La relación entre trabajo, capital y subjetivación en las sociedades contemporáneas en las lecturas de Michel Foucault y Negri y Lazzarato : elementos para una revisión del análisi...

Autores
Del Valle, Marilina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Del Valle, Marilina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Del Valle, Marilina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La hipótesis que se buscará demostrar en el presente trabajo es que de las nociones de “idoneidad-máquina”, elaborada por Michel Foucault en su análisis de las teorías del capital humano, y “trabajo inmaterial”, creada posteriormente por Maurizio Lazzarato y Antonio Negri, pueden extraerse elementos para abordar una revisión del análisis marxista del trabajo, en virtud de las transformaciones acontecidas en la configuración política y económica de las sociedades occidentales durante el último tercio del siglo XX. El estudio de las citadas nociones girará en torno de las implicancias, para los procesos de subjetivación acontecidos en el cruce de los sistemas políticos y económicos occidentales de finales del siglo XX, de las siguientes condiciones: 1) la resignificación y confluencia que a partir de los mencionados conceptos es posible concebir entre los factores capital y trabajo, tal como fueron concebidos por la economía clásica; 2) el apoyo de la lógica económica neoliberal en aspectos de la vida individual y social antes considerados ajenos al mercado, y 3) la inmaterialización del trabajo y la mercancía. 
Fuente
Nuevo Itinerario, 2015, no. 10, p. 1-15.
Materia
Alienación
Subjetividad
Capital humano
Idoneidad
Máquina
Trabajo inmaterial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49764

id RIUNNE_faeeb28211f32ff0146b8049a623c18c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49764
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La relación entre trabajo, capital y subjetivación en las sociedades contemporáneas en las lecturas de Michel Foucault y Negri y Lazzarato : elementos para una revisión del análisis marxista del trabajoDel Valle, MarilinaAlienaciónSubjetividadCapital humanoIdoneidadMáquinaTrabajo inmaterialFil: Del Valle, Marilina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Del Valle, Marilina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La hipótesis que se buscará demostrar en el presente trabajo es que de las nociones de “idoneidad-máquina”, elaborada por Michel Foucault en su análisis de las teorías del capital humano, y “trabajo inmaterial”, creada posteriormente por Maurizio Lazzarato y Antonio Negri, pueden extraerse elementos para abordar una revisión del análisis marxista del trabajo, en virtud de las transformaciones acontecidas en la configuración política y económica de las sociedades occidentales durante el último tercio del siglo XX. El estudio de las citadas nociones girará en torno de las implicancias, para los procesos de subjetivación acontecidos en el cruce de los sistemas políticos y económicos occidentales de finales del siglo XX, de las siguientes condiciones: 1) la resignificación y confluencia que a partir de los mencionados conceptos es posible concebir entre los factores capital y trabajo, tal como fueron concebidos por la economía clásica; 2) el apoyo de la lógica económica neoliberal en aspectos de la vida individual y social antes considerados ajenos al mercado, y 3) la inmaterialización del trabajo y la mercancía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2015-11-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-15application/pdfDel Valle, Marilina, 2010. La relación entre trabajo, capital y subjetivación en las sociedades contemporáneas en las lecturas de Michel Foucault y Negri y Lazzarato : elementos para una revisión del análisis marxista del trabajo. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 10, p. 1-15. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0101706http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49764Nuevo Itinerario, 2015, no. 10, p. 1-15.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/1706http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0101706info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-11T10:50:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49764instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:08.522Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación entre trabajo, capital y subjetivación en las sociedades contemporáneas en las lecturas de Michel Foucault y Negri y Lazzarato : elementos para una revisión del análisis marxista del trabajo
title La relación entre trabajo, capital y subjetivación en las sociedades contemporáneas en las lecturas de Michel Foucault y Negri y Lazzarato : elementos para una revisión del análisis marxista del trabajo
spellingShingle La relación entre trabajo, capital y subjetivación en las sociedades contemporáneas en las lecturas de Michel Foucault y Negri y Lazzarato : elementos para una revisión del análisis marxista del trabajo
Del Valle, Marilina
Alienación
Subjetividad
Capital humano
Idoneidad
Máquina
Trabajo inmaterial
title_short La relación entre trabajo, capital y subjetivación en las sociedades contemporáneas en las lecturas de Michel Foucault y Negri y Lazzarato : elementos para una revisión del análisis marxista del trabajo
title_full La relación entre trabajo, capital y subjetivación en las sociedades contemporáneas en las lecturas de Michel Foucault y Negri y Lazzarato : elementos para una revisión del análisis marxista del trabajo
title_fullStr La relación entre trabajo, capital y subjetivación en las sociedades contemporáneas en las lecturas de Michel Foucault y Negri y Lazzarato : elementos para una revisión del análisis marxista del trabajo
title_full_unstemmed La relación entre trabajo, capital y subjetivación en las sociedades contemporáneas en las lecturas de Michel Foucault y Negri y Lazzarato : elementos para una revisión del análisis marxista del trabajo
title_sort La relación entre trabajo, capital y subjetivación en las sociedades contemporáneas en las lecturas de Michel Foucault y Negri y Lazzarato : elementos para una revisión del análisis marxista del trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Del Valle, Marilina
author Del Valle, Marilina
author_facet Del Valle, Marilina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alienación
Subjetividad
Capital humano
Idoneidad
Máquina
Trabajo inmaterial
topic Alienación
Subjetividad
Capital humano
Idoneidad
Máquina
Trabajo inmaterial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Del Valle, Marilina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Del Valle, Marilina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La hipótesis que se buscará demostrar en el presente trabajo es que de las nociones de “idoneidad-máquina”, elaborada por Michel Foucault en su análisis de las teorías del capital humano, y “trabajo inmaterial”, creada posteriormente por Maurizio Lazzarato y Antonio Negri, pueden extraerse elementos para abordar una revisión del análisis marxista del trabajo, en virtud de las transformaciones acontecidas en la configuración política y económica de las sociedades occidentales durante el último tercio del siglo XX. El estudio de las citadas nociones girará en torno de las implicancias, para los procesos de subjetivación acontecidos en el cruce de los sistemas políticos y económicos occidentales de finales del siglo XX, de las siguientes condiciones: 1) la resignificación y confluencia que a partir de los mencionados conceptos es posible concebir entre los factores capital y trabajo, tal como fueron concebidos por la economía clásica; 2) el apoyo de la lógica económica neoliberal en aspectos de la vida individual y social antes considerados ajenos al mercado, y 3) la inmaterialización del trabajo y la mercancía. 
description Fil: Del Valle, Marilina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Del Valle, Marilina, 2010. La relación entre trabajo, capital y subjetivación en las sociedades contemporáneas en las lecturas de Michel Foucault y Negri y Lazzarato : elementos para una revisión del análisis marxista del trabajo. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 10, p. 1-15. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0101706
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49764
identifier_str_mv Del Valle, Marilina, 2010. La relación entre trabajo, capital y subjetivación en las sociedades contemporáneas en las lecturas de Michel Foucault y Negri y Lazzarato : elementos para una revisión del análisis marxista del trabajo. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 10, p. 1-15. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0101706
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49764
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/1706
http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0101706
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-15
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nuevo Itinerario, 2015, no. 10, p. 1-15.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976529229807616
score 12.993085