La victoria de las copias : dinámicas de circulación y exhibición de calcos escultóricos en la consolidación de un canon estético occidental entre el Louvre y América (1863-1945)...
- Autores
- Gallipoli, Milena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Malosetti Costa, Laura
Vanegas Carrasco, Carolina - Descripción
- Tesis de Doctorado
La presente tesis se centra en el estudio de la producción, el consumo y la exhibición de calcos escultóricos en museos citadinos entre 1863 y 1945 a partir del análisis de su instrumentalización como objetos de consolidación y difusión de un canon estético occidental. Para ello, se examina, por un lado, la relación entre la posesión de originales y la explotación de sus calcos con foco en el Atelier de Moulage du Musée du Louvre de París, y, por el otro, el consumo de yesos y su subsiguiente política de exhibición en museos citadinos del continente americano (Metropolitan Museum of Art de Nueva York, Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, Museo de Bellas Artes de Santiago de Chile y el Museo de Bellas Artes de Montevideo). En paralelo, se toma el caso de estudio de la Victoria de Samotracia y la oferta y demanda de sus yesos como el hilo conductor a través de la multiplicidad de museos analizados. De esta manera, el problema que se investiga es cómo los calcos actuaron como objetos de transmisión del canon y el principal objetivo es la identificación de las dinámicas de funcionamiento de los calcos escultóricos como objetos de su refuerzo, consolidación y difusión. A partir de un análisis histórico y de la historia del arte, se investiga la producción de calcos y la formación de colecciones de calcos en los casos de estudio de museos desde la pesquisa de sus archivos institucionales. El resultado es el trazado de un mapa geopolítico que revela las formas en que algunos museos en ciudades ejercieron el poder del canon a través del uso de calcos escultóricos de obras maestras escultóricas.
Fil: Gallipoli, Milena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
HISTORIA DEL ARTE
ESCULTURA
MUSEO DE ARTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1654
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_efa49319c4bdca7e5604f46ed0169ede |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1654 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
La victoria de las copias : dinámicas de circulación y exhibición de calcos escultóricos en la consolidación de un canon estético occidental entre el Louvre y América (1863-1945)Gallipoli, MilenaHISTORIA DEL ARTEESCULTURAMUSEO DE ARTETesis de DoctoradoLa presente tesis se centra en el estudio de la producción, el consumo y la exhibición de calcos escultóricos en museos citadinos entre 1863 y 1945 a partir del análisis de su instrumentalización como objetos de consolidación y difusión de un canon estético occidental. Para ello, se examina, por un lado, la relación entre la posesión de originales y la explotación de sus calcos con foco en el Atelier de Moulage du Musée du Louvre de París, y, por el otro, el consumo de yesos y su subsiguiente política de exhibición en museos citadinos del continente americano (Metropolitan Museum of Art de Nueva York, Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, Museo de Bellas Artes de Santiago de Chile y el Museo de Bellas Artes de Montevideo). En paralelo, se toma el caso de estudio de la Victoria de Samotracia y la oferta y demanda de sus yesos como el hilo conductor a través de la multiplicidad de museos analizados. De esta manera, el problema que se investiga es cómo los calcos actuaron como objetos de transmisión del canon y el principal objetivo es la identificación de las dinámicas de funcionamiento de los calcos escultóricos como objetos de su refuerzo, consolidación y difusión. A partir de un análisis histórico y de la historia del arte, se investiga la producción de calcos y la formación de colecciones de calcos en los casos de estudio de museos desde la pesquisa de sus archivos institucionales. El resultado es el trazado de un mapa geopolítico que revela las formas en que algunos museos en ciudades ejercieron el poder del canon a través del uso de calcos escultóricos de obras maestras escultóricas.Fil: Gallipoli, Milena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesMalosetti Costa, LauraVanegas Carrasco, Carolina2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf362 p.application/pdfGallipoli, M. (2021). La victoria de las copias : dinámicas de circulación y exhibición de calcos escultóricos en la consolidación de un canon estético occidental entre el Louvre y América (1863-1945) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTDOC_EIDAES_2021_GMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1654spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:30Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1654instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.66Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La victoria de las copias : dinámicas de circulación y exhibición de calcos escultóricos en la consolidación de un canon estético occidental entre el Louvre y América (1863-1945) |
title |
La victoria de las copias : dinámicas de circulación y exhibición de calcos escultóricos en la consolidación de un canon estético occidental entre el Louvre y América (1863-1945) |
spellingShingle |
La victoria de las copias : dinámicas de circulación y exhibición de calcos escultóricos en la consolidación de un canon estético occidental entre el Louvre y América (1863-1945) Gallipoli, Milena HISTORIA DEL ARTE ESCULTURA MUSEO DE ARTE |
title_short |
La victoria de las copias : dinámicas de circulación y exhibición de calcos escultóricos en la consolidación de un canon estético occidental entre el Louvre y América (1863-1945) |
title_full |
La victoria de las copias : dinámicas de circulación y exhibición de calcos escultóricos en la consolidación de un canon estético occidental entre el Louvre y América (1863-1945) |
title_fullStr |
La victoria de las copias : dinámicas de circulación y exhibición de calcos escultóricos en la consolidación de un canon estético occidental entre el Louvre y América (1863-1945) |
title_full_unstemmed |
La victoria de las copias : dinámicas de circulación y exhibición de calcos escultóricos en la consolidación de un canon estético occidental entre el Louvre y América (1863-1945) |
title_sort |
La victoria de las copias : dinámicas de circulación y exhibición de calcos escultóricos en la consolidación de un canon estético occidental entre el Louvre y América (1863-1945) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallipoli, Milena |
author |
Gallipoli, Milena |
author_facet |
Gallipoli, Milena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Malosetti Costa, Laura Vanegas Carrasco, Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DEL ARTE ESCULTURA MUSEO DE ARTE |
topic |
HISTORIA DEL ARTE ESCULTURA MUSEO DE ARTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Doctorado La presente tesis se centra en el estudio de la producción, el consumo y la exhibición de calcos escultóricos en museos citadinos entre 1863 y 1945 a partir del análisis de su instrumentalización como objetos de consolidación y difusión de un canon estético occidental. Para ello, se examina, por un lado, la relación entre la posesión de originales y la explotación de sus calcos con foco en el Atelier de Moulage du Musée du Louvre de París, y, por el otro, el consumo de yesos y su subsiguiente política de exhibición en museos citadinos del continente americano (Metropolitan Museum of Art de Nueva York, Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, Museo de Bellas Artes de Santiago de Chile y el Museo de Bellas Artes de Montevideo). En paralelo, se toma el caso de estudio de la Victoria de Samotracia y la oferta y demanda de sus yesos como el hilo conductor a través de la multiplicidad de museos analizados. De esta manera, el problema que se investiga es cómo los calcos actuaron como objetos de transmisión del canon y el principal objetivo es la identificación de las dinámicas de funcionamiento de los calcos escultóricos como objetos de su refuerzo, consolidación y difusión. A partir de un análisis histórico y de la historia del arte, se investiga la producción de calcos y la formación de colecciones de calcos en los casos de estudio de museos desde la pesquisa de sus archivos institucionales. El resultado es el trazado de un mapa geopolítico que revela las formas en que algunos museos en ciudades ejercieron el poder del canon a través del uso de calcos escultóricos de obras maestras escultóricas. Fil: Gallipoli, Milena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Doctorado |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
status_str |
acceptedVersion |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gallipoli, M. (2021). La victoria de las copias : dinámicas de circulación y exhibición de calcos escultóricos en la consolidación de un canon estético occidental entre el Louvre y América (1863-1945) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TDOC_EIDAES_2021_GM https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1654 |
identifier_str_mv |
Gallipoli, M. (2021). La victoria de las copias : dinámicas de circulación y exhibición de calcos escultóricos en la consolidación de un canon estético occidental entre el Louvre y América (1863-1945) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TDOC_EIDAES_2021_GM |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1654 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 362 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621917267427328 |
score |
12.559606 |