Las organizaciones de trabajadores desocupados en la provincia de Jujuy. Su formación y desarrollo
- Autores
- Gómez, Elizabeth
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iñigo, Nicolás Carrera
Radovich, Juan Carlos - Descripción
- El interés general de esta tesis se orientó hacia la relación entre la organización sindical de los trabajadores asalariados y el movimiento de los desocupados en la provincia de Jujuy, a partir de la década de 1990. En tal sentido la pregunta general que nos formulamos fue: ¿Qué carácter reviste la organización y el llamado movimiento de los desocupados en la provincia de Jujuy? El campo de problemas que la pregunta general nos plantea, refiere por un lado a la cuestión sobre la generación de una superpoblación relativa y a sus formas de expresión y movilización en una estructura social concreta. Campo de problemas que fue abordado a partir de integrar el estudio microsocial típico de la antropología social con la consideración y el análisis de las fuerzas y tendencias observables a nivel macro. Esto nos permitió una caracterización del conjunto de acciones que conforman el movimiento de los desocupados en la provincia de Jujuy; así como una aproximación al estudio de las tendencias que se hacen observables en este movimiento.
Fil: Gómez, Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras - Materia
-
TRABAJADORES
JUJUY (PROVINCIA)
DESOCUPACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/9971
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_4636705ddcc58b8b9f66295695e5867d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/9971 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
Las organizaciones de trabajadores desocupados en la provincia de Jujuy. Su formación y desarrolloGómez, ElizabethTRABAJADORESJUJUY (PROVINCIA)DESOCUPACIÓNEl interés general de esta tesis se orientó hacia la relación entre la organización sindical de los trabajadores asalariados y el movimiento de los desocupados en la provincia de Jujuy, a partir de la década de 1990. En tal sentido la pregunta general que nos formulamos fue: ¿Qué carácter reviste la organización y el llamado movimiento de los desocupados en la provincia de Jujuy? El campo de problemas que la pregunta general nos plantea, refiere por un lado a la cuestión sobre la generación de una superpoblación relativa y a sus formas de expresión y movilización en una estructura social concreta. Campo de problemas que fue abordado a partir de integrar el estudio microsocial típico de la antropología social con la consideración y el análisis de las fuerzas y tendencias observables a nivel macro. Esto nos permitió una caracterización del conjunto de acciones que conforman el movimiento de los desocupados en la provincia de Jujuy; así como una aproximación al estudio de las tendencias que se hacen observables en este movimiento.Fil: Gómez, Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasIñigo, Nicolás CarreraRadovich, Juan Carlos2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3871http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9971esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:42:33Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/9971instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:42:34.291Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las organizaciones de trabajadores desocupados en la provincia de Jujuy. Su formación y desarrollo |
| title |
Las organizaciones de trabajadores desocupados en la provincia de Jujuy. Su formación y desarrollo |
| spellingShingle |
Las organizaciones de trabajadores desocupados en la provincia de Jujuy. Su formación y desarrollo Gómez, Elizabeth TRABAJADORES JUJUY (PROVINCIA) DESOCUPACIÓN |
| title_short |
Las organizaciones de trabajadores desocupados en la provincia de Jujuy. Su formación y desarrollo |
| title_full |
Las organizaciones de trabajadores desocupados en la provincia de Jujuy. Su formación y desarrollo |
| title_fullStr |
Las organizaciones de trabajadores desocupados en la provincia de Jujuy. Su formación y desarrollo |
| title_full_unstemmed |
Las organizaciones de trabajadores desocupados en la provincia de Jujuy. Su formación y desarrollo |
| title_sort |
Las organizaciones de trabajadores desocupados en la provincia de Jujuy. Su formación y desarrollo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Elizabeth |
| author |
Gómez, Elizabeth |
| author_facet |
Gómez, Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iñigo, Nicolás Carrera Radovich, Juan Carlos |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJADORES JUJUY (PROVINCIA) DESOCUPACIÓN |
| topic |
TRABAJADORES JUJUY (PROVINCIA) DESOCUPACIÓN |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El interés general de esta tesis se orientó hacia la relación entre la organización sindical de los trabajadores asalariados y el movimiento de los desocupados en la provincia de Jujuy, a partir de la década de 1990. En tal sentido la pregunta general que nos formulamos fue: ¿Qué carácter reviste la organización y el llamado movimiento de los desocupados en la provincia de Jujuy? El campo de problemas que la pregunta general nos plantea, refiere por un lado a la cuestión sobre la generación de una superpoblación relativa y a sus formas de expresión y movilización en una estructura social concreta. Campo de problemas que fue abordado a partir de integrar el estudio microsocial típico de la antropología social con la consideración y el análisis de las fuerzas y tendencias observables a nivel macro. Esto nos permitió una caracterización del conjunto de acciones que conforman el movimiento de los desocupados en la provincia de Jujuy; así como una aproximación al estudio de las tendencias que se hacen observables en este movimiento. Fil: Gómez, Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras |
| description |
El interés general de esta tesis se orientó hacia la relación entre la organización sindical de los trabajadores asalariados y el movimiento de los desocupados en la provincia de Jujuy, a partir de la década de 1990. En tal sentido la pregunta general que nos formulamos fue: ¿Qué carácter reviste la organización y el llamado movimiento de los desocupados en la provincia de Jujuy? El campo de problemas que la pregunta general nos plantea, refiere por un lado a la cuestión sobre la generación de una superpoblación relativa y a sus formas de expresión y movilización en una estructura social concreta. Campo de problemas que fue abordado a partir de integrar el estudio microsocial típico de la antropología social con la consideración y el análisis de las fuerzas y tendencias observables a nivel macro. Esto nos permitió una caracterización del conjunto de acciones que conforman el movimiento de los desocupados en la provincia de Jujuy; así como una aproximación al estudio de las tendencias que se hacen observables en este movimiento. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
3871 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9971 |
| identifier_str_mv |
3871 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9971 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1846143448138121216 |
| score |
12.712165 |