Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX.
- Autores
- Podestá, Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cortés, Ricardo
- Descripción
- Las diferentes oleadas migratorias provenientes de diferentes partes del mundo han sido fundamentales para la construcción de nuestro país como república y de nuestra identidad como argentinos. Algunas características se hacen más evidentes que otras en cuanto a su procedencia y prevalencia del denominado “crisol de razas" que caracteriza a nuestra sociedad. Al lado de la llegada masiva de italianos y españoles se identifica, en una menor escala, llegadas de otros países, en las que es necesario indagar con mayor profundidad para encontrarlas, como tal es el caso de los irlandeses. Esta será la premisa durante el presente trabajo, analizando las características de la inmigración irlandesa hacia nuestro país, a partir del estudio, análisis, y recolección de datos desde sus orígenes hasta bien entrado el siglo XX. El área de estudio será limitada dentro del patrimonio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que haya sido producido gracias a la afluencia de inmigrantes de origen irlandés durante los siglos XIX y XX. Revisaremos la historia del país emisor, su posterior migración hacia nuestras tierras, mencionando sus inicios, asentamientos y desarrollo como comunidad. La información recolectada será el elemento que nos conducirá a una posterior identificación de sitios o bienes patrimoniales, sean estos de cualquier carácter, que expondremos y clasificaremos para su posible utilización turística.
Fil: Podestá, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
TURISMO
TURISMO CULTURAL
INMIGRACIÓN
IDENTIDAD CULTURAL
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2309
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_24ed66f8968810481d4df7d4b29c535d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2309 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX.Podestá, FlorenciaTURISMOTURISMO CULTURALINMIGRACIÓNIDENTIDAD CULTURALARGENTINALas diferentes oleadas migratorias provenientes de diferentes partes del mundo han sido fundamentales para la construcción de nuestro país como república y de nuestra identidad como argentinos. Algunas características se hacen más evidentes que otras en cuanto a su procedencia y prevalencia del denominado “crisol de razas" que caracteriza a nuestra sociedad. Al lado de la llegada masiva de italianos y españoles se identifica, en una menor escala, llegadas de otros países, en las que es necesario indagar con mayor profundidad para encontrarlas, como tal es el caso de los irlandeses. Esta será la premisa durante el presente trabajo, analizando las características de la inmigración irlandesa hacia nuestro país, a partir del estudio, análisis, y recolección de datos desde sus orígenes hasta bien entrado el siglo XX. El área de estudio será limitada dentro del patrimonio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que haya sido producido gracias a la afluencia de inmigrantes de origen irlandés durante los siglos XIX y XX. Revisaremos la historia del país emisor, su posterior migración hacia nuestras tierras, mencionando sus inicios, asentamientos y desarrollo como comunidad. La información recolectada será el elemento que nos conducirá a una posterior identificación de sitios o bienes patrimoniales, sean estos de cualquier carácter, que expondremos y clasificaremos para su posible utilización turística.Fil: Podestá, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosCortés, Ricardo2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf148 p.application/pdfPodestá, F. (2023). Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2309TFPP EEYN 2023 PFhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2309spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:24Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2309instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:42.45Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX. |
title |
Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX. |
spellingShingle |
Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX. Podestá, Florencia TURISMO TURISMO CULTURAL INMIGRACIÓN IDENTIDAD CULTURAL ARGENTINA |
title_short |
Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX. |
title_full |
Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX. |
title_fullStr |
Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX. |
title_full_unstemmed |
Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX. |
title_sort |
Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Podestá, Florencia |
author |
Podestá, Florencia |
author_facet |
Podestá, Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cortés, Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO TURISMO CULTURAL INMIGRACIÓN IDENTIDAD CULTURAL ARGENTINA |
topic |
TURISMO TURISMO CULTURAL INMIGRACIÓN IDENTIDAD CULTURAL ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las diferentes oleadas migratorias provenientes de diferentes partes del mundo han sido fundamentales para la construcción de nuestro país como república y de nuestra identidad como argentinos. Algunas características se hacen más evidentes que otras en cuanto a su procedencia y prevalencia del denominado “crisol de razas" que caracteriza a nuestra sociedad. Al lado de la llegada masiva de italianos y españoles se identifica, en una menor escala, llegadas de otros países, en las que es necesario indagar con mayor profundidad para encontrarlas, como tal es el caso de los irlandeses. Esta será la premisa durante el presente trabajo, analizando las características de la inmigración irlandesa hacia nuestro país, a partir del estudio, análisis, y recolección de datos desde sus orígenes hasta bien entrado el siglo XX. El área de estudio será limitada dentro del patrimonio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que haya sido producido gracias a la afluencia de inmigrantes de origen irlandés durante los siglos XIX y XX. Revisaremos la historia del país emisor, su posterior migración hacia nuestras tierras, mencionando sus inicios, asentamientos y desarrollo como comunidad. La información recolectada será el elemento que nos conducirá a una posterior identificación de sitios o bienes patrimoniales, sean estos de cualquier carácter, que expondremos y clasificaremos para su posible utilización turística. Fil: Podestá, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina |
description |
Las diferentes oleadas migratorias provenientes de diferentes partes del mundo han sido fundamentales para la construcción de nuestro país como república y de nuestra identidad como argentinos. Algunas características se hacen más evidentes que otras en cuanto a su procedencia y prevalencia del denominado “crisol de razas" que caracteriza a nuestra sociedad. Al lado de la llegada masiva de italianos y españoles se identifica, en una menor escala, llegadas de otros países, en las que es necesario indagar con mayor profundidad para encontrarlas, como tal es el caso de los irlandeses. Esta será la premisa durante el presente trabajo, analizando las características de la inmigración irlandesa hacia nuestro país, a partir del estudio, análisis, y recolección de datos desde sus orígenes hasta bien entrado el siglo XX. El área de estudio será limitada dentro del patrimonio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que haya sido producido gracias a la afluencia de inmigrantes de origen irlandés durante los siglos XIX y XX. Revisaremos la historia del país emisor, su posterior migración hacia nuestras tierras, mencionando sus inicios, asentamientos y desarrollo como comunidad. La información recolectada será el elemento que nos conducirá a una posterior identificación de sitios o bienes patrimoniales, sean estos de cualquier carácter, que expondremos y clasificaremos para su posible utilización turística. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Podestá, F. (2023). Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2309 TFPP EEYN 2023 PF http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2309 |
identifier_str_mv |
Podestá, F. (2023). Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2309 TFPP EEYN 2023 PF |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2309 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 148 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344486457311232 |
score |
12.623145 |