Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma

Autores
Koslowski, Horacio Ariel; Picot, José Augusto; Mussart, Norma Beatriz; Sánchez, Sebastián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Koslowski, Horacio Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Los recursos energéticos alternativos se utilizan en varias regiones del mundo en la alimentación animal. La utilización de dietas a base de raíz de mandioca fresca, es unaaltemativa válida como recurso no convencional en la alimentación de cerdos en nuestra zona,debido a su rico contenido en carbohidratos. Dicho recurso energético, cuenta con ventajas agroecológicas en la Región NEA. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los parámetros del hemograma en cerdos, alimentados con raciones elaboradas con diferentes proporciones de raíz de mandioca fresca, en reemplazo del maíz como componente energético. Se utilizaron doce (12) cerdos en crecimiento (peso 16±3 kg), alojados en corrales individuales de 2,75 m2 cada uno. El experimento consistió en evaluar cuatro (4) dietas (tratamientos) las cuales fueron: TI (testigo)= núcleo proteico 29%, maíz 71%; T2 (33% de sustitución de maíz por mandioca)= núcleo proteico 35%, maíz 45,07%, mandioca 19,93%; T3 (66% de sustitución de maíz por mandioca)= núcleo proteico 40,46%, maíz 18,41%, mandioca 41,13%; T4 (100% de sustitución de maíz por mandioca)= núcleo proteico 44,4%, mandioca 55,6%. Las dietas fueron calculadas según requerimiento de energía y proteína para la categoría animal utilizada.Con la finalidad de que estas sean isoproteicas, las cantidades de núcleo se fueron ajustando según nivel de reemplazo de maíz por mandioca. Luego de la comprobación de los supuestos de normalidad, homogeneidad de la variancia, e independencia los resultados se evaluaron bajo un diseño completamente aleatorizado, realizando un ANOVA,mediante el software estadístico Infostat 2012. Del análisis de las variables del medio interno para los tratamientos TI, T2, T3 y T4 surge: Hematocrito (%) 35±1,53; 36,67±0,67; 37±0,58 y 34±1, respectivamente, Hemoglobina (g*dl-l) 11,30±0,77; 12,02±0,18; 12,09±0,03 y 11,72±0,36, respectivamente, Eritrocitos (millones*mm3) 6,03±0,22; 6,27±0,12; 6,40±0,06 y 5,83±0,23, respectivamente, Leucocitos (*mm3) 18533,33±1484,74; 17733,33±1922,96; 21200±1058,30 y 20800,00±1442,22, respectivamente. No se observaron diferencias significativas entre tratamientos. Bajo nuestras condiciones de trabajo se puede concluir que la incorporación de mandioca fresca no modifica los parámetros del hemograma y puede constituir una alternativa viable para la alimentación de los cerdos.
Materia
Recurso energético
Alimentos alternativos
Sangre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54937

id RIUNNE_554e1050988490550e293fe3fe5bb508
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54937
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemogramaKoslowski, Horacio ArielPicot, José AugustoMussart, Norma BeatrizSánchez, SebastiánRecurso energéticoAlimentos alternativosSangreFil: Koslowski, Horacio Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Los recursos energéticos alternativos se utilizan en varias regiones del mundo en la alimentación animal. La utilización de dietas a base de raíz de mandioca fresca, es unaaltemativa válida como recurso no convencional en la alimentación de cerdos en nuestra zona,debido a su rico contenido en carbohidratos. Dicho recurso energético, cuenta con ventajas agroecológicas en la Región NEA. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los parámetros del hemograma en cerdos, alimentados con raciones elaboradas con diferentes proporciones de raíz de mandioca fresca, en reemplazo del maíz como componente energético. Se utilizaron doce (12) cerdos en crecimiento (peso 16±3 kg), alojados en corrales individuales de 2,75 m2 cada uno. El experimento consistió en evaluar cuatro (4) dietas (tratamientos) las cuales fueron: TI (testigo)= núcleo proteico 29%, maíz 71%; T2 (33% de sustitución de maíz por mandioca)= núcleo proteico 35%, maíz 45,07%, mandioca 19,93%; T3 (66% de sustitución de maíz por mandioca)= núcleo proteico 40,46%, maíz 18,41%, mandioca 41,13%; T4 (100% de sustitución de maíz por mandioca)= núcleo proteico 44,4%, mandioca 55,6%. Las dietas fueron calculadas según requerimiento de energía y proteína para la categoría animal utilizada.Con la finalidad de que estas sean isoproteicas, las cantidades de núcleo se fueron ajustando según nivel de reemplazo de maíz por mandioca. Luego de la comprobación de los supuestos de normalidad, homogeneidad de la variancia, e independencia los resultados se evaluaron bajo un diseño completamente aleatorizado, realizando un ANOVA,mediante el software estadístico Infostat 2012. Del análisis de las variables del medio interno para los tratamientos TI, T2, T3 y T4 surge: Hematocrito (%) 35±1,53; 36,67±0,67; 37±0,58 y 34±1, respectivamente, Hemoglobina (g*dl-l) 11,30±0,77; 12,02±0,18; 12,09±0,03 y 11,72±0,36, respectivamente, Eritrocitos (millones*mm3) 6,03±0,22; 6,27±0,12; 6,40±0,06 y 5,83±0,23, respectivamente, Leucocitos (*mm3) 18533,33±1484,74; 17733,33±1922,96; 21200±1058,30 y 20800,00±1442,22, respectivamente. No se observaron diferencias significativas entre tratamientos. Bajo nuestras condiciones de trabajo se puede concluir que la incorporación de mandioca fresca no modifica los parámetros del hemograma y puede constituir una alternativa viable para la alimentación de los cerdos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2015-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 6-6application/pdfKoslowski, Horacio Ariel et al., 2015. Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 6-6.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54937spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54937instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:19.228Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
title Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
spellingShingle Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
Koslowski, Horacio Ariel
Recurso energético
Alimentos alternativos
Sangre
title_short Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
title_full Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
title_fullStr Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
title_full_unstemmed Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
title_sort Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma
dc.creator.none.fl_str_mv Koslowski, Horacio Ariel
Picot, José Augusto
Mussart, Norma Beatriz
Sánchez, Sebastián
author Koslowski, Horacio Ariel
author_facet Koslowski, Horacio Ariel
Picot, José Augusto
Mussart, Norma Beatriz
Sánchez, Sebastián
author_role author
author2 Picot, José Augusto
Mussart, Norma Beatriz
Sánchez, Sebastián
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Recurso energético
Alimentos alternativos
Sangre
topic Recurso energético
Alimentos alternativos
Sangre
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Koslowski, Horacio Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Los recursos energéticos alternativos se utilizan en varias regiones del mundo en la alimentación animal. La utilización de dietas a base de raíz de mandioca fresca, es unaaltemativa válida como recurso no convencional en la alimentación de cerdos en nuestra zona,debido a su rico contenido en carbohidratos. Dicho recurso energético, cuenta con ventajas agroecológicas en la Región NEA. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los parámetros del hemograma en cerdos, alimentados con raciones elaboradas con diferentes proporciones de raíz de mandioca fresca, en reemplazo del maíz como componente energético. Se utilizaron doce (12) cerdos en crecimiento (peso 16±3 kg), alojados en corrales individuales de 2,75 m2 cada uno. El experimento consistió en evaluar cuatro (4) dietas (tratamientos) las cuales fueron: TI (testigo)= núcleo proteico 29%, maíz 71%; T2 (33% de sustitución de maíz por mandioca)= núcleo proteico 35%, maíz 45,07%, mandioca 19,93%; T3 (66% de sustitución de maíz por mandioca)= núcleo proteico 40,46%, maíz 18,41%, mandioca 41,13%; T4 (100% de sustitución de maíz por mandioca)= núcleo proteico 44,4%, mandioca 55,6%. Las dietas fueron calculadas según requerimiento de energía y proteína para la categoría animal utilizada.Con la finalidad de que estas sean isoproteicas, las cantidades de núcleo se fueron ajustando según nivel de reemplazo de maíz por mandioca. Luego de la comprobación de los supuestos de normalidad, homogeneidad de la variancia, e independencia los resultados se evaluaron bajo un diseño completamente aleatorizado, realizando un ANOVA,mediante el software estadístico Infostat 2012. Del análisis de las variables del medio interno para los tratamientos TI, T2, T3 y T4 surge: Hematocrito (%) 35±1,53; 36,67±0,67; 37±0,58 y 34±1, respectivamente, Hemoglobina (g*dl-l) 11,30±0,77; 12,02±0,18; 12,09±0,03 y 11,72±0,36, respectivamente, Eritrocitos (millones*mm3) 6,03±0,22; 6,27±0,12; 6,40±0,06 y 5,83±0,23, respectivamente, Leucocitos (*mm3) 18533,33±1484,74; 17733,33±1922,96; 21200±1058,30 y 20800,00±1442,22, respectivamente. No se observaron diferencias significativas entre tratamientos. Bajo nuestras condiciones de trabajo se puede concluir que la incorporación de mandioca fresca no modifica los parámetros del hemograma y puede constituir una alternativa viable para la alimentación de los cerdos.
description Fil: Koslowski, Horacio Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Koslowski, Horacio Ariel et al., 2015. Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 6-6.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54937
identifier_str_mv Koslowski, Horacio Ariel et al., 2015. Efectos de la inclusión de raíz de mandioca fresca (Manihot sculenta) en dietas para cerdos sobre parámetros del hemograma. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 6-6.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 6-6
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621687078780928
score 12.559606