Propuestas de aprendizaje cooperativo percibidas como prácticas educativas mediadoras del aprendizaje y la participación, en un contexto educativo tendiente a la inclusión, desde l...

Autores
Dalto, Estefanía; Díaz, Micaela; Matera, Beatriz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Buiatti, Ruth
Descripción
A lo largo de la historia, pudimos ir deconstruyendo nuestra sociedad para construir una que apele a los derechos de las personas, de los/as niños/as y de los sujetos con discapacidad. En el caso de las personas con discapacidad, el principio de homogeneización en el que inicialmente se basó el sistema educativo, ha ido mutando y evolucionando hacia el derecho a la inclusión, como producto del reclamo y la lucha social.
Fil: Dalto, Estefanía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.
Fil: Díaz, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.
Fil: Matera, Beatriz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.
Materia
PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
EDUCACIÓN PRIMARIA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PERCEPCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1647

id RIUNSAM_b89e77a2c5ffdc64384dc4f341788baa
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1647
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Propuestas de aprendizaje cooperativo percibidas como prácticas educativas mediadoras del aprendizaje y la participación, en un contexto educativo tendiente a la inclusión, desde la perspectiva de los/as docentes. Estudio de caso en una escuela primaria del partido de Quilmes, Gran Buenos Aires.Dalto, EstefaníaDíaz, MicaelaMatera, BeatrizPRACTICA PEDAGOGICAAPRENDIZAJE COOPERATIVOEDUCACIÓN PRIMARIAINCLUSIÓN EDUCATIVAPERCEPCIÓNA lo largo de la historia, pudimos ir deconstruyendo nuestra sociedad para construir una que apele a los derechos de las personas, de los/as niños/as y de los sujetos con discapacidad. En el caso de las personas con discapacidad, el principio de homogeneización en el que inicialmente se basó el sistema educativo, ha ido mutando y evolucionando hacia el derecho a la inclusión, como producto del reclamo y la lucha social.Fil: Dalto, Estefanía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.Fil: Díaz, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.Fil: Matera, Beatriz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de HumanidadesBuiatti, Ruth2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf207 p.application/pdfhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1647spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:29Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1647instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.636Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas de aprendizaje cooperativo percibidas como prácticas educativas mediadoras del aprendizaje y la participación, en un contexto educativo tendiente a la inclusión, desde la perspectiva de los/as docentes. Estudio de caso en una escuela primaria del partido de Quilmes, Gran Buenos Aires.
title Propuestas de aprendizaje cooperativo percibidas como prácticas educativas mediadoras del aprendizaje y la participación, en un contexto educativo tendiente a la inclusión, desde la perspectiva de los/as docentes. Estudio de caso en una escuela primaria del partido de Quilmes, Gran Buenos Aires.
spellingShingle Propuestas de aprendizaje cooperativo percibidas como prácticas educativas mediadoras del aprendizaje y la participación, en un contexto educativo tendiente a la inclusión, desde la perspectiva de los/as docentes. Estudio de caso en una escuela primaria del partido de Quilmes, Gran Buenos Aires.
Dalto, Estefanía
PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
EDUCACIÓN PRIMARIA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PERCEPCIÓN
title_short Propuestas de aprendizaje cooperativo percibidas como prácticas educativas mediadoras del aprendizaje y la participación, en un contexto educativo tendiente a la inclusión, desde la perspectiva de los/as docentes. Estudio de caso en una escuela primaria del partido de Quilmes, Gran Buenos Aires.
title_full Propuestas de aprendizaje cooperativo percibidas como prácticas educativas mediadoras del aprendizaje y la participación, en un contexto educativo tendiente a la inclusión, desde la perspectiva de los/as docentes. Estudio de caso en una escuela primaria del partido de Quilmes, Gran Buenos Aires.
title_fullStr Propuestas de aprendizaje cooperativo percibidas como prácticas educativas mediadoras del aprendizaje y la participación, en un contexto educativo tendiente a la inclusión, desde la perspectiva de los/as docentes. Estudio de caso en una escuela primaria del partido de Quilmes, Gran Buenos Aires.
title_full_unstemmed Propuestas de aprendizaje cooperativo percibidas como prácticas educativas mediadoras del aprendizaje y la participación, en un contexto educativo tendiente a la inclusión, desde la perspectiva de los/as docentes. Estudio de caso en una escuela primaria del partido de Quilmes, Gran Buenos Aires.
title_sort Propuestas de aprendizaje cooperativo percibidas como prácticas educativas mediadoras del aprendizaje y la participación, en un contexto educativo tendiente a la inclusión, desde la perspectiva de los/as docentes. Estudio de caso en una escuela primaria del partido de Quilmes, Gran Buenos Aires.
dc.creator.none.fl_str_mv Dalto, Estefanía
Díaz, Micaela
Matera, Beatriz
author Dalto, Estefanía
author_facet Dalto, Estefanía
Díaz, Micaela
Matera, Beatriz
author_role author
author2 Díaz, Micaela
Matera, Beatriz
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Buiatti, Ruth
dc.subject.none.fl_str_mv PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
EDUCACIÓN PRIMARIA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PERCEPCIÓN
topic PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
EDUCACIÓN PRIMARIA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PERCEPCIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de la historia, pudimos ir deconstruyendo nuestra sociedad para construir una que apele a los derechos de las personas, de los/as niños/as y de los sujetos con discapacidad. En el caso de las personas con discapacidad, el principio de homogeneización en el que inicialmente se basó el sistema educativo, ha ido mutando y evolucionando hacia el derecho a la inclusión, como producto del reclamo y la lucha social.
Fil: Dalto, Estefanía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.
Fil: Díaz, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.
Fil: Matera, Beatriz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Buenos Aires, Argentina.
description A lo largo de la historia, pudimos ir deconstruyendo nuestra sociedad para construir una que apele a los derechos de las personas, de los/as niños/as y de los sujetos con discapacidad. En el caso de las personas con discapacidad, el principio de homogeneización en el que inicialmente se basó el sistema educativo, ha ido mutando y evolucionando hacia el derecho a la inclusión, como producto del reclamo y la lucha social.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1647
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1647
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
207 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917080780800
score 12.559606