Estrategias de evaluación formativa en la enseñanza de programación en modalidad remota de emergencia
- Autores
- Dapozo, Gladys Noemí; Greiner, Cristina Liliam; Petris, Raquel Herminia; Piragine, María Fernanda; Company, Ana María; Espíndola, María Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Petris, Raquel Herminia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Piragine, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Company, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Espíndola, María Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Enseñar programación en la modalidad remota de emergencia en una carrera de Informática es el desafío que abordó el equipo docente de la asignatura Algoritmos y Estructuras de Datos I, de primer año de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Universidad Nacional del Nordeste. Con el foco puesto en el aprendizaje, se elaboró una metodología para el dictado remoto que consideró la evaluación formativa como eje de la propuesta y el diseño de actividades para obtener evidencias de los aprendizajes, en el marco de las restricciones impuestas por el ASPO. En este trabajo se describe la metodología y los resultados obtenidos en el dictado realizado en el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2020. Se destaca como positivo haber revalorizado la evaluación formativa como facilitadora para el seguimiento del aprendizaje y como elemento fundamental para la evaluación sumaria que acredita los aprendizajes - Materia
-
Enseñanza de programación inicial
Enseñanza remota de emergencia
Evaluación formativa
Rúbricas analíticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53197
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e20db41298bf61ad58d0c654e0bd995f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53197 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estrategias de evaluación formativa en la enseñanza de programación en modalidad remota de emergenciaDapozo, Gladys NoemíGreiner, Cristina LiliamPetris, Raquel HerminiaPiragine, María FernandaCompany, Ana MaríaEspíndola, María CeciliaEnseñanza de programación inicialEnseñanza remota de emergenciaEvaluación formativaRúbricas analíticasFil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Petris, Raquel Herminia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Piragine, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Company, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Espíndola, María Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Enseñar programación en la modalidad remota de emergencia en una carrera de Informática es el desafío que abordó el equipo docente de la asignatura Algoritmos y Estructuras de Datos I, de primer año de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Universidad Nacional del Nordeste. Con el foco puesto en el aprendizaje, se elaboró una metodología para el dictado remoto que consideró la evaluación formativa como eje de la propuesta y el diseño de actividades para obtener evidencias de los aprendizajes, en el marco de las restricciones impuestas por el ASPO. En este trabajo se describe la metodología y los resultados obtenidos en el dictado realizado en el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2020. Se destaca como positivo haber revalorizado la evaluación formativa como facilitadora para el seguimiento del aprendizaje y como elemento fundamental para la evaluación sumaria que acredita los aprendizajesRed de Universidades con Carreras en Informática2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 690-699application/pdfDapozo, Gladys Noemí, et al., 2020. Estrategias de evaluación formativa en la enseñanza de programación en modalidad remota de emergencia. En: XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa, p. 690-699.978-987-4417-90-9http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53197spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53197instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:04.459Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de evaluación formativa en la enseñanza de programación en modalidad remota de emergencia |
title |
Estrategias de evaluación formativa en la enseñanza de programación en modalidad remota de emergencia |
spellingShingle |
Estrategias de evaluación formativa en la enseñanza de programación en modalidad remota de emergencia Dapozo, Gladys Noemí Enseñanza de programación inicial Enseñanza remota de emergencia Evaluación formativa Rúbricas analíticas |
title_short |
Estrategias de evaluación formativa en la enseñanza de programación en modalidad remota de emergencia |
title_full |
Estrategias de evaluación formativa en la enseñanza de programación en modalidad remota de emergencia |
title_fullStr |
Estrategias de evaluación formativa en la enseñanza de programación en modalidad remota de emergencia |
title_full_unstemmed |
Estrategias de evaluación formativa en la enseñanza de programación en modalidad remota de emergencia |
title_sort |
Estrategias de evaluación formativa en la enseñanza de programación en modalidad remota de emergencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dapozo, Gladys Noemí Greiner, Cristina Liliam Petris, Raquel Herminia Piragine, María Fernanda Company, Ana María Espíndola, María Cecilia |
author |
Dapozo, Gladys Noemí |
author_facet |
Dapozo, Gladys Noemí Greiner, Cristina Liliam Petris, Raquel Herminia Piragine, María Fernanda Company, Ana María Espíndola, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Greiner, Cristina Liliam Petris, Raquel Herminia Piragine, María Fernanda Company, Ana María Espíndola, María Cecilia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de programación inicial Enseñanza remota de emergencia Evaluación formativa Rúbricas analíticas |
topic |
Enseñanza de programación inicial Enseñanza remota de emergencia Evaluación formativa Rúbricas analíticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Petris, Raquel Herminia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Piragine, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Company, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Espíndola, María Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Enseñar programación en la modalidad remota de emergencia en una carrera de Informática es el desafío que abordó el equipo docente de la asignatura Algoritmos y Estructuras de Datos I, de primer año de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Universidad Nacional del Nordeste. Con el foco puesto en el aprendizaje, se elaboró una metodología para el dictado remoto que consideró la evaluación formativa como eje de la propuesta y el diseño de actividades para obtener evidencias de los aprendizajes, en el marco de las restricciones impuestas por el ASPO. En este trabajo se describe la metodología y los resultados obtenidos en el dictado realizado en el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2020. Se destaca como positivo haber revalorizado la evaluación formativa como facilitadora para el seguimiento del aprendizaje y como elemento fundamental para la evaluación sumaria que acredita los aprendizajes |
description |
Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Dapozo, Gladys Noemí, et al., 2020. Estrategias de evaluación formativa en la enseñanza de programación en modalidad remota de emergencia. En: XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa, p. 690-699. 978-987-4417-90-9 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53197 |
identifier_str_mv |
Dapozo, Gladys Noemí, et al., 2020. Estrategias de evaluación formativa en la enseñanza de programación en modalidad remota de emergencia. En: XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa, p. 690-699. 978-987-4417-90-9 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 690-699 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red de Universidades con Carreras en Informática |
publisher.none.fl_str_mv |
Red de Universidades con Carreras en Informática |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621653786492928 |
score |
12.559606 |