Satisfacción de los usuarios y calidad de atención brindada por enfermería en el servicio de guardia de dos establecimientos de segundo nivel de atención

Autores
Aguilera, Adriana Melina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Juárez Sosa, Aníbal
Acosta, Simón
Descripción
La calidad de los servicios de atención constituye un factor importante en la gestión y desarrollo de las instituciones, es por ello que analizar el grado de satisfacción de las personas hacia el servicio recibido, permite mejorar los procesos de atención provocando un impacto beneficioso en la salud de los usuarios. El objetivo general del presente estudio es describir la relación que existe entre el nivel de satisfacción del usuario y la calidad de atención brindada, según edad y años de antigüedad laboral, del personal de enfermería del servicio de guardia de dos instituciones de segundo nivel de atención, una cita en la ciudad de Capitán Bermúdez y la otra en la ciudad de Timbúes, durante los meses de octubre-noviembre del 2022. La investigación tendrá un abordaje cuantitativo de diseño observacional, descriptivo, transversal, y prospectivo, se realizará en el área de guardia en el sistema para la Atención Medica de Calidad (SAMCO) de la ciudad de Capitán Bermúdez y SAMCO de la ciudad de Timbúes. La muestra seleccionada será de 100 usuarios del servicio de guardia para medir la satisfacción de los usuarios y 24 enfermeros que trabajan en ambas instituciones para analizar la calidad de atención. Se utilizará para la medición de las variables nivel de satisfacción del usuario el cuestionario modelo SERVQUAL, y para medir la calidad de atención brindada el instrumento modelo WHOQOL. Se utilizará estadística descriptiva, representadas con gráficas tipo histogramas, las variables edad y años de antigüedad se representarán en gráficos circulares.
Fil: Fil: Aguilera, Adriana Melina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Grado de Satisfacción
Cuestionario SERVQUAL
Instrumento WHOQOL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24541

id RepHipUNR_423a8f5d862c499e3fd504a7f352ab4a
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24541
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Satisfacción de los usuarios y calidad de atención brindada por enfermería en el servicio de guardia de dos establecimientos de segundo nivel de atenciónAguilera, Adriana Melinahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Grado de SatisfacciónCuestionario SERVQUALInstrumento WHOQOLLa calidad de los servicios de atención constituye un factor importante en la gestión y desarrollo de las instituciones, es por ello que analizar el grado de satisfacción de las personas hacia el servicio recibido, permite mejorar los procesos de atención provocando un impacto beneficioso en la salud de los usuarios. El objetivo general del presente estudio es describir la relación que existe entre el nivel de satisfacción del usuario y la calidad de atención brindada, según edad y años de antigüedad laboral, del personal de enfermería del servicio de guardia de dos instituciones de segundo nivel de atención, una cita en la ciudad de Capitán Bermúdez y la otra en la ciudad de Timbúes, durante los meses de octubre-noviembre del 2022. La investigación tendrá un abordaje cuantitativo de diseño observacional, descriptivo, transversal, y prospectivo, se realizará en el área de guardia en el sistema para la Atención Medica de Calidad (SAMCO) de la ciudad de Capitán Bermúdez y SAMCO de la ciudad de Timbúes. La muestra seleccionada será de 100 usuarios del servicio de guardia para medir la satisfacción de los usuarios y 24 enfermeros que trabajan en ambas instituciones para analizar la calidad de atención. Se utilizará para la medición de las variables nivel de satisfacción del usuario el cuestionario modelo SERVQUAL, y para medir la calidad de atención brindada el instrumento modelo WHOQOL. Se utilizará estadística descriptiva, representadas con gráficas tipo histogramas, las variables edad y años de antigüedad se representarán en gráficos circulares.Fil: Fil: Aguilera, Adriana Melina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Juárez Sosa, AníbalAcosta, Simón2021-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24541spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:45Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24541instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:45.713RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Satisfacción de los usuarios y calidad de atención brindada por enfermería en el servicio de guardia de dos establecimientos de segundo nivel de atención
title Satisfacción de los usuarios y calidad de atención brindada por enfermería en el servicio de guardia de dos establecimientos de segundo nivel de atención
spellingShingle Satisfacción de los usuarios y calidad de atención brindada por enfermería en el servicio de guardia de dos establecimientos de segundo nivel de atención
Aguilera, Adriana Melina
Grado de Satisfacción
Cuestionario SERVQUAL
Instrumento WHOQOL
title_short Satisfacción de los usuarios y calidad de atención brindada por enfermería en el servicio de guardia de dos establecimientos de segundo nivel de atención
title_full Satisfacción de los usuarios y calidad de atención brindada por enfermería en el servicio de guardia de dos establecimientos de segundo nivel de atención
title_fullStr Satisfacción de los usuarios y calidad de atención brindada por enfermería en el servicio de guardia de dos establecimientos de segundo nivel de atención
title_full_unstemmed Satisfacción de los usuarios y calidad de atención brindada por enfermería en el servicio de guardia de dos establecimientos de segundo nivel de atención
title_sort Satisfacción de los usuarios y calidad de atención brindada por enfermería en el servicio de guardia de dos establecimientos de segundo nivel de atención
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilera, Adriana Melina
author Aguilera, Adriana Melina
author_facet Aguilera, Adriana Melina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Juárez Sosa, Aníbal
Acosta, Simón
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Grado de Satisfacción
Cuestionario SERVQUAL
Instrumento WHOQOL
topic Grado de Satisfacción
Cuestionario SERVQUAL
Instrumento WHOQOL
dc.description.none.fl_txt_mv La calidad de los servicios de atención constituye un factor importante en la gestión y desarrollo de las instituciones, es por ello que analizar el grado de satisfacción de las personas hacia el servicio recibido, permite mejorar los procesos de atención provocando un impacto beneficioso en la salud de los usuarios. El objetivo general del presente estudio es describir la relación que existe entre el nivel de satisfacción del usuario y la calidad de atención brindada, según edad y años de antigüedad laboral, del personal de enfermería del servicio de guardia de dos instituciones de segundo nivel de atención, una cita en la ciudad de Capitán Bermúdez y la otra en la ciudad de Timbúes, durante los meses de octubre-noviembre del 2022. La investigación tendrá un abordaje cuantitativo de diseño observacional, descriptivo, transversal, y prospectivo, se realizará en el área de guardia en el sistema para la Atención Medica de Calidad (SAMCO) de la ciudad de Capitán Bermúdez y SAMCO de la ciudad de Timbúes. La muestra seleccionada será de 100 usuarios del servicio de guardia para medir la satisfacción de los usuarios y 24 enfermeros que trabajan en ambas instituciones para analizar la calidad de atención. Se utilizará para la medición de las variables nivel de satisfacción del usuario el cuestionario modelo SERVQUAL, y para medir la calidad de atención brindada el instrumento modelo WHOQOL. Se utilizará estadística descriptiva, representadas con gráficas tipo histogramas, las variables edad y años de antigüedad se representarán en gráficos circulares.
Fil: Fil: Aguilera, Adriana Melina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description La calidad de los servicios de atención constituye un factor importante en la gestión y desarrollo de las instituciones, es por ello que analizar el grado de satisfacción de las personas hacia el servicio recibido, permite mejorar los procesos de atención provocando un impacto beneficioso en la salud de los usuarios. El objetivo general del presente estudio es describir la relación que existe entre el nivel de satisfacción del usuario y la calidad de atención brindada, según edad y años de antigüedad laboral, del personal de enfermería del servicio de guardia de dos instituciones de segundo nivel de atención, una cita en la ciudad de Capitán Bermúdez y la otra en la ciudad de Timbúes, durante los meses de octubre-noviembre del 2022. La investigación tendrá un abordaje cuantitativo de diseño observacional, descriptivo, transversal, y prospectivo, se realizará en el área de guardia en el sistema para la Atención Medica de Calidad (SAMCO) de la ciudad de Capitán Bermúdez y SAMCO de la ciudad de Timbúes. La muestra seleccionada será de 100 usuarios del servicio de guardia para medir la satisfacción de los usuarios y 24 enfermeros que trabajan en ambas instituciones para analizar la calidad de atención. Se utilizará para la medición de las variables nivel de satisfacción del usuario el cuestionario modelo SERVQUAL, y para medir la calidad de atención brindada el instrumento modelo WHOQOL. Se utilizará estadística descriptiva, representadas con gráficas tipo histogramas, las variables edad y años de antigüedad se representarán en gráficos circulares.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24541
url http://hdl.handle.net/2133/24541
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340775054016512
score 12.623145