Implementación de modalidad b-learning en el dictado de la cátedra Seminario de Computación y Sistemas de Información aplicados a la gestión de recursos humanos
- Autores
- La Red Martínez, María del Carmen Montserrat; Alcantre, Hilda Rosana; Bernardi, Agustina; Cerdán, Romina Vanesa; Duarte, Isaac Jeremías; Cogliolo, Sofía Mabel; Cogliolo, Pamela Ruth
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: La Red Martínez, María del Carmen Montserrat. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Alcantre, Hilda Rosana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Bernardi, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cerdán, Romina Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Duarte, Isaac Jeremías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cogliolo, Sofía Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cogliolo, Pamela Ruth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
A partir del año 2009, la asignatura comenzó a implementar la modalidad de enseñanza-aprendizaje “b-Learning”, con Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje (EVEA) consistente en una Web Docente de la Cátedra. Luego, en 2010, se enriquece con la incorporación de un Aula Virtual de la plataforma UNNE Virtual. Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la capacitación totalmente on-line (e-Learning) y la presencial, combinándolas en un solo tipo, agilizando la labor tanto del educador como del educando. Las clases en EVEA, contemplan actividades con distintas herramientas que proporcionan las TIC, así se logra que los formandos vayan internalizando los contenidos desarrollados en clases, contribuyendo a su formación profesional. A la vez, que adquieren competencias que aplicarán durante su vida profesional y personal, iniciándolos en el auto-aprendizaje basado en la utilización de Internet y la Web 2.0. Ejemplos de estas actividades son, las blogs con actividades por unidad didáctica de la Web Docente, los foros de consultas o de intercambio de opiniones y trabajos en la UNNE Virtual, la mensajería interna, los links de interés, cursos on-line gratuitos, entre otros. Esto permite el seguimiento del proceso de aprendizaje del formando. Desde la cátedra, también se fomenta el interés por la investigación en Internet, proponiendo actividades en las cuales los alumnos desarrollen criterios de selección crítica de la información disponible en la red. Permanentemente se monitorea el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través del feedback constante de las actividades desarrolladas en los EVEA. Los foros son un ejemplo de esta retroalimentación, creando también un espacio de interacción. Siendo reciente la implementación de la modalidad, los resultados obtenidos son sumamente favorables, esto queda reflejado en las opiniones de los alumnos y en el incremento del promedio general de fin de cursado desde el primer año de incorporación de esta modalidad.
Since 2009, the subject implements the teaching method known as “b-Learning”, with Virtual Learning Environments (VLE), witch consists in a Web-based application. Later, in 2010, it was enriched with the incorporation of a Virtual Classroom to the UNNE Virtual platform. This model of education uses the advantages of both, traditional and on-line training (e-Learning), combining them, and therefore streamlining the teacher’s and the student’s job. Classes at VLE, include activities with different tools provided by the ICT’s. This helps learners gain knowledge of the contents of each class, contributing to their professional education. Moreover, they develop skills to be used during their professional and personal lives as they discover the world of self-teaching with the assistance of Internet and Web 2.0. Some of these activities include blogs with exercises per unit, forums for consultation and exchanging opinion and student’s practical works, private messaging, links of interest, free on-line courses, among others. This allows teachers to follow the learning process of each apprentice. In addition, students are also encouraged to interest in Internet research with activities in witch they develop criteria to select the information available. The teaching-learning process is monitored permanently, through the constant feedback of tasks completed at VLE. Forums are a perfect example of this, and they provide a place for interaction as well. Despite the implementation of the “e-Learning” method is rather recent, the results obtained are very favorable. This is reflected not only in the student’s opinions, but also in the improvement of the general average at the end of each course since the incorporation of the method. - Materia
-
b-Learning
EVEA
TIC
Docencia virtual
Enseñanza-aprendizaje
VLE
ICT’s
Virtual teaching
Teaching – learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54432
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f3b621bfc6f76f972d0d3f87951df206 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54432 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Implementación de modalidad b-learning en el dictado de la cátedra Seminario de Computación y Sistemas de Información aplicados a la gestión de recursos humanosImplementation of the method b-learning at the subject Seminar On Computer and Information Systems applied to human resources managementLa Red Martínez, María del Carmen MontserratAlcantre, Hilda RosanaBernardi, AgustinaCerdán, Romina VanesaDuarte, Isaac JeremíasCogliolo, Sofía MabelCogliolo, Pamela Ruthb-LearningEVEATICDocencia virtualEnseñanza-aprendizajeVLEICT’sVirtual teachingTeaching – learningFil: La Red Martínez, María del Carmen Montserrat. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Alcantre, Hilda Rosana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Bernardi, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cerdán, Romina Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Duarte, Isaac Jeremías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cogliolo, Sofía Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cogliolo, Pamela Ruth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.A partir del año 2009, la asignatura comenzó a implementar la modalidad de enseñanza-aprendizaje “b-Learning”, con Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje (EVEA) consistente en una Web Docente de la Cátedra. Luego, en 2010, se enriquece con la incorporación de un Aula Virtual de la plataforma UNNE Virtual. Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la capacitación totalmente on-line (e-Learning) y la presencial, combinándolas en un solo tipo, agilizando la labor tanto del educador como del educando. Las clases en EVEA, contemplan actividades con distintas herramientas que proporcionan las TIC, así se logra que los formandos vayan internalizando los contenidos desarrollados en clases, contribuyendo a su formación profesional. A la vez, que adquieren competencias que aplicarán durante su vida profesional y personal, iniciándolos en el auto-aprendizaje basado en la utilización de Internet y la Web 2.0. Ejemplos de estas actividades son, las blogs con actividades por unidad didáctica de la Web Docente, los foros de consultas o de intercambio de opiniones y trabajos en la UNNE Virtual, la mensajería interna, los links de interés, cursos on-line gratuitos, entre otros. Esto permite el seguimiento del proceso de aprendizaje del formando. Desde la cátedra, también se fomenta el interés por la investigación en Internet, proponiendo actividades en las cuales los alumnos desarrollen criterios de selección crítica de la información disponible en la red. Permanentemente se monitorea el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través del feedback constante de las actividades desarrolladas en los EVEA. Los foros son un ejemplo de esta retroalimentación, creando también un espacio de interacción. Siendo reciente la implementación de la modalidad, los resultados obtenidos son sumamente favorables, esto queda reflejado en las opiniones de los alumnos y en el incremento del promedio general de fin de cursado desde el primer año de incorporación de esta modalidad.Since 2009, the subject implements the teaching method known as “b-Learning”, with Virtual Learning Environments (VLE), witch consists in a Web-based application. Later, in 2010, it was enriched with the incorporation of a Virtual Classroom to the UNNE Virtual platform. This model of education uses the advantages of both, traditional and on-line training (e-Learning), combining them, and therefore streamlining the teacher’s and the student’s job. Classes at VLE, include activities with different tools provided by the ICT’s. This helps learners gain knowledge of the contents of each class, contributing to their professional education. Moreover, they develop skills to be used during their professional and personal lives as they discover the world of self-teaching with the assistance of Internet and Web 2.0. Some of these activities include blogs with exercises per unit, forums for consultation and exchanging opinion and student’s practical works, private messaging, links of interest, free on-line courses, among others. This allows teachers to follow the learning process of each apprentice. In addition, students are also encouraged to interest in Internet research with activities in witch they develop criteria to select the information available. The teaching-learning process is monitored permanently, through the constant feedback of tasks completed at VLE. Forums are a perfect example of this, and they provide a place for interaction as well. Despite the implementation of the “e-Learning” method is rather recent, the results obtained are very favorable. This is reflected not only in the student’s opinions, but also in the improvement of the general average at the end of each course since the incorporation of the method.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua2011-11-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 200-227application/pdfLa Red Martínez, María del Carmen Montserrat et al., 2011. Implementación de modalidad b-learning en el dictado de la cátedra Seminario de Computación y Sistemas de Información aplicados a la gestión de recursos humanos. En: Cuartas Jornadas Comunicación de Experiencias Pedagógicas Innovadoras. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua, p. 200-227.978-950-656-150-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54432spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:28:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54432instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:00.024Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de modalidad b-learning en el dictado de la cátedra Seminario de Computación y Sistemas de Información aplicados a la gestión de recursos humanos Implementation of the method b-learning at the subject Seminar On Computer and Information Systems applied to human resources management |
title |
Implementación de modalidad b-learning en el dictado de la cátedra Seminario de Computación y Sistemas de Información aplicados a la gestión de recursos humanos |
spellingShingle |
Implementación de modalidad b-learning en el dictado de la cátedra Seminario de Computación y Sistemas de Información aplicados a la gestión de recursos humanos La Red Martínez, María del Carmen Montserrat b-Learning EVEA TIC Docencia virtual Enseñanza-aprendizaje VLE ICT’s Virtual teaching Teaching – learning |
title_short |
Implementación de modalidad b-learning en el dictado de la cátedra Seminario de Computación y Sistemas de Información aplicados a la gestión de recursos humanos |
title_full |
Implementación de modalidad b-learning en el dictado de la cátedra Seminario de Computación y Sistemas de Información aplicados a la gestión de recursos humanos |
title_fullStr |
Implementación de modalidad b-learning en el dictado de la cátedra Seminario de Computación y Sistemas de Información aplicados a la gestión de recursos humanos |
title_full_unstemmed |
Implementación de modalidad b-learning en el dictado de la cátedra Seminario de Computación y Sistemas de Información aplicados a la gestión de recursos humanos |
title_sort |
Implementación de modalidad b-learning en el dictado de la cátedra Seminario de Computación y Sistemas de Información aplicados a la gestión de recursos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
La Red Martínez, María del Carmen Montserrat Alcantre, Hilda Rosana Bernardi, Agustina Cerdán, Romina Vanesa Duarte, Isaac Jeremías Cogliolo, Sofía Mabel Cogliolo, Pamela Ruth |
author |
La Red Martínez, María del Carmen Montserrat |
author_facet |
La Red Martínez, María del Carmen Montserrat Alcantre, Hilda Rosana Bernardi, Agustina Cerdán, Romina Vanesa Duarte, Isaac Jeremías Cogliolo, Sofía Mabel Cogliolo, Pamela Ruth |
author_role |
author |
author2 |
Alcantre, Hilda Rosana Bernardi, Agustina Cerdán, Romina Vanesa Duarte, Isaac Jeremías Cogliolo, Sofía Mabel Cogliolo, Pamela Ruth |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
b-Learning EVEA TIC Docencia virtual Enseñanza-aprendizaje VLE ICT’s Virtual teaching Teaching – learning |
topic |
b-Learning EVEA TIC Docencia virtual Enseñanza-aprendizaje VLE ICT’s Virtual teaching Teaching – learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: La Red Martínez, María del Carmen Montserrat. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Alcantre, Hilda Rosana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Bernardi, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Cerdán, Romina Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Duarte, Isaac Jeremías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Cogliolo, Sofía Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Cogliolo, Pamela Ruth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. A partir del año 2009, la asignatura comenzó a implementar la modalidad de enseñanza-aprendizaje “b-Learning”, con Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje (EVEA) consistente en una Web Docente de la Cátedra. Luego, en 2010, se enriquece con la incorporación de un Aula Virtual de la plataforma UNNE Virtual. Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la capacitación totalmente on-line (e-Learning) y la presencial, combinándolas en un solo tipo, agilizando la labor tanto del educador como del educando. Las clases en EVEA, contemplan actividades con distintas herramientas que proporcionan las TIC, así se logra que los formandos vayan internalizando los contenidos desarrollados en clases, contribuyendo a su formación profesional. A la vez, que adquieren competencias que aplicarán durante su vida profesional y personal, iniciándolos en el auto-aprendizaje basado en la utilización de Internet y la Web 2.0. Ejemplos de estas actividades son, las blogs con actividades por unidad didáctica de la Web Docente, los foros de consultas o de intercambio de opiniones y trabajos en la UNNE Virtual, la mensajería interna, los links de interés, cursos on-line gratuitos, entre otros. Esto permite el seguimiento del proceso de aprendizaje del formando. Desde la cátedra, también se fomenta el interés por la investigación en Internet, proponiendo actividades en las cuales los alumnos desarrollen criterios de selección crítica de la información disponible en la red. Permanentemente se monitorea el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través del feedback constante de las actividades desarrolladas en los EVEA. Los foros son un ejemplo de esta retroalimentación, creando también un espacio de interacción. Siendo reciente la implementación de la modalidad, los resultados obtenidos son sumamente favorables, esto queda reflejado en las opiniones de los alumnos y en el incremento del promedio general de fin de cursado desde el primer año de incorporación de esta modalidad. Since 2009, the subject implements the teaching method known as “b-Learning”, with Virtual Learning Environments (VLE), witch consists in a Web-based application. Later, in 2010, it was enriched with the incorporation of a Virtual Classroom to the UNNE Virtual platform. This model of education uses the advantages of both, traditional and on-line training (e-Learning), combining them, and therefore streamlining the teacher’s and the student’s job. Classes at VLE, include activities with different tools provided by the ICT’s. This helps learners gain knowledge of the contents of each class, contributing to their professional education. Moreover, they develop skills to be used during their professional and personal lives as they discover the world of self-teaching with the assistance of Internet and Web 2.0. Some of these activities include blogs with exercises per unit, forums for consultation and exchanging opinion and student’s practical works, private messaging, links of interest, free on-line courses, among others. This allows teachers to follow the learning process of each apprentice. In addition, students are also encouraged to interest in Internet research with activities in witch they develop criteria to select the information available. The teaching-learning process is monitored permanently, through the constant feedback of tasks completed at VLE. Forums are a perfect example of this, and they provide a place for interaction as well. Despite the implementation of the “e-Learning” method is rather recent, the results obtained are very favorable. This is reflected not only in the student’s opinions, but also in the improvement of the general average at the end of each course since the incorporation of the method. |
description |
Fil: La Red Martínez, María del Carmen Montserrat. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
La Red Martínez, María del Carmen Montserrat et al., 2011. Implementación de modalidad b-learning en el dictado de la cátedra Seminario de Computación y Sistemas de Información aplicados a la gestión de recursos humanos. En: Cuartas Jornadas Comunicación de Experiencias Pedagógicas Innovadoras. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua, p. 200-227. 978-950-656-150-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54432 |
identifier_str_mv |
La Red Martínez, María del Carmen Montserrat et al., 2011. Implementación de modalidad b-learning en el dictado de la cátedra Seminario de Computación y Sistemas de Información aplicados a la gestión de recursos humanos. En: Cuartas Jornadas Comunicación de Experiencias Pedagógicas Innovadoras. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua, p. 200-227. 978-950-656-150-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54432 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 200-227 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621651693535232 |
score |
12.559606 |