Aulática : un programa interdisciplinario en las escuelas
- Autores
- Campelo, Mariela Soledad
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Amenta, Gabriela
- Descripción
- Trabajo Final Integrador
Aulática surge como un programa de gestión cultural que colabora en la búsqueda de una respuesta al problema de la escasa formación en artes performáticas en escuelas públicas nacionales como espacio para articular principalmente la Ley de Educación Ambiental N°27.621. Brinda una oportunidad cultural primordialmente a niños y niñas de quinto grado facilitando la conexión de éstos con las artes performáticas como un lenguaje más de expresión artístico-cultural. A su vez, les da la posibilidad no solo expresarse sino reflexionar y dar visibilidad sobre las problemáticas ambientales que inquietan a la comunidad en la que viven. En ese sentido, Aulática es un programa que coadyuva no solo con la ejecución de la Ley de Educación Ambiental N° 27.621 sino con la Ley de Educación Nacional N° 26.206 resolución 111/10. Esto permite hacer un diagnóstico de su grado de implementación y evaluación a través de indicadores que midan la eficiencia y la eficacia del programa y resolver problemas menores que están vinculados a la cuestión social ““el escaso desenvolvimiento de las artes performáticas en las escuelas”. Dichos problemas son: el limitado acceso a las artes performáticas, la concentración de la oferta cultural en zonas más desarrolladas, escasa demanda de profesionales especializados en artes performáticas, poca probabilidad de incorporar programas por fuera de la currícula primaria, la falta de espacios que brinden contención frente a las inquietudes relacionadas con las problemáticas ambientales, la poca articulación territorial del artivismo en Argentina. Palabras claves: programa de gestión cultural - artes performáticas - escuelas públicas - ambiente - Ley de Educación Ambiental N°27.621 - Ley de Educación Nacional N°26.206 resolución 111/10.
Fil: Campelo, Mariela Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
GESTIÓN CULTURAL
ARTES ESCÉNICAS
EDUCACIÓN AMBIENTAL
LEY DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 27621
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL 26206
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2276
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_f95c69c617100ecd77f065d01e02f213 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2276 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Aulática : un programa interdisciplinario en las escuelasCampelo, Mariela SoledadGESTIÓN CULTURALARTES ESCÉNICASEDUCACIÓN AMBIENTALLEY DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 27621LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL 26206ARGENTINATrabajo Final IntegradorAulática surge como un programa de gestión cultural que colabora en la búsqueda de una respuesta al problema de la escasa formación en artes performáticas en escuelas públicas nacionales como espacio para articular principalmente la Ley de Educación Ambiental N°27.621. Brinda una oportunidad cultural primordialmente a niños y niñas de quinto grado facilitando la conexión de éstos con las artes performáticas como un lenguaje más de expresión artístico-cultural. A su vez, les da la posibilidad no solo expresarse sino reflexionar y dar visibilidad sobre las problemáticas ambientales que inquietan a la comunidad en la que viven. En ese sentido, Aulática es un programa que coadyuva no solo con la ejecución de la Ley de Educación Ambiental N° 27.621 sino con la Ley de Educación Nacional N° 26.206 resolución 111/10. Esto permite hacer un diagnóstico de su grado de implementación y evaluación a través de indicadores que midan la eficiencia y la eficacia del programa y resolver problemas menores que están vinculados a la cuestión social ““el escaso desenvolvimiento de las artes performáticas en las escuelas”. Dichos problemas son: el limitado acceso a las artes performáticas, la concentración de la oferta cultural en zonas más desarrolladas, escasa demanda de profesionales especializados en artes performáticas, poca probabilidad de incorporar programas por fuera de la currícula primaria, la falta de espacios que brinden contención frente a las inquietudes relacionadas con las problemáticas ambientales, la poca articulación territorial del artivismo en Argentina. Palabras claves: programa de gestión cultural - artes performáticas - escuelas públicas - ambiente - Ley de Educación Ambiental N°27.621 - Ley de Educación Nacional N°26.206 resolución 111/10.Fil: Campelo, Mariela Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesAmenta, Gabriela2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf43 p.application/pdfCampelo, M. S. (2023). Aulática : un programa interdisciplinario en las escuelas [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTESP_EIDAES_2023_CMShttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2276spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:14Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2276instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:31.414Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aulática : un programa interdisciplinario en las escuelas |
title |
Aulática : un programa interdisciplinario en las escuelas |
spellingShingle |
Aulática : un programa interdisciplinario en las escuelas Campelo, Mariela Soledad GESTIÓN CULTURAL ARTES ESCÉNICAS EDUCACIÓN AMBIENTAL LEY DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 27621 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL 26206 ARGENTINA |
title_short |
Aulática : un programa interdisciplinario en las escuelas |
title_full |
Aulática : un programa interdisciplinario en las escuelas |
title_fullStr |
Aulática : un programa interdisciplinario en las escuelas |
title_full_unstemmed |
Aulática : un programa interdisciplinario en las escuelas |
title_sort |
Aulática : un programa interdisciplinario en las escuelas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campelo, Mariela Soledad |
author |
Campelo, Mariela Soledad |
author_facet |
Campelo, Mariela Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Amenta, Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN CULTURAL ARTES ESCÉNICAS EDUCACIÓN AMBIENTAL LEY DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 27621 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL 26206 ARGENTINA |
topic |
GESTIÓN CULTURAL ARTES ESCÉNICAS EDUCACIÓN AMBIENTAL LEY DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 27621 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL 26206 ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador Aulática surge como un programa de gestión cultural que colabora en la búsqueda de una respuesta al problema de la escasa formación en artes performáticas en escuelas públicas nacionales como espacio para articular principalmente la Ley de Educación Ambiental N°27.621. Brinda una oportunidad cultural primordialmente a niños y niñas de quinto grado facilitando la conexión de éstos con las artes performáticas como un lenguaje más de expresión artístico-cultural. A su vez, les da la posibilidad no solo expresarse sino reflexionar y dar visibilidad sobre las problemáticas ambientales que inquietan a la comunidad en la que viven. En ese sentido, Aulática es un programa que coadyuva no solo con la ejecución de la Ley de Educación Ambiental N° 27.621 sino con la Ley de Educación Nacional N° 26.206 resolución 111/10. Esto permite hacer un diagnóstico de su grado de implementación y evaluación a través de indicadores que midan la eficiencia y la eficacia del programa y resolver problemas menores que están vinculados a la cuestión social ““el escaso desenvolvimiento de las artes performáticas en las escuelas”. Dichos problemas son: el limitado acceso a las artes performáticas, la concentración de la oferta cultural en zonas más desarrolladas, escasa demanda de profesionales especializados en artes performáticas, poca probabilidad de incorporar programas por fuera de la currícula primaria, la falta de espacios que brinden contención frente a las inquietudes relacionadas con las problemáticas ambientales, la poca articulación territorial del artivismo en Argentina. Palabras claves: programa de gestión cultural - artes performáticas - escuelas públicas - ambiente - Ley de Educación Ambiental N°27.621 - Ley de Educación Nacional N°26.206 resolución 111/10. Fil: Campelo, Mariela Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Trabajo Final Integrador |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Campelo, M. S. (2023). Aulática : un programa interdisciplinario en las escuelas [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TESP_EIDAES_2023_CMS http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2276 |
identifier_str_mv |
Campelo, M. S. (2023). Aulática : un programa interdisciplinario en las escuelas [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TESP_EIDAES_2023_CMS |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2276 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146211480862720 |
score |
12.712165 |