Análisis de las intervenciones en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años, en el AMBA durante el año 2020, desde las perspectivas de terapistas ocupacionales.

Autores
Lema Tossi, Aylen M.; Mansilla, María Paz; Martins Pontoriero, Fátima; Salatino Rava, Gina; Tonini, Candela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Durand, Florencia
Descripción
El presente trabajo, desarrollado durante el año 2021, tiene como finalidad recabar y analizar información acerca de cómo intervinieron, en el año 2020, los profesionales de Terapia Ocupacional en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años. Se tienen en cuenta para el mismo, a aquellos profesionales que ejercieron en escuelas convencionales privadas del Área Metropolitana de Buenos Aires. El objetivo de esta investigación consiste en conocer la implicancia de la situación socio-sanitaria por COVID-19 y, en consecuencia, la educación virtual, en el aprendizaje de la escritura. A partir de ello, se busca producir conocimiento sobre las experiencias de las intervenciones de Terapia Ocupacional en este ámbito y contexto. Se intenta recabar información a partir del conocimiento empírico relevado sobre cómo los terapistas ocupacionales abordaron desde el contexto virtual el desarrollo de la escritura: nuevos métodos, modalidades y estrategias de intervención utilizados durante el año 2020. Desde lo social, el objetivo consiste en aportar información profesional de terapistas ocupacionales del ámbito educativo para aquellos que estén interesados en abordar el desarrollo de la escritura en sala de 5 años. La modalidad virtual, consecuencia de la pandemia por COVID-19, resulta inédita en la educación inicial.
Fil: Lema Tossi, Aylen M. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Mansilla, María Paz. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Martins Pontoriero, Fátima. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Salatino Rava, Gina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Tonini, Candela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Materia
TERAPIA OCUPACIONAL
EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
ESCRITURA MANUAL
EDUCACIÓN A DISTANCIA
PANDEMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1911

id RIUNSAM_3ccd0bec1e35a0f0aafa49e501ba1ebe
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1911
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Análisis de las intervenciones en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años, en el AMBA durante el año 2020, desde las perspectivas de terapistas ocupacionales.Lema Tossi, Aylen M.Mansilla, María PazMartins Pontoriero, FátimaSalatino Rava, GinaTonini, CandelaTERAPIA OCUPACIONALEDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIAESCRITURA MANUALEDUCACIÓN A DISTANCIAPANDEMIAEl presente trabajo, desarrollado durante el año 2021, tiene como finalidad recabar y analizar información acerca de cómo intervinieron, en el año 2020, los profesionales de Terapia Ocupacional en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años. Se tienen en cuenta para el mismo, a aquellos profesionales que ejercieron en escuelas convencionales privadas del Área Metropolitana de Buenos Aires. El objetivo de esta investigación consiste en conocer la implicancia de la situación socio-sanitaria por COVID-19 y, en consecuencia, la educación virtual, en el aprendizaje de la escritura. A partir de ello, se busca producir conocimiento sobre las experiencias de las intervenciones de Terapia Ocupacional en este ámbito y contexto. Se intenta recabar información a partir del conocimiento empírico relevado sobre cómo los terapistas ocupacionales abordaron desde el contexto virtual el desarrollo de la escritura: nuevos métodos, modalidades y estrategias de intervención utilizados durante el año 2020. Desde lo social, el objetivo consiste en aportar información profesional de terapistas ocupacionales del ámbito educativo para aquellos que estén interesados en abordar el desarrollo de la escritura en sala de 5 años. La modalidad virtual, consecuencia de la pandemia por COVID-19, resulta inédita en la educación inicial.Fil: Lema Tossi, Aylen M. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Mansilla, María Paz. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Martins Pontoriero, Fátima. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Salatino Rava, Gina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Tonini, Candela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.Durand, Florencia2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf165 p.application/pdfLema Tossi, A. M.; Mansilla, M. P.; Martins Pontoriero, F.; Salatino Rava, G. y Tonini, C. (2022). Análisis de las intervenciones en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años, en el AMBA durante el año 2020, desde las perspectivas de terapistas ocupacionales. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.TFI_ICRM_2022_LTAM_MMP_MPF_SRG_TChttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1911spaARG2020-2021info:eu-repo/semantics/openAccessCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:04Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1911instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.289Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las intervenciones en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años, en el AMBA durante el año 2020, desde las perspectivas de terapistas ocupacionales.
title Análisis de las intervenciones en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años, en el AMBA durante el año 2020, desde las perspectivas de terapistas ocupacionales.
spellingShingle Análisis de las intervenciones en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años, en el AMBA durante el año 2020, desde las perspectivas de terapistas ocupacionales.
Lema Tossi, Aylen M.
TERAPIA OCUPACIONAL
EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
ESCRITURA MANUAL
EDUCACIÓN A DISTANCIA
PANDEMIA
title_short Análisis de las intervenciones en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años, en el AMBA durante el año 2020, desde las perspectivas de terapistas ocupacionales.
title_full Análisis de las intervenciones en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años, en el AMBA durante el año 2020, desde las perspectivas de terapistas ocupacionales.
title_fullStr Análisis de las intervenciones en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años, en el AMBA durante el año 2020, desde las perspectivas de terapistas ocupacionales.
title_full_unstemmed Análisis de las intervenciones en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años, en el AMBA durante el año 2020, desde las perspectivas de terapistas ocupacionales.
title_sort Análisis de las intervenciones en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años, en el AMBA durante el año 2020, desde las perspectivas de terapistas ocupacionales.
dc.creator.none.fl_str_mv Lema Tossi, Aylen M.
Mansilla, María Paz
Martins Pontoriero, Fátima
Salatino Rava, Gina
Tonini, Candela
author Lema Tossi, Aylen M.
author_facet Lema Tossi, Aylen M.
Mansilla, María Paz
Martins Pontoriero, Fátima
Salatino Rava, Gina
Tonini, Candela
author_role author
author2 Mansilla, María Paz
Martins Pontoriero, Fátima
Salatino Rava, Gina
Tonini, Candela
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Durand, Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv TERAPIA OCUPACIONAL
EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
ESCRITURA MANUAL
EDUCACIÓN A DISTANCIA
PANDEMIA
topic TERAPIA OCUPACIONAL
EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
ESCRITURA MANUAL
EDUCACIÓN A DISTANCIA
PANDEMIA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo, desarrollado durante el año 2021, tiene como finalidad recabar y analizar información acerca de cómo intervinieron, en el año 2020, los profesionales de Terapia Ocupacional en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años. Se tienen en cuenta para el mismo, a aquellos profesionales que ejercieron en escuelas convencionales privadas del Área Metropolitana de Buenos Aires. El objetivo de esta investigación consiste en conocer la implicancia de la situación socio-sanitaria por COVID-19 y, en consecuencia, la educación virtual, en el aprendizaje de la escritura. A partir de ello, se busca producir conocimiento sobre las experiencias de las intervenciones de Terapia Ocupacional en este ámbito y contexto. Se intenta recabar información a partir del conocimiento empírico relevado sobre cómo los terapistas ocupacionales abordaron desde el contexto virtual el desarrollo de la escritura: nuevos métodos, modalidades y estrategias de intervención utilizados durante el año 2020. Desde lo social, el objetivo consiste en aportar información profesional de terapistas ocupacionales del ámbito educativo para aquellos que estén interesados en abordar el desarrollo de la escritura en sala de 5 años. La modalidad virtual, consecuencia de la pandemia por COVID-19, resulta inédita en la educación inicial.
Fil: Lema Tossi, Aylen M. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Mansilla, María Paz. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Martins Pontoriero, Fátima. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Salatino Rava, Gina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Tonini, Candela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
description El presente trabajo, desarrollado durante el año 2021, tiene como finalidad recabar y analizar información acerca de cómo intervinieron, en el año 2020, los profesionales de Terapia Ocupacional en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años. Se tienen en cuenta para el mismo, a aquellos profesionales que ejercieron en escuelas convencionales privadas del Área Metropolitana de Buenos Aires. El objetivo de esta investigación consiste en conocer la implicancia de la situación socio-sanitaria por COVID-19 y, en consecuencia, la educación virtual, en el aprendizaje de la escritura. A partir de ello, se busca producir conocimiento sobre las experiencias de las intervenciones de Terapia Ocupacional en este ámbito y contexto. Se intenta recabar información a partir del conocimiento empírico relevado sobre cómo los terapistas ocupacionales abordaron desde el contexto virtual el desarrollo de la escritura: nuevos métodos, modalidades y estrategias de intervención utilizados durante el año 2020. Desde lo social, el objetivo consiste en aportar información profesional de terapistas ocupacionales del ámbito educativo para aquellos que estén interesados en abordar el desarrollo de la escritura en sala de 5 años. La modalidad virtual, consecuencia de la pandemia por COVID-19, resulta inédita en la educación inicial.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Lema Tossi, A. M.; Mansilla, M. P.; Martins Pontoriero, F.; Salatino Rava, G. y Tonini, C. (2022). Análisis de las intervenciones en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años, en el AMBA durante el año 2020, desde las perspectivas de terapistas ocupacionales. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
TFI_ICRM_2022_LTAM_MMP_MPF_SRG_TC
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1911
identifier_str_mv Lema Tossi, A. M.; Mansilla, M. P.; Martins Pontoriero, F.; Salatino Rava, G. y Tonini, C. (2022). Análisis de las intervenciones en el desarrollo de la escritura en niños de sala de 5 años, en el AMBA durante el año 2020, desde las perspectivas de terapistas ocupacionales. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
TFI_ICRM_2022_LTAM_MMP_MPF_SRG_TC
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
165 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
2020-2021
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344485225234432
score 12.993085