Identidad y violencia en la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
- Autores
- Román, Maximiliano Eduardo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Las denominadas “organizaciones piqueteras”, surgidas en Argentina hacia finales de la década de 1990, constituyen en su conjunto un movimiento social urbano conformado por trabajadores desocupados cuya forma principal de protesta es el “piquete”, denominación dada a la interrupción del tránsito en rutas nacionales y calles urbanas. A pesar de sus características comunes, el entrecruzamiento entre los factores económicos y el contexto social de su surgimiento ha otorgado al movimiento una gran diversidad de expresiones particulares en cada territorio. En Chaco, la provincia más pobre del país, la primera de estas organizaciones surgió hacia 1999 en el conglomerado urbano que circunda la ciudad capital, en un área denominada Gran Resistencia. Desde los hechos que constituyen su génesis hasta aquellos de mayor actualidad puede verificarse una estrecha relación entre la identidad organizativa del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco, en su conjunto, y el ejercicio de diversas formas de violencia. Con la intención de caracterizar sus particularidades, analizaremos esta interacción en tres momentos históricos. Cada uno de ellos evidencia el uso de una determinada forma de violencia, tanto por parte del Estado como por parte del Movimiento, cuyo impacto otorgó a éste las formas que sucesivamente lo caracterizaron a lo largo de su desarrollo. - Materia
-
Trabajadores
Desocupación
Violencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49989
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ea7abff155dc8e9cdaf82846e19336d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49989 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Identidad y violencia en la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados del ChacoRomán, Maximiliano EduardoTrabajadoresDesocupaciónViolenciaFil: Román, Maximiliano Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Las denominadas “organizaciones piqueteras”, surgidas en Argentina hacia finales de la década de 1990, constituyen en su conjunto un movimiento social urbano conformado por trabajadores desocupados cuya forma principal de protesta es el “piquete”, denominación dada a la interrupción del tránsito en rutas nacionales y calles urbanas. A pesar de sus características comunes, el entrecruzamiento entre los factores económicos y el contexto social de su surgimiento ha otorgado al movimiento una gran diversidad de expresiones particulares en cada territorio. En Chaco, la provincia más pobre del país, la primera de estas organizaciones surgió hacia 1999 en el conglomerado urbano que circunda la ciudad capital, en un área denominada Gran Resistencia. Desde los hechos que constituyen su génesis hasta aquellos de mayor actualidad puede verificarse una estrecha relación entre la identidad organizativa del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco, en su conjunto, y el ejercicio de diversas formas de violencia. Con la intención de caracterizar sus particularidades, analizaremos esta interacción en tres momentos históricos. Cada uno de ellos evidencia el uso de una determinada forma de violencia, tanto por parte del Estado como por parte del Movimiento, cuyo impacto otorgó a éste las formas que sucesivamente lo caracterizaron a lo largo de su desarrollo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2009-11-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-10application/pdfRomán, Maximiliano Eduardo, 2009. Identidad y violencia en la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco. En: X Jornadas Estudiantiles de Filosofía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 1-10.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49989instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:03.621Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidad y violencia en la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco |
title |
Identidad y violencia en la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco |
spellingShingle |
Identidad y violencia en la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco Román, Maximiliano Eduardo Trabajadores Desocupación Violencia |
title_short |
Identidad y violencia en la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco |
title_full |
Identidad y violencia en la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco |
title_fullStr |
Identidad y violencia en la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco |
title_full_unstemmed |
Identidad y violencia en la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco |
title_sort |
Identidad y violencia en la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Román, Maximiliano Eduardo |
author |
Román, Maximiliano Eduardo |
author_facet |
Román, Maximiliano Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajadores Desocupación Violencia |
topic |
Trabajadores Desocupación Violencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Las denominadas “organizaciones piqueteras”, surgidas en Argentina hacia finales de la década de 1990, constituyen en su conjunto un movimiento social urbano conformado por trabajadores desocupados cuya forma principal de protesta es el “piquete”, denominación dada a la interrupción del tránsito en rutas nacionales y calles urbanas. A pesar de sus características comunes, el entrecruzamiento entre los factores económicos y el contexto social de su surgimiento ha otorgado al movimiento una gran diversidad de expresiones particulares en cada territorio. En Chaco, la provincia más pobre del país, la primera de estas organizaciones surgió hacia 1999 en el conglomerado urbano que circunda la ciudad capital, en un área denominada Gran Resistencia. Desde los hechos que constituyen su génesis hasta aquellos de mayor actualidad puede verificarse una estrecha relación entre la identidad organizativa del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco, en su conjunto, y el ejercicio de diversas formas de violencia. Con la intención de caracterizar sus particularidades, analizaremos esta interacción en tres momentos históricos. Cada uno de ellos evidencia el uso de una determinada forma de violencia, tanto por parte del Estado como por parte del Movimiento, cuyo impacto otorgó a éste las formas que sucesivamente lo caracterizaron a lo largo de su desarrollo. |
description |
Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-11-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Román, Maximiliano Eduardo, 2009. Identidad y violencia en la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco. En: X Jornadas Estudiantiles de Filosofía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 1-10. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49989 |
identifier_str_mv |
Román, Maximiliano Eduardo, 2009. Identidad y violencia en la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco. En: X Jornadas Estudiantiles de Filosofía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 1-10. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-10 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344172661506048 |
score |
12.623145 |