Síndrome de desgaste profesional en psicopedagogos que desempeñan el rol de acompañantes personales no docentes y acompañantes externos en escuelas primarias del área metropolitana...
- Autores
- Córdoba, Adriana; Dominguez, Analia; Marino, Adriana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Menéndez, Célica
- Descripción
- Nos encuadramos desde la Psicopedagogía laboral, cuyo interés radica en el aprendizaje del trabajo en sí, la tarea, la relación con otros trabajadores; en las dificultades de adaptación a la cultura organizacional y en el aprendizaje de nuevos roles a desempeñar, para relevar información pertinente sobre los psicopedagogos que desempeñan los roles de Acompañantes Personales no Docentes (APnDs) y Acompañantes Externos (AEs) en las escuelas primarias del AMBA, en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) 2020, dado que en todo contexto laboral existen factores psicosociales, favorables o desfavorables, que están estrechamente relacionados con la organización del trabajo, con la tarea, su cumplimiento y con su entorno y que los factores psicosociales desfavorables provocan consecuencias nocivas para la salud y el bienestar de los trabajadores, como el Síndrome de Desgaste Profesional, esta información puede resultar de ayuda para comprender cómo el cumplimiento de ciertas actividades profesionales afectan su salud mental.
Fil: Córdoba, Adriana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.
Fil: Dominguez, Analia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.
Fil: Marino, Adriana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina. - Materia
-
PSICOPEDAGOGIA LABORAL
SINDROME DE DESGASTE PROFESIONAL
EDUCACIÓN PRIMARIA
APNDS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1646
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_c489be6b01be053534c7dc24d97ff402 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1646 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Síndrome de desgaste profesional en psicopedagogos que desempeñan el rol de acompañantes personales no docentes y acompañantes externos en escuelas primarias del área metropolitana de Buenos Aires en el período 2020.Córdoba, AdrianaDominguez, AnaliaMarino, AdrianaPSICOPEDAGOGIA LABORALSINDROME DE DESGASTE PROFESIONALEDUCACIÓN PRIMARIAAPNDSNos encuadramos desde la Psicopedagogía laboral, cuyo interés radica en el aprendizaje del trabajo en sí, la tarea, la relación con otros trabajadores; en las dificultades de adaptación a la cultura organizacional y en el aprendizaje de nuevos roles a desempeñar, para relevar información pertinente sobre los psicopedagogos que desempeñan los roles de Acompañantes Personales no Docentes (APnDs) y Acompañantes Externos (AEs) en las escuelas primarias del AMBA, en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) 2020, dado que en todo contexto laboral existen factores psicosociales, favorables o desfavorables, que están estrechamente relacionados con la organización del trabajo, con la tarea, su cumplimiento y con su entorno y que los factores psicosociales desfavorables provocan consecuencias nocivas para la salud y el bienestar de los trabajadores, como el Síndrome de Desgaste Profesional, esta información puede resultar de ayuda para comprender cómo el cumplimiento de ciertas actividades profesionales afectan su salud mental.Fil: Córdoba, Adriana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.Fil: Dominguez, Analia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.Fil: Marino, Adriana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de HumanidadesMenéndez, Célica2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf58 p.application/pdfhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1646spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:29Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1646instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.633Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síndrome de desgaste profesional en psicopedagogos que desempeñan el rol de acompañantes personales no docentes y acompañantes externos en escuelas primarias del área metropolitana de Buenos Aires en el período 2020. |
title |
Síndrome de desgaste profesional en psicopedagogos que desempeñan el rol de acompañantes personales no docentes y acompañantes externos en escuelas primarias del área metropolitana de Buenos Aires en el período 2020. |
spellingShingle |
Síndrome de desgaste profesional en psicopedagogos que desempeñan el rol de acompañantes personales no docentes y acompañantes externos en escuelas primarias del área metropolitana de Buenos Aires en el período 2020. Córdoba, Adriana PSICOPEDAGOGIA LABORAL SINDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EDUCACIÓN PRIMARIA APNDS |
title_short |
Síndrome de desgaste profesional en psicopedagogos que desempeñan el rol de acompañantes personales no docentes y acompañantes externos en escuelas primarias del área metropolitana de Buenos Aires en el período 2020. |
title_full |
Síndrome de desgaste profesional en psicopedagogos que desempeñan el rol de acompañantes personales no docentes y acompañantes externos en escuelas primarias del área metropolitana de Buenos Aires en el período 2020. |
title_fullStr |
Síndrome de desgaste profesional en psicopedagogos que desempeñan el rol de acompañantes personales no docentes y acompañantes externos en escuelas primarias del área metropolitana de Buenos Aires en el período 2020. |
title_full_unstemmed |
Síndrome de desgaste profesional en psicopedagogos que desempeñan el rol de acompañantes personales no docentes y acompañantes externos en escuelas primarias del área metropolitana de Buenos Aires en el período 2020. |
title_sort |
Síndrome de desgaste profesional en psicopedagogos que desempeñan el rol de acompañantes personales no docentes y acompañantes externos en escuelas primarias del área metropolitana de Buenos Aires en el período 2020. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Córdoba, Adriana Dominguez, Analia Marino, Adriana |
author |
Córdoba, Adriana |
author_facet |
Córdoba, Adriana Dominguez, Analia Marino, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Dominguez, Analia Marino, Adriana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Menéndez, Célica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOPEDAGOGIA LABORAL SINDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EDUCACIÓN PRIMARIA APNDS |
topic |
PSICOPEDAGOGIA LABORAL SINDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EDUCACIÓN PRIMARIA APNDS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos encuadramos desde la Psicopedagogía laboral, cuyo interés radica en el aprendizaje del trabajo en sí, la tarea, la relación con otros trabajadores; en las dificultades de adaptación a la cultura organizacional y en el aprendizaje de nuevos roles a desempeñar, para relevar información pertinente sobre los psicopedagogos que desempeñan los roles de Acompañantes Personales no Docentes (APnDs) y Acompañantes Externos (AEs) en las escuelas primarias del AMBA, en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) 2020, dado que en todo contexto laboral existen factores psicosociales, favorables o desfavorables, que están estrechamente relacionados con la organización del trabajo, con la tarea, su cumplimiento y con su entorno y que los factores psicosociales desfavorables provocan consecuencias nocivas para la salud y el bienestar de los trabajadores, como el Síndrome de Desgaste Profesional, esta información puede resultar de ayuda para comprender cómo el cumplimiento de ciertas actividades profesionales afectan su salud mental. Fil: Córdoba, Adriana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina. Fil: Dominguez, Analia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina. Fil: Marino, Adriana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina. |
description |
Nos encuadramos desde la Psicopedagogía laboral, cuyo interés radica en el aprendizaje del trabajo en sí, la tarea, la relación con otros trabajadores; en las dificultades de adaptación a la cultura organizacional y en el aprendizaje de nuevos roles a desempeñar, para relevar información pertinente sobre los psicopedagogos que desempeñan los roles de Acompañantes Personales no Docentes (APnDs) y Acompañantes Externos (AEs) en las escuelas primarias del AMBA, en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) 2020, dado que en todo contexto laboral existen factores psicosociales, favorables o desfavorables, que están estrechamente relacionados con la organización del trabajo, con la tarea, su cumplimiento y con su entorno y que los factores psicosociales desfavorables provocan consecuencias nocivas para la salud y el bienestar de los trabajadores, como el Síndrome de Desgaste Profesional, esta información puede resultar de ayuda para comprender cómo el cumplimiento de ciertas actividades profesionales afectan su salud mental. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1646 |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1646 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 58 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621917079732224 |
score |
12.559606 |