Quiénes son hoy los estudiantes universitarios? Una descripción de los ingresantes como punto de partida para pensar las trayectorias educativas en la facultad de Ciencias Económic...

Autores
Cavallo, Marcela Analía; Fattore, Natalia Mariné; Geli, Miriam; Giustiniani, Patricia Sonia; Medina, Mayra Samanta; Ruíz, Luciana Inés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, numerosas investigaciones han analizado el conjunto complejo de dificultades a las que se enfrentan los estudiantes universitarios. Particularmente, en el primer año de cursado de las carreras de grado, los estudios han hallado índices de deserción elevados y tasas considerables de rezago en las trayectorias escolares, además del bajo rendimiento académico en algunas asignaturas. Este estudio constituye un acercamiento a la problemática de las trayectorias educativas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (UNR). El punto de partida para este análisis es el marco dado por el Sistema de Ingreso a Ciencias Económicas y Estadística (SICEE) que plantea como propósito general acompañar el proceso formativo de los ingresantes ofreciendo herramientas que les permitan incorporar el habitus universitario e insertarse en la vida académica, facilitando una toma de decisiones informada y responsable. Formando parte de este Sistema, que incluye varias instancias de adaptación a la vida universitaria, un primer acercamiento del ingresante a la institución se ve materializado en una entrevista individual realizada por los tutores del sistema para conocer las vivencias del ingresante en el nivel educativo anterior, situación laboral, procedencia así como sus expectativas respecto del recorrido en la universidad y la carrera a elegir. En ese contexto se confeccionó, como instrumento metodológico, un formulario de entrevista que se llevó a cabo en los meses de noviembre y diciembre 2017 y febrero de 2018 a 889 ingresantes. en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, la mayoría de los ingresantes entrevistados ha cursado sus estudios secundarios en colegios con orientación en economía y gestión de las organizaciones y tiene ya definida la carrera a cursar- la mayoría opta por Contador Público- aun cuando en los planes de estudio de las carreras de ciencias económicas se prevé un ciclo introductorio común cuyo propósito principal es orientar en una elección clara e informada de la carrera. Resaltó el alto porcentaje de ingresantes cuya procedencia en distancia a la ciudad de Rosario excede los 10 km. Del mismo modo se destaca la cantidad de ingresantes que trabaja así como el porcentaje de ellos que adeudan materias del colegio secundario
In recent years, numerous investigations have analyzed the complex set of difficulties faced by university students. Particularly, in the first year of the degree courses, the studies have found high dropout rates and considerable rates of lag in school trajectories, in addition to poor academic performance in some subjects. This study constitutes an approach to the problematic of the educative trajectories of the students of the Faculty of Economic Sciences and Statistics (UNR). The starting point for this analysis is the framework given by the System of Entrance to Economic Sciences and Statistics (SICEE) that raises as a general purpose to accompany the training process of the entrants offering tools that allow them to incorporate the university habitus and to be inserted in academic life, facilitating informed and responsible decision making. Being part of this system, which includes several instances of adaptation to university life, a first approach of the entrants to the institution is materialized in an individual interview conducted by the system's tutors to know their experiences in the previous educational level, work situation, origin as well as their expectations regarding the course in the university and the career to choose. In this context, an interview form that was carried out to 889 entrants in the months of November and December 2017, and February 2018 was prepared as a methodological instrument. In the Faculty of Economic Sciences and Statistics, most of the interviewed students have attended secondary school in schools with an orientation in economics and management of organizations and have already defined the career to be completed -the majority choose Public Accountant- even though in the curricula of the economic sciences there is a common introductory cycle whose main purpose is to guide in a clear and informed career choice. We found a high percentage of entrants whose places of origin exceed a distance of 10 km from Rosario. In the same way, the number of entrants who work as well as the percentage of those who have not passed all high school subject yet is important.
Fil: Fil: Cavallo, Marcela Analía . Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
Fil: Fil: Fattore Natalia Mariné. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
Fil: Fil: Geli, Miriam . Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
Fil: Fil: Giustiniani, Patricia Sonia . Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
Fil: Fil: Medina, Mayra Samanta. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
Fil: Fil: Ruíz, Luciana Inés. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
Materia
Trayectorias
ingresantes
vida universitaria
trajectories
entrants
university life
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17409

id RepHipUNR_707ea5caf0278e4248e5466d83f10a7f
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17409
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Quiénes son hoy los estudiantes universitarios? Una descripción de los ingresantes como punto de partida para pensar las trayectorias educativas en la facultad de Ciencias Económicas y EstadísticaCavallo, Marcela AnalíaFattore, Natalia MarinéGeli, MiriamGiustiniani, Patricia SoniaMedina, Mayra SamantaRuíz, Luciana InésTrayectoriasingresantesvida universitariatrajectoriesentrantsuniversity lifeEn los últimos años, numerosas investigaciones han analizado el conjunto complejo de dificultades a las que se enfrentan los estudiantes universitarios. Particularmente, en el primer año de cursado de las carreras de grado, los estudios han hallado índices de deserción elevados y tasas considerables de rezago en las trayectorias escolares, además del bajo rendimiento académico en algunas asignaturas. Este estudio constituye un acercamiento a la problemática de las trayectorias educativas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (UNR). El punto de partida para este análisis es el marco dado por el Sistema de Ingreso a Ciencias Económicas y Estadística (SICEE) que plantea como propósito general acompañar el proceso formativo de los ingresantes ofreciendo herramientas que les permitan incorporar el habitus universitario e insertarse en la vida académica, facilitando una toma de decisiones informada y responsable. Formando parte de este Sistema, que incluye varias instancias de adaptación a la vida universitaria, un primer acercamiento del ingresante a la institución se ve materializado en una entrevista individual realizada por los tutores del sistema para conocer las vivencias del ingresante en el nivel educativo anterior, situación laboral, procedencia así como sus expectativas respecto del recorrido en la universidad y la carrera a elegir. En ese contexto se confeccionó, como instrumento metodológico, un formulario de entrevista que se llevó a cabo en los meses de noviembre y diciembre 2017 y febrero de 2018 a 889 ingresantes. en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, la mayoría de los ingresantes entrevistados ha cursado sus estudios secundarios en colegios con orientación en economía y gestión de las organizaciones y tiene ya definida la carrera a cursar- la mayoría opta por Contador Público- aun cuando en los planes de estudio de las carreras de ciencias económicas se prevé un ciclo introductorio común cuyo propósito principal es orientar en una elección clara e informada de la carrera. Resaltó el alto porcentaje de ingresantes cuya procedencia en distancia a la ciudad de Rosario excede los 10 km. Del mismo modo se destaca la cantidad de ingresantes que trabaja así como el porcentaje de ellos que adeudan materias del colegio secundarioIn recent years, numerous investigations have analyzed the complex set of difficulties faced by university students. Particularly, in the first year of the degree courses, the studies have found high dropout rates and considerable rates of lag in school trajectories, in addition to poor academic performance in some subjects. This study constitutes an approach to the problematic of the educative trajectories of the students of the Faculty of Economic Sciences and Statistics (UNR). The starting point for this analysis is the framework given by the System of Entrance to Economic Sciences and Statistics (SICEE) that raises as a general purpose to accompany the training process of the entrants offering tools that allow them to incorporate the university habitus and to be inserted in academic life, facilitating informed and responsible decision making. Being part of this system, which includes several instances of adaptation to university life, a first approach of the entrants to the institution is materialized in an individual interview conducted by the system's tutors to know their experiences in the previous educational level, work situation, origin as well as their expectations regarding the course in the university and the career to choose. In this context, an interview form that was carried out to 889 entrants in the months of November and December 2017, and February 2018 was prepared as a methodological instrument. In the Faculty of Economic Sciences and Statistics, most of the interviewed students have attended secondary school in schools with an orientation in economics and management of organizations and have already defined the career to be completed -the majority choose Public Accountant- even though in the curricula of the economic sciences there is a common introductory cycle whose main purpose is to guide in a clear and informed career choice. We found a high percentage of entrants whose places of origin exceed a distance of 10 km from Rosario. In the same way, the number of entrants who work as well as the percentage of those who have not passed all high school subject yet is important.Fil: Fil: Cavallo, Marcela Analía . Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. ArgentinaFil: Fil: Fattore Natalia Mariné. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. ArgentinaFil: Fil: Geli, Miriam . Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. ArgentinaFil: Fil: Giustiniani, Patricia Sonia . Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. ArgentinaFil: Fil: Medina, Mayra Samanta. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. ArgentinaFil: Fil: Ruíz, Luciana Inés. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2018-12-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/17409urn:issn: 1668-5008spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:19:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/17409instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:19:44.102RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Quiénes son hoy los estudiantes universitarios? Una descripción de los ingresantes como punto de partida para pensar las trayectorias educativas en la facultad de Ciencias Económicas y Estadística
title Quiénes son hoy los estudiantes universitarios? Una descripción de los ingresantes como punto de partida para pensar las trayectorias educativas en la facultad de Ciencias Económicas y Estadística
spellingShingle Quiénes son hoy los estudiantes universitarios? Una descripción de los ingresantes como punto de partida para pensar las trayectorias educativas en la facultad de Ciencias Económicas y Estadística
Cavallo, Marcela Analía
Trayectorias
ingresantes
vida universitaria
trajectories
entrants
university life
title_short Quiénes son hoy los estudiantes universitarios? Una descripción de los ingresantes como punto de partida para pensar las trayectorias educativas en la facultad de Ciencias Económicas y Estadística
title_full Quiénes son hoy los estudiantes universitarios? Una descripción de los ingresantes como punto de partida para pensar las trayectorias educativas en la facultad de Ciencias Económicas y Estadística
title_fullStr Quiénes son hoy los estudiantes universitarios? Una descripción de los ingresantes como punto de partida para pensar las trayectorias educativas en la facultad de Ciencias Económicas y Estadística
title_full_unstemmed Quiénes son hoy los estudiantes universitarios? Una descripción de los ingresantes como punto de partida para pensar las trayectorias educativas en la facultad de Ciencias Económicas y Estadística
title_sort Quiénes son hoy los estudiantes universitarios? Una descripción de los ingresantes como punto de partida para pensar las trayectorias educativas en la facultad de Ciencias Económicas y Estadística
dc.creator.none.fl_str_mv Cavallo, Marcela Analía
Fattore, Natalia Mariné
Geli, Miriam
Giustiniani, Patricia Sonia
Medina, Mayra Samanta
Ruíz, Luciana Inés
author Cavallo, Marcela Analía
author_facet Cavallo, Marcela Analía
Fattore, Natalia Mariné
Geli, Miriam
Giustiniani, Patricia Sonia
Medina, Mayra Samanta
Ruíz, Luciana Inés
author_role author
author2 Fattore, Natalia Mariné
Geli, Miriam
Giustiniani, Patricia Sonia
Medina, Mayra Samanta
Ruíz, Luciana Inés
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Trayectorias
ingresantes
vida universitaria
trajectories
entrants
university life
topic Trayectorias
ingresantes
vida universitaria
trajectories
entrants
university life
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, numerosas investigaciones han analizado el conjunto complejo de dificultades a las que se enfrentan los estudiantes universitarios. Particularmente, en el primer año de cursado de las carreras de grado, los estudios han hallado índices de deserción elevados y tasas considerables de rezago en las trayectorias escolares, además del bajo rendimiento académico en algunas asignaturas. Este estudio constituye un acercamiento a la problemática de las trayectorias educativas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (UNR). El punto de partida para este análisis es el marco dado por el Sistema de Ingreso a Ciencias Económicas y Estadística (SICEE) que plantea como propósito general acompañar el proceso formativo de los ingresantes ofreciendo herramientas que les permitan incorporar el habitus universitario e insertarse en la vida académica, facilitando una toma de decisiones informada y responsable. Formando parte de este Sistema, que incluye varias instancias de adaptación a la vida universitaria, un primer acercamiento del ingresante a la institución se ve materializado en una entrevista individual realizada por los tutores del sistema para conocer las vivencias del ingresante en el nivel educativo anterior, situación laboral, procedencia así como sus expectativas respecto del recorrido en la universidad y la carrera a elegir. En ese contexto se confeccionó, como instrumento metodológico, un formulario de entrevista que se llevó a cabo en los meses de noviembre y diciembre 2017 y febrero de 2018 a 889 ingresantes. en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, la mayoría de los ingresantes entrevistados ha cursado sus estudios secundarios en colegios con orientación en economía y gestión de las organizaciones y tiene ya definida la carrera a cursar- la mayoría opta por Contador Público- aun cuando en los planes de estudio de las carreras de ciencias económicas se prevé un ciclo introductorio común cuyo propósito principal es orientar en una elección clara e informada de la carrera. Resaltó el alto porcentaje de ingresantes cuya procedencia en distancia a la ciudad de Rosario excede los 10 km. Del mismo modo se destaca la cantidad de ingresantes que trabaja así como el porcentaje de ellos que adeudan materias del colegio secundario
In recent years, numerous investigations have analyzed the complex set of difficulties faced by university students. Particularly, in the first year of the degree courses, the studies have found high dropout rates and considerable rates of lag in school trajectories, in addition to poor academic performance in some subjects. This study constitutes an approach to the problematic of the educative trajectories of the students of the Faculty of Economic Sciences and Statistics (UNR). The starting point for this analysis is the framework given by the System of Entrance to Economic Sciences and Statistics (SICEE) that raises as a general purpose to accompany the training process of the entrants offering tools that allow them to incorporate the university habitus and to be inserted in academic life, facilitating informed and responsible decision making. Being part of this system, which includes several instances of adaptation to university life, a first approach of the entrants to the institution is materialized in an individual interview conducted by the system's tutors to know their experiences in the previous educational level, work situation, origin as well as their expectations regarding the course in the university and the career to choose. In this context, an interview form that was carried out to 889 entrants in the months of November and December 2017, and February 2018 was prepared as a methodological instrument. In the Faculty of Economic Sciences and Statistics, most of the interviewed students have attended secondary school in schools with an orientation in economics and management of organizations and have already defined the career to be completed -the majority choose Public Accountant- even though in the curricula of the economic sciences there is a common introductory cycle whose main purpose is to guide in a clear and informed career choice. We found a high percentage of entrants whose places of origin exceed a distance of 10 km from Rosario. In the same way, the number of entrants who work as well as the percentage of those who have not passed all high school subject yet is important.
Fil: Fil: Cavallo, Marcela Analía . Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
Fil: Fil: Fattore Natalia Mariné. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
Fil: Fil: Geli, Miriam . Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
Fil: Fil: Giustiniani, Patricia Sonia . Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
Fil: Fil: Medina, Mayra Samanta. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
Fil: Fil: Ruíz, Luciana Inés. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
description En los últimos años, numerosas investigaciones han analizado el conjunto complejo de dificultades a las que se enfrentan los estudiantes universitarios. Particularmente, en el primer año de cursado de las carreras de grado, los estudios han hallado índices de deserción elevados y tasas considerables de rezago en las trayectorias escolares, además del bajo rendimiento académico en algunas asignaturas. Este estudio constituye un acercamiento a la problemática de las trayectorias educativas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (UNR). El punto de partida para este análisis es el marco dado por el Sistema de Ingreso a Ciencias Económicas y Estadística (SICEE) que plantea como propósito general acompañar el proceso formativo de los ingresantes ofreciendo herramientas que les permitan incorporar el habitus universitario e insertarse en la vida académica, facilitando una toma de decisiones informada y responsable. Formando parte de este Sistema, que incluye varias instancias de adaptación a la vida universitaria, un primer acercamiento del ingresante a la institución se ve materializado en una entrevista individual realizada por los tutores del sistema para conocer las vivencias del ingresante en el nivel educativo anterior, situación laboral, procedencia así como sus expectativas respecto del recorrido en la universidad y la carrera a elegir. En ese contexto se confeccionó, como instrumento metodológico, un formulario de entrevista que se llevó a cabo en los meses de noviembre y diciembre 2017 y febrero de 2018 a 889 ingresantes. en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, la mayoría de los ingresantes entrevistados ha cursado sus estudios secundarios en colegios con orientación en economía y gestión de las organizaciones y tiene ya definida la carrera a cursar- la mayoría opta por Contador Público- aun cuando en los planes de estudio de las carreras de ciencias económicas se prevé un ciclo introductorio común cuyo propósito principal es orientar en una elección clara e informada de la carrera. Resaltó el alto porcentaje de ingresantes cuya procedencia en distancia a la ciudad de Rosario excede los 10 km. Del mismo modo se destaca la cantidad de ingresantes que trabaja así como el porcentaje de ellos que adeudan materias del colegio secundario
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/17409
urn:issn: 1668-5008
url http://hdl.handle.net/2133/17409
identifier_str_mv urn:issn: 1668-5008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975058887180288
score 12.993085