Régimen suspensivo de importación temporaria : la obligación de reexportar a consumo y su relación con la zona franca
- Autores
- Nicolás Graffigna, Adolfo Eugenio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sarli, Jorge
- Descripción
- Se analizan distintos conceptos del quehacer del comercio internacional en materia aduanera, que brindan herramientas apropiadas para interpretar adecuadamente la situación planteada como caso de estudio. Se realiza un breve recorrido por los elementos básicos del Derecho Aduanero, se profundiza sobre temas como son los ámbitos aduaneros, y en particular la Zona Franca, y las destinaciones de importación, donde se destaca el Régimen Suspensivo de Importación Temporal, para finalmente analizar la solución o tratamiento debido que corresponde aplicar legalmente a un caso particular, cuál es la cancelación de una destinación de importación temporaria mediante el ingreso de mercadería a Zona Franca. La situación podría presentarse en la operativa aduanera, dando lugar–en caso de inadvertencia–a resultados que pudiesen ser indebidos y en su caso aun fraudulentos para con el fisco. En materia aduanera, se evalúa la factibilidad de combinar una de las obligaciones que surgen como consecuencia del régimen de importación de mercadería en forma temporaria y la utilización, a fin de cumplir con dicha obligación, del ámbito no arancelario denominado Zona Franca, combinación que durante años diera lugar a opiniones divididas y a la eventual aplicación de criterios divergentes. A tal efecto, buscando seguir un orden expositivo concreto, se realiza un recorrido por distintos conceptos que hacen al comercio internacional y un desarrollo de la materia aduanera en búsqueda de un análisis normativo preciso, concreto y en el que se relacionan conceptos que, tomados en forma aislada, podrían dificultar su interpretación.
Fil: Nicolás Graffigna, Adolfo Eugenio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
EXPORTACIÓN
IMPORTACIÓN
CONSUMO
COMERCIO INTERNACIONAL
382.7 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/829
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_8d06a26d06de489b57e199fe5d59f0cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/829 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Régimen suspensivo de importación temporaria : la obligación de reexportar a consumo y su relación con la zona francaNicolás Graffigna, Adolfo EugenioEXPORTACIÓNIMPORTACIÓNCONSUMOCOMERCIO INTERNACIONAL382.7Se analizan distintos conceptos del quehacer del comercio internacional en materia aduanera, que brindan herramientas apropiadas para interpretar adecuadamente la situación planteada como caso de estudio. Se realiza un breve recorrido por los elementos básicos del Derecho Aduanero, se profundiza sobre temas como son los ámbitos aduaneros, y en particular la Zona Franca, y las destinaciones de importación, donde se destaca el Régimen Suspensivo de Importación Temporal, para finalmente analizar la solución o tratamiento debido que corresponde aplicar legalmente a un caso particular, cuál es la cancelación de una destinación de importación temporaria mediante el ingreso de mercadería a Zona Franca. La situación podría presentarse en la operativa aduanera, dando lugar–en caso de inadvertencia–a resultados que pudiesen ser indebidos y en su caso aun fraudulentos para con el fisco. En materia aduanera, se evalúa la factibilidad de combinar una de las obligaciones que surgen como consecuencia del régimen de importación de mercadería en forma temporaria y la utilización, a fin de cumplir con dicha obligación, del ámbito no arancelario denominado Zona Franca, combinación que durante años diera lugar a opiniones divididas y a la eventual aplicación de criterios divergentes. A tal efecto, buscando seguir un orden expositivo concreto, se realiza un recorrido por distintos conceptos que hacen al comercio internacional y un desarrollo de la materia aduanera en búsqueda de un análisis normativo preciso, concreto y en el que se relacionan conceptos que, tomados en forma aislada, podrían dificultar su interpretación.Fil: Nicolás Graffigna, Adolfo Eugenio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaSarli, Jorge20142021-11-23T21:36:06Z2021-11-23T21:36:06Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf67 p.application/pdfNicolás Graffigna, A. E. (2014). Régimen suspensivo de importación temporaria : la obligación de reexportar a consumo y su relación con la zona franca [Tesis de Especialización, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/829http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/829spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:36Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/829instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:36.31Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Régimen suspensivo de importación temporaria : la obligación de reexportar a consumo y su relación con la zona franca |
title |
Régimen suspensivo de importación temporaria : la obligación de reexportar a consumo y su relación con la zona franca |
spellingShingle |
Régimen suspensivo de importación temporaria : la obligación de reexportar a consumo y su relación con la zona franca Nicolás Graffigna, Adolfo Eugenio EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN CONSUMO COMERCIO INTERNACIONAL 382.7 |
title_short |
Régimen suspensivo de importación temporaria : la obligación de reexportar a consumo y su relación con la zona franca |
title_full |
Régimen suspensivo de importación temporaria : la obligación de reexportar a consumo y su relación con la zona franca |
title_fullStr |
Régimen suspensivo de importación temporaria : la obligación de reexportar a consumo y su relación con la zona franca |
title_full_unstemmed |
Régimen suspensivo de importación temporaria : la obligación de reexportar a consumo y su relación con la zona franca |
title_sort |
Régimen suspensivo de importación temporaria : la obligación de reexportar a consumo y su relación con la zona franca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nicolás Graffigna, Adolfo Eugenio |
author |
Nicolás Graffigna, Adolfo Eugenio |
author_facet |
Nicolás Graffigna, Adolfo Eugenio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sarli, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN CONSUMO COMERCIO INTERNACIONAL 382.7 |
topic |
EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN CONSUMO COMERCIO INTERNACIONAL 382.7 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analizan distintos conceptos del quehacer del comercio internacional en materia aduanera, que brindan herramientas apropiadas para interpretar adecuadamente la situación planteada como caso de estudio. Se realiza un breve recorrido por los elementos básicos del Derecho Aduanero, se profundiza sobre temas como son los ámbitos aduaneros, y en particular la Zona Franca, y las destinaciones de importación, donde se destaca el Régimen Suspensivo de Importación Temporal, para finalmente analizar la solución o tratamiento debido que corresponde aplicar legalmente a un caso particular, cuál es la cancelación de una destinación de importación temporaria mediante el ingreso de mercadería a Zona Franca. La situación podría presentarse en la operativa aduanera, dando lugar–en caso de inadvertencia–a resultados que pudiesen ser indebidos y en su caso aun fraudulentos para con el fisco. En materia aduanera, se evalúa la factibilidad de combinar una de las obligaciones que surgen como consecuencia del régimen de importación de mercadería en forma temporaria y la utilización, a fin de cumplir con dicha obligación, del ámbito no arancelario denominado Zona Franca, combinación que durante años diera lugar a opiniones divididas y a la eventual aplicación de criterios divergentes. A tal efecto, buscando seguir un orden expositivo concreto, se realiza un recorrido por distintos conceptos que hacen al comercio internacional y un desarrollo de la materia aduanera en búsqueda de un análisis normativo preciso, concreto y en el que se relacionan conceptos que, tomados en forma aislada, podrían dificultar su interpretación. Fil: Nicolás Graffigna, Adolfo Eugenio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Se analizan distintos conceptos del quehacer del comercio internacional en materia aduanera, que brindan herramientas apropiadas para interpretar adecuadamente la situación planteada como caso de estudio. Se realiza un breve recorrido por los elementos básicos del Derecho Aduanero, se profundiza sobre temas como son los ámbitos aduaneros, y en particular la Zona Franca, y las destinaciones de importación, donde se destaca el Régimen Suspensivo de Importación Temporal, para finalmente analizar la solución o tratamiento debido que corresponde aplicar legalmente a un caso particular, cuál es la cancelación de una destinación de importación temporaria mediante el ingreso de mercadería a Zona Franca. La situación podría presentarse en la operativa aduanera, dando lugar–en caso de inadvertencia–a resultados que pudiesen ser indebidos y en su caso aun fraudulentos para con el fisco. En materia aduanera, se evalúa la factibilidad de combinar una de las obligaciones que surgen como consecuencia del régimen de importación de mercadería en forma temporaria y la utilización, a fin de cumplir con dicha obligación, del ámbito no arancelario denominado Zona Franca, combinación que durante años diera lugar a opiniones divididas y a la eventual aplicación de criterios divergentes. A tal efecto, buscando seguir un orden expositivo concreto, se realiza un recorrido por distintos conceptos que hacen al comercio internacional y un desarrollo de la materia aduanera en búsqueda de un análisis normativo preciso, concreto y en el que se relacionan conceptos que, tomados en forma aislada, podrían dificultar su interpretación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2021-11-23T21:36:06Z 2021-11-23T21:36:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Nicolás Graffigna, A. E. (2014). Régimen suspensivo de importación temporaria : la obligación de reexportar a consumo y su relación con la zona franca [Tesis de Especialización, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/829 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/829 |
identifier_str_mv |
Nicolás Graffigna, A. E. (2014). Régimen suspensivo de importación temporaria : la obligación de reexportar a consumo y su relación con la zona franca [Tesis de Especialización, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/829 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 67 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621528339054592 |
score |
12.559606 |