Autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que integran actualmente el capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO).

Autores
Giménez, María Valentina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Polinelli, Silvia
Loyola, Gabriela
Descripción
Fil: Giménez, María Valentina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia; Argentina.
Introducción: El propósito de esta investigación radica en ampliar la visibilidad de la importancia del autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que trabajan en el contexto de los cuidados paliativos, analizando los beneficios que aporta e identificando las prácticas cotidianas que implementan dichos profesionales. Método: Esta investigación de ciencias básicas, descriptiva – transversal, de diseño no experimental y enfoque mixto, incluyó a 8 profesionales integrantes del Capítulo de Cuidados Paliativos de la AATO. La recolección de los datos se llevó a cabo mediante la aplicación de un cuestionario autoadministrado de elaboración propia. Resultados: Los principales factores de riesgo a los que se enfrentan los profesionales de Terapia Ocupacional que se dedican al ámbito de los cuidados paliativos incluyen, el desgaste emocional y físico (75%), el estrés laboral (75%) y la falta de tiempo necesario (25%) para mantener un adecuado autocuidado. El 100% de la muestra considera que el trabajo en equipo es el principal factor de protección para desarrollarse laboralmente en dicho ámbito. Dentro de las principales prácticas de autocuidado que desempeñan las profesionales se encuentran: comunicación constante con el equipo de trabajo (87,5%), realizar actividades de ocio y tiempo libre (87,5%), ser conscientes de sus emociones y gestionarlas adecuadamente (75%), solicitar ayuda cuando sienten que algún caso en particular las desborda (75%), reconocer el alcance de sus logros (62,5%). Conclusión: Las prácticas de autocuidado, actúan como factores protectores que previenen el desgaste profesional y fortalecen la capacidad de los profesionales para proporcionar un apoyo compasivo y empático a los pacientes y sus familias.
Materia
Cuidados paliativos
Autocuidado
Factores protectores
Terapia ocupacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3514

id UMazaD_a02e29a09a71cfe5ab18a609236805df
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3514
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que integran actualmente el capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO).Giménez, María ValentinaCuidados paliativosAutocuidadoFactores protectoresTerapia ocupacionalFil: Giménez, María Valentina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia; Argentina.Introducción: El propósito de esta investigación radica en ampliar la visibilidad de la importancia del autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que trabajan en el contexto de los cuidados paliativos, analizando los beneficios que aporta e identificando las prácticas cotidianas que implementan dichos profesionales. Método: Esta investigación de ciencias básicas, descriptiva – transversal, de diseño no experimental y enfoque mixto, incluyó a 8 profesionales integrantes del Capítulo de Cuidados Paliativos de la AATO. La recolección de los datos se llevó a cabo mediante la aplicación de un cuestionario autoadministrado de elaboración propia. Resultados: Los principales factores de riesgo a los que se enfrentan los profesionales de Terapia Ocupacional que se dedican al ámbito de los cuidados paliativos incluyen, el desgaste emocional y físico (75%), el estrés laboral (75%) y la falta de tiempo necesario (25%) para mantener un adecuado autocuidado. El 100% de la muestra considera que el trabajo en equipo es el principal factor de protección para desarrollarse laboralmente en dicho ámbito. Dentro de las principales prácticas de autocuidado que desempeñan las profesionales se encuentran: comunicación constante con el equipo de trabajo (87,5%), realizar actividades de ocio y tiempo libre (87,5%), ser conscientes de sus emociones y gestionarlas adecuadamente (75%), solicitar ayuda cuando sienten que algún caso en particular las desborda (75%), reconocer el alcance de sus logros (62,5%). Conclusión: Las prácticas de autocuidado, actúan como factores protectores que previenen el desgaste profesional y fortalecen la capacidad de los profesionales para proporcionar un apoyo compasivo y empático a los pacientes y sus familias.Polinelli, SilviaLoyola, Gabriela2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGiménez, M.V. (2024). Autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que integran actualmente el capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO). [Tesina de Grado]. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia. Universidad Juan Agustín Maza.https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3514spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:16Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3514instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:17.04UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que integran actualmente el capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO).
title Autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que integran actualmente el capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO).
spellingShingle Autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que integran actualmente el capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO).
Giménez, María Valentina
Cuidados paliativos
Autocuidado
Factores protectores
Terapia ocupacional
title_short Autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que integran actualmente el capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO).
title_full Autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que integran actualmente el capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO).
title_fullStr Autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que integran actualmente el capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO).
title_full_unstemmed Autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que integran actualmente el capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO).
title_sort Autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que integran actualmente el capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO).
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, María Valentina
author Giménez, María Valentina
author_facet Giménez, María Valentina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Polinelli, Silvia
Loyola, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Cuidados paliativos
Autocuidado
Factores protectores
Terapia ocupacional
topic Cuidados paliativos
Autocuidado
Factores protectores
Terapia ocupacional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giménez, María Valentina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia; Argentina.
Introducción: El propósito de esta investigación radica en ampliar la visibilidad de la importancia del autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que trabajan en el contexto de los cuidados paliativos, analizando los beneficios que aporta e identificando las prácticas cotidianas que implementan dichos profesionales. Método: Esta investigación de ciencias básicas, descriptiva – transversal, de diseño no experimental y enfoque mixto, incluyó a 8 profesionales integrantes del Capítulo de Cuidados Paliativos de la AATO. La recolección de los datos se llevó a cabo mediante la aplicación de un cuestionario autoadministrado de elaboración propia. Resultados: Los principales factores de riesgo a los que se enfrentan los profesionales de Terapia Ocupacional que se dedican al ámbito de los cuidados paliativos incluyen, el desgaste emocional y físico (75%), el estrés laboral (75%) y la falta de tiempo necesario (25%) para mantener un adecuado autocuidado. El 100% de la muestra considera que el trabajo en equipo es el principal factor de protección para desarrollarse laboralmente en dicho ámbito. Dentro de las principales prácticas de autocuidado que desempeñan las profesionales se encuentran: comunicación constante con el equipo de trabajo (87,5%), realizar actividades de ocio y tiempo libre (87,5%), ser conscientes de sus emociones y gestionarlas adecuadamente (75%), solicitar ayuda cuando sienten que algún caso en particular las desborda (75%), reconocer el alcance de sus logros (62,5%). Conclusión: Las prácticas de autocuidado, actúan como factores protectores que previenen el desgaste profesional y fortalecen la capacidad de los profesionales para proporcionar un apoyo compasivo y empático a los pacientes y sus familias.
description Fil: Giménez, María Valentina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Giménez, M.V. (2024). Autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que integran actualmente el capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO). [Tesina de Grado]. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia. Universidad Juan Agustín Maza.
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3514
identifier_str_mv Giménez, M.V. (2024). Autocuidado de los profesionales de terapia ocupacional que integran actualmente el capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO). [Tesina de Grado]. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia. Universidad Juan Agustín Maza.
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1842344301130940416
score 12.623145