“Me das una mano para sacar un turno”: la gestión cotidiana de la política social en una organización indígena de la ciudad de Rosario.

Autores
Taruselli, María Victoria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia que se propone analizar las relaciones entre las políticas estatales implementadas en el barrio Los Pumitas (Rosario) y las prácticas de organización cotidiana desplegadas por los grupos qom que allí residen, en el marco de una forma de gestión estatal de la diversidad – sobre la que no me detendré aquí- inaugurada en la década de 1980 mediante la sanción de la ley nacional de política indígena y la creación de organismos nacionales y provinciales para implementarla. En esta ponencia me centro, puntualmente, en el análisis de las prácticas y relaciones cotidianas involucradas en la gestión colectiva de dos políticas sociales: la “copa de leche” y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Fil: Fil: Taruselli, María Victoria.Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Materia
Políticas estatales
Prácticas cotidianas
Qom
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14898

id RepHipUNR_033100a12bfe2a08dadc309f6b8c5d66
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14898
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling “Me das una mano para sacar un turno”: la gestión cotidiana de la política social en una organización indígena de la ciudad de Rosario.Taruselli, María VictoriaPolíticas estatalesPrácticas cotidianasQomEl presente trabajo forma parte de una investigación más amplia que se propone analizar las relaciones entre las políticas estatales implementadas en el barrio Los Pumitas (Rosario) y las prácticas de organización cotidiana desplegadas por los grupos qom que allí residen, en el marco de una forma de gestión estatal de la diversidad – sobre la que no me detendré aquí- inaugurada en la década de 1980 mediante la sanción de la ley nacional de política indígena y la creación de organismos nacionales y provinciales para implementarla. En esta ponencia me centro, puntualmente, en el análisis de las prácticas y relaciones cotidianas involucradas en la gestión colectiva de dos políticas sociales: la “copa de leche” y la Asignación Universal por Hijo (AUH).Fil: Fil: Taruselli, María Victoria.Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y ArtesDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14898urn:issn: 1667-9989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:22Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14898instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:22.574RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv “Me das una mano para sacar un turno”: la gestión cotidiana de la política social en una organización indígena de la ciudad de Rosario.
title “Me das una mano para sacar un turno”: la gestión cotidiana de la política social en una organización indígena de la ciudad de Rosario.
spellingShingle “Me das una mano para sacar un turno”: la gestión cotidiana de la política social en una organización indígena de la ciudad de Rosario.
Taruselli, María Victoria
Políticas estatales
Prácticas cotidianas
Qom
title_short “Me das una mano para sacar un turno”: la gestión cotidiana de la política social en una organización indígena de la ciudad de Rosario.
title_full “Me das una mano para sacar un turno”: la gestión cotidiana de la política social en una organización indígena de la ciudad de Rosario.
title_fullStr “Me das una mano para sacar un turno”: la gestión cotidiana de la política social en una organización indígena de la ciudad de Rosario.
title_full_unstemmed “Me das una mano para sacar un turno”: la gestión cotidiana de la política social en una organización indígena de la ciudad de Rosario.
title_sort “Me das una mano para sacar un turno”: la gestión cotidiana de la política social en una organización indígena de la ciudad de Rosario.
dc.creator.none.fl_str_mv Taruselli, María Victoria
author Taruselli, María Victoria
author_facet Taruselli, María Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas estatales
Prácticas cotidianas
Qom
topic Políticas estatales
Prácticas cotidianas
Qom
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia que se propone analizar las relaciones entre las políticas estatales implementadas en el barrio Los Pumitas (Rosario) y las prácticas de organización cotidiana desplegadas por los grupos qom que allí residen, en el marco de una forma de gestión estatal de la diversidad – sobre la que no me detendré aquí- inaugurada en la década de 1980 mediante la sanción de la ley nacional de política indígena y la creación de organismos nacionales y provinciales para implementarla. En esta ponencia me centro, puntualmente, en el análisis de las prácticas y relaciones cotidianas involucradas en la gestión colectiva de dos políticas sociales: la “copa de leche” y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Fil: Fil: Taruselli, María Victoria.Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
description El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia que se propone analizar las relaciones entre las políticas estatales implementadas en el barrio Los Pumitas (Rosario) y las prácticas de organización cotidiana desplegadas por los grupos qom que allí residen, en el marco de una forma de gestión estatal de la diversidad – sobre la que no me detendré aquí- inaugurada en la década de 1980 mediante la sanción de la ley nacional de política indígena y la creación de organismos nacionales y provinciales para implementarla. En esta ponencia me centro, puntualmente, en el análisis de las prácticas y relaciones cotidianas involucradas en la gestión colectiva de dos políticas sociales: la “copa de leche” y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14898
urn:issn: 1667-9989
url http://hdl.handle.net/2133/14898
identifier_str_mv urn:issn: 1667-9989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340770271461376
score 12.623145