Estudio estratégico, técnico y comercial de una pyme textil para el fortalecimiento de su competitividad en el mercado local
- Autores
- Bortolotti, Delfina; Vassallo, Nicolás
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez Colo, Ivo
- Descripción
- El presente proyecto final de carrera se centra en determinar una estrategia clave que permita mantener la competitividad y la supervivencia a largo plazo de una pyme local en el mercado de uniformes escolares. Este proyecto tiene como objetivo acompañar el crecimiento de la empresa, ayudándola a fortalecer su posición en el mercado local y adaptarse a las demandas de un entorno competitivo y cambiante. Este estudio comienza con un análisis exhaustivo de la empresa y su entorno, identificando áreas de mejora y oportunidades en el medio basadas en una encuesta de mercado realizada. Se implementan estrategias de optimización en el proceso de producción y se diseñan tácticas de marketing para fortalecer la presencia de la marca. El objetivo es fortalecer su competitividad en el mercado local de uniformes escolares, utilizando herramientas y metodologías de administración de operaciones, mejora continua y mercadotecnia, reconociendo la importancia de una gestión eficiente de los recursos tanto en aspectos estratégicos como operativos. Los resultados revelan que con la implementación de las estrategias propuestas no solo se optimizará la eficiencia operativa de la empresa, sino que también mejorará la calidad del producto final y la satisfacción del cliente. La identificación y mitigación de cuellos de botella en el proceso productivo junto con la implementación de un plan agregado, permitirá un aumento significativo en la capacidad de producción, mientras que las estrategias de marketing incrementarán la participación de mercado de la empresa. Además, la integración de prácticas sostenibles, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacan el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y ambiental, fortaleciendo su reputación y posicionamiento en un mercado altamente competitivo. Este proyecto finaliza con recomendaciones específicas para la continuidad de estas mejoras, asegurando que la empresa no solo mantenga su competitividad, sino que también avance hacia un crecimiento sostenible y sustentable a largo plazo. Los resultados y propuestas de mejora que se detallan en el presente trabajo pueden visualizarse de manera resumida en el siguiente Plan de mejoras: https://online.fliphtml5.com/zurkm/ffiz/.
Fil: Bortolotti, Delfina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Vassallo, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pérez Colo, Ivo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Pymes
Competitividad
Uniformes escolares
Marketing
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Ingeniería industrial
Industria textil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4319
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_cdfcc33c800b1d04185c0d38aea3800c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4319 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Estudio estratégico, técnico y comercial de una pyme textil para el fortalecimiento de su competitividad en el mercado localBortolotti, DelfinaVassallo, NicolásPymesCompetitividadUniformes escolaresMarketingOlavarríaBuenos AiresArgentinaIngeniería industrialIndustria textilEl presente proyecto final de carrera se centra en determinar una estrategia clave que permita mantener la competitividad y la supervivencia a largo plazo de una pyme local en el mercado de uniformes escolares. Este proyecto tiene como objetivo acompañar el crecimiento de la empresa, ayudándola a fortalecer su posición en el mercado local y adaptarse a las demandas de un entorno competitivo y cambiante. Este estudio comienza con un análisis exhaustivo de la empresa y su entorno, identificando áreas de mejora y oportunidades en el medio basadas en una encuesta de mercado realizada. Se implementan estrategias de optimización en el proceso de producción y se diseñan tácticas de marketing para fortalecer la presencia de la marca. El objetivo es fortalecer su competitividad en el mercado local de uniformes escolares, utilizando herramientas y metodologías de administración de operaciones, mejora continua y mercadotecnia, reconociendo la importancia de una gestión eficiente de los recursos tanto en aspectos estratégicos como operativos. Los resultados revelan que con la implementación de las estrategias propuestas no solo se optimizará la eficiencia operativa de la empresa, sino que también mejorará la calidad del producto final y la satisfacción del cliente. La identificación y mitigación de cuellos de botella en el proceso productivo junto con la implementación de un plan agregado, permitirá un aumento significativo en la capacidad de producción, mientras que las estrategias de marketing incrementarán la participación de mercado de la empresa. Además, la integración de prácticas sostenibles, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacan el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y ambiental, fortaleciendo su reputación y posicionamiento en un mercado altamente competitivo. Este proyecto finaliza con recomendaciones específicas para la continuidad de estas mejoras, asegurando que la empresa no solo mantenga su competitividad, sino que también avance hacia un crecimiento sostenible y sustentable a largo plazo. Los resultados y propuestas de mejora que se detallan en el presente trabajo pueden visualizarse de manera resumida en el siguiente Plan de mejoras: https://online.fliphtml5.com/zurkm/ffiz/.Fil: Bortolotti, Delfina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Vassallo, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pérez Colo, Ivo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de IngenieríaPérez Colo, Ivo20242025-02-27T12:56:41Z2025-02-27T12:56:41Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBartolotti, D. y Vassallo. N (2024). Estudio estratégico, técnico y comercial de una pyme textil para el fortalecimiento de su competitividad en el mercado local [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4319spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:37Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4319instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:37.756RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio estratégico, técnico y comercial de una pyme textil para el fortalecimiento de su competitividad en el mercado local |
| title |
Estudio estratégico, técnico y comercial de una pyme textil para el fortalecimiento de su competitividad en el mercado local |
| spellingShingle |
Estudio estratégico, técnico y comercial de una pyme textil para el fortalecimiento de su competitividad en el mercado local Bortolotti, Delfina Pymes Competitividad Uniformes escolares Marketing Olavarría Buenos Aires Argentina Ingeniería industrial Industria textil |
| title_short |
Estudio estratégico, técnico y comercial de una pyme textil para el fortalecimiento de su competitividad en el mercado local |
| title_full |
Estudio estratégico, técnico y comercial de una pyme textil para el fortalecimiento de su competitividad en el mercado local |
| title_fullStr |
Estudio estratégico, técnico y comercial de una pyme textil para el fortalecimiento de su competitividad en el mercado local |
| title_full_unstemmed |
Estudio estratégico, técnico y comercial de una pyme textil para el fortalecimiento de su competitividad en el mercado local |
| title_sort |
Estudio estratégico, técnico y comercial de una pyme textil para el fortalecimiento de su competitividad en el mercado local |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bortolotti, Delfina Vassallo, Nicolás |
| author |
Bortolotti, Delfina |
| author_facet |
Bortolotti, Delfina Vassallo, Nicolás |
| author_role |
author |
| author2 |
Vassallo, Nicolás |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Colo, Ivo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pymes Competitividad Uniformes escolares Marketing Olavarría Buenos Aires Argentina Ingeniería industrial Industria textil |
| topic |
Pymes Competitividad Uniformes escolares Marketing Olavarría Buenos Aires Argentina Ingeniería industrial Industria textil |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto final de carrera se centra en determinar una estrategia clave que permita mantener la competitividad y la supervivencia a largo plazo de una pyme local en el mercado de uniformes escolares. Este proyecto tiene como objetivo acompañar el crecimiento de la empresa, ayudándola a fortalecer su posición en el mercado local y adaptarse a las demandas de un entorno competitivo y cambiante. Este estudio comienza con un análisis exhaustivo de la empresa y su entorno, identificando áreas de mejora y oportunidades en el medio basadas en una encuesta de mercado realizada. Se implementan estrategias de optimización en el proceso de producción y se diseñan tácticas de marketing para fortalecer la presencia de la marca. El objetivo es fortalecer su competitividad en el mercado local de uniformes escolares, utilizando herramientas y metodologías de administración de operaciones, mejora continua y mercadotecnia, reconociendo la importancia de una gestión eficiente de los recursos tanto en aspectos estratégicos como operativos. Los resultados revelan que con la implementación de las estrategias propuestas no solo se optimizará la eficiencia operativa de la empresa, sino que también mejorará la calidad del producto final y la satisfacción del cliente. La identificación y mitigación de cuellos de botella en el proceso productivo junto con la implementación de un plan agregado, permitirá un aumento significativo en la capacidad de producción, mientras que las estrategias de marketing incrementarán la participación de mercado de la empresa. Además, la integración de prácticas sostenibles, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacan el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y ambiental, fortaleciendo su reputación y posicionamiento en un mercado altamente competitivo. Este proyecto finaliza con recomendaciones específicas para la continuidad de estas mejoras, asegurando que la empresa no solo mantenga su competitividad, sino que también avance hacia un crecimiento sostenible y sustentable a largo plazo. Los resultados y propuestas de mejora que se detallan en el presente trabajo pueden visualizarse de manera resumida en el siguiente Plan de mejoras: https://online.fliphtml5.com/zurkm/ffiz/. Fil: Bortolotti, Delfina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Vassallo, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Pérez Colo, Ivo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
| description |
El presente proyecto final de carrera se centra en determinar una estrategia clave que permita mantener la competitividad y la supervivencia a largo plazo de una pyme local en el mercado de uniformes escolares. Este proyecto tiene como objetivo acompañar el crecimiento de la empresa, ayudándola a fortalecer su posición en el mercado local y adaptarse a las demandas de un entorno competitivo y cambiante. Este estudio comienza con un análisis exhaustivo de la empresa y su entorno, identificando áreas de mejora y oportunidades en el medio basadas en una encuesta de mercado realizada. Se implementan estrategias de optimización en el proceso de producción y se diseñan tácticas de marketing para fortalecer la presencia de la marca. El objetivo es fortalecer su competitividad en el mercado local de uniformes escolares, utilizando herramientas y metodologías de administración de operaciones, mejora continua y mercadotecnia, reconociendo la importancia de una gestión eficiente de los recursos tanto en aspectos estratégicos como operativos. Los resultados revelan que con la implementación de las estrategias propuestas no solo se optimizará la eficiencia operativa de la empresa, sino que también mejorará la calidad del producto final y la satisfacción del cliente. La identificación y mitigación de cuellos de botella en el proceso productivo junto con la implementación de un plan agregado, permitirá un aumento significativo en la capacidad de producción, mientras que las estrategias de marketing incrementarán la participación de mercado de la empresa. Además, la integración de prácticas sostenibles, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacan el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y ambiental, fortaleciendo su reputación y posicionamiento en un mercado altamente competitivo. Este proyecto finaliza con recomendaciones específicas para la continuidad de estas mejoras, asegurando que la empresa no solo mantenga su competitividad, sino que también avance hacia un crecimiento sostenible y sustentable a largo plazo. Los resultados y propuestas de mejora que se detallan en el presente trabajo pueden visualizarse de manera resumida en el siguiente Plan de mejoras: https://online.fliphtml5.com/zurkm/ffiz/. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 2025-02-27T12:56:41Z 2025-02-27T12:56:41Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bartolotti, D. y Vassallo. N (2024). Estudio estratégico, técnico y comercial de una pyme textil para el fortalecimiento de su competitividad en el mercado local [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4319 |
| identifier_str_mv |
Bartolotti, D. y Vassallo. N (2024). Estudio estratégico, técnico y comercial de una pyme textil para el fortalecimiento de su competitividad en el mercado local [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4319 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1846785153268973568 |
| score |
12.982451 |