Diagnóstico y visión de la inserción comercial argentina en el mundo

Autores
Brambilla, Irene; Porto, Guido Gustavo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone realizar una evaluación de las exportaciones argentinas de bienes. El propósito es elaborar un diagnóstico basado en criterios sistemáticos que caractericen qué productos exporta Argentina y qué posibilidades existen a futuro. Como parte del análisis construimos índices de diferenciación y contenido tecnológico y los contrastamos con los de otros países. En base al contenido de diferenciación prevalente a nivel internacional, definimos los distintos productos como diferenciados, con potencial de diferenciación, o no diferenciados. Una de las conclusiones más salientes del estudio es que una parte importante de las exportaciones argentinas son productos susceptibles de diferenciación, y que tanto la diferenciación como la diversificación de destinos podría incrementarse de manera de incrementar el valor exportado, en particular los sectores de algunos productos agropecuarios como aceites, carnes, y frutas y hortalizas, alimentos y bebidas procesadas, y también químicos e indumentaria.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Comercio
Exportación/importación
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169116

id SEDICI_d60e5859f973dc1b87aa97bcad249fe0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169116
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diagnóstico y visión de la inserción comercial argentina en el mundoBrambilla, IrenePorto, Guido GustavoCiencias EconómicasComercioExportación/importaciónArgentinaEste trabajo se propone realizar una evaluación de las exportaciones argentinas de bienes. El propósito es elaborar un diagnóstico basado en criterios sistemáticos que caractericen qué productos exporta Argentina y qué posibilidades existen a futuro. Como parte del análisis construimos índices de diferenciación y contenido tecnológico y los contrastamos con los de otros países. En base al contenido de diferenciación prevalente a nivel internacional, definimos los distintos productos como diferenciados, con potencial de diferenciación, o no diferenciados. Una de las conclusiones más salientes del estudio es que una parte importante de las exportaciones argentinas son productos susceptibles de diferenciación, y que tanto la diferenciación como la diversificación de destinos podría incrementarse de manera de incrementar el valor exportado, en particular los sectores de algunos productos agropecuarios como aceites, carnes, y frutas y hortalizas, alimentos y bebidas procesadas, y también químicos e indumentaria.Facultad de Ciencias Económicas2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169116spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/brambilla.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169116Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:25.71SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico y visión de la inserción comercial argentina en el mundo
title Diagnóstico y visión de la inserción comercial argentina en el mundo
spellingShingle Diagnóstico y visión de la inserción comercial argentina en el mundo
Brambilla, Irene
Ciencias Económicas
Comercio
Exportación/importación
Argentina
title_short Diagnóstico y visión de la inserción comercial argentina en el mundo
title_full Diagnóstico y visión de la inserción comercial argentina en el mundo
title_fullStr Diagnóstico y visión de la inserción comercial argentina en el mundo
title_full_unstemmed Diagnóstico y visión de la inserción comercial argentina en el mundo
title_sort Diagnóstico y visión de la inserción comercial argentina en el mundo
dc.creator.none.fl_str_mv Brambilla, Irene
Porto, Guido Gustavo
author Brambilla, Irene
author_facet Brambilla, Irene
Porto, Guido Gustavo
author_role author
author2 Porto, Guido Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Comercio
Exportación/importación
Argentina
topic Ciencias Económicas
Comercio
Exportación/importación
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone realizar una evaluación de las exportaciones argentinas de bienes. El propósito es elaborar un diagnóstico basado en criterios sistemáticos que caractericen qué productos exporta Argentina y qué posibilidades existen a futuro. Como parte del análisis construimos índices de diferenciación y contenido tecnológico y los contrastamos con los de otros países. En base al contenido de diferenciación prevalente a nivel internacional, definimos los distintos productos como diferenciados, con potencial de diferenciación, o no diferenciados. Una de las conclusiones más salientes del estudio es que una parte importante de las exportaciones argentinas son productos susceptibles de diferenciación, y que tanto la diferenciación como la diversificación de destinos podría incrementarse de manera de incrementar el valor exportado, en particular los sectores de algunos productos agropecuarios como aceites, carnes, y frutas y hortalizas, alimentos y bebidas procesadas, y también químicos e indumentaria.
Facultad de Ciencias Económicas
description Este trabajo se propone realizar una evaluación de las exportaciones argentinas de bienes. El propósito es elaborar un diagnóstico basado en criterios sistemáticos que caractericen qué productos exporta Argentina y qué posibilidades existen a futuro. Como parte del análisis construimos índices de diferenciación y contenido tecnológico y los contrastamos con los de otros países. En base al contenido de diferenciación prevalente a nivel internacional, definimos los distintos productos como diferenciados, con potencial de diferenciación, o no diferenciados. Una de las conclusiones más salientes del estudio es que una parte importante de las exportaciones argentinas son productos susceptibles de diferenciación, y que tanto la diferenciación como la diversificación de destinos podría incrementarse de manera de incrementar el valor exportado, en particular los sectores de algunos productos agropecuarios como aceites, carnes, y frutas y hortalizas, alimentos y bebidas procesadas, y también químicos e indumentaria.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169116
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169116
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/brambilla.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783698225070080
score 12.718478