Dimensionamiento de instalaciones para el tratamiento de efluentes líquidos de un criadero de cerdos.
- Autores
- Balbiani, Agustina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bailat, Federico
- Descripción
- Proyecto Final Integrador
En el presente proyecto se dimensiona una planta de tratamiento de efluentes líquidos para la adecuada depuración de las aguas residuales generadas durante la actividad propia de un criadero de cerdos establecido en la localidad de Ramallo, en provincia de Buenos Aires. Este dispone de un total de 100 hectáreas y cuenta actualmente con 7.500 cabezas distribuidas en tres corrales que, en su conjunto y contemplando las tareas de lavados, generan alrededor de 33.000 m3 de efluente al año. El mismo prevé una expansión y aumento de producción que se traduce en un total de 115 m3/día de aguas residuales a tratar. Las autoridades solicitan que el destino final del agua tratada no sea el vuelco al río Paraná, sino que pueda ser reutilizada para el riego de sus cultivos. A lo largo del informe se presenta una breve descripción de la situación actual mundial y a nivel país de producción y consumo decarne de cerdo, el proceso productivo de la cría intensiva porcina, la caracterización del efluente a ser tratado y los parámetros exigidos por la autoridad competente. Posteriormente se proponen, diseñan y analizan tres alternativas para el tratamiento, seleccionando la más pertinente. Esta se compone de un sistema de pretratamiento compuesto por rejas y tamices, seguido de un tren de lagunas en serie: dos lagunas anaeróbicas, dos lagunas facultativas y una laguna de maduración. Seguidamente, se presentan los planos correspondientes, así como un análisis económico que incluye tanto los costos de inversión inicial como los asociados a la operación y el mantenimiento de la planta. Finalmente, se incluye el estudio de impacto ambiental y medidas tendientes a la prevención, mitigación y/o corrección de los impactos identificados. Se concluye que la construcción y el funcionamiento del sistema de tratamiento de los efluentes líquidos del criadero de cerdos resulta viable desde el punto de vista técnico, económico y ambiental.
Fil: Balbiani, Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina. - Materia
-
GESTIÓN AMBIENTAL
ZONA RURAL
RESIDUOS LÍQUIDOS
TRATAMIENTO DE DESHECHOS
DESARROLLO SOSTENIBLE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1939
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_bf41039f20d344baeec5d09607fd67ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1939 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Dimensionamiento de instalaciones para el tratamiento de efluentes líquidos de un criadero de cerdos.Balbiani, AgustinaGESTIÓN AMBIENTALZONA RURALRESIDUOS LÍQUIDOSTRATAMIENTO DE DESHECHOSDESARROLLO SOSTENIBLEProyecto Final IntegradorEn el presente proyecto se dimensiona una planta de tratamiento de efluentes líquidos para la adecuada depuración de las aguas residuales generadas durante la actividad propia de un criadero de cerdos establecido en la localidad de Ramallo, en provincia de Buenos Aires. Este dispone de un total de 100 hectáreas y cuenta actualmente con 7.500 cabezas distribuidas en tres corrales que, en su conjunto y contemplando las tareas de lavados, generan alrededor de 33.000 m3 de efluente al año. El mismo prevé una expansión y aumento de producción que se traduce en un total de 115 m3/día de aguas residuales a tratar. Las autoridades solicitan que el destino final del agua tratada no sea el vuelco al río Paraná, sino que pueda ser reutilizada para el riego de sus cultivos. A lo largo del informe se presenta una breve descripción de la situación actual mundial y a nivel país de producción y consumo decarne de cerdo, el proceso productivo de la cría intensiva porcina, la caracterización del efluente a ser tratado y los parámetros exigidos por la autoridad competente. Posteriormente se proponen, diseñan y analizan tres alternativas para el tratamiento, seleccionando la más pertinente. Esta se compone de un sistema de pretratamiento compuesto por rejas y tamices, seguido de un tren de lagunas en serie: dos lagunas anaeróbicas, dos lagunas facultativas y una laguna de maduración. Seguidamente, se presentan los planos correspondientes, así como un análisis económico que incluye tanto los costos de inversión inicial como los asociados a la operación y el mantenimiento de la planta. Finalmente, se incluye el estudio de impacto ambiental y medidas tendientes a la prevención, mitigación y/o corrección de los impactos identificados. Se concluye que la construcción y el funcionamiento del sistema de tratamiento de los efluentes líquidos del criadero de cerdos resulta viable desde el punto de vista técnico, económico y ambiental.Fil: Balbiani, Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería AmbientalBailat, Federico2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf193 p.application/pdfBalbiani, A. (2021) Dimensionamiento de instalaciones para el tratamiento de efluentes líquidos de un criadero de cerdos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería AmbientalPFI 3IA 2021 BAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1939spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:05Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1939instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.349Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dimensionamiento de instalaciones para el tratamiento de efluentes líquidos de un criadero de cerdos. |
title |
Dimensionamiento de instalaciones para el tratamiento de efluentes líquidos de un criadero de cerdos. |
spellingShingle |
Dimensionamiento de instalaciones para el tratamiento de efluentes líquidos de un criadero de cerdos. Balbiani, Agustina GESTIÓN AMBIENTAL ZONA RURAL RESIDUOS LÍQUIDOS TRATAMIENTO DE DESHECHOS DESARROLLO SOSTENIBLE |
title_short |
Dimensionamiento de instalaciones para el tratamiento de efluentes líquidos de un criadero de cerdos. |
title_full |
Dimensionamiento de instalaciones para el tratamiento de efluentes líquidos de un criadero de cerdos. |
title_fullStr |
Dimensionamiento de instalaciones para el tratamiento de efluentes líquidos de un criadero de cerdos. |
title_full_unstemmed |
Dimensionamiento de instalaciones para el tratamiento de efluentes líquidos de un criadero de cerdos. |
title_sort |
Dimensionamiento de instalaciones para el tratamiento de efluentes líquidos de un criadero de cerdos. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balbiani, Agustina |
author |
Balbiani, Agustina |
author_facet |
Balbiani, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bailat, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN AMBIENTAL ZONA RURAL RESIDUOS LÍQUIDOS TRATAMIENTO DE DESHECHOS DESARROLLO SOSTENIBLE |
topic |
GESTIÓN AMBIENTAL ZONA RURAL RESIDUOS LÍQUIDOS TRATAMIENTO DE DESHECHOS DESARROLLO SOSTENIBLE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Final Integrador En el presente proyecto se dimensiona una planta de tratamiento de efluentes líquidos para la adecuada depuración de las aguas residuales generadas durante la actividad propia de un criadero de cerdos establecido en la localidad de Ramallo, en provincia de Buenos Aires. Este dispone de un total de 100 hectáreas y cuenta actualmente con 7.500 cabezas distribuidas en tres corrales que, en su conjunto y contemplando las tareas de lavados, generan alrededor de 33.000 m3 de efluente al año. El mismo prevé una expansión y aumento de producción que se traduce en un total de 115 m3/día de aguas residuales a tratar. Las autoridades solicitan que el destino final del agua tratada no sea el vuelco al río Paraná, sino que pueda ser reutilizada para el riego de sus cultivos. A lo largo del informe se presenta una breve descripción de la situación actual mundial y a nivel país de producción y consumo decarne de cerdo, el proceso productivo de la cría intensiva porcina, la caracterización del efluente a ser tratado y los parámetros exigidos por la autoridad competente. Posteriormente se proponen, diseñan y analizan tres alternativas para el tratamiento, seleccionando la más pertinente. Esta se compone de un sistema de pretratamiento compuesto por rejas y tamices, seguido de un tren de lagunas en serie: dos lagunas anaeróbicas, dos lagunas facultativas y una laguna de maduración. Seguidamente, se presentan los planos correspondientes, así como un análisis económico que incluye tanto los costos de inversión inicial como los asociados a la operación y el mantenimiento de la planta. Finalmente, se incluye el estudio de impacto ambiental y medidas tendientes a la prevención, mitigación y/o corrección de los impactos identificados. Se concluye que la construcción y el funcionamiento del sistema de tratamiento de los efluentes líquidos del criadero de cerdos resulta viable desde el punto de vista técnico, económico y ambiental. Fil: Balbiani, Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina. |
description |
Proyecto Final Integrador |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Balbiani, A. (2021) Dimensionamiento de instalaciones para el tratamiento de efluentes líquidos de un criadero de cerdos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental PFI 3IA 2021 BA https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1939 |
identifier_str_mv |
Balbiani, A. (2021) Dimensionamiento de instalaciones para el tratamiento de efluentes líquidos de un criadero de cerdos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental PFI 3IA 2021 BA |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1939 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 193 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344485257740288 |
score |
13.001348 |