Control de triquinosis mediante la técnica de digestión artificial en frigorífico centro cárnico municipal de la ciudad de Riachuelo, Corrientes
- Autores
- Silveira, José Manuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Stancoff, Martin
Arzú, Rodrigo Sebastián - Descripción
- Fil: Silveira, José Manuel. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Stancoff, Martin. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Arzú, Rodrigo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El trabajo propuesto está destinado a revelar una de las enfermedades de mayor peligro para los consumidores de carne porcina en nuestro país y el mundo entero, una parasitosis que produjo y sigue produciendo, unos centenares a miles de afectados en nuestra nación. Este control se lleva a cabo principalmente y de manera obligada en las plantas frigoríficasmediante análisis de laboratorio, bajo la técnica de Digestión Artificial, para la observación directa de Trichinelaspiralisen las muestras de músculos de cerdos faenados. El establecimiento frigorífico que se eligió para poder confeccionar este trabajo fue el Centro Cárnico Municipal ubicado geográficamente en la localidad de Riachuelo en la provincia de Corrientes. La actividad comprendió el desarrollo de la técnica de diagnóstico,como lo establece el Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal (Decreto 4.238/68) y la Resolución 555/2006 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). En el tiempo comprendido de la residencia se analizaron 412muestras de porcinos, extrayendo las muestras principalmente de los pilares del diafragma, para la posterior realización de la técnica diagnóstica en busca de Trichinellaspiralis. Del total de cerdos faenados no se obtuvieron resultados positivos, por lo tanto podemos deducir un buen manejo sanitario y compromiso con la Salud Pública, por parte de lasgranjasde origen. - Materia
-
Triquinosis
Digestión artificial
Carne porcina
Frigorífico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53190
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ef48d6816a9103d317f5f6307b34b511 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53190 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Control de triquinosis mediante la técnica de digestión artificial en frigorífico centro cárnico municipal de la ciudad de Riachuelo, CorrientesSilveira, José ManuelTriquinosisDigestión artificialCarne porcinaFrigoríficoFil: Silveira, José Manuel. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Stancoff, Martin. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Arzú, Rodrigo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El trabajo propuesto está destinado a revelar una de las enfermedades de mayor peligro para los consumidores de carne porcina en nuestro país y el mundo entero, una parasitosis que produjo y sigue produciendo, unos centenares a miles de afectados en nuestra nación. Este control se lleva a cabo principalmente y de manera obligada en las plantas frigoríficasmediante análisis de laboratorio, bajo la técnica de Digestión Artificial, para la observación directa de Trichinelaspiralisen las muestras de músculos de cerdos faenados. El establecimiento frigorífico que se eligió para poder confeccionar este trabajo fue el Centro Cárnico Municipal ubicado geográficamente en la localidad de Riachuelo en la provincia de Corrientes. La actividad comprendió el desarrollo de la técnica de diagnóstico,como lo establece el Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal (Decreto 4.238/68) y la Resolución 555/2006 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). En el tiempo comprendido de la residencia se analizaron 412muestras de porcinos, extrayendo las muestras principalmente de los pilares del diafragma, para la posterior realización de la técnica diagnóstica en busca de Trichinellaspiralis. Del total de cerdos faenados no se obtuvieron resultados positivos, por lo tanto podemos deducir un buen manejo sanitario y compromiso con la Salud Pública, por parte de lasgranjasde origen.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasStancoff, MartinArzú, Rodrigo Sebastián2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf17 p.application/pdfSilveira, José Manuel, 2019. Control de triquinosis mediante la técnica de digestión artificial en frigorífico centro cárnico municipal de la ciudad de Riachuelo, Corrientes. Trabajo final de grado. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53190spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:49:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53190instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:24.039Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control de triquinosis mediante la técnica de digestión artificial en frigorífico centro cárnico municipal de la ciudad de Riachuelo, Corrientes |
title |
Control de triquinosis mediante la técnica de digestión artificial en frigorífico centro cárnico municipal de la ciudad de Riachuelo, Corrientes |
spellingShingle |
Control de triquinosis mediante la técnica de digestión artificial en frigorífico centro cárnico municipal de la ciudad de Riachuelo, Corrientes Silveira, José Manuel Triquinosis Digestión artificial Carne porcina Frigorífico |
title_short |
Control de triquinosis mediante la técnica de digestión artificial en frigorífico centro cárnico municipal de la ciudad de Riachuelo, Corrientes |
title_full |
Control de triquinosis mediante la técnica de digestión artificial en frigorífico centro cárnico municipal de la ciudad de Riachuelo, Corrientes |
title_fullStr |
Control de triquinosis mediante la técnica de digestión artificial en frigorífico centro cárnico municipal de la ciudad de Riachuelo, Corrientes |
title_full_unstemmed |
Control de triquinosis mediante la técnica de digestión artificial en frigorífico centro cárnico municipal de la ciudad de Riachuelo, Corrientes |
title_sort |
Control de triquinosis mediante la técnica de digestión artificial en frigorífico centro cárnico municipal de la ciudad de Riachuelo, Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silveira, José Manuel |
author |
Silveira, José Manuel |
author_facet |
Silveira, José Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Stancoff, Martin Arzú, Rodrigo Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Triquinosis Digestión artificial Carne porcina Frigorífico |
topic |
Triquinosis Digestión artificial Carne porcina Frigorífico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silveira, José Manuel. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Stancoff, Martin. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Arzú, Rodrigo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El trabajo propuesto está destinado a revelar una de las enfermedades de mayor peligro para los consumidores de carne porcina en nuestro país y el mundo entero, una parasitosis que produjo y sigue produciendo, unos centenares a miles de afectados en nuestra nación. Este control se lleva a cabo principalmente y de manera obligada en las plantas frigoríficasmediante análisis de laboratorio, bajo la técnica de Digestión Artificial, para la observación directa de Trichinelaspiralisen las muestras de músculos de cerdos faenados. El establecimiento frigorífico que se eligió para poder confeccionar este trabajo fue el Centro Cárnico Municipal ubicado geográficamente en la localidad de Riachuelo en la provincia de Corrientes. La actividad comprendió el desarrollo de la técnica de diagnóstico,como lo establece el Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal (Decreto 4.238/68) y la Resolución 555/2006 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). En el tiempo comprendido de la residencia se analizaron 412muestras de porcinos, extrayendo las muestras principalmente de los pilares del diafragma, para la posterior realización de la técnica diagnóstica en busca de Trichinellaspiralis. Del total de cerdos faenados no se obtuvieron resultados positivos, por lo tanto podemos deducir un buen manejo sanitario y compromiso con la Salud Pública, por parte de lasgranjasde origen. |
description |
Fil: Silveira, José Manuel. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Silveira, José Manuel, 2019. Control de triquinosis mediante la técnica de digestión artificial en frigorífico centro cárnico municipal de la ciudad de Riachuelo, Corrientes. Trabajo final de grado. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53190 |
identifier_str_mv |
Silveira, José Manuel, 2019. Control de triquinosis mediante la técnica de digestión artificial en frigorífico centro cárnico municipal de la ciudad de Riachuelo, Corrientes. Trabajo final de grado. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53190 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976509299523584 |
score |
12.993085 |