El COVID como impulsor del cambio estratégico general y comercial para el fortalecimiento competitivo de las pymes del partido de San Martín
- Autores
- Jorquera, Priscila; Kippes, Florencia; Fuenzalida, Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Inzaurraga, Luís María
- Descripción
- El principal objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento de las Pymes en plena crisis mundial. Las pequeñas y medianas empresas entienden que, si se observan los patrones de comportamiento y sus implicancias, son claves para desarrollar una estrategia digital en tiempos de incertidumbre. Para poder llevar a cabo esta investigación, hemos estudiado cómo las empresas han adoptado nuevas estrategias comerciales. Muchas empresas buscaron nuevas fórmulas para enfrentar este contexto, mientras que otras solo se resignaron a cerrar sus puertas y esperar a que el temporal pase. La crisis que vivimos ha acentuado esta necesidad de re-adecuarse y/o reinventarse porque ahora es, en muchos casos, no sólo una oportunidad de mejora para la empresa sino una cuestión de supervivencia. Es por ello que a lo largo de nuestro trabajo iremos detallando las estrategias que se han ido implementando.
Fil: Jorquera, Priscila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Fil: Kippes, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Fil: Fuenzalida, Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina - Materia
-
MARKETING
PANDEMIA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1425
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_202fb55f9829f990dfa73b3359610a91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1425 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
El COVID como impulsor del cambio estratégico general y comercial para el fortalecimiento competitivo de las pymes del partido de San MartínJorquera, PriscilaKippes, FlorenciaFuenzalida, EduardoMARKETINGPANDEMIAARGENTINAEl principal objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento de las Pymes en plena crisis mundial. Las pequeñas y medianas empresas entienden que, si se observan los patrones de comportamiento y sus implicancias, son claves para desarrollar una estrategia digital en tiempos de incertidumbre. Para poder llevar a cabo esta investigación, hemos estudiado cómo las empresas han adoptado nuevas estrategias comerciales. Muchas empresas buscaron nuevas fórmulas para enfrentar este contexto, mientras que otras solo se resignaron a cerrar sus puertas y esperar a que el temporal pase. La crisis que vivimos ha acentuado esta necesidad de re-adecuarse y/o reinventarse porque ahora es, en muchos casos, no sólo una oportunidad de mejora para la empresa sino una cuestión de supervivencia. Es por ello que a lo largo de nuestro trabajo iremos detallando las estrategias que se han ido implementando.Fil: Jorquera, Priscila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaFil: Kippes, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaFil: Fuenzalida, Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosInzaurraga, Luís María2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2020 JP-KF-FEhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1425spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:26Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1425instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.237Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El COVID como impulsor del cambio estratégico general y comercial para el fortalecimiento competitivo de las pymes del partido de San Martín |
title |
El COVID como impulsor del cambio estratégico general y comercial para el fortalecimiento competitivo de las pymes del partido de San Martín |
spellingShingle |
El COVID como impulsor del cambio estratégico general y comercial para el fortalecimiento competitivo de las pymes del partido de San Martín Jorquera, Priscila MARKETING PANDEMIA ARGENTINA |
title_short |
El COVID como impulsor del cambio estratégico general y comercial para el fortalecimiento competitivo de las pymes del partido de San Martín |
title_full |
El COVID como impulsor del cambio estratégico general y comercial para el fortalecimiento competitivo de las pymes del partido de San Martín |
title_fullStr |
El COVID como impulsor del cambio estratégico general y comercial para el fortalecimiento competitivo de las pymes del partido de San Martín |
title_full_unstemmed |
El COVID como impulsor del cambio estratégico general y comercial para el fortalecimiento competitivo de las pymes del partido de San Martín |
title_sort |
El COVID como impulsor del cambio estratégico general y comercial para el fortalecimiento competitivo de las pymes del partido de San Martín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jorquera, Priscila Kippes, Florencia Fuenzalida, Eduardo |
author |
Jorquera, Priscila |
author_facet |
Jorquera, Priscila Kippes, Florencia Fuenzalida, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Kippes, Florencia Fuenzalida, Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Inzaurraga, Luís María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARKETING PANDEMIA ARGENTINA |
topic |
MARKETING PANDEMIA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El principal objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento de las Pymes en plena crisis mundial. Las pequeñas y medianas empresas entienden que, si se observan los patrones de comportamiento y sus implicancias, son claves para desarrollar una estrategia digital en tiempos de incertidumbre. Para poder llevar a cabo esta investigación, hemos estudiado cómo las empresas han adoptado nuevas estrategias comerciales. Muchas empresas buscaron nuevas fórmulas para enfrentar este contexto, mientras que otras solo se resignaron a cerrar sus puertas y esperar a que el temporal pase. La crisis que vivimos ha acentuado esta necesidad de re-adecuarse y/o reinventarse porque ahora es, en muchos casos, no sólo una oportunidad de mejora para la empresa sino una cuestión de supervivencia. Es por ello que a lo largo de nuestro trabajo iremos detallando las estrategias que se han ido implementando. Fil: Jorquera, Priscila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina Fil: Kippes, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina Fil: Fuenzalida, Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina |
description |
El principal objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento de las Pymes en plena crisis mundial. Las pequeñas y medianas empresas entienden que, si se observan los patrones de comportamiento y sus implicancias, son claves para desarrollar una estrategia digital en tiempos de incertidumbre. Para poder llevar a cabo esta investigación, hemos estudiado cómo las empresas han adoptado nuevas estrategias comerciales. Muchas empresas buscaron nuevas fórmulas para enfrentar este contexto, mientras que otras solo se resignaron a cerrar sus puertas y esperar a que el temporal pase. La crisis que vivimos ha acentuado esta necesidad de re-adecuarse y/o reinventarse porque ahora es, en muchos casos, no sólo una oportunidad de mejora para la empresa sino una cuestión de supervivencia. Es por ello que a lo largo de nuestro trabajo iremos detallando las estrategias que se han ido implementando. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2020 JP-KF-FE https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1425 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2020 JP-KF-FE |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1425 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621916745236480 |
score |
12.559606 |