Peso final y compacticidad en diferentes cruzas de novillitos y macho entero joven (MEJ) en un sistema intensivo en Misiones

Autores
Capellari, Adriana; Rébak, Gladis Isabel; Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia; Yostar, Edgar Jonatan; Obregón, J.; Yostar, M. M.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rébak, Gladis Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Yostar, Edgar Jonatan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Obregón, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Yostar, M. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Los objetivos del trabajo fueron analizar al final del engorde las diferencias entre novillitos y MEJ en un sistema intensivo de carne bovina de animales cruza Braford(BF), Brangus(BG), careta(CA) y cebú(CE) en el peso final e índice de compacticidad, mantenidos en iguales condiciones de manejo. El mismo se realizó en un establecimiento del departamento Capital de la provincia de Misiones. Los animales al inicio del ensayo fueron identificados por sus características extemas, en las siguientes cruzas y con un numero de observaciones en BF (40 y 30), BG (37 y 28), CA (24 y 23) y CE (31 y 16) de novillitos y MEJ respectivamente, todos diente de leche ingresando durante 60 días al corral de engorde para su terminación; el peso vivo final se midió por balanza individual y el índice de compacticidad se calculó como la diferencia entre alzada a la cruz y peso vivo final del engorde expresado en porcentaje. Se realizó ANOVA a dos vías, cmzay sexo y su interacción (a=5%) utilizando el software InfoStat y para la comparación de medias se utilizó el Test de Tukey. Ambas categorías finalizaron el engorde en 60,12±4,07b y 58,66±4,2a días cuando llegaron al grado de terminación deseado por el mercado comprador. La ración consumida según análisis composicional realizado en el laboratorio de Tecnología de los alimentos de la FCV-UNNE fue de 56,27% de materia seca, 13,03% de proteína bruta, 4,58% de extracto etéreo, 7,55% de fibra bruta y 3,42% de cenizas en base seca y con 3,02 EM Mcal/kg de MS. Las variables dependientes analizadas y las diferencias estadísticas obtenidas en medias de mínimos cuadrados y error estándar fueron para peso final en BF 304,46±4,15 y 305,9±4,85; en BG 295,3±4,37 y 302,89±5,02; en CA 296±5,42 y 296,61±5,54 y en CE 287,58±4,77 y 299,13±6,64kg de peso vivo en novillitos y MEJ respectivamente, estadísticamente no significativo según biotipo (p=0,1093), sexo(p= 0,1469) e interacción (p=0,6998). Sí se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en la compacticidad debidas a la cruza (p=<0,0001) y sexo (p=0,0038) y no en la interacción (p=0,703), obteniendo medias de mínimos cuadrados y error estándar en los BG de 38,78±0,55ab y 37,68±0,63ab; BF de 37,58±0,53ab y 36,6±0,61a; en CA 39,96±0,68bc y 39,04±0,69ab y en CE 42,l±0,6c y 39,75±0,83bc en novillitos y MEJ respectivamente. Se concluye que la compacticidad está influenciada por la cruza y el sexo, debido al potencial de crecimiento del MEJ, por lo cual el novillito logró mayor compacticidad al final del engorde.
Materia
Novillitos
MEJ
Sistema intensivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55392

id RIUNNE_eaf91b53c3ee8b6764a1f804aecfd854
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55392
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Peso final y compacticidad en diferentes cruzas de novillitos y macho entero joven (MEJ) en un sistema intensivo en MisionesCapellari, AdrianaRébak, Gladis IsabelYnsaurralde Rivolta, Amada EugeniaYostar, Edgar JonatanObregón, J.Yostar, M. M.NovillitosMEJSistema intensivoFil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rébak, Gladis Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Yostar, Edgar Jonatan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Obregón, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Yostar, M. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Los objetivos del trabajo fueron analizar al final del engorde las diferencias entre novillitos y MEJ en un sistema intensivo de carne bovina de animales cruza Braford(BF), Brangus(BG), careta(CA) y cebú(CE) en el peso final e índice de compacticidad, mantenidos en iguales condiciones de manejo. El mismo se realizó en un establecimiento del departamento Capital de la provincia de Misiones. Los animales al inicio del ensayo fueron identificados por sus características extemas, en las siguientes cruzas y con un numero de observaciones en BF (40 y 30), BG (37 y 28), CA (24 y 23) y CE (31 y 16) de novillitos y MEJ respectivamente, todos diente de leche ingresando durante 60 días al corral de engorde para su terminación; el peso vivo final se midió por balanza individual y el índice de compacticidad se calculó como la diferencia entre alzada a la cruz y peso vivo final del engorde expresado en porcentaje. Se realizó ANOVA a dos vías, cmzay sexo y su interacción (a=5%) utilizando el software InfoStat y para la comparación de medias se utilizó el Test de Tukey. Ambas categorías finalizaron el engorde en 60,12±4,07b y 58,66±4,2a días cuando llegaron al grado de terminación deseado por el mercado comprador. La ración consumida según análisis composicional realizado en el laboratorio de Tecnología de los alimentos de la FCV-UNNE fue de 56,27% de materia seca, 13,03% de proteína bruta, 4,58% de extracto etéreo, 7,55% de fibra bruta y 3,42% de cenizas en base seca y con 3,02 EM Mcal/kg de MS. Las variables dependientes analizadas y las diferencias estadísticas obtenidas en medias de mínimos cuadrados y error estándar fueron para peso final en BF 304,46±4,15 y 305,9±4,85; en BG 295,3±4,37 y 302,89±5,02; en CA 296±5,42 y 296,61±5,54 y en CE 287,58±4,77 y 299,13±6,64kg de peso vivo en novillitos y MEJ respectivamente, estadísticamente no significativo según biotipo (p=0,1093), sexo(p= 0,1469) e interacción (p=0,6998). Sí se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en la compacticidad debidas a la cruza (p=<0,0001) y sexo (p=0,0038) y no en la interacción (p=0,703), obteniendo medias de mínimos cuadrados y error estándar en los BG de 38,78±0,55ab y 37,68±0,63ab; BF de 37,58±0,53ab y 36,6±0,61a; en CA 39,96±0,68bc y 39,04±0,69ab y en CE 42,l±0,6c y 39,75±0,83bc en novillitos y MEJ respectivamente. Se concluye que la compacticidad está influenciada por la cruza y el sexo, debido al potencial de crecimiento del MEJ, por lo cual el novillito logró mayor compacticidad al final del engorde.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 12-12application/pdfCapellari, Adriana, et al., 2014. Peso final y compacticidad en diferentes cruzas de novillitos y macho entero joven (MEJ) en un sistema intensivo en Misiones. En: XXXV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55392spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55392instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:42.854Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Peso final y compacticidad en diferentes cruzas de novillitos y macho entero joven (MEJ) en un sistema intensivo en Misiones
title Peso final y compacticidad en diferentes cruzas de novillitos y macho entero joven (MEJ) en un sistema intensivo en Misiones
spellingShingle Peso final y compacticidad en diferentes cruzas de novillitos y macho entero joven (MEJ) en un sistema intensivo en Misiones
Capellari, Adriana
Novillitos
MEJ
Sistema intensivo
title_short Peso final y compacticidad en diferentes cruzas de novillitos y macho entero joven (MEJ) en un sistema intensivo en Misiones
title_full Peso final y compacticidad en diferentes cruzas de novillitos y macho entero joven (MEJ) en un sistema intensivo en Misiones
title_fullStr Peso final y compacticidad en diferentes cruzas de novillitos y macho entero joven (MEJ) en un sistema intensivo en Misiones
title_full_unstemmed Peso final y compacticidad en diferentes cruzas de novillitos y macho entero joven (MEJ) en un sistema intensivo en Misiones
title_sort Peso final y compacticidad en diferentes cruzas de novillitos y macho entero joven (MEJ) en un sistema intensivo en Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Capellari, Adriana
Rébak, Gladis Isabel
Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia
Yostar, Edgar Jonatan
Obregón, J.
Yostar, M. M.
author Capellari, Adriana
author_facet Capellari, Adriana
Rébak, Gladis Isabel
Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia
Yostar, Edgar Jonatan
Obregón, J.
Yostar, M. M.
author_role author
author2 Rébak, Gladis Isabel
Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia
Yostar, Edgar Jonatan
Obregón, J.
Yostar, M. M.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Novillitos
MEJ
Sistema intensivo
topic Novillitos
MEJ
Sistema intensivo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rébak, Gladis Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Yostar, Edgar Jonatan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Obregón, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Yostar, M. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Los objetivos del trabajo fueron analizar al final del engorde las diferencias entre novillitos y MEJ en un sistema intensivo de carne bovina de animales cruza Braford(BF), Brangus(BG), careta(CA) y cebú(CE) en el peso final e índice de compacticidad, mantenidos en iguales condiciones de manejo. El mismo se realizó en un establecimiento del departamento Capital de la provincia de Misiones. Los animales al inicio del ensayo fueron identificados por sus características extemas, en las siguientes cruzas y con un numero de observaciones en BF (40 y 30), BG (37 y 28), CA (24 y 23) y CE (31 y 16) de novillitos y MEJ respectivamente, todos diente de leche ingresando durante 60 días al corral de engorde para su terminación; el peso vivo final se midió por balanza individual y el índice de compacticidad se calculó como la diferencia entre alzada a la cruz y peso vivo final del engorde expresado en porcentaje. Se realizó ANOVA a dos vías, cmzay sexo y su interacción (a=5%) utilizando el software InfoStat y para la comparación de medias se utilizó el Test de Tukey. Ambas categorías finalizaron el engorde en 60,12±4,07b y 58,66±4,2a días cuando llegaron al grado de terminación deseado por el mercado comprador. La ración consumida según análisis composicional realizado en el laboratorio de Tecnología de los alimentos de la FCV-UNNE fue de 56,27% de materia seca, 13,03% de proteína bruta, 4,58% de extracto etéreo, 7,55% de fibra bruta y 3,42% de cenizas en base seca y con 3,02 EM Mcal/kg de MS. Las variables dependientes analizadas y las diferencias estadísticas obtenidas en medias de mínimos cuadrados y error estándar fueron para peso final en BF 304,46±4,15 y 305,9±4,85; en BG 295,3±4,37 y 302,89±5,02; en CA 296±5,42 y 296,61±5,54 y en CE 287,58±4,77 y 299,13±6,64kg de peso vivo en novillitos y MEJ respectivamente, estadísticamente no significativo según biotipo (p=0,1093), sexo(p= 0,1469) e interacción (p=0,6998). Sí se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en la compacticidad debidas a la cruza (p=<0,0001) y sexo (p=0,0038) y no en la interacción (p=0,703), obteniendo medias de mínimos cuadrados y error estándar en los BG de 38,78±0,55ab y 37,68±0,63ab; BF de 37,58±0,53ab y 36,6±0,61a; en CA 39,96±0,68bc y 39,04±0,69ab y en CE 42,l±0,6c y 39,75±0,83bc en novillitos y MEJ respectivamente. Se concluye que la compacticidad está influenciada por la cruza y el sexo, debido al potencial de crecimiento del MEJ, por lo cual el novillito logró mayor compacticidad al final del engorde.
description Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Capellari, Adriana, et al., 2014. Peso final y compacticidad en diferentes cruzas de novillitos y macho entero joven (MEJ) en un sistema intensivo en Misiones. En: XXXV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55392
identifier_str_mv Capellari, Adriana, et al., 2014. Peso final y compacticidad en diferentes cruzas de novillitos y macho entero joven (MEJ) en un sistema intensivo en Misiones. En: XXXV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 12-12
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621695776718848
score 12.559606