Interpretación y construcción de metáforas en las creencias sobre el enseñar de estudiantes de profesorado
- Autores
- Corral, Nilda Josefa; Silvestri, Lisel Irina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Corral, Nilda Josefa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Silvestri, Lisel Irina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En este trabajo se informan resultados sobre las creencias de estudiantes de Ciencias de la Educación acerca de qué es enseñar. Forman parte de una investigación dedicada a la indagación de las creencias sobre el conocimiento, el conocer y los procesos formativos en contextos académico- disciplinares. Específi camente, se describen e interpretan las producciones apelando a las conceptualizaciones disponibles en la literatura sobre las concepciones de la enseñanza en sus distintas orientaciones. El diseño metodológico combinó tareas de selección y de construcción secuenciadas: primero seleccionar metáforas en dos conjuntos ofrecidos, luego explicar en qué se parecen las metáforas escogidas y las propias ideas acerca del enseñar, fi nalmente proponer una metáfora personal. La muestra fue de veinte estudiantes cursantes de los últimos niveles del profesorado. Las metáforas más seleccionadas suscitaron diferentes sentidos en su interpretación, aunque la orientación hacia el profesor y su actividad resultó privilegiada. En las tareas de selección y de explicación las connotaciones se mantuvieron consistentes para ambas metáforas, cualquiera sea la orientación que expresen. Cuando el análisis incorporó la última tarea, la consistencia en la interpretación mostró estabilidad en los posicionamientos orientados hacia el profesor, en tanto que en los orientados hacia la interacción y el estudiante se observaron casos de no consistencia que retomaban la centralidad del docente. Las ideas de control y planifi cación emergieron como eje vertebrador de las creencias orientadas hacia el profesor, y otro tanto ocurrió en aquellas orientadas hacia la interacción y el aprendizaje con las ideas de intercambio y de experiencia compartida.
In this paperwork, the results of the study of the students’ at Science Education beliefs on what teaching is are reported. These results are part of an investigation devoted to the understanding of student’s beliefs about knowledge, knowing and learning processes in academic - disciplinary contexts. The productions are described and interpreted appealing to the conceptualizations available in the literature on the conceptions of the different orientations of teaching. The methodological design combined tasks of selection and construction sequences: fi rst, selection of metaphors in two sets, then, comparison of the chosen metaphors and their own metaphors about teaching, and fi nally, proposing a new personal metaphor. The sample consisted of twenty trainee students attending the last year of the teacher’s training course. The metaphors were interpreted in various ways, though the orientation towards the teacher and the act of teaching was privileged. In the selection and explanation of tasks, the connotations remained the same for both metaphors, no matter which the orientation was. When the analysis included the last task, the soundness of the interpretation showed stability in the positions focused on the teacher, while in those focused on the student and the interaction, there were cases of lack of consistency in which the focus on the teacher was the center again. The control and planning ideas emerged as the most important aspects of those with teacher centered beliefs, and also in those with learning-interaction as a result of the exchange of ideas and the shared experience - Fuente
- Cuadernos FHyCS-UNJu, 2013, no. 44, p. 53-72.
- Materia
-
Creencias
Enseñar
Estudiantes universitarios
Metáforas
Beliefs
Metaphors
Teaching
University students - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56895
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_fefca7d365f965afa1c0f01c3fe7dfce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56895 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Interpretación y construcción de metáforas en las creencias sobre el enseñar de estudiantes de profesoradoInterpretation and construction of metaphors on the student’s at the teching training course beliefs on what teaching isCorral, Nilda JosefaSilvestri, Lisel IrinaCreenciasEnseñarEstudiantes universitariosMetáforasBeliefsMetaphorsTeachingUniversity studentsFil: Corral, Nilda Josefa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Silvestri, Lisel Irina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En este trabajo se informan resultados sobre las creencias de estudiantes de Ciencias de la Educación acerca de qué es enseñar. Forman parte de una investigación dedicada a la indagación de las creencias sobre el conocimiento, el conocer y los procesos formativos en contextos académico- disciplinares. Específi camente, se describen e interpretan las producciones apelando a las conceptualizaciones disponibles en la literatura sobre las concepciones de la enseñanza en sus distintas orientaciones. El diseño metodológico combinó tareas de selección y de construcción secuenciadas: primero seleccionar metáforas en dos conjuntos ofrecidos, luego explicar en qué se parecen las metáforas escogidas y las propias ideas acerca del enseñar, fi nalmente proponer una metáfora personal. La muestra fue de veinte estudiantes cursantes de los últimos niveles del profesorado. Las metáforas más seleccionadas suscitaron diferentes sentidos en su interpretación, aunque la orientación hacia el profesor y su actividad resultó privilegiada. En las tareas de selección y de explicación las connotaciones se mantuvieron consistentes para ambas metáforas, cualquiera sea la orientación que expresen. Cuando el análisis incorporó la última tarea, la consistencia en la interpretación mostró estabilidad en los posicionamientos orientados hacia el profesor, en tanto que en los orientados hacia la interacción y el estudiante se observaron casos de no consistencia que retomaban la centralidad del docente. Las ideas de control y planifi cación emergieron como eje vertebrador de las creencias orientadas hacia el profesor, y otro tanto ocurrió en aquellas orientadas hacia la interacción y el aprendizaje con las ideas de intercambio y de experiencia compartida.In this paperwork, the results of the study of the students’ at Science Education beliefs on what teaching is are reported. These results are part of an investigation devoted to the understanding of student’s beliefs about knowledge, knowing and learning processes in academic - disciplinary contexts. The productions are described and interpreted appealing to the conceptualizations available in the literature on the conceptions of the different orientations of teaching. The methodological design combined tasks of selection and construction sequences: fi rst, selection of metaphors in two sets, then, comparison of the chosen metaphors and their own metaphors about teaching, and fi nally, proposing a new personal metaphor. The sample consisted of twenty trainee students attending the last year of the teacher’s training course. The metaphors were interpreted in various ways, though the orientation towards the teacher and the act of teaching was privileged. In the selection and explanation of tasks, the connotations remained the same for both metaphors, no matter which the orientation was. When the analysis included the last task, the soundness of the interpretation showed stability in the positions focused on the teacher, while in those focused on the student and the interaction, there were cases of lack of consistency in which the focus on the teacher was the center again. The control and planning ideas emerged as the most important aspects of those with teacher centered beliefs, and also in those with learning-interaction as a result of the exchange of ideas and the shared experienceUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 53-72application/pdfCorral, Nilda Josefa y Silvestri, Lisel Irina, 2013. Interpretación y construcción de metáforas en las creencias sobre el enseñar de estudiantes de profesorado. Cuadernos FHyCS-UNJu. San Salvador de Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, no. 44, p. 53-72. E-ISSN 1668-8104.0327-1471http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56895Cuadernos FHyCS-UNJu, 2013, no. 44, p. 53-72.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/129info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56895instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:37.092Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interpretación y construcción de metáforas en las creencias sobre el enseñar de estudiantes de profesorado Interpretation and construction of metaphors on the student’s at the teching training course beliefs on what teaching is |
title |
Interpretación y construcción de metáforas en las creencias sobre el enseñar de estudiantes de profesorado |
spellingShingle |
Interpretación y construcción de metáforas en las creencias sobre el enseñar de estudiantes de profesorado Corral, Nilda Josefa Creencias Enseñar Estudiantes universitarios Metáforas Beliefs Metaphors Teaching University students |
title_short |
Interpretación y construcción de metáforas en las creencias sobre el enseñar de estudiantes de profesorado |
title_full |
Interpretación y construcción de metáforas en las creencias sobre el enseñar de estudiantes de profesorado |
title_fullStr |
Interpretación y construcción de metáforas en las creencias sobre el enseñar de estudiantes de profesorado |
title_full_unstemmed |
Interpretación y construcción de metáforas en las creencias sobre el enseñar de estudiantes de profesorado |
title_sort |
Interpretación y construcción de metáforas en las creencias sobre el enseñar de estudiantes de profesorado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corral, Nilda Josefa Silvestri, Lisel Irina |
author |
Corral, Nilda Josefa |
author_facet |
Corral, Nilda Josefa Silvestri, Lisel Irina |
author_role |
author |
author2 |
Silvestri, Lisel Irina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Creencias Enseñar Estudiantes universitarios Metáforas Beliefs Metaphors Teaching University students |
topic |
Creencias Enseñar Estudiantes universitarios Metáforas Beliefs Metaphors Teaching University students |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Corral, Nilda Josefa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Silvestri, Lisel Irina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. En este trabajo se informan resultados sobre las creencias de estudiantes de Ciencias de la Educación acerca de qué es enseñar. Forman parte de una investigación dedicada a la indagación de las creencias sobre el conocimiento, el conocer y los procesos formativos en contextos académico- disciplinares. Específi camente, se describen e interpretan las producciones apelando a las conceptualizaciones disponibles en la literatura sobre las concepciones de la enseñanza en sus distintas orientaciones. El diseño metodológico combinó tareas de selección y de construcción secuenciadas: primero seleccionar metáforas en dos conjuntos ofrecidos, luego explicar en qué se parecen las metáforas escogidas y las propias ideas acerca del enseñar, fi nalmente proponer una metáfora personal. La muestra fue de veinte estudiantes cursantes de los últimos niveles del profesorado. Las metáforas más seleccionadas suscitaron diferentes sentidos en su interpretación, aunque la orientación hacia el profesor y su actividad resultó privilegiada. En las tareas de selección y de explicación las connotaciones se mantuvieron consistentes para ambas metáforas, cualquiera sea la orientación que expresen. Cuando el análisis incorporó la última tarea, la consistencia en la interpretación mostró estabilidad en los posicionamientos orientados hacia el profesor, en tanto que en los orientados hacia la interacción y el estudiante se observaron casos de no consistencia que retomaban la centralidad del docente. Las ideas de control y planifi cación emergieron como eje vertebrador de las creencias orientadas hacia el profesor, y otro tanto ocurrió en aquellas orientadas hacia la interacción y el aprendizaje con las ideas de intercambio y de experiencia compartida. In this paperwork, the results of the study of the students’ at Science Education beliefs on what teaching is are reported. These results are part of an investigation devoted to the understanding of student’s beliefs about knowledge, knowing and learning processes in academic - disciplinary contexts. The productions are described and interpreted appealing to the conceptualizations available in the literature on the conceptions of the different orientations of teaching. The methodological design combined tasks of selection and construction sequences: fi rst, selection of metaphors in two sets, then, comparison of the chosen metaphors and their own metaphors about teaching, and fi nally, proposing a new personal metaphor. The sample consisted of twenty trainee students attending the last year of the teacher’s training course. The metaphors were interpreted in various ways, though the orientation towards the teacher and the act of teaching was privileged. In the selection and explanation of tasks, the connotations remained the same for both metaphors, no matter which the orientation was. When the analysis included the last task, the soundness of the interpretation showed stability in the positions focused on the teacher, while in those focused on the student and the interaction, there were cases of lack of consistency in which the focus on the teacher was the center again. The control and planning ideas emerged as the most important aspects of those with teacher centered beliefs, and also in those with learning-interaction as a result of the exchange of ideas and the shared experience |
description |
Fil: Corral, Nilda Josefa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Corral, Nilda Josefa y Silvestri, Lisel Irina, 2013. Interpretación y construcción de metáforas en las creencias sobre el enseñar de estudiantes de profesorado. Cuadernos FHyCS-UNJu. San Salvador de Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, no. 44, p. 53-72. E-ISSN 1668-8104. 0327-1471 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56895 |
identifier_str_mv |
Corral, Nilda Josefa y Silvestri, Lisel Irina, 2013. Interpretación y construcción de metáforas en las creencias sobre el enseñar de estudiantes de profesorado. Cuadernos FHyCS-UNJu. San Salvador de Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, no. 44, p. 53-72. E-ISSN 1668-8104. 0327-1471 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56895 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/129 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 53-72 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos FHyCS-UNJu, 2013, no. 44, p. 53-72. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344230357303296 |
score |
12.623145 |