Tradición social en la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional en Argentina entre 1988-2015 : revisión bibliográfica de trabajos argentinos presentados por terapistas ocu...
- Autores
- Becerra, María Sol; Macias, Magdalena; Ibarra, Victoria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nabergoi, Mariela
Rossi, Luisa - Descripción
- El presente trabajo de investigación tuvo como propósito realizar una revisión bibliográfica de la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional que se inscribe en una tradición social, realizadas por al menos un terapeuta ocupacional argentino y presentadas en los Congresos Argentinos de Terapia Ocupacional en las ediciones desde 1988 hasta 2015 inclusive. La relevancia de analizar las producciones de conocimiento generadas en Argentina en el marco de esta tradición, se asocia con lo planteado por Bottinelli en el año 2007, quien considera que la producción de conocimiento no solo produce cambios en cuestiones de investigación sino también que la generación de este conocimiento incide en las decisiones aplicadas en las prácticas profesionales, los contenidos mínimos a ser dictados en las materias, los planes de estudios, los temas de interés y las problemáticas a financiar. Es decir, la importancia de la producción de conocimiento no reside solamente en el ámbito teórico sino también en la práctica. Se buscó identificar dichos trabajos para luego reconocer los aspectos o conceptos centrales en los que se basan. Esto resulta importante ya que, reconocer los conceptos que se presentan en los trabajos, permite inferir acerca de las temáticas que se abordaron y abordan en relación a una tradición social, es decir, qué temas son desarrollados en los espacios de encuentro de Terapia Ocupacional y cuales no se registran.
Fil: Becerra, María Sol. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Macias, Magdalena. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Ibarra, Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina - Materia
-
TERAPIA OCUPACIONAL
CONOCIMIENTO
BIBLIOGRAFÍA NACIONAL
CONGRESO
INVESTIGACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1690
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_d1d6658e04c96647313bd84d0a6f6167 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1690 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Tradición social en la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional en Argentina entre 1988-2015 : revisión bibliográfica de trabajos argentinos presentados por terapistas ocupacionales argentinos en congresos nacionales de Terapia Ocupacional.Becerra, María SolMacias, MagdalenaIbarra, VictoriaTERAPIA OCUPACIONALCONOCIMIENTOBIBLIOGRAFÍA NACIONALCONGRESOINVESTIGACIÓNEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito realizar una revisión bibliográfica de la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional que se inscribe en una tradición social, realizadas por al menos un terapeuta ocupacional argentino y presentadas en los Congresos Argentinos de Terapia Ocupacional en las ediciones desde 1988 hasta 2015 inclusive. La relevancia de analizar las producciones de conocimiento generadas en Argentina en el marco de esta tradición, se asocia con lo planteado por Bottinelli en el año 2007, quien considera que la producción de conocimiento no solo produce cambios en cuestiones de investigación sino también que la generación de este conocimiento incide en las decisiones aplicadas en las prácticas profesionales, los contenidos mínimos a ser dictados en las materias, los planes de estudios, los temas de interés y las problemáticas a financiar. Es decir, la importancia de la producción de conocimiento no reside solamente en el ámbito teórico sino también en la práctica. Se buscó identificar dichos trabajos para luego reconocer los aspectos o conceptos centrales en los que se basan. Esto resulta importante ya que, reconocer los conceptos que se presentan en los trabajos, permite inferir acerca de las temáticas que se abordaron y abordan en relación a una tradición social, es decir, qué temas son desarrollados en los espacios de encuentro de Terapia Ocupacional y cuales no se registran.Fil: Becerra, María Sol. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Macias, Magdalena. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Ibarra, Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoNabergoi, MarielaRossi, Luisa2020-03info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf101 p.application/pdfBecerra, M. S.; Macias, M. e Ibarra, V. (2020). Tradición social en la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional en Argentina entre 1988-2015: revisión bibliográfica de trabajos argentinos presentados por terapistas ocupacionales argentinos en congresos nacionales de Terapia Ocupacional. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.TFI_ICRM_2020_BMS-MM-IVhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1690spaARG1988-2015info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:54Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1690instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.685Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tradición social en la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional en Argentina entre 1988-2015 : revisión bibliográfica de trabajos argentinos presentados por terapistas ocupacionales argentinos en congresos nacionales de Terapia Ocupacional. |
title |
Tradición social en la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional en Argentina entre 1988-2015 : revisión bibliográfica de trabajos argentinos presentados por terapistas ocupacionales argentinos en congresos nacionales de Terapia Ocupacional. |
spellingShingle |
Tradición social en la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional en Argentina entre 1988-2015 : revisión bibliográfica de trabajos argentinos presentados por terapistas ocupacionales argentinos en congresos nacionales de Terapia Ocupacional. Becerra, María Sol TERAPIA OCUPACIONAL CONOCIMIENTO BIBLIOGRAFÍA NACIONAL CONGRESO INVESTIGACIÓN |
title_short |
Tradición social en la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional en Argentina entre 1988-2015 : revisión bibliográfica de trabajos argentinos presentados por terapistas ocupacionales argentinos en congresos nacionales de Terapia Ocupacional. |
title_full |
Tradición social en la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional en Argentina entre 1988-2015 : revisión bibliográfica de trabajos argentinos presentados por terapistas ocupacionales argentinos en congresos nacionales de Terapia Ocupacional. |
title_fullStr |
Tradición social en la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional en Argentina entre 1988-2015 : revisión bibliográfica de trabajos argentinos presentados por terapistas ocupacionales argentinos en congresos nacionales de Terapia Ocupacional. |
title_full_unstemmed |
Tradición social en la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional en Argentina entre 1988-2015 : revisión bibliográfica de trabajos argentinos presentados por terapistas ocupacionales argentinos en congresos nacionales de Terapia Ocupacional. |
title_sort |
Tradición social en la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional en Argentina entre 1988-2015 : revisión bibliográfica de trabajos argentinos presentados por terapistas ocupacionales argentinos en congresos nacionales de Terapia Ocupacional. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becerra, María Sol Macias, Magdalena Ibarra, Victoria |
author |
Becerra, María Sol |
author_facet |
Becerra, María Sol Macias, Magdalena Ibarra, Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Macias, Magdalena Ibarra, Victoria |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nabergoi, Mariela Rossi, Luisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TERAPIA OCUPACIONAL CONOCIMIENTO BIBLIOGRAFÍA NACIONAL CONGRESO INVESTIGACIÓN |
topic |
TERAPIA OCUPACIONAL CONOCIMIENTO BIBLIOGRAFÍA NACIONAL CONGRESO INVESTIGACIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito realizar una revisión bibliográfica de la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional que se inscribe en una tradición social, realizadas por al menos un terapeuta ocupacional argentino y presentadas en los Congresos Argentinos de Terapia Ocupacional en las ediciones desde 1988 hasta 2015 inclusive. La relevancia de analizar las producciones de conocimiento generadas en Argentina en el marco de esta tradición, se asocia con lo planteado por Bottinelli en el año 2007, quien considera que la producción de conocimiento no solo produce cambios en cuestiones de investigación sino también que la generación de este conocimiento incide en las decisiones aplicadas en las prácticas profesionales, los contenidos mínimos a ser dictados en las materias, los planes de estudios, los temas de interés y las problemáticas a financiar. Es decir, la importancia de la producción de conocimiento no reside solamente en el ámbito teórico sino también en la práctica. Se buscó identificar dichos trabajos para luego reconocer los aspectos o conceptos centrales en los que se basan. Esto resulta importante ya que, reconocer los conceptos que se presentan en los trabajos, permite inferir acerca de las temáticas que se abordaron y abordan en relación a una tradición social, es decir, qué temas son desarrollados en los espacios de encuentro de Terapia Ocupacional y cuales no se registran. Fil: Becerra, María Sol. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Macias, Magdalena. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Ibarra, Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito realizar una revisión bibliográfica de la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional que se inscribe en una tradición social, realizadas por al menos un terapeuta ocupacional argentino y presentadas en los Congresos Argentinos de Terapia Ocupacional en las ediciones desde 1988 hasta 2015 inclusive. La relevancia de analizar las producciones de conocimiento generadas en Argentina en el marco de esta tradición, se asocia con lo planteado por Bottinelli en el año 2007, quien considera que la producción de conocimiento no solo produce cambios en cuestiones de investigación sino también que la generación de este conocimiento incide en las decisiones aplicadas en las prácticas profesionales, los contenidos mínimos a ser dictados en las materias, los planes de estudios, los temas de interés y las problemáticas a financiar. Es decir, la importancia de la producción de conocimiento no reside solamente en el ámbito teórico sino también en la práctica. Se buscó identificar dichos trabajos para luego reconocer los aspectos o conceptos centrales en los que se basan. Esto resulta importante ya que, reconocer los conceptos que se presentan en los trabajos, permite inferir acerca de las temáticas que se abordaron y abordan en relación a una tradición social, es decir, qué temas son desarrollados en los espacios de encuentro de Terapia Ocupacional y cuales no se registran. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Becerra, M. S.; Macias, M. e Ibarra, V. (2020). Tradición social en la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional en Argentina entre 1988-2015: revisión bibliográfica de trabajos argentinos presentados por terapistas ocupacionales argentinos en congresos nacionales de Terapia Ocupacional. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. TFI_ICRM_2020_BMS-MM-IV https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1690 |
identifier_str_mv |
Becerra, M. S.; Macias, M. e Ibarra, V. (2020). Tradición social en la producción de conocimiento de Terapia Ocupacional en Argentina entre 1988-2015: revisión bibliográfica de trabajos argentinos presentados por terapistas ocupacionales argentinos en congresos nacionales de Terapia Ocupacional. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. TFI_ICRM_2020_BMS-MM-IV |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1690 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 101 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG 1988-2015 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344484592943104 |
score |
12.623145 |