Estresores asistenciales y nivel de desgaste profesional en enfermeros del área de salud mental

Autores
González, Silvina Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Correa, Víctor
Acosta, Simón
Descripción
El trabajo es un pilar importante en la vida de las personas y, en muchas ocasiones, puede convertirse en una causa de insatisfacción y disgusto, produciendo alteraciones en el estado de salud física y/o psicológica. El estrés laboral puede desencadenar el Síndrome de desgaste profesional, como respuesta a la tensión crónica, fatiga física y falta de interés y a su vez, este posee tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y dificultad para la realización personal. La presente investigación tendrá como objetivo determinar la relación que existe entre los estresores asistenciales y el nivel de desgaste profesional según edad, sexo y antigüedad en la profesión en el personal de enfermería asistencial de una institución pública monovalente, destinada a la atención en salud mental de la ciudad de Rosario, en el periodo comprendido del 1 al 14 marzo del año 2021. Para ello se propone un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal, y una muestra constituida por aproximadamente 65 enfermeros asistenciales que se desempeñan en dicha institución. La técnica para la recogida de datos será la encuesta, la variable estresores asistenciales será medida a través del cuestionario de escala de estresores asistenciales desarrollada por Paris, LE., y la variable síndrome de desgaste profesional será medida a través del cuestionario Maslach Burnout Inventary (MBI). Los datos serán analizados e interpretados utilizando una estadística descriptiva, inferencial y con gráficos tipo torta para las variables sociodemográficas, tablas estadísticas para la variable Estresores asistenciales y para la variable Nivel de desgaste profesional.
Fil: Fil: González, Silvina Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Estresores asistenciales
Síndrome de desgaste profesional
Síndrome de Burnout
Cuestionario Maslach Burnout Inventary (MBI)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22404

id RepHipUNR_ddc39cf280adc469a1656989d00eff42
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22404
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Estresores asistenciales y nivel de desgaste profesional en enfermeros del área de salud mentalGonzález, Silvina Laurahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Estresores asistencialesSíndrome de desgaste profesionalSíndrome de BurnoutCuestionario Maslach Burnout Inventary (MBI)El trabajo es un pilar importante en la vida de las personas y, en muchas ocasiones, puede convertirse en una causa de insatisfacción y disgusto, produciendo alteraciones en el estado de salud física y/o psicológica. El estrés laboral puede desencadenar el Síndrome de desgaste profesional, como respuesta a la tensión crónica, fatiga física y falta de interés y a su vez, este posee tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y dificultad para la realización personal. La presente investigación tendrá como objetivo determinar la relación que existe entre los estresores asistenciales y el nivel de desgaste profesional según edad, sexo y antigüedad en la profesión en el personal de enfermería asistencial de una institución pública monovalente, destinada a la atención en salud mental de la ciudad de Rosario, en el periodo comprendido del 1 al 14 marzo del año 2021. Para ello se propone un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal, y una muestra constituida por aproximadamente 65 enfermeros asistenciales que se desempeñan en dicha institución. La técnica para la recogida de datos será la encuesta, la variable estresores asistenciales será medida a través del cuestionario de escala de estresores asistenciales desarrollada por Paris, LE., y la variable síndrome de desgaste profesional será medida a través del cuestionario Maslach Burnout Inventary (MBI). Los datos serán analizados e interpretados utilizando una estadística descriptiva, inferencial y con gráficos tipo torta para las variables sociodemográficas, tablas estadísticas para la variable Estresores asistenciales y para la variable Nivel de desgaste profesional.Fil: Fil: González, Silvina Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Correa, VíctorAcosta, Simón2020-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22404spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:14Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22404instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:14.974RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estresores asistenciales y nivel de desgaste profesional en enfermeros del área de salud mental
title Estresores asistenciales y nivel de desgaste profesional en enfermeros del área de salud mental
spellingShingle Estresores asistenciales y nivel de desgaste profesional en enfermeros del área de salud mental
González, Silvina Laura
Estresores asistenciales
Síndrome de desgaste profesional
Síndrome de Burnout
Cuestionario Maslach Burnout Inventary (MBI)
title_short Estresores asistenciales y nivel de desgaste profesional en enfermeros del área de salud mental
title_full Estresores asistenciales y nivel de desgaste profesional en enfermeros del área de salud mental
title_fullStr Estresores asistenciales y nivel de desgaste profesional en enfermeros del área de salud mental
title_full_unstemmed Estresores asistenciales y nivel de desgaste profesional en enfermeros del área de salud mental
title_sort Estresores asistenciales y nivel de desgaste profesional en enfermeros del área de salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv González, Silvina Laura
author González, Silvina Laura
author_facet González, Silvina Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Correa, Víctor
Acosta, Simón
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Estresores asistenciales
Síndrome de desgaste profesional
Síndrome de Burnout
Cuestionario Maslach Burnout Inventary (MBI)
topic Estresores asistenciales
Síndrome de desgaste profesional
Síndrome de Burnout
Cuestionario Maslach Burnout Inventary (MBI)
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo es un pilar importante en la vida de las personas y, en muchas ocasiones, puede convertirse en una causa de insatisfacción y disgusto, produciendo alteraciones en el estado de salud física y/o psicológica. El estrés laboral puede desencadenar el Síndrome de desgaste profesional, como respuesta a la tensión crónica, fatiga física y falta de interés y a su vez, este posee tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y dificultad para la realización personal. La presente investigación tendrá como objetivo determinar la relación que existe entre los estresores asistenciales y el nivel de desgaste profesional según edad, sexo y antigüedad en la profesión en el personal de enfermería asistencial de una institución pública monovalente, destinada a la atención en salud mental de la ciudad de Rosario, en el periodo comprendido del 1 al 14 marzo del año 2021. Para ello se propone un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal, y una muestra constituida por aproximadamente 65 enfermeros asistenciales que se desempeñan en dicha institución. La técnica para la recogida de datos será la encuesta, la variable estresores asistenciales será medida a través del cuestionario de escala de estresores asistenciales desarrollada por Paris, LE., y la variable síndrome de desgaste profesional será medida a través del cuestionario Maslach Burnout Inventary (MBI). Los datos serán analizados e interpretados utilizando una estadística descriptiva, inferencial y con gráficos tipo torta para las variables sociodemográficas, tablas estadísticas para la variable Estresores asistenciales y para la variable Nivel de desgaste profesional.
Fil: Fil: González, Silvina Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description El trabajo es un pilar importante en la vida de las personas y, en muchas ocasiones, puede convertirse en una causa de insatisfacción y disgusto, produciendo alteraciones en el estado de salud física y/o psicológica. El estrés laboral puede desencadenar el Síndrome de desgaste profesional, como respuesta a la tensión crónica, fatiga física y falta de interés y a su vez, este posee tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y dificultad para la realización personal. La presente investigación tendrá como objetivo determinar la relación que existe entre los estresores asistenciales y el nivel de desgaste profesional según edad, sexo y antigüedad en la profesión en el personal de enfermería asistencial de una institución pública monovalente, destinada a la atención en salud mental de la ciudad de Rosario, en el periodo comprendido del 1 al 14 marzo del año 2021. Para ello se propone un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal, y una muestra constituida por aproximadamente 65 enfermeros asistenciales que se desempeñan en dicha institución. La técnica para la recogida de datos será la encuesta, la variable estresores asistenciales será medida a través del cuestionario de escala de estresores asistenciales desarrollada por Paris, LE., y la variable síndrome de desgaste profesional será medida a través del cuestionario Maslach Burnout Inventary (MBI). Los datos serán analizados e interpretados utilizando una estadística descriptiva, inferencial y con gráficos tipo torta para las variables sociodemográficas, tablas estadísticas para la variable Estresores asistenciales y para la variable Nivel de desgaste profesional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22404
url http://hdl.handle.net/2133/22404
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618782188765184
score 13.070432