Propiedades atribuidas a la ciencia en contextos de formación disciplinar desde la perspectiva del sujeto que aprende
- Autores
- Bar, Aníbal Roque; Corral, Nilda Josefa
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Corral, Nilda Josefa. Universidad Nacional del Nordeste.Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo se propone describir, comparar y valorar las creencias sobre la ciencia de estudiantes de las carreras de biología y de ciencias de la educación de una universidad pública, en cuatro de sus dimensiones: carácter de la ciencia, factores incidentes en el incremento del conocimiento, propiedades de las teorías, y operaciones fundamentales del quehacer científico. Participaron estudiantes cursantes del último nivel de las respectivas carreras. Para las dimensiones consideradas se presentaron planteamientos con opciones múltiples para su selección, y una instancia de elaboración libre. Para los estudiantes de ciencias de la educación lo esencial es la teoría como producto y el teorizar como proceso, con énfasis en la comprensión y significación. La búsqueda de comprensión parece distanciarse de una concepción de empiria puesta en la observación y la verificación, y por ende de las regulaciones metodológicas convencionales. Para los estudiantes de biología el método es esencial en dos sentidos, tanto por su carácter sustancial como por su participación en la dinámica del quehacer científico. De esta manera, el método posibilita la construcción del dato con sus propiedades de objetividad y evidencia. No obstante estas diferencias, ambos grupos asumen la existencia de un mundo independiente del sujeto que conoce.
This paper aims to describe, compare and evaluate beliefs about science university biology students and educational sciences, in four dimensions: nature of science, factors which affect the growth of knowledge, theories properties , and fundamental operations of science. The research involved senior students educational level. For the dimensions considered are presented a multiple choice quiz and a free response question. For students of science education theory is essential for understanding and meaning. Understanding finding differs from the empirical as observation and verification, and consequently conventional methodological rules. For biology students the method is essential, as substantial ownership and participation in the dynamics of science. Thus, the method allows to construct objective data. Despite these differences, both groups conceive the existence of a subject's independent world - Materia
-
Creencias
Ciencia
Disciplinas
Formación
Estudiantes
Beliefs
Science
Disciplines
Formation students - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28409
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f8fb5043c3cbd258e64f56a89172d3c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28409 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Propiedades atribuidas a la ciencia en contextos de formación disciplinar desde la perspectiva del sujeto que aprendeProperties attributed to science in the context of discipline formation from the perspective of university studentBar, Aníbal RoqueCorral, Nilda JosefaCreenciasCienciaDisciplinasFormaciónEstudiantesBeliefsScienceDisciplinesFormation studentsFil: Corral, Nilda Josefa. Universidad Nacional del Nordeste.Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El presente trabajo se propone describir, comparar y valorar las creencias sobre la ciencia de estudiantes de las carreras de biología y de ciencias de la educación de una universidad pública, en cuatro de sus dimensiones: carácter de la ciencia, factores incidentes en el incremento del conocimiento, propiedades de las teorías, y operaciones fundamentales del quehacer científico. Participaron estudiantes cursantes del último nivel de las respectivas carreras. Para las dimensiones consideradas se presentaron planteamientos con opciones múltiples para su selección, y una instancia de elaboración libre. Para los estudiantes de ciencias de la educación lo esencial es la teoría como producto y el teorizar como proceso, con énfasis en la comprensión y significación. La búsqueda de comprensión parece distanciarse de una concepción de empiria puesta en la observación y la verificación, y por ende de las regulaciones metodológicas convencionales. Para los estudiantes de biología el método es esencial en dos sentidos, tanto por su carácter sustancial como por su participación en la dinámica del quehacer científico. De esta manera, el método posibilita la construcción del dato con sus propiedades de objetividad y evidencia. No obstante estas diferencias, ambos grupos asumen la existencia de un mundo independiente del sujeto que conoce.This paper aims to describe, compare and evaluate beliefs about science university biology students and educational sciences, in four dimensions: nature of science, factors which affect the growth of knowledge, theories properties , and fundamental operations of science. The research involved senior students educational level. For the dimensions considered are presented a multiple choice quiz and a free response question. For students of science education theory is essential for understanding and meaning. Understanding finding differs from the empirical as observation and verification, and consequently conventional methodological rules. For biology students the method is essential, as substantial ownership and participation in the dynamics of science. Thus, the method allows to construct objective data. Despite these differences, both groups conceive the existence of a subject's independent worldUniversidad Nacional de Córdoba2013-10-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-14application/pdfBar, Aníbal Roque y Corral, Nilda Josefa, 2013. Propiedades atribuidas a la ciencia en contextos de formación disciplinar desde la perspectiva del sujeto que aprende. En: VIII Jornadas de Investigación en Educación. Huerta Grande: Universidad Nacional de Córdoba p. 1-14.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28409spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28409instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:56.007Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propiedades atribuidas a la ciencia en contextos de formación disciplinar desde la perspectiva del sujeto que aprende Properties attributed to science in the context of discipline formation from the perspective of university student |
title |
Propiedades atribuidas a la ciencia en contextos de formación disciplinar desde la perspectiva del sujeto que aprende |
spellingShingle |
Propiedades atribuidas a la ciencia en contextos de formación disciplinar desde la perspectiva del sujeto que aprende Bar, Aníbal Roque Creencias Ciencia Disciplinas Formación Estudiantes Beliefs Science Disciplines Formation students |
title_short |
Propiedades atribuidas a la ciencia en contextos de formación disciplinar desde la perspectiva del sujeto que aprende |
title_full |
Propiedades atribuidas a la ciencia en contextos de formación disciplinar desde la perspectiva del sujeto que aprende |
title_fullStr |
Propiedades atribuidas a la ciencia en contextos de formación disciplinar desde la perspectiva del sujeto que aprende |
title_full_unstemmed |
Propiedades atribuidas a la ciencia en contextos de formación disciplinar desde la perspectiva del sujeto que aprende |
title_sort |
Propiedades atribuidas a la ciencia en contextos de formación disciplinar desde la perspectiva del sujeto que aprende |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bar, Aníbal Roque Corral, Nilda Josefa |
author |
Bar, Aníbal Roque |
author_facet |
Bar, Aníbal Roque Corral, Nilda Josefa |
author_role |
author |
author2 |
Corral, Nilda Josefa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Creencias Ciencia Disciplinas Formación Estudiantes Beliefs Science Disciplines Formation students |
topic |
Creencias Ciencia Disciplinas Formación Estudiantes Beliefs Science Disciplines Formation students |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Corral, Nilda Josefa. Universidad Nacional del Nordeste.Facultad de Humanidades; Argentina Fil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. El presente trabajo se propone describir, comparar y valorar las creencias sobre la ciencia de estudiantes de las carreras de biología y de ciencias de la educación de una universidad pública, en cuatro de sus dimensiones: carácter de la ciencia, factores incidentes en el incremento del conocimiento, propiedades de las teorías, y operaciones fundamentales del quehacer científico. Participaron estudiantes cursantes del último nivel de las respectivas carreras. Para las dimensiones consideradas se presentaron planteamientos con opciones múltiples para su selección, y una instancia de elaboración libre. Para los estudiantes de ciencias de la educación lo esencial es la teoría como producto y el teorizar como proceso, con énfasis en la comprensión y significación. La búsqueda de comprensión parece distanciarse de una concepción de empiria puesta en la observación y la verificación, y por ende de las regulaciones metodológicas convencionales. Para los estudiantes de biología el método es esencial en dos sentidos, tanto por su carácter sustancial como por su participación en la dinámica del quehacer científico. De esta manera, el método posibilita la construcción del dato con sus propiedades de objetividad y evidencia. No obstante estas diferencias, ambos grupos asumen la existencia de un mundo independiente del sujeto que conoce. This paper aims to describe, compare and evaluate beliefs about science university biology students and educational sciences, in four dimensions: nature of science, factors which affect the growth of knowledge, theories properties , and fundamental operations of science. The research involved senior students educational level. For the dimensions considered are presented a multiple choice quiz and a free response question. For students of science education theory is essential for understanding and meaning. Understanding finding differs from the empirical as observation and verification, and consequently conventional methodological rules. For biology students the method is essential, as substantial ownership and participation in the dynamics of science. Thus, the method allows to construct objective data. Despite these differences, both groups conceive the existence of a subject's independent world |
description |
Fil: Corral, Nilda Josefa. Universidad Nacional del Nordeste.Facultad de Humanidades; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bar, Aníbal Roque y Corral, Nilda Josefa, 2013. Propiedades atribuidas a la ciencia en contextos de formación disciplinar desde la perspectiva del sujeto que aprende. En: VIII Jornadas de Investigación en Educación. Huerta Grande: Universidad Nacional de Córdoba p. 1-14. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28409 |
identifier_str_mv |
Bar, Aníbal Roque y Corral, Nilda Josefa, 2013. Propiedades atribuidas a la ciencia en contextos de formación disciplinar desde la perspectiva del sujeto que aprende. En: VIII Jornadas de Investigación en Educación. Huerta Grande: Universidad Nacional de Córdoba p. 1-14. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-14 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344208691625984 |
score |
12.623145 |