Percepción de satisfacción del usuario en un Servicio de Salud neonatal
- Autores
- Castillo Benítes, Ruth Tirsa
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Micozzi, Teresa Isabel
- Descripción
- Introducción: La percepción de satisfacción del usuario en un servicio de salud neonatal es un aspecto importante que hace a la calidad de la atención. Objetivo general: Determinar el grado de satisfacción de las madres de los Recién Nacidos con los factores institucionales de la atención (servicios médicos, de enfermería, elementos tangibles y de hotelería) durante el tiempo de permanencia en el servicio de Neonatología del HEEP en el período julio- octubre del 2012. Método: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal. La estrategia fue obtener las respuestas de las madres previas al alta, aplicando un instrumento tipo encuesta anónima, a 97 madres que permanecieron durante el periodo de estudio y a través de la entrevista se recolecto apreciaciones aclaratorias del mismo. Resultados: El grado de satisfacción de las madres con los factores institucionales de la atención ya sean servicios Médicos, de Enfermería, Elementos tangibles y de Hotelería fue satisfactoria en un 99%. Conclusión: La satisfacción con un servicio también se genera cuando el personal del sector muestra interés en el cliente/paciente y lo manifiesta preguntando e indagando por su opinión o sentir. Considerando que el tiempo desde el más corto (hasta una semana) al más prolongado (cuatro meses y más) es suficiente para que las madres puedan formar una apreciación, calificar el servicio que está recibiendo, identifiquen a los actores más representativos del servicio (ya sean positivos o negativos) por su nombre. Aun así se observa, un déficit en este aspecto, según los resultados obtenidos.
Fil: Fil: Castillo Benítes, Ruth Tirsa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Maestría en administración de Servicios de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Percepción de satisfacción del usuario
Servicio de Salud Neonatal
Cuestionario ServQual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26410
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_2545d35917ae56fe39a3c8dc881d3670 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26410 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Percepción de satisfacción del usuario en un Servicio de Salud neonatalCastillo Benítes, Ruth Tirsahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Percepción de satisfacción del usuarioServicio de Salud NeonatalCuestionario ServQualIntroducción: La percepción de satisfacción del usuario en un servicio de salud neonatal es un aspecto importante que hace a la calidad de la atención. Objetivo general: Determinar el grado de satisfacción de las madres de los Recién Nacidos con los factores institucionales de la atención (servicios médicos, de enfermería, elementos tangibles y de hotelería) durante el tiempo de permanencia en el servicio de Neonatología del HEEP en el período julio- octubre del 2012. Método: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal. La estrategia fue obtener las respuestas de las madres previas al alta, aplicando un instrumento tipo encuesta anónima, a 97 madres que permanecieron durante el periodo de estudio y a través de la entrevista se recolecto apreciaciones aclaratorias del mismo. Resultados: El grado de satisfacción de las madres con los factores institucionales de la atención ya sean servicios Médicos, de Enfermería, Elementos tangibles y de Hotelería fue satisfactoria en un 99%. Conclusión: La satisfacción con un servicio también se genera cuando el personal del sector muestra interés en el cliente/paciente y lo manifiesta preguntando e indagando por su opinión o sentir. Considerando que el tiempo desde el más corto (hasta una semana) al más prolongado (cuatro meses y más) es suficiente para que las madres puedan formar una apreciación, calificar el servicio que está recibiendo, identifiquen a los actores más representativos del servicio (ya sean positivos o negativos) por su nombre. Aun así se observa, un déficit en este aspecto, según los resultados obtenidos.Fil: Fil: Castillo Benítes, Ruth Tirsa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Maestría en administración de Servicios de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioMicozzi, Teresa Isabel2016-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26410spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:16Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26410instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:16.794RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de satisfacción del usuario en un Servicio de Salud neonatal |
title |
Percepción de satisfacción del usuario en un Servicio de Salud neonatal |
spellingShingle |
Percepción de satisfacción del usuario en un Servicio de Salud neonatal Castillo Benítes, Ruth Tirsa Percepción de satisfacción del usuario Servicio de Salud Neonatal Cuestionario ServQual |
title_short |
Percepción de satisfacción del usuario en un Servicio de Salud neonatal |
title_full |
Percepción de satisfacción del usuario en un Servicio de Salud neonatal |
title_fullStr |
Percepción de satisfacción del usuario en un Servicio de Salud neonatal |
title_full_unstemmed |
Percepción de satisfacción del usuario en un Servicio de Salud neonatal |
title_sort |
Percepción de satisfacción del usuario en un Servicio de Salud neonatal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Benítes, Ruth Tirsa |
author |
Castillo Benítes, Ruth Tirsa |
author_facet |
Castillo Benítes, Ruth Tirsa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Micozzi, Teresa Isabel |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Percepción de satisfacción del usuario Servicio de Salud Neonatal Cuestionario ServQual |
topic |
Percepción de satisfacción del usuario Servicio de Salud Neonatal Cuestionario ServQual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La percepción de satisfacción del usuario en un servicio de salud neonatal es un aspecto importante que hace a la calidad de la atención. Objetivo general: Determinar el grado de satisfacción de las madres de los Recién Nacidos con los factores institucionales de la atención (servicios médicos, de enfermería, elementos tangibles y de hotelería) durante el tiempo de permanencia en el servicio de Neonatología del HEEP en el período julio- octubre del 2012. Método: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal. La estrategia fue obtener las respuestas de las madres previas al alta, aplicando un instrumento tipo encuesta anónima, a 97 madres que permanecieron durante el periodo de estudio y a través de la entrevista se recolecto apreciaciones aclaratorias del mismo. Resultados: El grado de satisfacción de las madres con los factores institucionales de la atención ya sean servicios Médicos, de Enfermería, Elementos tangibles y de Hotelería fue satisfactoria en un 99%. Conclusión: La satisfacción con un servicio también se genera cuando el personal del sector muestra interés en el cliente/paciente y lo manifiesta preguntando e indagando por su opinión o sentir. Considerando que el tiempo desde el más corto (hasta una semana) al más prolongado (cuatro meses y más) es suficiente para que las madres puedan formar una apreciación, calificar el servicio que está recibiendo, identifiquen a los actores más representativos del servicio (ya sean positivos o negativos) por su nombre. Aun así se observa, un déficit en este aspecto, según los resultados obtenidos. Fil: Fil: Castillo Benítes, Ruth Tirsa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Maestría en administración de Servicios de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
Introducción: La percepción de satisfacción del usuario en un servicio de salud neonatal es un aspecto importante que hace a la calidad de la atención. Objetivo general: Determinar el grado de satisfacción de las madres de los Recién Nacidos con los factores institucionales de la atención (servicios médicos, de enfermería, elementos tangibles y de hotelería) durante el tiempo de permanencia en el servicio de Neonatología del HEEP en el período julio- octubre del 2012. Método: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal. La estrategia fue obtener las respuestas de las madres previas al alta, aplicando un instrumento tipo encuesta anónima, a 97 madres que permanecieron durante el periodo de estudio y a través de la entrevista se recolecto apreciaciones aclaratorias del mismo. Resultados: El grado de satisfacción de las madres con los factores institucionales de la atención ya sean servicios Médicos, de Enfermería, Elementos tangibles y de Hotelería fue satisfactoria en un 99%. Conclusión: La satisfacción con un servicio también se genera cuando el personal del sector muestra interés en el cliente/paciente y lo manifiesta preguntando e indagando por su opinión o sentir. Considerando que el tiempo desde el más corto (hasta una semana) al más prolongado (cuatro meses y más) es suficiente para que las madres puedan formar una apreciación, calificar el servicio que está recibiendo, identifiquen a los actores más representativos del servicio (ya sean positivos o negativos) por su nombre. Aun así se observa, un déficit en este aspecto, según los resultados obtenidos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/26410 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/26410 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618799126413312 |
score |
13.070432 |