Estudio estilístico de la obra escultórica de Máximo C. Maldonado

Autores
Longoni, Juan
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo me propongo hacer un análisis de estilo de la obra escultórica de Máximo Carlos Maldonado. Este escultor, además de su más conocida faceta animalista, trabajó también con temas religiosos y tuvo encargos de retratos de personalidades importantes. Su tendencia a veces es sintética, cercana al art decó, otras veces se torna decorativa y otras avanza hacia el realismo. Las primeras críticas de arte acerca de su estilo, hacia 1940, lo describen como cercano al realismo en un principio, para ir tornándose sintético más adelante. Quizás en sus encargos debía ser más realista y podía tener más libertad y ser más ornamental o sintético en su producción libre. Este trabajo forma parte de un proyecto de relevamiento y catalogación de la obra del artista.
Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la protección, conservación y valoración de los bienes del patrimonio cultural tangible. Planificación y gestión sostenible de los bienes del patrimonio cultural (arquitectónico, ingenieril, arqueológico) y paisajístico. Circuitos turísticos culturales
Materia
Arte
Escultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1303

id CICBA_4610addfecffdf8d5c5cbf6af3baad0f
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1303
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estudio estilístico de la obra escultórica de Máximo C. MaldonadoLongoni, JuanArteEsculturaEn este trabajo me propongo hacer un análisis de estilo de la obra escultórica de Máximo Carlos Maldonado. Este escultor, además de su más conocida faceta animalista, trabajó también con temas religiosos y tuvo encargos de retratos de personalidades importantes. Su tendencia a veces es sintética, cercana al art decó, otras veces se torna decorativa y otras avanza hacia el realismo. Las primeras críticas de arte acerca de su estilo, hacia 1940, lo describen como cercano al realismo en un principio, para ir tornándose sintético más adelante. Quizás en sus encargos debía ser más realista y podía tener más libertad y ser más ornamental o sintético en su producción libre. Este trabajo forma parte de un proyecto de relevamiento y catalogación de la obra del artista.Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la protección, conservación y valoración de los bienes del patrimonio cultural tangible. Planificación y gestión sostenible de los bienes del patrimonio cultural (arquitectónico, ingenieril, arqueológico) y paisajístico. Circuitos turísticos culturalesLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1303spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:20Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1303Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:20.692CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio estilístico de la obra escultórica de Máximo C. Maldonado
title Estudio estilístico de la obra escultórica de Máximo C. Maldonado
spellingShingle Estudio estilístico de la obra escultórica de Máximo C. Maldonado
Longoni, Juan
Arte
Escultura
title_short Estudio estilístico de la obra escultórica de Máximo C. Maldonado
title_full Estudio estilístico de la obra escultórica de Máximo C. Maldonado
title_fullStr Estudio estilístico de la obra escultórica de Máximo C. Maldonado
title_full_unstemmed Estudio estilístico de la obra escultórica de Máximo C. Maldonado
title_sort Estudio estilístico de la obra escultórica de Máximo C. Maldonado
dc.creator.none.fl_str_mv Longoni, Juan
author Longoni, Juan
author_facet Longoni, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte
Escultura
topic Arte
Escultura
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo me propongo hacer un análisis de estilo de la obra escultórica de Máximo Carlos Maldonado. Este escultor, además de su más conocida faceta animalista, trabajó también con temas religiosos y tuvo encargos de retratos de personalidades importantes. Su tendencia a veces es sintética, cercana al art decó, otras veces se torna decorativa y otras avanza hacia el realismo. Las primeras críticas de arte acerca de su estilo, hacia 1940, lo describen como cercano al realismo en un principio, para ir tornándose sintético más adelante. Quizás en sus encargos debía ser más realista y podía tener más libertad y ser más ornamental o sintético en su producción libre. Este trabajo forma parte de un proyecto de relevamiento y catalogación de la obra del artista.
Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la protección, conservación y valoración de los bienes del patrimonio cultural tangible. Planificación y gestión sostenible de los bienes del patrimonio cultural (arquitectónico, ingenieril, arqueológico) y paisajístico. Circuitos turísticos culturales
description En este trabajo me propongo hacer un análisis de estilo de la obra escultórica de Máximo Carlos Maldonado. Este escultor, además de su más conocida faceta animalista, trabajó también con temas religiosos y tuvo encargos de retratos de personalidades importantes. Su tendencia a veces es sintética, cercana al art decó, otras veces se torna decorativa y otras avanza hacia el realismo. Las primeras críticas de arte acerca de su estilo, hacia 1940, lo describen como cercano al realismo en un principio, para ir tornándose sintético más adelante. Quizás en sus encargos debía ser más realista y podía tener más libertad y ser más ornamental o sintético en su producción libre. Este trabajo forma parte de un proyecto de relevamiento y catalogación de la obra del artista.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1303
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618618280607744
score 13.070432