Micosis que afectan a especies arbustivas y arbóreas utilizadas en sistemas silvopastoriles y como ornamentales en el NEA
- Autores
- Sánchez Blanco, Elio Gabriel; Cabrera, María Graciela; Cúndom, María Águeda
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sánchez Blanco, Elio Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cabrera, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cúndom, María Águeda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
En la región nordeste de Argentina la vegetación está compuesta especialmente por tres estratos arbóreo, arbustivo y herbáceo tanto de especies nativas como introducidas. Las especies herbáceas comparten diversos hábitat siendo en general las que cubren vastas extensiones de campos, bañados y esteros, o se cultivan con diversos fines, entre ellos pasturas y ornamentales. Las arbustivas son utilizadas con frecuencia con fines ornamentales y paisajísticos, o crecen silvestres en bajos, riberas de ríos y arroyos o entre especies de mayor porte. Finalmente las especies arbóreas constituyen importantes masas de forestación natural o cultivada, constituyendo bosquecillos o aisladamente en praderas. En cuanto al conocimiento de enfermedades de las especies arbóreas, el estudio en el NEA se ha centrado principalmente en las pudriciones de la madera y el leño, manchas y royas de especies forestales. El objetivo de este trabajo fue conocer las patologías fúngicas de especies arbóreas y arbustivas que se utilizan como ornamentales o con fines silvopastoriles en el nordeste de la Argentina. Durante siete meses se recolectaron muestras de hojas con síntomas de manchas en diferentes localidades de las provincias de Corrientes y Misiones; se realizaron observaciones macro y microscópicas, siembra y aislamiento de tejidos enfermos en medio agarizado y pruebas de patogenicidad. Se identificaron los siguientes microorganismos relacionados a manchas foliares: Physalospora sp. en Pinus taeda; Phomopsis sp., Pestalotiopsis sp. y Alternaría sp. en Grevillea robusta; Colletotríchum sp., Phyllosticta sp., Cladosporíum sp. y Phomopsis sp. en Bauhinia candicans; Kyrromices sp., Sphaeropsis sp. y Curvularia sp. en Eucalyptus sp.; Cercospora sp., Colletotríchum sp., Sphaeropsis sp. en Fraxinus americana; Cercospora sp., Phoma sp., Colletotríchum sp., Phyllosticta sp. en Tabebuia impetiginosa\ Colletotríchum sp., y Pyrenochaeta sp. en Erythrína crísta-galli. Las pruebas de patogenicidad realizadas en T. impetiginosa con Cercospora., Phoma sp., Colletotríchum sp., y Phyllosticta sp. resultaron positivas; al igual que en E. crísta-galli con Colletotríchum sp. - Materia
-
Enfermedades
Forestales
Foliares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52721
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_f53f5aab426a4457fb9aa7f7f9106ab8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52721 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Micosis que afectan a especies arbustivas y arbóreas utilizadas en sistemas silvopastoriles y como ornamentales en el NEASánchez Blanco, Elio GabrielCabrera, María GracielaCúndom, María ÁguedaEnfermedadesForestalesFoliaresFil: Sánchez Blanco, Elio Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Cabrera, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Cúndom, María Águeda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.En la región nordeste de Argentina la vegetación está compuesta especialmente por tres estratos arbóreo, arbustivo y herbáceo tanto de especies nativas como introducidas. Las especies herbáceas comparten diversos hábitat siendo en general las que cubren vastas extensiones de campos, bañados y esteros, o se cultivan con diversos fines, entre ellos pasturas y ornamentales. Las arbustivas son utilizadas con frecuencia con fines ornamentales y paisajísticos, o crecen silvestres en bajos, riberas de ríos y arroyos o entre especies de mayor porte. Finalmente las especies arbóreas constituyen importantes masas de forestación natural o cultivada, constituyendo bosquecillos o aisladamente en praderas. En cuanto al conocimiento de enfermedades de las especies arbóreas, el estudio en el NEA se ha centrado principalmente en las pudriciones de la madera y el leño, manchas y royas de especies forestales. El objetivo de este trabajo fue conocer las patologías fúngicas de especies arbóreas y arbustivas que se utilizan como ornamentales o con fines silvopastoriles en el nordeste de la Argentina. Durante siete meses se recolectaron muestras de hojas con síntomas de manchas en diferentes localidades de las provincias de Corrientes y Misiones; se realizaron observaciones macro y microscópicas, siembra y aislamiento de tejidos enfermos en medio agarizado y pruebas de patogenicidad. Se identificaron los siguientes microorganismos relacionados a manchas foliares: Physalospora sp. en Pinus taeda; Phomopsis sp., Pestalotiopsis sp. y Alternaría sp. en Grevillea robusta; Colletotríchum sp., Phyllosticta sp., Cladosporíum sp. y Phomopsis sp. en Bauhinia candicans; Kyrromices sp., Sphaeropsis sp. y Curvularia sp. en Eucalyptus sp.; Cercospora sp., Colletotríchum sp., Sphaeropsis sp. en Fraxinus americana; Cercospora sp., Phoma sp., Colletotríchum sp., Phyllosticta sp. en Tabebuia impetiginosa\ Colletotríchum sp., y Pyrenochaeta sp. en Erythrína crísta-galli. Las pruebas de patogenicidad realizadas en T. impetiginosa con Cercospora., Phoma sp., Colletotríchum sp., y Phyllosticta sp. resultaron positivas; al igual que en E. crísta-galli con Colletotríchum sp.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfSánchez Blanco, Elio Gabriel, Cabrera, María Graciela y Cúndom, María Águeda, 2013. Micosis que afectan a especies arbustivas y arbóreas utilizadas en sistemas silvopastoriles y como ornamentales en el NEA. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52721spaUNNE/PI/A018-2009/AR. Corrientes/Problemática fitosanitaria de los cultivos regionales: ornamentales para macetas y flores de corteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52721instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:37.454Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Micosis que afectan a especies arbustivas y arbóreas utilizadas en sistemas silvopastoriles y como ornamentales en el NEA |
| title |
Micosis que afectan a especies arbustivas y arbóreas utilizadas en sistemas silvopastoriles y como ornamentales en el NEA |
| spellingShingle |
Micosis que afectan a especies arbustivas y arbóreas utilizadas en sistemas silvopastoriles y como ornamentales en el NEA Sánchez Blanco, Elio Gabriel Enfermedades Forestales Foliares |
| title_short |
Micosis que afectan a especies arbustivas y arbóreas utilizadas en sistemas silvopastoriles y como ornamentales en el NEA |
| title_full |
Micosis que afectan a especies arbustivas y arbóreas utilizadas en sistemas silvopastoriles y como ornamentales en el NEA |
| title_fullStr |
Micosis que afectan a especies arbustivas y arbóreas utilizadas en sistemas silvopastoriles y como ornamentales en el NEA |
| title_full_unstemmed |
Micosis que afectan a especies arbustivas y arbóreas utilizadas en sistemas silvopastoriles y como ornamentales en el NEA |
| title_sort |
Micosis que afectan a especies arbustivas y arbóreas utilizadas en sistemas silvopastoriles y como ornamentales en el NEA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Blanco, Elio Gabriel Cabrera, María Graciela Cúndom, María Águeda |
| author |
Sánchez Blanco, Elio Gabriel |
| author_facet |
Sánchez Blanco, Elio Gabriel Cabrera, María Graciela Cúndom, María Águeda |
| author_role |
author |
| author2 |
Cabrera, María Graciela Cúndom, María Águeda |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedades Forestales Foliares |
| topic |
Enfermedades Forestales Foliares |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sánchez Blanco, Elio Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Cabrera, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Cúndom, María Águeda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. En la región nordeste de Argentina la vegetación está compuesta especialmente por tres estratos arbóreo, arbustivo y herbáceo tanto de especies nativas como introducidas. Las especies herbáceas comparten diversos hábitat siendo en general las que cubren vastas extensiones de campos, bañados y esteros, o se cultivan con diversos fines, entre ellos pasturas y ornamentales. Las arbustivas son utilizadas con frecuencia con fines ornamentales y paisajísticos, o crecen silvestres en bajos, riberas de ríos y arroyos o entre especies de mayor porte. Finalmente las especies arbóreas constituyen importantes masas de forestación natural o cultivada, constituyendo bosquecillos o aisladamente en praderas. En cuanto al conocimiento de enfermedades de las especies arbóreas, el estudio en el NEA se ha centrado principalmente en las pudriciones de la madera y el leño, manchas y royas de especies forestales. El objetivo de este trabajo fue conocer las patologías fúngicas de especies arbóreas y arbustivas que se utilizan como ornamentales o con fines silvopastoriles en el nordeste de la Argentina. Durante siete meses se recolectaron muestras de hojas con síntomas de manchas en diferentes localidades de las provincias de Corrientes y Misiones; se realizaron observaciones macro y microscópicas, siembra y aislamiento de tejidos enfermos en medio agarizado y pruebas de patogenicidad. Se identificaron los siguientes microorganismos relacionados a manchas foliares: Physalospora sp. en Pinus taeda; Phomopsis sp., Pestalotiopsis sp. y Alternaría sp. en Grevillea robusta; Colletotríchum sp., Phyllosticta sp., Cladosporíum sp. y Phomopsis sp. en Bauhinia candicans; Kyrromices sp., Sphaeropsis sp. y Curvularia sp. en Eucalyptus sp.; Cercospora sp., Colletotríchum sp., Sphaeropsis sp. en Fraxinus americana; Cercospora sp., Phoma sp., Colletotríchum sp., Phyllosticta sp. en Tabebuia impetiginosa\ Colletotríchum sp., y Pyrenochaeta sp. en Erythrína crísta-galli. Las pruebas de patogenicidad realizadas en T. impetiginosa con Cercospora., Phoma sp., Colletotríchum sp., y Phyllosticta sp. resultaron positivas; al igual que en E. crísta-galli con Colletotríchum sp. |
| description |
Fil: Sánchez Blanco, Elio Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sánchez Blanco, Elio Gabriel, Cabrera, María Graciela y Cúndom, María Águeda, 2013. Micosis que afectan a especies arbustivas y arbóreas utilizadas en sistemas silvopastoriles y como ornamentales en el NEA. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52721 |
| identifier_str_mv |
Sánchez Blanco, Elio Gabriel, Cabrera, María Graciela y Cúndom, María Águeda, 2013. Micosis que afectan a especies arbustivas y arbóreas utilizadas en sistemas silvopastoriles y como ornamentales en el NEA. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52721 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/A018-2009/AR. Corrientes/Problemática fitosanitaria de los cultivos regionales: ornamentales para macetas y flores de corte |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787788513476608 |
| score |
12.982451 |