Parámetros bioquímicos de cerdos alimentados con silo de raíz de mandioca (Manihot escalenta)

Autores
Picot, José Augusto; Koslowski, Horacio Ariel; Barrientos Cánovas, Fernando; Mussart, Norma Beatriz; Sánchez, Sebastián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Koslowski, Horacio Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Barrientos Cánovas, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
El objetivo del ensayo consistió en evaluar los parámetros bioquímicos en cerdos alimentados con dietas que incluyeron silo de raíz de mandioca en distintas proporciones en reemplazo del maíz como recurso energético. El mismo se realizó en la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE, Corrientes. Se utilizaron 12 cerdos en crecimiento, clínicamente sanos, vacunados y desparasitados acorde al manejo sanitario habitual de la región con un peso inicial de 12 ± 2 kg. Los animales fueron alimentados durante 47 días, con una dieta base (DB) y 2 dietas experimentales (33% y 66%) las cuales incluían silo de raíz de mandioca en diferentes proporciones, con 4 repeticiones por tratamiento. Las dietas fueron calculadas según requerimiento de energía y proteína para la categoría animal utilizada. Debido al menor nivel de proteína bruta en el silo de raíz de mandioca con respecto al maíz, fue necesario incrementar el porcentaje de expeller de soja a medida que aumentaba la proporción de silo de raíz de mandioca en reemplazo del maíz, logrando así mantener las dietas isoproteicas. La sangre, obtenida por punción del seno venoso oftálmico, fue acondicionada y enviada al laboratorio de análisis clínicos para su procesamiento. Luego de la comprobación de los supuestos de la variancia, los resultados se evaluaron realizando un ANOVA, usando Infostat 2012. Del análisis de los parámetros bioquímicos para los tratamientos DB, 33%, y 66% surgen los siguientes resultados: glucosa (g/1) 0,96a; 1,03a y 1,05a respectivamente; triglicéridos (g/1) 0,49a; 0,38a y 0,44a respectivamente; colesterol Total (d/1) 1,02a; 0,75ª y 0,64a respectivamente; proteínas Totales (g/dl) 5,71a; 5,2a y 5,31a respectivamente; albúminas (g/dl) 3,25a; 2,81a y 3,12a respectivamente; urea (g/1) 0,54a; 0,48a y 0,52ª respectivamente (valores con una letra en súper índice común no son significativamente diferentes (p<= 0,05). No se observaron diferencias significativas entre los tratamientos evaluados en el presente ensayo. Podemos concluir que bajo nuestras condiciones de trabajo la incorporación silo de raíz de mandioca en la dieta de cerdos en crecimiento no modifica los parámetros bioquímicos y podría constituir una alternativa viable para la alimentación de los cerdos.
Materia
Fermentación
Ácido láctico
Recurso alternativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49888

id RIUNNE_e72a1b4c265c0be89e8842615c6e07b1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49888
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Parámetros bioquímicos de cerdos alimentados con silo de raíz de mandioca (Manihot escalenta)Picot, José AugustoKoslowski, Horacio ArielBarrientos Cánovas, FernandoMussart, Norma BeatrizSánchez, SebastiánFermentaciónÁcido lácticoRecurso alternativoFil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Koslowski, Horacio Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Barrientos Cánovas, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.El objetivo del ensayo consistió en evaluar los parámetros bioquímicos en cerdos alimentados con dietas que incluyeron silo de raíz de mandioca en distintas proporciones en reemplazo del maíz como recurso energético. El mismo se realizó en la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE, Corrientes. Se utilizaron 12 cerdos en crecimiento, clínicamente sanos, vacunados y desparasitados acorde al manejo sanitario habitual de la región con un peso inicial de 12 ± 2 kg. Los animales fueron alimentados durante 47 días, con una dieta base (DB) y 2 dietas experimentales (33% y 66%) las cuales incluían silo de raíz de mandioca en diferentes proporciones, con 4 repeticiones por tratamiento. Las dietas fueron calculadas según requerimiento de energía y proteína para la categoría animal utilizada. Debido al menor nivel de proteína bruta en el silo de raíz de mandioca con respecto al maíz, fue necesario incrementar el porcentaje de expeller de soja a medida que aumentaba la proporción de silo de raíz de mandioca en reemplazo del maíz, logrando así mantener las dietas isoproteicas. La sangre, obtenida por punción del seno venoso oftálmico, fue acondicionada y enviada al laboratorio de análisis clínicos para su procesamiento. Luego de la comprobación de los supuestos de la variancia, los resultados se evaluaron realizando un ANOVA, usando Infostat 2012. Del análisis de los parámetros bioquímicos para los tratamientos DB, 33%, y 66% surgen los siguientes resultados: glucosa (g/1) 0,96a; 1,03a y 1,05a respectivamente; triglicéridos (g/1) 0,49a; 0,38a y 0,44a respectivamente; colesterol Total (d/1) 1,02a; 0,75ª y 0,64a respectivamente; proteínas Totales (g/dl) 5,71a; 5,2a y 5,31a respectivamente; albúminas (g/dl) 3,25a; 2,81a y 3,12a respectivamente; urea (g/1) 0,54a; 0,48a y 0,52ª respectivamente (valores con una letra en súper índice común no son significativamente diferentes (p<= 0,05). No se observaron diferencias significativas entre los tratamientos evaluados en el presente ensayo. Podemos concluir que bajo nuestras condiciones de trabajo la incorporación silo de raíz de mandioca en la dieta de cerdos en crecimiento no modifica los parámetros bioquímicos y podría constituir una alternativa viable para la alimentación de los cerdos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 12-12application/pdfPicot, José Augusto, et al., 2019. Parámetros bioquímicos de cerdos alimentados con silo de raíz de mandioca (Manihot escalenta). En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49888spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49888instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:24.906Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Parámetros bioquímicos de cerdos alimentados con silo de raíz de mandioca (Manihot escalenta)
title Parámetros bioquímicos de cerdos alimentados con silo de raíz de mandioca (Manihot escalenta)
spellingShingle Parámetros bioquímicos de cerdos alimentados con silo de raíz de mandioca (Manihot escalenta)
Picot, José Augusto
Fermentación
Ácido láctico
Recurso alternativo
title_short Parámetros bioquímicos de cerdos alimentados con silo de raíz de mandioca (Manihot escalenta)
title_full Parámetros bioquímicos de cerdos alimentados con silo de raíz de mandioca (Manihot escalenta)
title_fullStr Parámetros bioquímicos de cerdos alimentados con silo de raíz de mandioca (Manihot escalenta)
title_full_unstemmed Parámetros bioquímicos de cerdos alimentados con silo de raíz de mandioca (Manihot escalenta)
title_sort Parámetros bioquímicos de cerdos alimentados con silo de raíz de mandioca (Manihot escalenta)
dc.creator.none.fl_str_mv Picot, José Augusto
Koslowski, Horacio Ariel
Barrientos Cánovas, Fernando
Mussart, Norma Beatriz
Sánchez, Sebastián
author Picot, José Augusto
author_facet Picot, José Augusto
Koslowski, Horacio Ariel
Barrientos Cánovas, Fernando
Mussart, Norma Beatriz
Sánchez, Sebastián
author_role author
author2 Koslowski, Horacio Ariel
Barrientos Cánovas, Fernando
Mussart, Norma Beatriz
Sánchez, Sebastián
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fermentación
Ácido láctico
Recurso alternativo
topic Fermentación
Ácido láctico
Recurso alternativo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Koslowski, Horacio Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Barrientos Cánovas, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
El objetivo del ensayo consistió en evaluar los parámetros bioquímicos en cerdos alimentados con dietas que incluyeron silo de raíz de mandioca en distintas proporciones en reemplazo del maíz como recurso energético. El mismo se realizó en la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE, Corrientes. Se utilizaron 12 cerdos en crecimiento, clínicamente sanos, vacunados y desparasitados acorde al manejo sanitario habitual de la región con un peso inicial de 12 ± 2 kg. Los animales fueron alimentados durante 47 días, con una dieta base (DB) y 2 dietas experimentales (33% y 66%) las cuales incluían silo de raíz de mandioca en diferentes proporciones, con 4 repeticiones por tratamiento. Las dietas fueron calculadas según requerimiento de energía y proteína para la categoría animal utilizada. Debido al menor nivel de proteína bruta en el silo de raíz de mandioca con respecto al maíz, fue necesario incrementar el porcentaje de expeller de soja a medida que aumentaba la proporción de silo de raíz de mandioca en reemplazo del maíz, logrando así mantener las dietas isoproteicas. La sangre, obtenida por punción del seno venoso oftálmico, fue acondicionada y enviada al laboratorio de análisis clínicos para su procesamiento. Luego de la comprobación de los supuestos de la variancia, los resultados se evaluaron realizando un ANOVA, usando Infostat 2012. Del análisis de los parámetros bioquímicos para los tratamientos DB, 33%, y 66% surgen los siguientes resultados: glucosa (g/1) 0,96a; 1,03a y 1,05a respectivamente; triglicéridos (g/1) 0,49a; 0,38a y 0,44a respectivamente; colesterol Total (d/1) 1,02a; 0,75ª y 0,64a respectivamente; proteínas Totales (g/dl) 5,71a; 5,2a y 5,31a respectivamente; albúminas (g/dl) 3,25a; 2,81a y 3,12a respectivamente; urea (g/1) 0,54a; 0,48a y 0,52ª respectivamente (valores con una letra en súper índice común no son significativamente diferentes (p<= 0,05). No se observaron diferencias significativas entre los tratamientos evaluados en el presente ensayo. Podemos concluir que bajo nuestras condiciones de trabajo la incorporación silo de raíz de mandioca en la dieta de cerdos en crecimiento no modifica los parámetros bioquímicos y podría constituir una alternativa viable para la alimentación de los cerdos.
description Fil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Picot, José Augusto, et al., 2019. Parámetros bioquímicos de cerdos alimentados con silo de raíz de mandioca (Manihot escalenta). En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49888
identifier_str_mv Picot, José Augusto, et al., 2019. Parámetros bioquímicos de cerdos alimentados con silo de raíz de mandioca (Manihot escalenta). En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49888
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 12-12
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621689276596224
score 12.559606