Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Vill...
- Autores
- Brikman, Denise
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este articulo se presenta un resumen de mi tesis para obtener el título de Dra. en Cs. Sociales (UBA). La misma analiza analiza los efectos que la localización de los barrios informales tiene (o no) sobre las características que asume el proceso y la experiencia de la segregación. Desde una perspectiva macro, se indagan las características urbanas y sociales y la posición relativa que ocupan las villas en la ciudad. Mientras que a nivel micro, focaliza en las prácticas espaciales cotidianas de sus habitantes, intentando comprender cómo éstas facilitan o dificultan el acceso al valor de uso complejo de la ciudad. A partir del analisis de dos casos de estudio (Villa 15, ubicada en V. Lugano-Comuna 8, zona sur de la ciudad, y Rodrigo Bueno localizada en Puerto Madero-Comuna 1) se llega a la conclusión de que es posible hablar de dinámicas de segregación diferencial, en este caso, debido a que la localización desigual en la estructura urbana implica un uso y aprovechamiento distinto de los beneficios de la ciudad.
Fil: Brikman, Denise. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SEGREGACIÓN
LOCALIZACIÓN
PRACTICAS DE MOVILIDAD COTIDIANA
INTERVENCIONES ESTATALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169862
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_830e2270241d9d9e1a46edf09043720a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169862 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo BuenoEffects of location in informal segregated territories. State interventions, sociourban configurations, daily mobility practices of the residents of Villa 15 and Rodrigo BuenosBrikman, DeniseSEGREGACIÓNLOCALIZACIÓNPRACTICAS DE MOVILIDAD COTIDIANAINTERVENCIONES ESTATALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este articulo se presenta un resumen de mi tesis para obtener el título de Dra. en Cs. Sociales (UBA). La misma analiza analiza los efectos que la localización de los barrios informales tiene (o no) sobre las características que asume el proceso y la experiencia de la segregación. Desde una perspectiva macro, se indagan las características urbanas y sociales y la posición relativa que ocupan las villas en la ciudad. Mientras que a nivel micro, focaliza en las prácticas espaciales cotidianas de sus habitantes, intentando comprender cómo éstas facilitan o dificultan el acceso al valor de uso complejo de la ciudad. A partir del analisis de dos casos de estudio (Villa 15, ubicada en V. Lugano-Comuna 8, zona sur de la ciudad, y Rodrigo Bueno localizada en Puerto Madero-Comuna 1) se llega a la conclusión de que es posible hablar de dinámicas de segregación diferencial, en este caso, debido a que la localización desigual en la estructura urbana implica un uso y aprovechamiento distinto de los beneficios de la ciudad.Fil: Brikman, Denise. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169862Brikman, Denise; Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Quid 16; 13; 6-2020; 379-3862250-4060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/5439info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169862instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:06.166CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno Effects of location in informal segregated territories. State interventions, sociourban configurations, daily mobility practices of the residents of Villa 15 and Rodrigo Buenos |
title |
Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno |
spellingShingle |
Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno Brikman, Denise SEGREGACIÓN LOCALIZACIÓN PRACTICAS DE MOVILIDAD COTIDIANA INTERVENCIONES ESTATALES |
title_short |
Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno |
title_full |
Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno |
title_fullStr |
Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno |
title_full_unstemmed |
Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno |
title_sort |
Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brikman, Denise |
author |
Brikman, Denise |
author_facet |
Brikman, Denise |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEGREGACIÓN LOCALIZACIÓN PRACTICAS DE MOVILIDAD COTIDIANA INTERVENCIONES ESTATALES |
topic |
SEGREGACIÓN LOCALIZACIÓN PRACTICAS DE MOVILIDAD COTIDIANA INTERVENCIONES ESTATALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este articulo se presenta un resumen de mi tesis para obtener el título de Dra. en Cs. Sociales (UBA). La misma analiza analiza los efectos que la localización de los barrios informales tiene (o no) sobre las características que asume el proceso y la experiencia de la segregación. Desde una perspectiva macro, se indagan las características urbanas y sociales y la posición relativa que ocupan las villas en la ciudad. Mientras que a nivel micro, focaliza en las prácticas espaciales cotidianas de sus habitantes, intentando comprender cómo éstas facilitan o dificultan el acceso al valor de uso complejo de la ciudad. A partir del analisis de dos casos de estudio (Villa 15, ubicada en V. Lugano-Comuna 8, zona sur de la ciudad, y Rodrigo Bueno localizada en Puerto Madero-Comuna 1) se llega a la conclusión de que es posible hablar de dinámicas de segregación diferencial, en este caso, debido a que la localización desigual en la estructura urbana implica un uso y aprovechamiento distinto de los beneficios de la ciudad. Fil: Brikman, Denise. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este articulo se presenta un resumen de mi tesis para obtener el título de Dra. en Cs. Sociales (UBA). La misma analiza analiza los efectos que la localización de los barrios informales tiene (o no) sobre las características que asume el proceso y la experiencia de la segregación. Desde una perspectiva macro, se indagan las características urbanas y sociales y la posición relativa que ocupan las villas en la ciudad. Mientras que a nivel micro, focaliza en las prácticas espaciales cotidianas de sus habitantes, intentando comprender cómo éstas facilitan o dificultan el acceso al valor de uso complejo de la ciudad. A partir del analisis de dos casos de estudio (Villa 15, ubicada en V. Lugano-Comuna 8, zona sur de la ciudad, y Rodrigo Bueno localizada en Puerto Madero-Comuna 1) se llega a la conclusión de que es posible hablar de dinámicas de segregación diferencial, en este caso, debido a que la localización desigual en la estructura urbana implica un uso y aprovechamiento distinto de los beneficios de la ciudad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169862 Brikman, Denise; Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Quid 16; 13; 6-2020; 379-386 2250-4060 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169862 |
identifier_str_mv |
Brikman, Denise; Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Quid 16; 13; 6-2020; 379-386 2250-4060 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/5439 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269619779272704 |
score |
13.13397 |