Principios activos de bajo período de carencia para el control de plagas y enfermedades en verduras de hoja
- Autores
- Pinto Ruíz, Gabriel Antonio; Tarragó, José Ramón; Álvarez, Roberto E.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pinto Ruíz, Gabriel Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Tarragó, José Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Álvarez, Roberto E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La producción de hortalizas de hoja es un sistema intensivo, cuyos productos son comercializados en fresco por lo que deben cumplir condiciones de inocuidad para los consumidores. La utilización de métodos de control químico en estos sistemas debe considerar el cumplimiento de uso de productos fitosanitarios autorizados, de bajo impacto ambiental y de los días de carencia para cada situación, producto y dosis. Considerando lo anteriormente expuesto se realizó una recopilación bibliográfica de los productos autorizados para el control de plagas en cultivos hortícolas de hojas a los fines de facilitar a los asesores técnicos la toma de decisiones en el momento de realizar una recomendación de control químico. Esta guía está compuesta por listas de principios activos registrados con hasta 8 días de carencia y sus valores de EIQ ecológico como herramienta a la hora de seleccionar un principio activo. En el siguiente trabajo se presenta una lista de principios activos permitidos para usar en el control de plagas en los cultivos de acelga, espinaca, rúcula, perejil, lechuga, repollo, apio y achicoria, como así también información importante a la hora de realizar una prescripción de un tratamiento fitosanitario. La utilización adecuada de esta información contribuiría a una producción de hortalizas inocuas para el consumo y con menor impacto ambiental posible. - Fuente
- Agrotecnia: REBIOS, 2017, no. 26, p. 17-22.
- Materia
-
Verduras de hoja
Impacto ambiental
Fitosanitarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31868
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_dc4f74d113178bfe6030a66d0eaeb5de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31868 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Principios activos de bajo período de carencia para el control de plagas y enfermedades en verduras de hojaPinto Ruíz, Gabriel AntonioTarragó, José RamónÁlvarez, Roberto E.Verduras de hojaImpacto ambientalFitosanitariosFil: Pinto Ruíz, Gabriel Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Tarragó, José Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Álvarez, Roberto E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La producción de hortalizas de hoja es un sistema intensivo, cuyos productos son comercializados en fresco por lo que deben cumplir condiciones de inocuidad para los consumidores. La utilización de métodos de control químico en estos sistemas debe considerar el cumplimiento de uso de productos fitosanitarios autorizados, de bajo impacto ambiental y de los días de carencia para cada situación, producto y dosis. Considerando lo anteriormente expuesto se realizó una recopilación bibliográfica de los productos autorizados para el control de plagas en cultivos hortícolas de hojas a los fines de facilitar a los asesores técnicos la toma de decisiones en el momento de realizar una recomendación de control químico. Esta guía está compuesta por listas de principios activos registrados con hasta 8 días de carencia y sus valores de EIQ ecológico como herramienta a la hora de seleccionar un principio activo. En el siguiente trabajo se presenta una lista de principios activos permitidos para usar en el control de plagas en los cultivos de acelga, espinaca, rúcula, perejil, lechuga, repollo, apio y achicoria, como así también información importante a la hora de realizar una prescripción de un tratamiento fitosanitario. La utilización adecuada de esta información contribuiría a una producción de hortalizas inocuas para el consumo y con menor impacto ambiental posible.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2017-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 17-22application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31868Agrotecnia: REBIOS, 2017, no. 26, p. 17-22.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/2719http://dx.doi.org/10.30972/agr.0262719info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31868instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:42.372Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Principios activos de bajo período de carencia para el control de plagas y enfermedades en verduras de hoja |
title |
Principios activos de bajo período de carencia para el control de plagas y enfermedades en verduras de hoja |
spellingShingle |
Principios activos de bajo período de carencia para el control de plagas y enfermedades en verduras de hoja Pinto Ruíz, Gabriel Antonio Verduras de hoja Impacto ambiental Fitosanitarios |
title_short |
Principios activos de bajo período de carencia para el control de plagas y enfermedades en verduras de hoja |
title_full |
Principios activos de bajo período de carencia para el control de plagas y enfermedades en verduras de hoja |
title_fullStr |
Principios activos de bajo período de carencia para el control de plagas y enfermedades en verduras de hoja |
title_full_unstemmed |
Principios activos de bajo período de carencia para el control de plagas y enfermedades en verduras de hoja |
title_sort |
Principios activos de bajo período de carencia para el control de plagas y enfermedades en verduras de hoja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinto Ruíz, Gabriel Antonio Tarragó, José Ramón Álvarez, Roberto E. |
author |
Pinto Ruíz, Gabriel Antonio |
author_facet |
Pinto Ruíz, Gabriel Antonio Tarragó, José Ramón Álvarez, Roberto E. |
author_role |
author |
author2 |
Tarragó, José Ramón Álvarez, Roberto E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Verduras de hoja Impacto ambiental Fitosanitarios |
topic |
Verduras de hoja Impacto ambiental Fitosanitarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pinto Ruíz, Gabriel Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Tarragó, José Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Álvarez, Roberto E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. La producción de hortalizas de hoja es un sistema intensivo, cuyos productos son comercializados en fresco por lo que deben cumplir condiciones de inocuidad para los consumidores. La utilización de métodos de control químico en estos sistemas debe considerar el cumplimiento de uso de productos fitosanitarios autorizados, de bajo impacto ambiental y de los días de carencia para cada situación, producto y dosis. Considerando lo anteriormente expuesto se realizó una recopilación bibliográfica de los productos autorizados para el control de plagas en cultivos hortícolas de hojas a los fines de facilitar a los asesores técnicos la toma de decisiones en el momento de realizar una recomendación de control químico. Esta guía está compuesta por listas de principios activos registrados con hasta 8 días de carencia y sus valores de EIQ ecológico como herramienta a la hora de seleccionar un principio activo. En el siguiente trabajo se presenta una lista de principios activos permitidos para usar en el control de plagas en los cultivos de acelga, espinaca, rúcula, perejil, lechuga, repollo, apio y achicoria, como así también información importante a la hora de realizar una prescripción de un tratamiento fitosanitario. La utilización adecuada de esta información contribuiría a una producción de hortalizas inocuas para el consumo y con menor impacto ambiental posible. |
description |
Fil: Pinto Ruíz, Gabriel Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0328-4077 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31868 |
identifier_str_mv |
0328-4077 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31868 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/2719 http://dx.doi.org/10.30972/agr.0262719 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 17-22 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agrotecnia: REBIOS, 2017, no. 26, p. 17-22. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146011365376000 |
score |
12.712165 |