Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remota

Autores
Dapozo, Gladys Noemí; Greiner, Cristina Liliam; Company, Ana María; Armana, Silvana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Company, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Armana, Silvana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En este trabajo se presenta la experiencia del dictado en modalidad “remota de emergencia” realizada en Algoritmos y Estructuras de Datos I de la Licenciatura en Sistemas de Información de la FaCENA-UNNE. Es materia de primer año, primer cuatrimestre, que se caracteriza por su masividad (Año 2020: 325 inscriptos - Año 2021: 498). El objetivo de esta asignatura es la introducción a la programación, entendida como la resolución de problemas mediante el uso de computadoras. Esto requiere el desarrollo de habilidades cognitivas tales como abstracción, generalización, modularización, y la correcta representación de las soluciones. La programación es un eje fundamental en la formación de informáticos. Asimismo, numerosos estudios señalan las dificultades propias que se presentan en su enseñanza, principalmente en cursos introductorios, en los que, a la complejidad del tema, se suman otras variables vinculadas con el proceso de adaptación de los estudiantes a las exigencias de la universidad. A este panorama se agregó el desarrollo no presencial de las actividades académicas debido a la pandemia. Se comentan las experiencias de dictado y las adecuaciones pedagógicas realizadas con el propósito de lograr los objetivos de formación, destacando los aspectos que resultaron favorables y aquellos que resultaron insuficientes, y que requieren ajustes o nuevas estrategias.
Materia
Habilidades cognitivas
Programación
Enseñanza remota
Contexto de masividad
Programación en forma remota
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50737

id RIUNNE_00ce37c177b721695e612d462a081cc1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50737
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remotaDapozo, Gladys NoemíGreiner, Cristina LiliamCompany, Ana MaríaArmana, SilvanaHabilidades cognitivasProgramaciónEnseñanza remotaContexto de masividadProgramación en forma remotaFil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Company, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Armana, Silvana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En este trabajo se presenta la experiencia del dictado en modalidad “remota de emergencia” realizada en Algoritmos y Estructuras de Datos I de la Licenciatura en Sistemas de Información de la FaCENA-UNNE. Es materia de primer año, primer cuatrimestre, que se caracteriza por su masividad (Año 2020: 325 inscriptos - Año 2021: 498). El objetivo de esta asignatura es la introducción a la programación, entendida como la resolución de problemas mediante el uso de computadoras. Esto requiere el desarrollo de habilidades cognitivas tales como abstracción, generalización, modularización, y la correcta representación de las soluciones. La programación es un eje fundamental en la formación de informáticos. Asimismo, numerosos estudios señalan las dificultades propias que se presentan en su enseñanza, principalmente en cursos introductorios, en los que, a la complejidad del tema, se suman otras variables vinculadas con el proceso de adaptación de los estudiantes a las exigencias de la universidad. A este panorama se agregó el desarrollo no presencial de las actividades académicas debido a la pandemia. Se comentan las experiencias de dictado y las adecuaciones pedagógicas realizadas con el propósito de lograr los objetivos de formación, destacando los aspectos que resultaron favorables y aquellos que resultaron insuficientes, y que requieren ajustes o nuevas estrategias.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2021-08-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 105-107application/pdfDapozo, Gladys Noemí, et al., 2021. Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remota. En: Primeras Jornadas de Educación y TIC de FaCENA-UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, p. 105-107.978-987-3619-71-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50737spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50737instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:14.274Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remota
title Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remota
spellingShingle Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remota
Dapozo, Gladys Noemí
Habilidades cognitivas
Programación
Enseñanza remota
Contexto de masividad
Programación en forma remota
title_short Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remota
title_full Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remota
title_fullStr Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remota
title_full_unstemmed Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remota
title_sort Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remota
dc.creator.none.fl_str_mv Dapozo, Gladys Noemí
Greiner, Cristina Liliam
Company, Ana María
Armana, Silvana
author Dapozo, Gladys Noemí
author_facet Dapozo, Gladys Noemí
Greiner, Cristina Liliam
Company, Ana María
Armana, Silvana
author_role author
author2 Greiner, Cristina Liliam
Company, Ana María
Armana, Silvana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Habilidades cognitivas
Programación
Enseñanza remota
Contexto de masividad
Programación en forma remota
topic Habilidades cognitivas
Programación
Enseñanza remota
Contexto de masividad
Programación en forma remota
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Company, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Armana, Silvana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En este trabajo se presenta la experiencia del dictado en modalidad “remota de emergencia” realizada en Algoritmos y Estructuras de Datos I de la Licenciatura en Sistemas de Información de la FaCENA-UNNE. Es materia de primer año, primer cuatrimestre, que se caracteriza por su masividad (Año 2020: 325 inscriptos - Año 2021: 498). El objetivo de esta asignatura es la introducción a la programación, entendida como la resolución de problemas mediante el uso de computadoras. Esto requiere el desarrollo de habilidades cognitivas tales como abstracción, generalización, modularización, y la correcta representación de las soluciones. La programación es un eje fundamental en la formación de informáticos. Asimismo, numerosos estudios señalan las dificultades propias que se presentan en su enseñanza, principalmente en cursos introductorios, en los que, a la complejidad del tema, se suman otras variables vinculadas con el proceso de adaptación de los estudiantes a las exigencias de la universidad. A este panorama se agregó el desarrollo no presencial de las actividades académicas debido a la pandemia. Se comentan las experiencias de dictado y las adecuaciones pedagógicas realizadas con el propósito de lograr los objetivos de formación, destacando los aspectos que resultaron favorables y aquellos que resultaron insuficientes, y que requieren ajustes o nuevas estrategias.
description Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Dapozo, Gladys Noemí, et al., 2021. Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remota. En: Primeras Jornadas de Educación y TIC de FaCENA-UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, p. 105-107.
978-987-3619-71-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50737
identifier_str_mv Dapozo, Gladys Noemí, et al., 2021. Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remota. En: Primeras Jornadas de Educación y TIC de FaCENA-UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, p. 105-107.
978-987-3619-71-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50737
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 105-107
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621658544930816
score 12.559606