Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma

Autores
Calderón Sadlovsky, Santiago M.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Calderón Sadlovsky, Santiago M.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Existen ciertas situaciones propias de cada país en el que la disponibilidad de las principales fuentes de energía (maíz y sorgo) es limitada. Dicha situación crea la necesidad de buscar otras alternativas. La raíz de mandioca conservada mediante el proceso de ensilaje, podría significar un recurso sustentable alternativo al ser incorporado a la dieta del cerdo. Factores relacionados con la sanidad de los animales y el bienestar animal son cada vez más valorados por los consumidores. El hemograma es uno de los estudios de rutina de mayor importancia, que proporciona una idea confiable del estado general de salud del animal. Los ensayos se realizaron en la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE, Corrientes; en una sección destinada al Módulo de Experimentación para Cerdos. Se utilizaron 12 cerdos en crecimiento, con un peso inicial de 12 ± 2 kg, los cuales fueron alimentados con 3 dietas: DB= expeller de soja 28,5%, maíz 69,5%, núcleo mineral 2%; 33% (33% de sustitución de maíz por silo de mandioca)= expeller de soja31,82%, maíz 45,07%, silo de mandioca 21,11%, núcleo mineral 2%; 66% (66% de sustitución de maíz por silo de mandioca)= expeller de soja 35,33%, maíz 20,05%, silo de mandioca 42,62%, núcleo mineral 2%. La sangre para la determinación de los parámetros del hemograma se obtuvo por punción del seno venoso oftálmico. Del análisis de los parámetros del hemograma para los tratamientos DB, 33%, y 66% surge: Hematocrito (%) 40,25±2,99; 41,00±1,63 y 42,00±3,74, respectivamente, Hemoglobina (g*dl-1) 11,45±1,08; 11,68±0,61 y 11,73±1,04, respectivamente, Eritrocitos (T/l) 7,25±1,04; 7,65±0,55 y 7,83±0,49, respectivamente. No se observaron diferencias significativas entre los tratamientos evaluados en el presente ensayo. Bajo nuestras condiciones de trabajo se puede concluir que la incorporación silo de raíz de mandioca en la dieta de cerdos en crecimiento no modifica los parámetros del hemograma y puede constituir una alternativa viable para la alimentación de los cerdos.
Materia
Sangre
Recurso alternativo
Silaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53966

id RIUNNE_c404ec922a07591c6315ac0012a5bea2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53966
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemogramaCalderón Sadlovsky, Santiago M.SangreRecurso alternativoSilajeFil: Calderón Sadlovsky, Santiago M.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Existen ciertas situaciones propias de cada país en el que la disponibilidad de las principales fuentes de energía (maíz y sorgo) es limitada. Dicha situación crea la necesidad de buscar otras alternativas. La raíz de mandioca conservada mediante el proceso de ensilaje, podría significar un recurso sustentable alternativo al ser incorporado a la dieta del cerdo. Factores relacionados con la sanidad de los animales y el bienestar animal son cada vez más valorados por los consumidores. El hemograma es uno de los estudios de rutina de mayor importancia, que proporciona una idea confiable del estado general de salud del animal. Los ensayos se realizaron en la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE, Corrientes; en una sección destinada al Módulo de Experimentación para Cerdos. Se utilizaron 12 cerdos en crecimiento, con un peso inicial de 12 ± 2 kg, los cuales fueron alimentados con 3 dietas: DB= expeller de soja 28,5%, maíz 69,5%, núcleo mineral 2%; 33% (33% de sustitución de maíz por silo de mandioca)= expeller de soja31,82%, maíz 45,07%, silo de mandioca 21,11%, núcleo mineral 2%; 66% (66% de sustitución de maíz por silo de mandioca)= expeller de soja 35,33%, maíz 20,05%, silo de mandioca 42,62%, núcleo mineral 2%. La sangre para la determinación de los parámetros del hemograma se obtuvo por punción del seno venoso oftálmico. Del análisis de los parámetros del hemograma para los tratamientos DB, 33%, y 66% surge: Hematocrito (%) 40,25±2,99; 41,00±1,63 y 42,00±3,74, respectivamente, Hemoglobina (g*dl-1) 11,45±1,08; 11,68±0,61 y 11,73±1,04, respectivamente, Eritrocitos (T/l) 7,25±1,04; 7,65±0,55 y 7,83±0,49, respectivamente. No se observaron diferencias significativas entre los tratamientos evaluados en el presente ensayo. Bajo nuestras condiciones de trabajo se puede concluir que la incorporación silo de raíz de mandioca en la dieta de cerdos en crecimiento no modifica los parámetros del hemograma y puede constituir una alternativa viable para la alimentación de los cerdos.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCalderón Sadlovsky, Santiago M., 2017. Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53966spaUNNE/EVC-CIN/13B007/AR. Argentina/Uso de silo de mandioca (Manihot sculenta) como fuente alternativa de energía, no convencional en la alimentación para cerdos en la región NEA.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53966instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:05.379Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
title Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
spellingShingle Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
Calderón Sadlovsky, Santiago M.
Sangre
Recurso alternativo
Silaje
title_short Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
title_full Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
title_fullStr Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
title_full_unstemmed Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
title_sort Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón Sadlovsky, Santiago M.
author Calderón Sadlovsky, Santiago M.
author_facet Calderón Sadlovsky, Santiago M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sangre
Recurso alternativo
Silaje
topic Sangre
Recurso alternativo
Silaje
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Calderón Sadlovsky, Santiago M.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Existen ciertas situaciones propias de cada país en el que la disponibilidad de las principales fuentes de energía (maíz y sorgo) es limitada. Dicha situación crea la necesidad de buscar otras alternativas. La raíz de mandioca conservada mediante el proceso de ensilaje, podría significar un recurso sustentable alternativo al ser incorporado a la dieta del cerdo. Factores relacionados con la sanidad de los animales y el bienestar animal son cada vez más valorados por los consumidores. El hemograma es uno de los estudios de rutina de mayor importancia, que proporciona una idea confiable del estado general de salud del animal. Los ensayos se realizaron en la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE, Corrientes; en una sección destinada al Módulo de Experimentación para Cerdos. Se utilizaron 12 cerdos en crecimiento, con un peso inicial de 12 ± 2 kg, los cuales fueron alimentados con 3 dietas: DB= expeller de soja 28,5%, maíz 69,5%, núcleo mineral 2%; 33% (33% de sustitución de maíz por silo de mandioca)= expeller de soja31,82%, maíz 45,07%, silo de mandioca 21,11%, núcleo mineral 2%; 66% (66% de sustitución de maíz por silo de mandioca)= expeller de soja 35,33%, maíz 20,05%, silo de mandioca 42,62%, núcleo mineral 2%. La sangre para la determinación de los parámetros del hemograma se obtuvo por punción del seno venoso oftálmico. Del análisis de los parámetros del hemograma para los tratamientos DB, 33%, y 66% surge: Hematocrito (%) 40,25±2,99; 41,00±1,63 y 42,00±3,74, respectivamente, Hemoglobina (g*dl-1) 11,45±1,08; 11,68±0,61 y 11,73±1,04, respectivamente, Eritrocitos (T/l) 7,25±1,04; 7,65±0,55 y 7,83±0,49, respectivamente. No se observaron diferencias significativas entre los tratamientos evaluados en el presente ensayo. Bajo nuestras condiciones de trabajo se puede concluir que la incorporación silo de raíz de mandioca en la dieta de cerdos en crecimiento no modifica los parámetros del hemograma y puede constituir una alternativa viable para la alimentación de los cerdos.
description Fil: Calderón Sadlovsky, Santiago M.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Calderón Sadlovsky, Santiago M., 2017. Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53966
identifier_str_mv Calderón Sadlovsky, Santiago M., 2017. Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53966
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/EVC-CIN/13B007/AR. Argentina/Uso de silo de mandioca (Manihot sculenta) como fuente alternativa de energía, no convencional en la alimentación para cerdos en la región NEA.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621681589485568
score 12.559606