La inserción internacional de Argentina en la producción de software y servicios informáticos (2002 – 2019) : un análisis comparativo de la complejidad del trabajo en el marco de l...

Autores
Podestá, Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piva, Adrián
Descripción
Tesis de Maestría
En las últimas décadas, Argentina desarrolló aceleradamente software y servicios informáticos tanto para abastecer al mercado interno como para la exportación. La exportación de una producción de alto valor agregado resulta una excepción en la canasta exportadora de la Argentina, en la que predominan las manufacturas de origen agrario y las de origen industrial de bajo valor agregado. La dimensión de la internacionalización de la producción de software resulta indispensable para abordar el análisis del sector, ya que Argentina participa en cadenas globales de valor y empresas multinacionales subcontratan parte de la producción en el país. La investigación se propone analizar el modo de inserción de la Argentina en la producción internacionalizada de software en la actualidad, a partir de la comparación de la complejidad del trabajo local con Estados Unidos e India, dos países relevantes en la producción mundial de software y servicios informáticos. La tesis busca analizar dicha inserción a la luz de la nueva división internacional del trabajo y la articulación de producciones más simples y complejas en cadenas globales de valor. Se utilizan datos de organismos internacionales que abarcan los tres países en base a las mismas fuentes y definiciones, y estadísticas oficiales e informes provenientes de las cámaras empresarias y otras instituciones, así como entrevistas a informantes clave.
Fil: Podestá, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
ANÁLISIS COMPARATIVO
INFORMÁTICA
INFORMÁTICA Y DESARROLLO
PROGRAMA DE ORDENADOR
DISEÑO DE SISTEMAS
MERCADO DE TRABAJO
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACION/IMPORTACION
SERVICIOS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2049

id RIUNSAM_0e1dc3cf434b5905b9b41b997d89646c
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2049
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La inserción internacional de Argentina en la producción de software y servicios informáticos (2002 – 2019) : un análisis comparativo de la complejidad del trabajo en el marco de la internacionalización productivaPodestá, FlorenciaSOCIOLOGÍA ECONÓMICAANÁLISIS COMPARATIVOINFORMÁTICAINFORMÁTICA Y DESARROLLOPROGRAMA DE ORDENADORDISEÑO DE SISTEMASMERCADO DE TRABAJOCOMERCIO INTERNACIONALEXPORTACION/IMPORTACIONSERVICIOSARGENTINATesis de MaestríaEn las últimas décadas, Argentina desarrolló aceleradamente software y servicios informáticos tanto para abastecer al mercado interno como para la exportación. La exportación de una producción de alto valor agregado resulta una excepción en la canasta exportadora de la Argentina, en la que predominan las manufacturas de origen agrario y las de origen industrial de bajo valor agregado. La dimensión de la internacionalización de la producción de software resulta indispensable para abordar el análisis del sector, ya que Argentina participa en cadenas globales de valor y empresas multinacionales subcontratan parte de la producción en el país. La investigación se propone analizar el modo de inserción de la Argentina en la producción internacionalizada de software en la actualidad, a partir de la comparación de la complejidad del trabajo local con Estados Unidos e India, dos países relevantes en la producción mundial de software y servicios informáticos. La tesis busca analizar dicha inserción a la luz de la nueva división internacional del trabajo y la articulación de producciones más simples y complejas en cadenas globales de valor. Se utilizan datos de organismos internacionales que abarcan los tres países en base a las mismas fuentes y definiciones, y estadísticas oficiales e informes provenientes de las cámaras empresarias y otras instituciones, así como entrevistas a informantes clave.Fil: Podestá, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesPiva, Adrián2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf147 p.application/pdfPodestá, F. (2021). La inserción internacional de Argentina en la producción de software y servicios informáticos (2002 – 2019) : un análisis comparativo de la complejidad del trabajo en el marco de la internacionalización productiva [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_0221_PFhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2049spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:46Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2049instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:18.181Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La inserción internacional de Argentina en la producción de software y servicios informáticos (2002 – 2019) : un análisis comparativo de la complejidad del trabajo en el marco de la internacionalización productiva
title La inserción internacional de Argentina en la producción de software y servicios informáticos (2002 – 2019) : un análisis comparativo de la complejidad del trabajo en el marco de la internacionalización productiva
spellingShingle La inserción internacional de Argentina en la producción de software y servicios informáticos (2002 – 2019) : un análisis comparativo de la complejidad del trabajo en el marco de la internacionalización productiva
Podestá, Florencia
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
ANÁLISIS COMPARATIVO
INFORMÁTICA
INFORMÁTICA Y DESARROLLO
PROGRAMA DE ORDENADOR
DISEÑO DE SISTEMAS
MERCADO DE TRABAJO
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACION/IMPORTACION
SERVICIOS
ARGENTINA
title_short La inserción internacional de Argentina en la producción de software y servicios informáticos (2002 – 2019) : un análisis comparativo de la complejidad del trabajo en el marco de la internacionalización productiva
title_full La inserción internacional de Argentina en la producción de software y servicios informáticos (2002 – 2019) : un análisis comparativo de la complejidad del trabajo en el marco de la internacionalización productiva
title_fullStr La inserción internacional de Argentina en la producción de software y servicios informáticos (2002 – 2019) : un análisis comparativo de la complejidad del trabajo en el marco de la internacionalización productiva
title_full_unstemmed La inserción internacional de Argentina en la producción de software y servicios informáticos (2002 – 2019) : un análisis comparativo de la complejidad del trabajo en el marco de la internacionalización productiva
title_sort La inserción internacional de Argentina en la producción de software y servicios informáticos (2002 – 2019) : un análisis comparativo de la complejidad del trabajo en el marco de la internacionalización productiva
dc.creator.none.fl_str_mv Podestá, Florencia
author Podestá, Florencia
author_facet Podestá, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piva, Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
ANÁLISIS COMPARATIVO
INFORMÁTICA
INFORMÁTICA Y DESARROLLO
PROGRAMA DE ORDENADOR
DISEÑO DE SISTEMAS
MERCADO DE TRABAJO
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACION/IMPORTACION
SERVICIOS
ARGENTINA
topic SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
ANÁLISIS COMPARATIVO
INFORMÁTICA
INFORMÁTICA Y DESARROLLO
PROGRAMA DE ORDENADOR
DISEÑO DE SISTEMAS
MERCADO DE TRABAJO
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACION/IMPORTACION
SERVICIOS
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
En las últimas décadas, Argentina desarrolló aceleradamente software y servicios informáticos tanto para abastecer al mercado interno como para la exportación. La exportación de una producción de alto valor agregado resulta una excepción en la canasta exportadora de la Argentina, en la que predominan las manufacturas de origen agrario y las de origen industrial de bajo valor agregado. La dimensión de la internacionalización de la producción de software resulta indispensable para abordar el análisis del sector, ya que Argentina participa en cadenas globales de valor y empresas multinacionales subcontratan parte de la producción en el país. La investigación se propone analizar el modo de inserción de la Argentina en la producción internacionalizada de software en la actualidad, a partir de la comparación de la complejidad del trabajo local con Estados Unidos e India, dos países relevantes en la producción mundial de software y servicios informáticos. La tesis busca analizar dicha inserción a la luz de la nueva división internacional del trabajo y la articulación de producciones más simples y complejas en cadenas globales de valor. Se utilizan datos de organismos internacionales que abarcan los tres países en base a las mismas fuentes y definiciones, y estadísticas oficiales e informes provenientes de las cámaras empresarias y otras instituciones, así como entrevistas a informantes clave.
Fil: Podestá, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Podestá, F. (2021). La inserción internacional de Argentina en la producción de software y servicios informáticos (2002 – 2019) : un análisis comparativo de la complejidad del trabajo en el marco de la internacionalización productiva [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_0221_PF
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2049
identifier_str_mv Podestá, F. (2021). La inserción internacional de Argentina en la producción de software y servicios informáticos (2002 – 2019) : un análisis comparativo de la complejidad del trabajo en el marco de la internacionalización productiva [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_0221_PF
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2049
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
147 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621918350606336
score 12.559606