Peso vivo real versus estimaciones indirectas en bovinos de carne

Autores
Ondo Misi, Lucía Mariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ondo Misi, Lucía Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue comparar el peso vivo real con el estimado en bovinos de carne de los principales biotipos utilizados en la región nordeste argentino, mediante las fórmulas de Schaeffer y Agarwal. Se analizaron 2328 datos correspondientes a bovinos de carne de diferentes establecimientos del nordeste argentino (NEA), tipo cebú (n=86), braford (n=1738), brangus (n=424) y sus cruzas (n=80), con el objetivo de evaluar la relación entre el peso vivo real y ecuaciones para predecirlo. Durante las etapas de cría, recría y engorde en las distintas categorías se determinó el peso vivo (PV) individual con balanza y con cinta métrica perímetro torácico (PT) y largo corporal (LC). Las ecuaciones usadas: Schaeffer PV=(PT al cuadrado x LC)/300 (resultado convertido a kg) y Agarwal PV=PT x LC/(constante 8,5 – 9). Se realizó análisis de la varianza según biotipo comparando medias con Tukey (alfa=0,05). Se encontraron diferencias significativas (p<0,0001) para PV real, fórmula de Schaeffer y Agarwal en cebú 322,36a, 313,67a y 368,05b; braford 250,28a, 243,50a y 306,94b; brangus 259,09a, 248,30a y 307,13b y en sus cruzas 333,11a, 324,87a y 380,60b kg. Independientemente del biotipo Agarwal sobreestima el PV real en 14, 23, 19 y 14% para cebú, braford, brangus y cruzas, respectivamente. El estudio concluye que la fórmula de Schaeffer es más precisa para estimar el PV en animales de los principales biotipos utilizados en el NEA en comparación con la de Agarwal que sobreestima dicho valor por lo que no se aconseja su uso.
Materia
Zoometría
Biotipos
Predicción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53877

id RIUNNE_d561b188e2b9fdbb52a2ed561bbed397
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53877
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Peso vivo real versus estimaciones indirectas en bovinos de carneOndo Misi, Lucía MarianaZoometríaBiotiposPredicciónFil: Ondo Misi, Lucía Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo de este trabajo fue comparar el peso vivo real con el estimado en bovinos de carne de los principales biotipos utilizados en la región nordeste argentino, mediante las fórmulas de Schaeffer y Agarwal. Se analizaron 2328 datos correspondientes a bovinos de carne de diferentes establecimientos del nordeste argentino (NEA), tipo cebú (n=86), braford (n=1738), brangus (n=424) y sus cruzas (n=80), con el objetivo de evaluar la relación entre el peso vivo real y ecuaciones para predecirlo. Durante las etapas de cría, recría y engorde en las distintas categorías se determinó el peso vivo (PV) individual con balanza y con cinta métrica perímetro torácico (PT) y largo corporal (LC). Las ecuaciones usadas: Schaeffer PV=(PT al cuadrado x LC)/300 (resultado convertido a kg) y Agarwal PV=PT x LC/(constante 8,5 – 9). Se realizó análisis de la varianza según biotipo comparando medias con Tukey (alfa=0,05). Se encontraron diferencias significativas (p<0,0001) para PV real, fórmula de Schaeffer y Agarwal en cebú 322,36a, 313,67a y 368,05b; braford 250,28a, 243,50a y 306,94b; brangus 259,09a, 248,30a y 307,13b y en sus cruzas 333,11a, 324,87a y 380,60b kg. Independientemente del biotipo Agarwal sobreestima el PV real en 14, 23, 19 y 14% para cebú, braford, brangus y cruzas, respectivamente. El estudio concluye que la fórmula de Schaeffer es más precisa para estimar el PV en animales de los principales biotipos utilizados en el NEA en comparación con la de Agarwal que sobreestima dicho valor por lo que no se aconseja su uso.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaCapellari, AdrianaNavarro Krilich, Lía Macarena2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfOndo Misi, Lucía Mariana, 2023. Peso vivo real versus estimaciones indirectas en bovinos de carne. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53877spaUNNE/CYT-Pregrado/18B002/AR. Corrientes/Uso de herramientas tecnológicas en sistemas de producción de carne bovina del NEA.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53877instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:39.881Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Peso vivo real versus estimaciones indirectas en bovinos de carne
title Peso vivo real versus estimaciones indirectas en bovinos de carne
spellingShingle Peso vivo real versus estimaciones indirectas en bovinos de carne
Ondo Misi, Lucía Mariana
Zoometría
Biotipos
Predicción
title_short Peso vivo real versus estimaciones indirectas en bovinos de carne
title_full Peso vivo real versus estimaciones indirectas en bovinos de carne
title_fullStr Peso vivo real versus estimaciones indirectas en bovinos de carne
title_full_unstemmed Peso vivo real versus estimaciones indirectas en bovinos de carne
title_sort Peso vivo real versus estimaciones indirectas en bovinos de carne
dc.creator.none.fl_str_mv Ondo Misi, Lucía Mariana
author Ondo Misi, Lucía Mariana
author_facet Ondo Misi, Lucía Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Capellari, Adriana
Navarro Krilich, Lía Macarena
dc.subject.none.fl_str_mv Zoometría
Biotipos
Predicción
topic Zoometría
Biotipos
Predicción
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ondo Misi, Lucía Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue comparar el peso vivo real con el estimado en bovinos de carne de los principales biotipos utilizados en la región nordeste argentino, mediante las fórmulas de Schaeffer y Agarwal. Se analizaron 2328 datos correspondientes a bovinos de carne de diferentes establecimientos del nordeste argentino (NEA), tipo cebú (n=86), braford (n=1738), brangus (n=424) y sus cruzas (n=80), con el objetivo de evaluar la relación entre el peso vivo real y ecuaciones para predecirlo. Durante las etapas de cría, recría y engorde en las distintas categorías se determinó el peso vivo (PV) individual con balanza y con cinta métrica perímetro torácico (PT) y largo corporal (LC). Las ecuaciones usadas: Schaeffer PV=(PT al cuadrado x LC)/300 (resultado convertido a kg) y Agarwal PV=PT x LC/(constante 8,5 – 9). Se realizó análisis de la varianza según biotipo comparando medias con Tukey (alfa=0,05). Se encontraron diferencias significativas (p<0,0001) para PV real, fórmula de Schaeffer y Agarwal en cebú 322,36a, 313,67a y 368,05b; braford 250,28a, 243,50a y 306,94b; brangus 259,09a, 248,30a y 307,13b y en sus cruzas 333,11a, 324,87a y 380,60b kg. Independientemente del biotipo Agarwal sobreestima el PV real en 14, 23, 19 y 14% para cebú, braford, brangus y cruzas, respectivamente. El estudio concluye que la fórmula de Schaeffer es más precisa para estimar el PV en animales de los principales biotipos utilizados en el NEA en comparación con la de Agarwal que sobreestima dicho valor por lo que no se aconseja su uso.
description Fil: Ondo Misi, Lucía Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ondo Misi, Lucía Mariana, 2023. Peso vivo real versus estimaciones indirectas en bovinos de carne. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53877
identifier_str_mv Ondo Misi, Lucía Mariana, 2023. Peso vivo real versus estimaciones indirectas en bovinos de carne. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53877
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT-Pregrado/18B002/AR. Corrientes/Uso de herramientas tecnológicas en sistemas de producción de carne bovina del NEA.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146010411171840
score 12.712165