El realismo mágico y su influencia en la crónica periodística latinoamericana : el caso de Leila Guerriero.

Autores
Giménez, Antonella Belén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calamari, Andrea
Descripción
Este trabajo busca indagar sobre la influencia del realismo mágico en el periodismo narrativo, en particular sobre la crónica de la periodista argentina Leila Guerriero, una de las voces más reconocidas en el contexto hispanohablante. Se analizan rasgos y estrategias narrativas que la periodista emplea, a partir de una selección de cuatro crónicas publicadas en diferentes medios, compiladas en su libro Frutos extraños. Para ello se prepara el terreno mediante una aproximación a la relación entre periodismo y literatura, con una alusión preliminar al Nuevo periodismo norteamericano y al Periodismo narrativo en América Latina, como movimiento vigente al que la autora pertenece. Para reconocer la influencia del realismo mágico, se ha acudido a la lectura de autores clásicos y emblemáticos de este género literario, se revisan sus relaciones con el periodismo, con centro en el paradigma de Gabriel García Márquez, escritor – periodista por excelencia en Latino América. Se han identificado algunos criterios que ayudan a entrever relaciones existentes entre el realismo mágico y el periodismo; desde esta perspectiva se analiza la crónica de Leila Guerriero, a la vez que se plantean aproximaciones a su particular estilo y manera de abordar el oficio narrativo.
Fil: Fil: Giménez, Antonella Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Materia
Periodismo
Estrategias narrativas
Literatura
Realismo mágico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26196

id RepHipUNR_36dd7115809c4f776600bb52476a34dd
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26196
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El realismo mágico y su influencia en la crónica periodística latinoamericana : el caso de Leila Guerriero.Giménez, Antonella BelénPeriodismoEstrategias narrativasLiteraturaRealismo mágicoEste trabajo busca indagar sobre la influencia del realismo mágico en el periodismo narrativo, en particular sobre la crónica de la periodista argentina Leila Guerriero, una de las voces más reconocidas en el contexto hispanohablante. Se analizan rasgos y estrategias narrativas que la periodista emplea, a partir de una selección de cuatro crónicas publicadas en diferentes medios, compiladas en su libro Frutos extraños. Para ello se prepara el terreno mediante una aproximación a la relación entre periodismo y literatura, con una alusión preliminar al Nuevo periodismo norteamericano y al Periodismo narrativo en América Latina, como movimiento vigente al que la autora pertenece. Para reconocer la influencia del realismo mágico, se ha acudido a la lectura de autores clásicos y emblemáticos de este género literario, se revisan sus relaciones con el periodismo, con centro en el paradigma de Gabriel García Márquez, escritor – periodista por excelencia en Latino América. Se han identificado algunos criterios que ayudan a entrever relaciones existentes entre el realismo mágico y el periodismo; desde esta perspectiva se analiza la crónica de Leila Guerriero, a la vez que se plantean aproximaciones a su particular estilo y manera de abordar el oficio narrativo.Fil: Fil: Giménez, Antonella Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesCalamari, Andrea2023-06-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26196spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:21Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26196instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:21.383RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El realismo mágico y su influencia en la crónica periodística latinoamericana : el caso de Leila Guerriero.
title El realismo mágico y su influencia en la crónica periodística latinoamericana : el caso de Leila Guerriero.
spellingShingle El realismo mágico y su influencia en la crónica periodística latinoamericana : el caso de Leila Guerriero.
Giménez, Antonella Belén
Periodismo
Estrategias narrativas
Literatura
Realismo mágico
title_short El realismo mágico y su influencia en la crónica periodística latinoamericana : el caso de Leila Guerriero.
title_full El realismo mágico y su influencia en la crónica periodística latinoamericana : el caso de Leila Guerriero.
title_fullStr El realismo mágico y su influencia en la crónica periodística latinoamericana : el caso de Leila Guerriero.
title_full_unstemmed El realismo mágico y su influencia en la crónica periodística latinoamericana : el caso de Leila Guerriero.
title_sort El realismo mágico y su influencia en la crónica periodística latinoamericana : el caso de Leila Guerriero.
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Antonella Belén
author Giménez, Antonella Belén
author_facet Giménez, Antonella Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calamari, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Estrategias narrativas
Literatura
Realismo mágico
topic Periodismo
Estrategias narrativas
Literatura
Realismo mágico
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca indagar sobre la influencia del realismo mágico en el periodismo narrativo, en particular sobre la crónica de la periodista argentina Leila Guerriero, una de las voces más reconocidas en el contexto hispanohablante. Se analizan rasgos y estrategias narrativas que la periodista emplea, a partir de una selección de cuatro crónicas publicadas en diferentes medios, compiladas en su libro Frutos extraños. Para ello se prepara el terreno mediante una aproximación a la relación entre periodismo y literatura, con una alusión preliminar al Nuevo periodismo norteamericano y al Periodismo narrativo en América Latina, como movimiento vigente al que la autora pertenece. Para reconocer la influencia del realismo mágico, se ha acudido a la lectura de autores clásicos y emblemáticos de este género literario, se revisan sus relaciones con el periodismo, con centro en el paradigma de Gabriel García Márquez, escritor – periodista por excelencia en Latino América. Se han identificado algunos criterios que ayudan a entrever relaciones existentes entre el realismo mágico y el periodismo; desde esta perspectiva se analiza la crónica de Leila Guerriero, a la vez que se plantean aproximaciones a su particular estilo y manera de abordar el oficio narrativo.
Fil: Fil: Giménez, Antonella Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
description Este trabajo busca indagar sobre la influencia del realismo mágico en el periodismo narrativo, en particular sobre la crónica de la periodista argentina Leila Guerriero, una de las voces más reconocidas en el contexto hispanohablante. Se analizan rasgos y estrategias narrativas que la periodista emplea, a partir de una selección de cuatro crónicas publicadas en diferentes medios, compiladas en su libro Frutos extraños. Para ello se prepara el terreno mediante una aproximación a la relación entre periodismo y literatura, con una alusión preliminar al Nuevo periodismo norteamericano y al Periodismo narrativo en América Latina, como movimiento vigente al que la autora pertenece. Para reconocer la influencia del realismo mágico, se ha acudido a la lectura de autores clásicos y emblemáticos de este género literario, se revisan sus relaciones con el periodismo, con centro en el paradigma de Gabriel García Márquez, escritor – periodista por excelencia en Latino América. Se han identificado algunos criterios que ayudan a entrever relaciones existentes entre el realismo mágico y el periodismo; desde esta perspectiva se analiza la crónica de Leila Guerriero, a la vez que se plantean aproximaciones a su particular estilo y manera de abordar el oficio narrativo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/26196
url http://hdl.handle.net/2133/26196
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340749630242817
score 12.623145