Nivel de información sobre hábitos alimentarios saludables de los padres y su relación con el estado nutricional en niños de educación primaria en una escuela pública de la ciudad...
- Autores
- Cuffaro, Alicia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viera, Iván Ariel
Nores, Rosana - Descripción
- La presente investigación está orientada sobre el nivel de información que tienen los padres sobre hábitos alimentarios saludables y su relación con el estado nutricional de los niños en educación primaria, ya que en esta etapa de la vida es fundamental para un buen crecimiento y desarrollo óptimo tanto intelectual como cognitivo y prevenir enfermedades en la edad adulta, la misma se realizará en una escuela pública de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del año 2021. Tiene como objetivo, analizar la relación que existe entre el nivel de información, situación laboral, edad y nivel de instrucción de los padres y su relación con el estado nutricional de los niños de educación primaria. Material y métodos, el estudio de investigación es cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Se tomará para el estudio los alumnos del turno mañana de 1ro a 7mo grado y a sus padres. La recolección de los datos para los padres será por medio de una encuesta y para los niños será la observación participante por medio de una lista de cotejo. Se realizará una muestra probabilística al azar simple de 1ro a 7mo grado, con un total de 140 unidades de análisis, conformado por el binomio padre-alumno. Los datos se analizarán a través de la estadística descriptiva, por medio de gráficos.
Fil: Fil: Cuffaro, Alicia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Nivel de Información
Hábitos alimentarios saludables - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22283
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_1193a5b9c69ff5bdc5b5d9cda68bf739 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22283 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Nivel de información sobre hábitos alimentarios saludables de los padres y su relación con el estado nutricional en niños de educación primaria en una escuela pública de la ciudad de RosarioCuffaro, Aliciahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Nivel de InformaciónHábitos alimentarios saludablesLa presente investigación está orientada sobre el nivel de información que tienen los padres sobre hábitos alimentarios saludables y su relación con el estado nutricional de los niños en educación primaria, ya que en esta etapa de la vida es fundamental para un buen crecimiento y desarrollo óptimo tanto intelectual como cognitivo y prevenir enfermedades en la edad adulta, la misma se realizará en una escuela pública de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del año 2021. Tiene como objetivo, analizar la relación que existe entre el nivel de información, situación laboral, edad y nivel de instrucción de los padres y su relación con el estado nutricional de los niños de educación primaria. Material y métodos, el estudio de investigación es cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Se tomará para el estudio los alumnos del turno mañana de 1ro a 7mo grado y a sus padres. La recolección de los datos para los padres será por medio de una encuesta y para los niños será la observación participante por medio de una lista de cotejo. Se realizará una muestra probabilística al azar simple de 1ro a 7mo grado, con un total de 140 unidades de análisis, conformado por el binomio padre-alumno. Los datos se analizarán a través de la estadística descriptiva, por medio de gráficos.Fil: Fil: Cuffaro, Alicia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Viera, Iván ArielNores, Rosana2020-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22283spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:47Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22283instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:47.832RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de información sobre hábitos alimentarios saludables de los padres y su relación con el estado nutricional en niños de educación primaria en una escuela pública de la ciudad de Rosario |
title |
Nivel de información sobre hábitos alimentarios saludables de los padres y su relación con el estado nutricional en niños de educación primaria en una escuela pública de la ciudad de Rosario |
spellingShingle |
Nivel de información sobre hábitos alimentarios saludables de los padres y su relación con el estado nutricional en niños de educación primaria en una escuela pública de la ciudad de Rosario Cuffaro, Alicia Nivel de Información Hábitos alimentarios saludables |
title_short |
Nivel de información sobre hábitos alimentarios saludables de los padres y su relación con el estado nutricional en niños de educación primaria en una escuela pública de la ciudad de Rosario |
title_full |
Nivel de información sobre hábitos alimentarios saludables de los padres y su relación con el estado nutricional en niños de educación primaria en una escuela pública de la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
Nivel de información sobre hábitos alimentarios saludables de los padres y su relación con el estado nutricional en niños de educación primaria en una escuela pública de la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Nivel de información sobre hábitos alimentarios saludables de los padres y su relación con el estado nutricional en niños de educación primaria en una escuela pública de la ciudad de Rosario |
title_sort |
Nivel de información sobre hábitos alimentarios saludables de los padres y su relación con el estado nutricional en niños de educación primaria en una escuela pública de la ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuffaro, Alicia |
author |
Cuffaro, Alicia |
author_facet |
Cuffaro, Alicia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viera, Iván Ariel Nores, Rosana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nivel de Información Hábitos alimentarios saludables |
topic |
Nivel de Información Hábitos alimentarios saludables |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación está orientada sobre el nivel de información que tienen los padres sobre hábitos alimentarios saludables y su relación con el estado nutricional de los niños en educación primaria, ya que en esta etapa de la vida es fundamental para un buen crecimiento y desarrollo óptimo tanto intelectual como cognitivo y prevenir enfermedades en la edad adulta, la misma se realizará en una escuela pública de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del año 2021. Tiene como objetivo, analizar la relación que existe entre el nivel de información, situación laboral, edad y nivel de instrucción de los padres y su relación con el estado nutricional de los niños de educación primaria. Material y métodos, el estudio de investigación es cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Se tomará para el estudio los alumnos del turno mañana de 1ro a 7mo grado y a sus padres. La recolección de los datos para los padres será por medio de una encuesta y para los niños será la observación participante por medio de una lista de cotejo. Se realizará una muestra probabilística al azar simple de 1ro a 7mo grado, con un total de 140 unidades de análisis, conformado por el binomio padre-alumno. Los datos se analizarán a través de la estadística descriptiva, por medio de gráficos. Fil: Fil: Cuffaro, Alicia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
La presente investigación está orientada sobre el nivel de información que tienen los padres sobre hábitos alimentarios saludables y su relación con el estado nutricional de los niños en educación primaria, ya que en esta etapa de la vida es fundamental para un buen crecimiento y desarrollo óptimo tanto intelectual como cognitivo y prevenir enfermedades en la edad adulta, la misma se realizará en una escuela pública de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del año 2021. Tiene como objetivo, analizar la relación que existe entre el nivel de información, situación laboral, edad y nivel de instrucción de los padres y su relación con el estado nutricional de los niños de educación primaria. Material y métodos, el estudio de investigación es cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Se tomará para el estudio los alumnos del turno mañana de 1ro a 7mo grado y a sus padres. La recolección de los datos para los padres será por medio de una encuesta y para los niños será la observación participante por medio de una lista de cotejo. Se realizará una muestra probabilística al azar simple de 1ro a 7mo grado, con un total de 140 unidades de análisis, conformado por el binomio padre-alumno. Los datos se analizarán a través de la estadística descriptiva, por medio de gráficos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22283 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22283 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618791353319424 |
score |
13.070432 |