Incorporación de silo de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos, análisis de costos

Autores
Picot, José Augusto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
En la alimentación porcina, el uso de recursos alimenticios alternativos energéticos y proteicos constituye una práctica poco habitual. La mandioca, recurso energético alternativo, cuenta con ventajas agroecológicas en la Región NEA, aunque su contenido de humedad dificulta la conservación. El proceso de ensilaje permite preservar el producto a lo largo del año y podría significar un recurso sustentable alternativo para la dieta del cerdo ya que la inversión en alimentos convencionales, muchas veces supera el 70% del costo total de la producción porcina. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la incorporación de silo de raíz de mandioca fresca en la dieta de cerdos en reemplazo parcial del maíz, sobre el precio final que representa fabricar 100 kg de ración. Los ensayos se llevaron a cabo bajo el marco de las Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas, convocatoria 2016, ejecución 2017, en la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE, Corrientes; en el Módulo de Experimentación de Cerdos. Se realizaron silos con el recurso alimenticio a probar. Con el producto obtenido del ensilaje se realizó el ensayo de alimentación según la Prueba de selección y aceptabilidad. Se utilizaron doce (12) animales de similares características genotípicas, de 45 a 60 días, con un peso promedio de 15 ± 2 kg. Se ofrecieron las dietas a evaluar, cuyos ingredientes fueron expeler de soja y maíz, con diferentes niveles de sustitución de maíz por silaje de mandioca (0%, 33%, 66%). A las mismas se les realizo el análisis y comparación del costo económico por cada cien (100) kilos de dieta preparada, teniendo en cuenta el precio de los tres ingredientes en el mercado de granos regional. A medida que disminuye la cantidad de grano de maíz se observa la caída del costo del producto final, siendo una opción rentable para el productor de pequeña escala, amortizando de esta forma aún más sus gastos, ya que se ocupa un recurso de desecho para otras áreas. Queda a investigaciones futuras analizar, hasta que magnitud de producción se podría alcanzar con este planteamiento, en el cual ya se tendría que pensar en un sitio físico donde alojar el silo para la mandioca y los gastos que esto acarrea.
Materia
Porcinocultura
Costos producción
Recurso alternativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51997

id RIUNNE_27b57f1e16037f2ae24db8b8381942dc
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51997
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Incorporación de silo de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos, análisis de costosPicot, José AugustoPorcinoculturaCostos producciónRecurso alternativoFil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.En la alimentación porcina, el uso de recursos alimenticios alternativos energéticos y proteicos constituye una práctica poco habitual. La mandioca, recurso energético alternativo, cuenta con ventajas agroecológicas en la Región NEA, aunque su contenido de humedad dificulta la conservación. El proceso de ensilaje permite preservar el producto a lo largo del año y podría significar un recurso sustentable alternativo para la dieta del cerdo ya que la inversión en alimentos convencionales, muchas veces supera el 70% del costo total de la producción porcina. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la incorporación de silo de raíz de mandioca fresca en la dieta de cerdos en reemplazo parcial del maíz, sobre el precio final que representa fabricar 100 kg de ración. Los ensayos se llevaron a cabo bajo el marco de las Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas, convocatoria 2016, ejecución 2017, en la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE, Corrientes; en el Módulo de Experimentación de Cerdos. Se realizaron silos con el recurso alimenticio a probar. Con el producto obtenido del ensilaje se realizó el ensayo de alimentación según la Prueba de selección y aceptabilidad. Se utilizaron doce (12) animales de similares características genotípicas, de 45 a 60 días, con un peso promedio de 15 ± 2 kg. Se ofrecieron las dietas a evaluar, cuyos ingredientes fueron expeler de soja y maíz, con diferentes niveles de sustitución de maíz por silaje de mandioca (0%, 33%, 66%). A las mismas se les realizo el análisis y comparación del costo económico por cada cien (100) kilos de dieta preparada, teniendo en cuenta el precio de los tres ingredientes en el mercado de granos regional. A medida que disminuye la cantidad de grano de maíz se observa la caída del costo del producto final, siendo una opción rentable para el productor de pequeña escala, amortizando de esta forma aún más sus gastos, ya que se ocupa un recurso de desecho para otras áreas. Queda a investigaciones futuras analizar, hasta que magnitud de producción se podría alcanzar con este planteamiento, en el cual ya se tendría que pensar en un sitio físico donde alojar el silo para la mandioca y los gastos que esto acarrea.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfPicot, Jose Augusto, 2018. Incorporación de silo de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos, análisis de costos. En: XXIV Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51997spaUNNE/PI/13B007/AR. Corrientes/Uso de silo de mandioca (manihot sculenta) como fuente alternativa de energía, no convencional en la alimentación para cerdos en la región NEA.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51997instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:40.391Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Incorporación de silo de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos, análisis de costos
title Incorporación de silo de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos, análisis de costos
spellingShingle Incorporación de silo de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos, análisis de costos
Picot, José Augusto
Porcinocultura
Costos producción
Recurso alternativo
title_short Incorporación de silo de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos, análisis de costos
title_full Incorporación de silo de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos, análisis de costos
title_fullStr Incorporación de silo de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos, análisis de costos
title_full_unstemmed Incorporación de silo de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos, análisis de costos
title_sort Incorporación de silo de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos, análisis de costos
dc.creator.none.fl_str_mv Picot, José Augusto
author Picot, José Augusto
author_facet Picot, José Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Porcinocultura
Costos producción
Recurso alternativo
topic Porcinocultura
Costos producción
Recurso alternativo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
En la alimentación porcina, el uso de recursos alimenticios alternativos energéticos y proteicos constituye una práctica poco habitual. La mandioca, recurso energético alternativo, cuenta con ventajas agroecológicas en la Región NEA, aunque su contenido de humedad dificulta la conservación. El proceso de ensilaje permite preservar el producto a lo largo del año y podría significar un recurso sustentable alternativo para la dieta del cerdo ya que la inversión en alimentos convencionales, muchas veces supera el 70% del costo total de la producción porcina. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la incorporación de silo de raíz de mandioca fresca en la dieta de cerdos en reemplazo parcial del maíz, sobre el precio final que representa fabricar 100 kg de ración. Los ensayos se llevaron a cabo bajo el marco de las Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas, convocatoria 2016, ejecución 2017, en la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE, Corrientes; en el Módulo de Experimentación de Cerdos. Se realizaron silos con el recurso alimenticio a probar. Con el producto obtenido del ensilaje se realizó el ensayo de alimentación según la Prueba de selección y aceptabilidad. Se utilizaron doce (12) animales de similares características genotípicas, de 45 a 60 días, con un peso promedio de 15 ± 2 kg. Se ofrecieron las dietas a evaluar, cuyos ingredientes fueron expeler de soja y maíz, con diferentes niveles de sustitución de maíz por silaje de mandioca (0%, 33%, 66%). A las mismas se les realizo el análisis y comparación del costo económico por cada cien (100) kilos de dieta preparada, teniendo en cuenta el precio de los tres ingredientes en el mercado de granos regional. A medida que disminuye la cantidad de grano de maíz se observa la caída del costo del producto final, siendo una opción rentable para el productor de pequeña escala, amortizando de esta forma aún más sus gastos, ya que se ocupa un recurso de desecho para otras áreas. Queda a investigaciones futuras analizar, hasta que magnitud de producción se podría alcanzar con este planteamiento, en el cual ya se tendría que pensar en un sitio físico donde alojar el silo para la mandioca y los gastos que esto acarrea.
description Fil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Picot, Jose Augusto, 2018. Incorporación de silo de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos, análisis de costos. En: XXIV Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51997
identifier_str_mv Picot, Jose Augusto, 2018. Incorporación de silo de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos, análisis de costos. En: XXIV Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51997
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/13B007/AR. Corrientes/Uso de silo de mandioca (manihot sculenta) como fuente alternativa de energía, no convencional en la alimentación para cerdos en la región NEA.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621694870749184
score 12.559606