Estudio de prefactibilidad de un sistema de biodigestión para el tratamiento de los residuos animales de un criadero intensivo porcino en la localidad de Buenos Aires.

Autores
Méndez, Gustavo Fabián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bailat, Federico
Rodriguez, Ruth
Descripción
Proyecto Final Integrador
En las producciones porcinas intensivas se generan diversos residuos y su tratamiento reviste cada día mayor importancia debido a la dimensión del problema que representa. Los residuos generados, fundamentalmente excretas, resultan responsables de impactos sobre el aire, el suelo y el agua porque se concentran en áreas reducidas y son una fuente de nutrientes, metales pesados, antibióticos y otras drogas veterinarias y patógenos. No obstante, el manejo adecuado de residuos rurales puede contribuir significativamente a la producción y conversión de residuos animales y vegetales en distintas formas de energía. Durante la digestión anaeróbica de la biomasa, mediante una serie de reacciones bioquímicas, se genera el biogás, el cual, puede ser capturado y usado como combustible y/o electricidad. En este proyecto se analiza la factibilidad técnica, económica y ambiental en la implementación de un sistema de biodigestión de los residuos generados por un criadero porcino intensivo de ciclo completo ubicada en el partido de Zárate, Buenos Aires. La misma no cuenta con sistema de tratamiento alguno, incumpliendo con la normativa vigente. A partir de un relevamiento de la producción de la granja, se realizó una cuantificación y caracterización de los residuos a utilizar, se analizó y se seleccionó el co-sustrato a utilizar, se realizó el diseño, dimensionamiento y selección del sistema de tratamiento que permita obtener un efluente que cumpla con la normativa vigente, y que permita la obtención de biogás como subproducto con la finalidad de obtener energía eléctrica y térmica mediante su cogeneración, generando ingresos por la comercialización de la misma. Se presentan los planos de obra, el cómputo y presupuesto integral, la evaluación de impacto ambiental, el plan de gestión ambiental del proyecto y un análisis económico del mismo. El proyecto resulta viable desde el punto de vista técnico, económico y socioambiental. Permite el tratamiento de los residuos cumpliendo la normativa vigente, permite la generación y comercialización de la energía eléctrica generada, y la obtención de biodigestato como subproducto, el cual potencialmente podría ser comercializado como fertilizante de ser registrado ante la autoridad correspondiente.
Fil: Méndez, Gustavo Fabián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.
Materia
GESTIÓN AMBIENTAL
ZONA RURAL
RESIDUOS LÍQUIDOS
TRATAMIENTO DE DESHECHOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1941

id RIUNSAM_6a65525ff1d02c0b4daabdb276f6f959
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1941
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Estudio de prefactibilidad de un sistema de biodigestión para el tratamiento de los residuos animales de un criadero intensivo porcino en la localidad de Buenos Aires.Méndez, Gustavo FabiánGESTIÓN AMBIENTALZONA RURALRESIDUOS LÍQUIDOSTRATAMIENTO DE DESHECHOSDESARROLLO SOSTENIBLEProyecto Final IntegradorEn las producciones porcinas intensivas se generan diversos residuos y su tratamiento reviste cada día mayor importancia debido a la dimensión del problema que representa. Los residuos generados, fundamentalmente excretas, resultan responsables de impactos sobre el aire, el suelo y el agua porque se concentran en áreas reducidas y son una fuente de nutrientes, metales pesados, antibióticos y otras drogas veterinarias y patógenos. No obstante, el manejo adecuado de residuos rurales puede contribuir significativamente a la producción y conversión de residuos animales y vegetales en distintas formas de energía. Durante la digestión anaeróbica de la biomasa, mediante una serie de reacciones bioquímicas, se genera el biogás, el cual, puede ser capturado y usado como combustible y/o electricidad. En este proyecto se analiza la factibilidad técnica, económica y ambiental en la implementación de un sistema de biodigestión de los residuos generados por un criadero porcino intensivo de ciclo completo ubicada en el partido de Zárate, Buenos Aires. La misma no cuenta con sistema de tratamiento alguno, incumpliendo con la normativa vigente. A partir de un relevamiento de la producción de la granja, se realizó una cuantificación y caracterización de los residuos a utilizar, se analizó y se seleccionó el co-sustrato a utilizar, se realizó el diseño, dimensionamiento y selección del sistema de tratamiento que permita obtener un efluente que cumpla con la normativa vigente, y que permita la obtención de biogás como subproducto con la finalidad de obtener energía eléctrica y térmica mediante su cogeneración, generando ingresos por la comercialización de la misma. Se presentan los planos de obra, el cómputo y presupuesto integral, la evaluación de impacto ambiental, el plan de gestión ambiental del proyecto y un análisis económico del mismo. El proyecto resulta viable desde el punto de vista técnico, económico y socioambiental. Permite el tratamiento de los residuos cumpliendo la normativa vigente, permite la generación y comercialización de la energía eléctrica generada, y la obtención de biodigestato como subproducto, el cual potencialmente podría ser comercializado como fertilizante de ser registrado ante la autoridad correspondiente.Fil: Méndez, Gustavo Fabián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería AmbientalBailat, FedericoRodriguez, Ruth2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf266 p.application/pdfMéndez, G. F. (2021) Estudio de prefactibilidad de un sistema de biodigestión para el tratamiento de los residuos animales de un criadero intensivo porcino en la localidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería AmbientalPFI 3IA 2021 MGFhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1941spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:57Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1941instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:30.42Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad de un sistema de biodigestión para el tratamiento de los residuos animales de un criadero intensivo porcino en la localidad de Buenos Aires.
title Estudio de prefactibilidad de un sistema de biodigestión para el tratamiento de los residuos animales de un criadero intensivo porcino en la localidad de Buenos Aires.
spellingShingle Estudio de prefactibilidad de un sistema de biodigestión para el tratamiento de los residuos animales de un criadero intensivo porcino en la localidad de Buenos Aires.
Méndez, Gustavo Fabián
GESTIÓN AMBIENTAL
ZONA RURAL
RESIDUOS LÍQUIDOS
TRATAMIENTO DE DESHECHOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
title_short Estudio de prefactibilidad de un sistema de biodigestión para el tratamiento de los residuos animales de un criadero intensivo porcino en la localidad de Buenos Aires.
title_full Estudio de prefactibilidad de un sistema de biodigestión para el tratamiento de los residuos animales de un criadero intensivo porcino en la localidad de Buenos Aires.
title_fullStr Estudio de prefactibilidad de un sistema de biodigestión para el tratamiento de los residuos animales de un criadero intensivo porcino en la localidad de Buenos Aires.
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad de un sistema de biodigestión para el tratamiento de los residuos animales de un criadero intensivo porcino en la localidad de Buenos Aires.
title_sort Estudio de prefactibilidad de un sistema de biodigestión para el tratamiento de los residuos animales de un criadero intensivo porcino en la localidad de Buenos Aires.
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez, Gustavo Fabián
author Méndez, Gustavo Fabián
author_facet Méndez, Gustavo Fabián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bailat, Federico
Rodriguez, Ruth
dc.subject.none.fl_str_mv GESTIÓN AMBIENTAL
ZONA RURAL
RESIDUOS LÍQUIDOS
TRATAMIENTO DE DESHECHOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
topic GESTIÓN AMBIENTAL
ZONA RURAL
RESIDUOS LÍQUIDOS
TRATAMIENTO DE DESHECHOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Final Integrador
En las producciones porcinas intensivas se generan diversos residuos y su tratamiento reviste cada día mayor importancia debido a la dimensión del problema que representa. Los residuos generados, fundamentalmente excretas, resultan responsables de impactos sobre el aire, el suelo y el agua porque se concentran en áreas reducidas y son una fuente de nutrientes, metales pesados, antibióticos y otras drogas veterinarias y patógenos. No obstante, el manejo adecuado de residuos rurales puede contribuir significativamente a la producción y conversión de residuos animales y vegetales en distintas formas de energía. Durante la digestión anaeróbica de la biomasa, mediante una serie de reacciones bioquímicas, se genera el biogás, el cual, puede ser capturado y usado como combustible y/o electricidad. En este proyecto se analiza la factibilidad técnica, económica y ambiental en la implementación de un sistema de biodigestión de los residuos generados por un criadero porcino intensivo de ciclo completo ubicada en el partido de Zárate, Buenos Aires. La misma no cuenta con sistema de tratamiento alguno, incumpliendo con la normativa vigente. A partir de un relevamiento de la producción de la granja, se realizó una cuantificación y caracterización de los residuos a utilizar, se analizó y se seleccionó el co-sustrato a utilizar, se realizó el diseño, dimensionamiento y selección del sistema de tratamiento que permita obtener un efluente que cumpla con la normativa vigente, y que permita la obtención de biogás como subproducto con la finalidad de obtener energía eléctrica y térmica mediante su cogeneración, generando ingresos por la comercialización de la misma. Se presentan los planos de obra, el cómputo y presupuesto integral, la evaluación de impacto ambiental, el plan de gestión ambiental del proyecto y un análisis económico del mismo. El proyecto resulta viable desde el punto de vista técnico, económico y socioambiental. Permite el tratamiento de los residuos cumpliendo la normativa vigente, permite la generación y comercialización de la energía eléctrica generada, y la obtención de biodigestato como subproducto, el cual potencialmente podría ser comercializado como fertilizante de ser registrado ante la autoridad correspondiente.
Fil: Méndez, Gustavo Fabián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.
description Proyecto Final Integrador
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Méndez, G. F. (2021) Estudio de prefactibilidad de un sistema de biodigestión para el tratamiento de los residuos animales de un criadero intensivo porcino en la localidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental
PFI 3IA 2021 MGF
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1941
identifier_str_mv Méndez, G. F. (2021) Estudio de prefactibilidad de un sistema de biodigestión para el tratamiento de los residuos animales de un criadero intensivo porcino en la localidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental
PFI 3IA 2021 MGF
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
266 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846146210516172800
score 12.712165