Tratamiento de efluentes líquidos para planta productora de lubricantes y aditivos industriales.
- Autores
- Carcavallo, Marina Natalia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mignaqui, Vera
- Descripción
- Proyecto Final Integrador
El presente proyecto considera una industria nacional productora de aditivos para lubricantes industriales y lubricantes especiales a pedido. Como resultado de sus actividades diarias, la planta genera efluentes líquidos industriales y cloacales, provenientes del proceso productivo y como resultado de las actividades secundarias, respectivamente. Actualmente, la empresa carece de un sistema de tratamiento de sus efluentes, optando momentáneamente por la disposición final de los mismos mediante gestores ambientales autorizados. El tratamiento propuesto se distribuye en cuatro etapas: pre-tratamiento, tratamiento primario, tratamiento secundario y tratamiento terciario. Las alternativas de tratamiento propuestas giran en torno a las tecnologías involucradas en tratamiento secundario; siendo la más adecuada un tratamiento con lodos activos y tecnología PACT (Power Activated Carbon Treatment) + WAR (Wet Air Regeneration). Mediante una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), puede concluirse que el proyecto es socio-ambientalmente factible. Finalmente, se concluye que el proyecto es viable desde el punto de vista técnico, económico, social y ambiental, ya que propone una solución innovadora, eficaz y conveniente para lograr el cumplimiento de las exigencias regulatorias de vuelco y la preservación del ambiente y la salud humana; proporcionando, a su vez, beneficios económicos tangibles frente a la actual situación que enfrenta la industria en cuanto a la disposición de sus efluentes.
Fil: Carcavallo, Marina Natalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina. - Materia
-
GESTIÓN AMBIENTAL
INDUSTRIA PETROQUÍMICA
RESIDUOS LÍQUIDOS
TRATAMIENTO DE DESHECHOS
DESARROLLO SOSTENIBLE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1943
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_46fbf9e1437d313ec7047728db1bb1d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1943 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Tratamiento de efluentes líquidos para planta productora de lubricantes y aditivos industriales.Carcavallo, Marina NataliaGESTIÓN AMBIENTALINDUSTRIA PETROQUÍMICARESIDUOS LÍQUIDOSTRATAMIENTO DE DESHECHOSDESARROLLO SOSTENIBLEProyecto Final IntegradorEl presente proyecto considera una industria nacional productora de aditivos para lubricantes industriales y lubricantes especiales a pedido. Como resultado de sus actividades diarias, la planta genera efluentes líquidos industriales y cloacales, provenientes del proceso productivo y como resultado de las actividades secundarias, respectivamente. Actualmente, la empresa carece de un sistema de tratamiento de sus efluentes, optando momentáneamente por la disposición final de los mismos mediante gestores ambientales autorizados. El tratamiento propuesto se distribuye en cuatro etapas: pre-tratamiento, tratamiento primario, tratamiento secundario y tratamiento terciario. Las alternativas de tratamiento propuestas giran en torno a las tecnologías involucradas en tratamiento secundario; siendo la más adecuada un tratamiento con lodos activos y tecnología PACT (Power Activated Carbon Treatment) + WAR (Wet Air Regeneration). Mediante una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), puede concluirse que el proyecto es socio-ambientalmente factible. Finalmente, se concluye que el proyecto es viable desde el punto de vista técnico, económico, social y ambiental, ya que propone una solución innovadora, eficaz y conveniente para lograr el cumplimiento de las exigencias regulatorias de vuelco y la preservación del ambiente y la salud humana; proporcionando, a su vez, beneficios económicos tangibles frente a la actual situación que enfrenta la industria en cuanto a la disposición de sus efluentes.Fil: Carcavallo, Marina Natalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería AmbientalMignaqui, Vera2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf331 p.application/pdfCarcavallo, M. N. (2021) Tratamiento de efluentes líquidos para planta productora de lubricantes y aditivos industriales. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería AmbientalPFI 3IA 2021 CMNhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1943spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:05Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1943instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.361Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento de efluentes líquidos para planta productora de lubricantes y aditivos industriales. |
title |
Tratamiento de efluentes líquidos para planta productora de lubricantes y aditivos industriales. |
spellingShingle |
Tratamiento de efluentes líquidos para planta productora de lubricantes y aditivos industriales. Carcavallo, Marina Natalia GESTIÓN AMBIENTAL INDUSTRIA PETROQUÍMICA RESIDUOS LÍQUIDOS TRATAMIENTO DE DESHECHOS DESARROLLO SOSTENIBLE |
title_short |
Tratamiento de efluentes líquidos para planta productora de lubricantes y aditivos industriales. |
title_full |
Tratamiento de efluentes líquidos para planta productora de lubricantes y aditivos industriales. |
title_fullStr |
Tratamiento de efluentes líquidos para planta productora de lubricantes y aditivos industriales. |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de efluentes líquidos para planta productora de lubricantes y aditivos industriales. |
title_sort |
Tratamiento de efluentes líquidos para planta productora de lubricantes y aditivos industriales. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carcavallo, Marina Natalia |
author |
Carcavallo, Marina Natalia |
author_facet |
Carcavallo, Marina Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mignaqui, Vera |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN AMBIENTAL INDUSTRIA PETROQUÍMICA RESIDUOS LÍQUIDOS TRATAMIENTO DE DESHECHOS DESARROLLO SOSTENIBLE |
topic |
GESTIÓN AMBIENTAL INDUSTRIA PETROQUÍMICA RESIDUOS LÍQUIDOS TRATAMIENTO DE DESHECHOS DESARROLLO SOSTENIBLE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Final Integrador El presente proyecto considera una industria nacional productora de aditivos para lubricantes industriales y lubricantes especiales a pedido. Como resultado de sus actividades diarias, la planta genera efluentes líquidos industriales y cloacales, provenientes del proceso productivo y como resultado de las actividades secundarias, respectivamente. Actualmente, la empresa carece de un sistema de tratamiento de sus efluentes, optando momentáneamente por la disposición final de los mismos mediante gestores ambientales autorizados. El tratamiento propuesto se distribuye en cuatro etapas: pre-tratamiento, tratamiento primario, tratamiento secundario y tratamiento terciario. Las alternativas de tratamiento propuestas giran en torno a las tecnologías involucradas en tratamiento secundario; siendo la más adecuada un tratamiento con lodos activos y tecnología PACT (Power Activated Carbon Treatment) + WAR (Wet Air Regeneration). Mediante una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), puede concluirse que el proyecto es socio-ambientalmente factible. Finalmente, se concluye que el proyecto es viable desde el punto de vista técnico, económico, social y ambiental, ya que propone una solución innovadora, eficaz y conveniente para lograr el cumplimiento de las exigencias regulatorias de vuelco y la preservación del ambiente y la salud humana; proporcionando, a su vez, beneficios económicos tangibles frente a la actual situación que enfrenta la industria en cuanto a la disposición de sus efluentes. Fil: Carcavallo, Marina Natalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina. |
description |
Proyecto Final Integrador |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carcavallo, M. N. (2021) Tratamiento de efluentes líquidos para planta productora de lubricantes y aditivos industriales. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental PFI 3IA 2021 CMN https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1943 |
identifier_str_mv |
Carcavallo, M. N. (2021) Tratamiento de efluentes líquidos para planta productora de lubricantes y aditivos industriales. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental PFI 3IA 2021 CMN |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1943 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 331 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344485265080320 |
score |
12.623145 |