Investigadores en formación: metas, fines y criterios de valoración epistémica del conocimiento en contextos disciplinares

Autores
Corral de Zurita, Nilda Josefa; Silvestri, Lisel Irina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se comunican resultados de un estudio que tiene como objetivo describir, interpretar y comparar las creencias de becarios de investigación en distintos contextos disciplinares, acerca de la ciencia como conocimiento constituido y como proceso de conformación. Centramos esta presentación en tres dominios de conocimiento del área de Ciencias Sociales. Se exponen resultados concernientes a tres dimensiones asociadas: a) objetivos que se pretenden alcanzar mediante el trabajo investigativo, concebidos como las grandes metas de los procesos científicos; b) finalidades privilegiadas en la producción de conocimientos, como expresión de razones e intenciones que los nutren y legitiman; c) criterios reconocidos para la aceptación de los productos, relativos a propiedades epistémicas de los resultados conforme a las cuales se establece su valor. Se construyó un cuestionario semiestructurado que combinó preguntas precategorizadas con otras de respuesta abierta. Participaron treinta y seis becarios de posgrado, distribuidos en sub muestras equivalentes. Conclusiones: a) los tres grupos comparten un trasfondo de creencias relativo al reconocimiento de la dimensión axiológica de la ciencia y a su interrelación con necesidades y proyectos humanos, b) difieren en sus apreciaciones sobre objetivos, fines y criterios del quehacer científico. Estas divergencias enlazan con las tradiciones y las praxis en los dominios disciplinares.
Results from a study which objective is described, interpreted and compared research scholarship holders’ beliefs in different disciplinary contexts on science as constituted knowledge and as training process are informed. We focus this report on three knowledge domains in the Social Sciences area. Results regarding three partner dimensions are presented: a) objectives which are wished to achieve through research work and which are conceived as the big goals of the scientific processes; b) privileged purposes in the production of knowledge as expressions of reasons and intentions which nurture and legitimate them; c) recognized criteria for the acceptance of the products, which refer to epistemic properties of the results that establish their value. A semi-structured questionnaire combining pre-categorized and open-ended questions was built. Thirty-six postgraduate scholarship holders distributed into equivalent sample groups participated. Conclusions: a) the three groups share a background of beliefs regarding the acknowledgment of the axiological dimension of the science and its inter-relationships with human projects and needs; b) they differ about the appreciation of objectives, ends and criteria of the scientific task. Such differences are bound with traditions and praxis in the disciplinary domains.
Fil: Corral de Zurita, Nilda Josefa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Silvestri, Lisel Irina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
CREENCIAS
DISCIPLINAS
CIENCIAS SOCIALES
BECARIOS DE POSGRADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113835

id CONICETDig_c70be61d80009f190b6a8f67b5484c11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113835
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Investigadores en formación: metas, fines y criterios de valoración epistémica del conocimiento en contextos disciplinaresResearchers under training: goals, ends and epistemic assessment criteria of knowledge in disciplinary contextsCorral de Zurita, Nilda JosefaSilvestri, Lisel IrinaCREENCIASDISCIPLINASCIENCIAS SOCIALESBECARIOS DE POSGRADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se comunican resultados de un estudio que tiene como objetivo describir, interpretar y comparar las creencias de becarios de investigación en distintos contextos disciplinares, acerca de la ciencia como conocimiento constituido y como proceso de conformación. Centramos esta presentación en tres dominios de conocimiento del área de Ciencias Sociales. Se exponen resultados concernientes a tres dimensiones asociadas: a) objetivos que se pretenden alcanzar mediante el trabajo investigativo, concebidos como las grandes metas de los procesos científicos; b) finalidades privilegiadas en la producción de conocimientos, como expresión de razones e intenciones que los nutren y legitiman; c) criterios reconocidos para la aceptación de los productos, relativos a propiedades epistémicas de los resultados conforme a las cuales se establece su valor. Se construyó un cuestionario semiestructurado que combinó preguntas precategorizadas con otras de respuesta abierta. Participaron treinta y seis becarios de posgrado, distribuidos en sub muestras equivalentes. Conclusiones: a) los tres grupos comparten un trasfondo de creencias relativo al reconocimiento de la dimensión axiológica de la ciencia y a su interrelación con necesidades y proyectos humanos, b) difieren en sus apreciaciones sobre objetivos, fines y criterios del quehacer científico. Estas divergencias enlazan con las tradiciones y las praxis en los dominios disciplinares.Results from a study which objective is described, interpreted and compared research scholarship holders’ beliefs in different disciplinary contexts on science as constituted knowledge and as training process are informed. We focus this report on three knowledge domains in the Social Sciences area. Results regarding three partner dimensions are presented: a) objectives which are wished to achieve through research work and which are conceived as the big goals of the scientific processes; b) privileged purposes in the production of knowledge as expressions of reasons and intentions which nurture and legitimate them; c) recognized criteria for the acceptance of the products, which refer to epistemic properties of the results that establish their value. A semi-structured questionnaire combining pre-categorized and open-ended questions was built. Thirty-six postgraduate scholarship holders distributed into equivalent sample groups participated. Conclusions: a) the three groups share a background of beliefs regarding the acknowledgment of the axiological dimension of the science and its inter-relationships with human projects and needs; b) they differ about the appreciation of objectives, ends and criteria of the scientific task. Such differences are bound with traditions and praxis in the disciplinary domains.Fil: Corral de Zurita, Nilda Josefa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Silvestri, Lisel Irina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113835Corral de Zurita, Nilda Josefa; Silvestri, Lisel Irina; Investigadores en formación: metas, fines y criterios de valoración epistémica del conocimiento en contextos disciplinares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Memorias de las Jornadas de Investigación; 1; 11-2015; 76-801667-6750CONICET DigitalCONICETspaVII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. Psicología Educacional y Orientación Vocacionalinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2015info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/000-015/428info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113835instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:37.871CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigadores en formación: metas, fines y criterios de valoración epistémica del conocimiento en contextos disciplinares
Researchers under training: goals, ends and epistemic assessment criteria of knowledge in disciplinary contexts
title Investigadores en formación: metas, fines y criterios de valoración epistémica del conocimiento en contextos disciplinares
spellingShingle Investigadores en formación: metas, fines y criterios de valoración epistémica del conocimiento en contextos disciplinares
Corral de Zurita, Nilda Josefa
CREENCIAS
DISCIPLINAS
CIENCIAS SOCIALES
BECARIOS DE POSGRADO
title_short Investigadores en formación: metas, fines y criterios de valoración epistémica del conocimiento en contextos disciplinares
title_full Investigadores en formación: metas, fines y criterios de valoración epistémica del conocimiento en contextos disciplinares
title_fullStr Investigadores en formación: metas, fines y criterios de valoración epistémica del conocimiento en contextos disciplinares
title_full_unstemmed Investigadores en formación: metas, fines y criterios de valoración epistémica del conocimiento en contextos disciplinares
title_sort Investigadores en formación: metas, fines y criterios de valoración epistémica del conocimiento en contextos disciplinares
dc.creator.none.fl_str_mv Corral de Zurita, Nilda Josefa
Silvestri, Lisel Irina
author Corral de Zurita, Nilda Josefa
author_facet Corral de Zurita, Nilda Josefa
Silvestri, Lisel Irina
author_role author
author2 Silvestri, Lisel Irina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CREENCIAS
DISCIPLINAS
CIENCIAS SOCIALES
BECARIOS DE POSGRADO
topic CREENCIAS
DISCIPLINAS
CIENCIAS SOCIALES
BECARIOS DE POSGRADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se comunican resultados de un estudio que tiene como objetivo describir, interpretar y comparar las creencias de becarios de investigación en distintos contextos disciplinares, acerca de la ciencia como conocimiento constituido y como proceso de conformación. Centramos esta presentación en tres dominios de conocimiento del área de Ciencias Sociales. Se exponen resultados concernientes a tres dimensiones asociadas: a) objetivos que se pretenden alcanzar mediante el trabajo investigativo, concebidos como las grandes metas de los procesos científicos; b) finalidades privilegiadas en la producción de conocimientos, como expresión de razones e intenciones que los nutren y legitiman; c) criterios reconocidos para la aceptación de los productos, relativos a propiedades epistémicas de los resultados conforme a las cuales se establece su valor. Se construyó un cuestionario semiestructurado que combinó preguntas precategorizadas con otras de respuesta abierta. Participaron treinta y seis becarios de posgrado, distribuidos en sub muestras equivalentes. Conclusiones: a) los tres grupos comparten un trasfondo de creencias relativo al reconocimiento de la dimensión axiológica de la ciencia y a su interrelación con necesidades y proyectos humanos, b) difieren en sus apreciaciones sobre objetivos, fines y criterios del quehacer científico. Estas divergencias enlazan con las tradiciones y las praxis en los dominios disciplinares.
Results from a study which objective is described, interpreted and compared research scholarship holders’ beliefs in different disciplinary contexts on science as constituted knowledge and as training process are informed. We focus this report on three knowledge domains in the Social Sciences area. Results regarding three partner dimensions are presented: a) objectives which are wished to achieve through research work and which are conceived as the big goals of the scientific processes; b) privileged purposes in the production of knowledge as expressions of reasons and intentions which nurture and legitimate them; c) recognized criteria for the acceptance of the products, which refer to epistemic properties of the results that establish their value. A semi-structured questionnaire combining pre-categorized and open-ended questions was built. Thirty-six postgraduate scholarship holders distributed into equivalent sample groups participated. Conclusions: a) the three groups share a background of beliefs regarding the acknowledgment of the axiological dimension of the science and its inter-relationships with human projects and needs; b) they differ about the appreciation of objectives, ends and criteria of the scientific task. Such differences are bound with traditions and praxis in the disciplinary domains.
Fil: Corral de Zurita, Nilda Josefa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Silvestri, Lisel Irina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description Se comunican resultados de un estudio que tiene como objetivo describir, interpretar y comparar las creencias de becarios de investigación en distintos contextos disciplinares, acerca de la ciencia como conocimiento constituido y como proceso de conformación. Centramos esta presentación en tres dominios de conocimiento del área de Ciencias Sociales. Se exponen resultados concernientes a tres dimensiones asociadas: a) objetivos que se pretenden alcanzar mediante el trabajo investigativo, concebidos como las grandes metas de los procesos científicos; b) finalidades privilegiadas en la producción de conocimientos, como expresión de razones e intenciones que los nutren y legitiman; c) criterios reconocidos para la aceptación de los productos, relativos a propiedades epistémicas de los resultados conforme a las cuales se establece su valor. Se construyó un cuestionario semiestructurado que combinó preguntas precategorizadas con otras de respuesta abierta. Participaron treinta y seis becarios de posgrado, distribuidos en sub muestras equivalentes. Conclusiones: a) los tres grupos comparten un trasfondo de creencias relativo al reconocimiento de la dimensión axiológica de la ciencia y a su interrelación con necesidades y proyectos humanos, b) difieren en sus apreciaciones sobre objetivos, fines y criterios del quehacer científico. Estas divergencias enlazan con las tradiciones y las praxis en los dominios disciplinares.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113835
Corral de Zurita, Nilda Josefa; Silvestri, Lisel Irina; Investigadores en formación: metas, fines y criterios de valoración epistémica del conocimiento en contextos disciplinares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Memorias de las Jornadas de Investigación; 1; 11-2015; 76-80
1667-6750
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113835
identifier_str_mv Corral de Zurita, Nilda Josefa; Silvestri, Lisel Irina; Investigadores en formación: metas, fines y criterios de valoración epistémica del conocimiento en contextos disciplinares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Memorias de las Jornadas de Investigación; 1; 11-2015; 76-80
1667-6750
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. Psicología Educacional y Orientación Vocacional
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2015
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/000-015/428
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268871789117440
score 13.13397