Enfermedades foliares fúngicas de Convolvulus arvensis L. (correhuela) en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Sastre Hughes, F. A.; Anderson, Freda Elizabeth; Villamil, Soledad Camila; Daddario, Juan Facundo Fabian
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Convolvulus arvensis (correhuela) es una maleza exótica en Argentina, problemática en cereales, forrajeras y hortalizas. El objetivo de este trabajo fue identificar enfermedades fúngicas en poblaciones de correhuela del sudoeste bonaerense, conocer su etiología y determinar su grado de daño sobre la maleza. Durante los años 2019 y 2021 se recolectó material vegetal con síntomas de enfermedad en tres localidades. Se realizaron observaciones bajo lupa y microscopio óptico, aislamientos y cultivos. Se llevaron a cabo inoculaciones artificiales para dar cumplimiento a los postulados de Koch y registrar, para cada planta, el porcentaje de hojas con síntomas y el nivel de defoliación. Se registró también el número de manchas por hoja. Se encontraron un oídio y dos manchas foliares asociadas a Coelomicetes. Estos últimos se identificaron como Stagosnospora calystegiae (St) y Septoria convolvuli (Sc), los cuales fueron seleccionados para continuar los estudios. Se confirmó la patogenicidad de ambos hongos. El máximo porcentaje de hojas con síntomas fue 49% para St a los 7 días después de la inoculación (ddi), y 60% para Sc a los 15 ddi. St y Sc alcanzaron 75 y 17% de defoliación a los 28 ddi, respectivamente. En las hojas con síntomas, en promedio, St y Sc produjeron 47 y 3 manchas por hoja, respectivamente. Ambos hongos provocaron un daño significativo, aunque fue mayor el de St. calystegiae. Estos resultados justifican continuar con esta línea de investigación a fin de evaluar la factibilidad de incorporar el control biológico a un plan de manejo integrado de correhuela.
Fil: Sastre Hughes, F. A.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Anderson, Freda Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Villamil, Soledad Camila. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
III Reunión Argentina de Micología
Córdoba
Argentina
Asociación Micológica Carlos Spegazzini
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad - Materia
-
ENFERMEDADES FOLIARES
CONVOLVULUS
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234159
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9028eef435222a42929671129a630252 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234159 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enfermedades foliares fúngicas de Convolvulus arvensis L. (correhuela) en el sudoeste de la provincia de Buenos AiresFoliar fungal diseases of Convolvulus arvensis L. (field bindweed) in the southwest of Buenos Aires provinceSastre Hughes, F. A.Anderson, Freda ElizabethVillamil, Soledad CamilaDaddario, Juan Facundo FabianENFERMEDADES FOLIARESCONVOLVULUSBUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Convolvulus arvensis (correhuela) es una maleza exótica en Argentina, problemática en cereales, forrajeras y hortalizas. El objetivo de este trabajo fue identificar enfermedades fúngicas en poblaciones de correhuela del sudoeste bonaerense, conocer su etiología y determinar su grado de daño sobre la maleza. Durante los años 2019 y 2021 se recolectó material vegetal con síntomas de enfermedad en tres localidades. Se realizaron observaciones bajo lupa y microscopio óptico, aislamientos y cultivos. Se llevaron a cabo inoculaciones artificiales para dar cumplimiento a los postulados de Koch y registrar, para cada planta, el porcentaje de hojas con síntomas y el nivel de defoliación. Se registró también el número de manchas por hoja. Se encontraron un oídio y dos manchas foliares asociadas a Coelomicetes. Estos últimos se identificaron como Stagosnospora calystegiae (St) y Septoria convolvuli (Sc), los cuales fueron seleccionados para continuar los estudios. Se confirmó la patogenicidad de ambos hongos. El máximo porcentaje de hojas con síntomas fue 49% para St a los 7 días después de la inoculación (ddi), y 60% para Sc a los 15 ddi. St y Sc alcanzaron 75 y 17% de defoliación a los 28 ddi, respectivamente. En las hojas con síntomas, en promedio, St y Sc produjeron 47 y 3 manchas por hoja, respectivamente. Ambos hongos provocaron un daño significativo, aunque fue mayor el de St. calystegiae. Estos resultados justifican continuar con esta línea de investigación a fin de evaluar la factibilidad de incorporar el control biológico a un plan de manejo integrado de correhuela.Fil: Sastre Hughes, F. A.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Anderson, Freda Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Villamil, Soledad Camila. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaIII Reunión Argentina de MicologíaCórdobaArgentinaAsociación Micológica Carlos SpegazziniFundación Hongos de Argentina para la SustentabilidadFundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234159Enfermedades foliares fúngicas de Convolvulus arvensis L. (correhuela) en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 122-122978-987-47714-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hongos.ar/storage/Materiales/III-REUNION-ARGENTINA-DE-MICOLOGIA-LIBRO-DE-RESUMENES.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hongos.ar/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologiaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:49:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234159instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:49:02.72CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedades foliares fúngicas de Convolvulus arvensis L. (correhuela) en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires Foliar fungal diseases of Convolvulus arvensis L. (field bindweed) in the southwest of Buenos Aires province |
title |
Enfermedades foliares fúngicas de Convolvulus arvensis L. (correhuela) en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Enfermedades foliares fúngicas de Convolvulus arvensis L. (correhuela) en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires Sastre Hughes, F. A. ENFERMEDADES FOLIARES CONVOLVULUS BUENOS AIRES |
title_short |
Enfermedades foliares fúngicas de Convolvulus arvensis L. (correhuela) en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Enfermedades foliares fúngicas de Convolvulus arvensis L. (correhuela) en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Enfermedades foliares fúngicas de Convolvulus arvensis L. (correhuela) en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Enfermedades foliares fúngicas de Convolvulus arvensis L. (correhuela) en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Enfermedades foliares fúngicas de Convolvulus arvensis L. (correhuela) en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sastre Hughes, F. A. Anderson, Freda Elizabeth Villamil, Soledad Camila Daddario, Juan Facundo Fabian |
author |
Sastre Hughes, F. A. |
author_facet |
Sastre Hughes, F. A. Anderson, Freda Elizabeth Villamil, Soledad Camila Daddario, Juan Facundo Fabian |
author_role |
author |
author2 |
Anderson, Freda Elizabeth Villamil, Soledad Camila Daddario, Juan Facundo Fabian |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENFERMEDADES FOLIARES CONVOLVULUS BUENOS AIRES |
topic |
ENFERMEDADES FOLIARES CONVOLVULUS BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Convolvulus arvensis (correhuela) es una maleza exótica en Argentina, problemática en cereales, forrajeras y hortalizas. El objetivo de este trabajo fue identificar enfermedades fúngicas en poblaciones de correhuela del sudoeste bonaerense, conocer su etiología y determinar su grado de daño sobre la maleza. Durante los años 2019 y 2021 se recolectó material vegetal con síntomas de enfermedad en tres localidades. Se realizaron observaciones bajo lupa y microscopio óptico, aislamientos y cultivos. Se llevaron a cabo inoculaciones artificiales para dar cumplimiento a los postulados de Koch y registrar, para cada planta, el porcentaje de hojas con síntomas y el nivel de defoliación. Se registró también el número de manchas por hoja. Se encontraron un oídio y dos manchas foliares asociadas a Coelomicetes. Estos últimos se identificaron como Stagosnospora calystegiae (St) y Septoria convolvuli (Sc), los cuales fueron seleccionados para continuar los estudios. Se confirmó la patogenicidad de ambos hongos. El máximo porcentaje de hojas con síntomas fue 49% para St a los 7 días después de la inoculación (ddi), y 60% para Sc a los 15 ddi. St y Sc alcanzaron 75 y 17% de defoliación a los 28 ddi, respectivamente. En las hojas con síntomas, en promedio, St y Sc produjeron 47 y 3 manchas por hoja, respectivamente. Ambos hongos provocaron un daño significativo, aunque fue mayor el de St. calystegiae. Estos resultados justifican continuar con esta línea de investigación a fin de evaluar la factibilidad de incorporar el control biológico a un plan de manejo integrado de correhuela. Fil: Sastre Hughes, F. A.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Anderson, Freda Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Villamil, Soledad Camila. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina III Reunión Argentina de Micología Córdoba Argentina Asociación Micológica Carlos Spegazzini Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad |
description |
Convolvulus arvensis (correhuela) es una maleza exótica en Argentina, problemática en cereales, forrajeras y hortalizas. El objetivo de este trabajo fue identificar enfermedades fúngicas en poblaciones de correhuela del sudoeste bonaerense, conocer su etiología y determinar su grado de daño sobre la maleza. Durante los años 2019 y 2021 se recolectó material vegetal con síntomas de enfermedad en tres localidades. Se realizaron observaciones bajo lupa y microscopio óptico, aislamientos y cultivos. Se llevaron a cabo inoculaciones artificiales para dar cumplimiento a los postulados de Koch y registrar, para cada planta, el porcentaje de hojas con síntomas y el nivel de defoliación. Se registró también el número de manchas por hoja. Se encontraron un oídio y dos manchas foliares asociadas a Coelomicetes. Estos últimos se identificaron como Stagosnospora calystegiae (St) y Septoria convolvuli (Sc), los cuales fueron seleccionados para continuar los estudios. Se confirmó la patogenicidad de ambos hongos. El máximo porcentaje de hojas con síntomas fue 49% para St a los 7 días después de la inoculación (ddi), y 60% para Sc a los 15 ddi. St y Sc alcanzaron 75 y 17% de defoliación a los 28 ddi, respectivamente. En las hojas con síntomas, en promedio, St y Sc produjeron 47 y 3 manchas por hoja, respectivamente. Ambos hongos provocaron un daño significativo, aunque fue mayor el de St. calystegiae. Estos resultados justifican continuar con esta línea de investigación a fin de evaluar la factibilidad de incorporar el control biológico a un plan de manejo integrado de correhuela. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234159 Enfermedades foliares fúngicas de Convolvulus arvensis L. (correhuela) en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 122-122 978-987-47714-3-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234159 |
identifier_str_mv |
Enfermedades foliares fúngicas de Convolvulus arvensis L. (correhuela) en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 122-122 978-987-47714-3-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hongos.ar/storage/Materiales/III-REUNION-ARGENTINA-DE-MICOLOGIA-LIBRO-DE-RESUMENES.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hongos.ar/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologia |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606095798468608 |
score |
13.001348 |