Impacto del transporte en la calidad de carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la ciudad de Villa Angela, provincia del Chaco
- Autores
- Nadelman, Lautaro Nahuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ortiz, Silvana
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth - Descripción
- Fil: Nadelman, Lautaro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ortíz, Silvana . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar el impacto que tiene el estrés del transporte en la calidad final de la carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la localidad de Villa Ángela - Chaco en los meses de Junio y Julio del año 2022, para esto se crearon dos grupos conformados por 9 individuos cada uno de la misma categoría y raza, en el grupo 1 se encontraban animales que arribaban en transportes que no cumplían con los requisitos mínimos exigidos por el SENASA, el grupo 2 se encontraba conformado por cerdos que llegaban a la planta en transportes que si cumplían los requisitos exigidos por SENASA. De estos se tomaron muestras que fueron llevadas al laboratorio de tecnología de los alimentos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, donde se determinaron Capacidad de retención de agua (CRA), pH, rendimiento, área de ojo de bife (AOB), espesor de grasa dorsal (EGD), pérdidas por cocción (PPC), color y terneza. De los resultados obtenidos se concluye que no existió diferencia estadísticamente significativa en los parámetros ligados al estrés como ser pH (grupo 1: 5,47, grupo 2: 5,44), CRA (1: 28,19 %, 2: 32,06%), color (1: L 54,13 - a* 11,29 - b* 5,27; 2: L 56,22 - a* 7,44 - b* 3,73.) y EGD (1: 0,91; 2: 0,68) debido a que se respetaron correctamente los tiempos de descanso previos a la faena de los animales. Si se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los parámetros de rendimiento (grupo 1: 27,53; grupo 2: 42,96), PPC (grupo 1: 43,03; grupo 2: 38,75) y AOB (1: 29,44; 2: 54,89), parámetros ligados fuertemente al manejo y alimentación en las granjas de origen. - Materia
-
Salud pública y tecnología de los alimentos
Carne
Cerdo
Estrés
Faena
Chaco (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54080
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_fc69a3ee6c4d76f141d5cf18eb54b033 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54080 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Impacto del transporte en la calidad de carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la ciudad de Villa Angela, provincia del ChacoNadelman, Lautaro NahuelSalud pública y tecnología de los alimentosCarneCerdoEstrésFaenaChaco (Argentina)Fil: Nadelman, Lautaro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ortíz, Silvana . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar el impacto que tiene el estrés del transporte en la calidad final de la carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la localidad de Villa Ángela - Chaco en los meses de Junio y Julio del año 2022, para esto se crearon dos grupos conformados por 9 individuos cada uno de la misma categoría y raza, en el grupo 1 se encontraban animales que arribaban en transportes que no cumplían con los requisitos mínimos exigidos por el SENASA, el grupo 2 se encontraba conformado por cerdos que llegaban a la planta en transportes que si cumplían los requisitos exigidos por SENASA. De estos se tomaron muestras que fueron llevadas al laboratorio de tecnología de los alimentos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, donde se determinaron Capacidad de retención de agua (CRA), pH, rendimiento, área de ojo de bife (AOB), espesor de grasa dorsal (EGD), pérdidas por cocción (PPC), color y terneza. De los resultados obtenidos se concluye que no existió diferencia estadísticamente significativa en los parámetros ligados al estrés como ser pH (grupo 1: 5,47, grupo 2: 5,44), CRA (1: 28,19 %, 2: 32,06%), color (1: L 54,13 - a* 11,29 - b* 5,27; 2: L 56,22 - a* 7,44 - b* 3,73.) y EGD (1: 0,91; 2: 0,68) debido a que se respetaron correctamente los tiempos de descanso previos a la faena de los animales. Si se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los parámetros de rendimiento (grupo 1: 27,53; grupo 2: 42,96), PPC (grupo 1: 43,03; grupo 2: 38,75) y AOB (1: 29,44; 2: 54,89), parámetros ligados fuertemente al manejo y alimentación en las granjas de origen.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasOrtiz, SilvanaObregón, Gladys Roxana Elizabeth2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf25 p.application/pdfNadelman, Lautaro Nahuel, 2022. Impacto del transporte en la calidad de carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la ciudad de Villa Angela, provincia del Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54080spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54080instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:15.792Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto del transporte en la calidad de carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la ciudad de Villa Angela, provincia del Chaco |
title |
Impacto del transporte en la calidad de carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la ciudad de Villa Angela, provincia del Chaco |
spellingShingle |
Impacto del transporte en la calidad de carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la ciudad de Villa Angela, provincia del Chaco Nadelman, Lautaro Nahuel Salud pública y tecnología de los alimentos Carne Cerdo Estrés Faena Chaco (Argentina) |
title_short |
Impacto del transporte en la calidad de carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la ciudad de Villa Angela, provincia del Chaco |
title_full |
Impacto del transporte en la calidad de carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la ciudad de Villa Angela, provincia del Chaco |
title_fullStr |
Impacto del transporte en la calidad de carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la ciudad de Villa Angela, provincia del Chaco |
title_full_unstemmed |
Impacto del transporte en la calidad de carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la ciudad de Villa Angela, provincia del Chaco |
title_sort |
Impacto del transporte en la calidad de carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la ciudad de Villa Angela, provincia del Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nadelman, Lautaro Nahuel |
author |
Nadelman, Lautaro Nahuel |
author_facet |
Nadelman, Lautaro Nahuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortiz, Silvana Obregón, Gladys Roxana Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud pública y tecnología de los alimentos Carne Cerdo Estrés Faena Chaco (Argentina) |
topic |
Salud pública y tecnología de los alimentos Carne Cerdo Estrés Faena Chaco (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nadelman, Lautaro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ortíz, Silvana . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar el impacto que tiene el estrés del transporte en la calidad final de la carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la localidad de Villa Ángela - Chaco en los meses de Junio y Julio del año 2022, para esto se crearon dos grupos conformados por 9 individuos cada uno de la misma categoría y raza, en el grupo 1 se encontraban animales que arribaban en transportes que no cumplían con los requisitos mínimos exigidos por el SENASA, el grupo 2 se encontraba conformado por cerdos que llegaban a la planta en transportes que si cumplían los requisitos exigidos por SENASA. De estos se tomaron muestras que fueron llevadas al laboratorio de tecnología de los alimentos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, donde se determinaron Capacidad de retención de agua (CRA), pH, rendimiento, área de ojo de bife (AOB), espesor de grasa dorsal (EGD), pérdidas por cocción (PPC), color y terneza. De los resultados obtenidos se concluye que no existió diferencia estadísticamente significativa en los parámetros ligados al estrés como ser pH (grupo 1: 5,47, grupo 2: 5,44), CRA (1: 28,19 %, 2: 32,06%), color (1: L 54,13 - a* 11,29 - b* 5,27; 2: L 56,22 - a* 7,44 - b* 3,73.) y EGD (1: 0,91; 2: 0,68) debido a que se respetaron correctamente los tiempos de descanso previos a la faena de los animales. Si se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los parámetros de rendimiento (grupo 1: 27,53; grupo 2: 42,96), PPC (grupo 1: 43,03; grupo 2: 38,75) y AOB (1: 29,44; 2: 54,89), parámetros ligados fuertemente al manejo y alimentación en las granjas de origen. |
description |
Fil: Nadelman, Lautaro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Nadelman, Lautaro Nahuel, 2022. Impacto del transporte en la calidad de carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la ciudad de Villa Angela, provincia del Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54080 |
identifier_str_mv |
Nadelman, Lautaro Nahuel, 2022. Impacto del transporte en la calidad de carne de cerdos faenados en el frigorífico FRIVA de la ciudad de Villa Angela, provincia del Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54080 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344218530414592 |
score |
12.623145 |