Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remoto
- Autores
- Farina, Juan Alberto; Evangelista, Ignacio; Concari, Sonia Beatriz; Pozzo, María Isabel Rita; Dobboletta, Elsa; García Zubia, Javier; Alves, Gustavo R.; Hernández Jayo, Unai; Marchisio, Susana Teresa
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo analizamos la idoneidad epistémica y cognitiva de una actividad implementada por un docente de Física con estudiantes universitarios de segundo año de carreras de ingeniería. La actividad propone utilizar la plataforma VISIR (laboratorio remoto) para llevar a cabo experimentos con circuitos de corriente continua destinada a profundizar algunos conocimientos relacionados con la ley de Ohm. Los resultados muestran que el uso de Laboratorio remoto es rápido, accesible y fácil de usar permitiendo la comparación entre valores medidos y valores teóricos. La perspectiva teórico metodológica se inscribe dentro del enfoque ontosemiótico (EOS), considerando particularmente la noción de idoneidad didáctica y los criterios asociados con la misma. Se detectan aspectos concretos de la práctica realizada que podrían ser mejorados para optimizar el aprendizaje de los estudiantes y se concluye que los criterios utilizados en el análisis constituyen herramientas adecuadas para la reflexión de los profesores en ejercicio sobre su propia práctica.
In this paper we analyze the epistemic and cognitive suitability of an activity implemented by a physics teacher with university students of second year of engineering careers. The activity proposes to use the VISIR platform (Remote Laboratory) to carry out experiments with DC circuits to deepen some knowledge related to the law of Ohm. The results show that the use of remote laboratory is fast, accessible and easy to use allowing the comparison between measured values and theoretical values. The theoretical methodological perspective is part of the ontosemiotic approach (EOS), considering in particular the notion of didactic suitability and the criteria associated with it. Specific aspects of the practice that could be improved to optimize student learning are identified. We conclude that the criteria used in the analysis constitute adequate tools for the reflection of in–service teachers about their own practice.
Fil: Farina, Juan Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina
Fil: Evangelista, Ignacio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
Fil: Concari, Sonia Beatriz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina
Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Dobboletta, Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: García Zubia, Javier. Universidad de Deusto; España
Fil: Alves, Gustavo R.. Instituto Politécnico de Porto; Portugal
Fil: Hernández Jayo, Unai. Universidad de Deusto; España
Fil: Marchisio, Susana Teresa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina - Materia
-
IDONEIDAD DIDÁCTICA
LABORATORIO REMOTO
ENSEÑANZA
LEY DE OHM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71518
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8cb44b72310faa38245242d6ddb50a94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71518 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remotoAnalysis of the suitability of a didactic intervention for the teaching of ohm law, at the basic university level: use of remote laboratoryFarina, Juan AlbertoEvangelista, IgnacioConcari, Sonia BeatrizPozzo, María Isabel RitaDobboletta, ElsaGarcía Zubia, JavierAlves, Gustavo R.Hernández Jayo, UnaiMarchisio, Susana TeresaIDONEIDAD DIDÁCTICALABORATORIO REMOTOENSEÑANZALEY DE OHMhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizamos la idoneidad epistémica y cognitiva de una actividad implementada por un docente de Física con estudiantes universitarios de segundo año de carreras de ingeniería. La actividad propone utilizar la plataforma VISIR (laboratorio remoto) para llevar a cabo experimentos con circuitos de corriente continua destinada a profundizar algunos conocimientos relacionados con la ley de Ohm. Los resultados muestran que el uso de Laboratorio remoto es rápido, accesible y fácil de usar permitiendo la comparación entre valores medidos y valores teóricos. La perspectiva teórico metodológica se inscribe dentro del enfoque ontosemiótico (EOS), considerando particularmente la noción de idoneidad didáctica y los criterios asociados con la misma. Se detectan aspectos concretos de la práctica realizada que podrían ser mejorados para optimizar el aprendizaje de los estudiantes y se concluye que los criterios utilizados en el análisis constituyen herramientas adecuadas para la reflexión de los profesores en ejercicio sobre su propia práctica.In this paper we analyze the epistemic and cognitive suitability of an activity implemented by a physics teacher with university students of second year of engineering careers. The activity proposes to use the VISIR platform (Remote Laboratory) to carry out experiments with DC circuits to deepen some knowledge related to the law of Ohm. The results show that the use of remote laboratory is fast, accessible and easy to use allowing the comparison between measured values and theoretical values. The theoretical methodological perspective is part of the ontosemiotic approach (EOS), considering in particular the notion of didactic suitability and the criteria associated with it. Specific aspects of the practice that could be improved to optimize student learning are identified. We conclude that the criteria used in the analysis constitute adequate tools for the reflection of in–service teachers about their own practice.Fil: Farina, Juan Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; ArgentinaFil: Evangelista, Ignacio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaFil: Concari, Sonia Beatriz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; ArgentinaFil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Dobboletta, Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: García Zubia, Javier. Universidad de Deusto; EspañaFil: Alves, Gustavo R.. Instituto Politécnico de Porto; PortugalFil: Hernández Jayo, Unai. Universidad de Deusto; EspañaFil: Marchisio, Susana Teresa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaAsociación de Profesores de Física de la Argentina2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71518Farina, Juan Alberto; Evangelista, Ignacio; Concari, Sonia Beatriz; Pozzo, María Isabel Rita; Dobboletta, Elsa; et al.; Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remoto; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 29; 11-2017; 99-1110326-7091CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/18450info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71518instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:21.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remoto Analysis of the suitability of a didactic intervention for the teaching of ohm law, at the basic university level: use of remote laboratory |
title |
Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remoto |
spellingShingle |
Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remoto Farina, Juan Alberto IDONEIDAD DIDÁCTICA LABORATORIO REMOTO ENSEÑANZA LEY DE OHM |
title_short |
Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remoto |
title_full |
Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remoto |
title_fullStr |
Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remoto |
title_full_unstemmed |
Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remoto |
title_sort |
Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remoto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farina, Juan Alberto Evangelista, Ignacio Concari, Sonia Beatriz Pozzo, María Isabel Rita Dobboletta, Elsa García Zubia, Javier Alves, Gustavo R. Hernández Jayo, Unai Marchisio, Susana Teresa |
author |
Farina, Juan Alberto |
author_facet |
Farina, Juan Alberto Evangelista, Ignacio Concari, Sonia Beatriz Pozzo, María Isabel Rita Dobboletta, Elsa García Zubia, Javier Alves, Gustavo R. Hernández Jayo, Unai Marchisio, Susana Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Evangelista, Ignacio Concari, Sonia Beatriz Pozzo, María Isabel Rita Dobboletta, Elsa García Zubia, Javier Alves, Gustavo R. Hernández Jayo, Unai Marchisio, Susana Teresa |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDONEIDAD DIDÁCTICA LABORATORIO REMOTO ENSEÑANZA LEY DE OHM |
topic |
IDONEIDAD DIDÁCTICA LABORATORIO REMOTO ENSEÑANZA LEY DE OHM |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizamos la idoneidad epistémica y cognitiva de una actividad implementada por un docente de Física con estudiantes universitarios de segundo año de carreras de ingeniería. La actividad propone utilizar la plataforma VISIR (laboratorio remoto) para llevar a cabo experimentos con circuitos de corriente continua destinada a profundizar algunos conocimientos relacionados con la ley de Ohm. Los resultados muestran que el uso de Laboratorio remoto es rápido, accesible y fácil de usar permitiendo la comparación entre valores medidos y valores teóricos. La perspectiva teórico metodológica se inscribe dentro del enfoque ontosemiótico (EOS), considerando particularmente la noción de idoneidad didáctica y los criterios asociados con la misma. Se detectan aspectos concretos de la práctica realizada que podrían ser mejorados para optimizar el aprendizaje de los estudiantes y se concluye que los criterios utilizados en el análisis constituyen herramientas adecuadas para la reflexión de los profesores en ejercicio sobre su propia práctica. In this paper we analyze the epistemic and cognitive suitability of an activity implemented by a physics teacher with university students of second year of engineering careers. The activity proposes to use the VISIR platform (Remote Laboratory) to carry out experiments with DC circuits to deepen some knowledge related to the law of Ohm. The results show that the use of remote laboratory is fast, accessible and easy to use allowing the comparison between measured values and theoretical values. The theoretical methodological perspective is part of the ontosemiotic approach (EOS), considering in particular the notion of didactic suitability and the criteria associated with it. Specific aspects of the practice that could be improved to optimize student learning are identified. We conclude that the criteria used in the analysis constitute adequate tools for the reflection of in–service teachers about their own practice. Fil: Farina, Juan Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina Fil: Evangelista, Ignacio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina Fil: Concari, Sonia Beatriz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Dobboletta, Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: García Zubia, Javier. Universidad de Deusto; España Fil: Alves, Gustavo R.. Instituto Politécnico de Porto; Portugal Fil: Hernández Jayo, Unai. Universidad de Deusto; España Fil: Marchisio, Susana Teresa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina |
description |
En este trabajo analizamos la idoneidad epistémica y cognitiva de una actividad implementada por un docente de Física con estudiantes universitarios de segundo año de carreras de ingeniería. La actividad propone utilizar la plataforma VISIR (laboratorio remoto) para llevar a cabo experimentos con circuitos de corriente continua destinada a profundizar algunos conocimientos relacionados con la ley de Ohm. Los resultados muestran que el uso de Laboratorio remoto es rápido, accesible y fácil de usar permitiendo la comparación entre valores medidos y valores teóricos. La perspectiva teórico metodológica se inscribe dentro del enfoque ontosemiótico (EOS), considerando particularmente la noción de idoneidad didáctica y los criterios asociados con la misma. Se detectan aspectos concretos de la práctica realizada que podrían ser mejorados para optimizar el aprendizaje de los estudiantes y se concluye que los criterios utilizados en el análisis constituyen herramientas adecuadas para la reflexión de los profesores en ejercicio sobre su propia práctica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71518 Farina, Juan Alberto; Evangelista, Ignacio; Concari, Sonia Beatriz; Pozzo, María Isabel Rita; Dobboletta, Elsa; et al.; Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remoto; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 29; 11-2017; 99-111 0326-7091 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/71518 |
identifier_str_mv |
Farina, Juan Alberto; Evangelista, Ignacio; Concari, Sonia Beatriz; Pozzo, María Isabel Rita; Dobboletta, Elsa; et al.; Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remoto; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 29; 11-2017; 99-111 0326-7091 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/18450 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614418495700992 |
score |
13.069144 |