Predicción del peso vivo al nacimiento en corderos cruza Dorper a partir de medidas corporales en el norte de Corrientes
- Autores
- Slukwa, M. A.; Navamuel, Juan Marcelo; Portal, S.; Martinez, E. I.; Slukwa, M. A. (h); Koza, Gabriela Alejandra
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Slukwa, M. A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.
Fil: Navamuel, Juan Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Portal, S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.
Fil: Martinez, E. I. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.
Fil: Slukwa, M. A. (h). Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las medidas corporales lineales de diferentes segmentos anatómicos en animales pueden integrarse en índices de selección que describen su conformación y permiten predecir el peso vivo (PV), particularmente al final de un ciclo (cría, recría, servicio, entre otros). El objetivo de este estudio es proponer una función predictiva del peso vivo, basada en la longitud del dorso en corderos al nacimiento cruzas Dorper. Este enfoque se plantea como una herramienta valiosa para los productores del norte de la provincia de Corrientes, permitiéndoles realizar seguimientos más precisos y eficientes en majadas ovinas. El estudio se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes INTA, en el departamento Empedrado, provincia de Corrientes. Nos centramos en la predicción del PV a partir del largo dorsal (LD) al nacimiento, para esto, se emplearon 50 corderos de ambos sexos, nacidos entre febrero y abril de 2023. Durante el momento de curación del ombligo, se registró el PV (kg) utilizando una balanza electrónica (Kretz® hasta 150 kg). El LD (cm) se midió horizontalmente desde la primera vértebra torácica hasta la inserción de la primera vértebra coccígea con un pediómetro (Seca 207® hasta 1,50 m). Se realizó un análisis exploratorio de los datos con el programa InfoStat (2020) mediante estadística descriptiva. La asociación entre PV y LD fue evaluada mediante la prueba de Pearson. Finalmente, se llevó a cabo un análisis de regresión lineal simple con el modelo matemático Ŷi = ß0 + ß1*xi, considerando el coeficiente de determinación ajustado (R² ajustado) y una significancia del 5%. El peso vivo promedio de las hembras fue de 3,29 ± 0,85 kg y de los machos de 3,32 ± 0,85 kg. El largo dorsal promedio fue de 26,96 ± 2,9 cm para hembras y 27,91 ± 2,5 cm para machos. No hubo influencia de sexo. El coeficiente de correlación de Pearson indicó una correlación positiva (r = 0,91, p<0,0001) entre PV y LD, evidenciando una fuerte dependencia entre ambas variables. El 84% de la variación del PV se explica por la variación del LD, resultando en la ecuación de regresión lineal: PV = -4,23 + 0,28*LD. Dado que este trabajo se encuentra en una etapa inicial, no podemos asegurar su aplicabilidad a nivel poblacional. La ecuación presentada debe ser considerada para la clase etaria y biotipo animal seleccionados, y constituye un punto de partida para futuros estudios en la búsqueda de herramientas de bajo costo para el seguimiento de majadas ovinas en el norte de Corrientes. - Materia
-
Ovinos
Zoometría
Estimación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56986
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_581676621f9879ed1f97fac9eb21efcb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56986 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Predicción del peso vivo al nacimiento en corderos cruza Dorper a partir de medidas corporales en el norte de CorrientesSlukwa, M. A.Navamuel, Juan MarceloPortal, S.Martinez, E. I.Slukwa, M. A. (h)Koza, Gabriela AlejandraOvinosZoometríaEstimaciónFil: Slukwa, M. A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.Fil: Navamuel, Juan Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Portal, S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.Fil: Martinez, E. I. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.Fil: Slukwa, M. A. (h). Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las medidas corporales lineales de diferentes segmentos anatómicos en animales pueden integrarse en índices de selección que describen su conformación y permiten predecir el peso vivo (PV), particularmente al final de un ciclo (cría, recría, servicio, entre otros). El objetivo de este estudio es proponer una función predictiva del peso vivo, basada en la longitud del dorso en corderos al nacimiento cruzas Dorper. Este enfoque se plantea como una herramienta valiosa para los productores del norte de la provincia de Corrientes, permitiéndoles realizar seguimientos más precisos y eficientes en majadas ovinas. El estudio se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes INTA, en el departamento Empedrado, provincia de Corrientes. Nos centramos en la predicción del PV a partir del largo dorsal (LD) al nacimiento, para esto, se emplearon 50 corderos de ambos sexos, nacidos entre febrero y abril de 2023. Durante el momento de curación del ombligo, se registró el PV (kg) utilizando una balanza electrónica (Kretz® hasta 150 kg). El LD (cm) se midió horizontalmente desde la primera vértebra torácica hasta la inserción de la primera vértebra coccígea con un pediómetro (Seca 207® hasta 1,50 m). Se realizó un análisis exploratorio de los datos con el programa InfoStat (2020) mediante estadística descriptiva. La asociación entre PV y LD fue evaluada mediante la prueba de Pearson. Finalmente, se llevó a cabo un análisis de regresión lineal simple con el modelo matemático Ŷi = ß0 + ß1*xi, considerando el coeficiente de determinación ajustado (R² ajustado) y una significancia del 5%. El peso vivo promedio de las hembras fue de 3,29 ± 0,85 kg y de los machos de 3,32 ± 0,85 kg. El largo dorsal promedio fue de 26,96 ± 2,9 cm para hembras y 27,91 ± 2,5 cm para machos. No hubo influencia de sexo. El coeficiente de correlación de Pearson indicó una correlación positiva (r = 0,91, p<0,0001) entre PV y LD, evidenciando una fuerte dependencia entre ambas variables. El 84% de la variación del PV se explica por la variación del LD, resultando en la ecuación de regresión lineal: PV = -4,23 + 0,28*LD. Dado que este trabajo se encuentra en una etapa inicial, no podemos asegurar su aplicabilidad a nivel poblacional. La ecuación presentada debe ser considerada para la clase etaria y biotipo animal seleccionados, y constituye un punto de partida para futuros estudios en la búsqueda de herramientas de bajo costo para el seguimiento de majadas ovinas en el norte de Corrientes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2024-10-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfSlukwa, M. A., et al., 2024. Predicción del peso vivo al nacimiento en corderos cruza Dorper a partir de medidas corporales en el norte de Corrientes. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56986spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:10:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56986instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:18.273Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Predicción del peso vivo al nacimiento en corderos cruza Dorper a partir de medidas corporales en el norte de Corrientes |
| title |
Predicción del peso vivo al nacimiento en corderos cruza Dorper a partir de medidas corporales en el norte de Corrientes |
| spellingShingle |
Predicción del peso vivo al nacimiento en corderos cruza Dorper a partir de medidas corporales en el norte de Corrientes Slukwa, M. A. Ovinos Zoometría Estimación |
| title_short |
Predicción del peso vivo al nacimiento en corderos cruza Dorper a partir de medidas corporales en el norte de Corrientes |
| title_full |
Predicción del peso vivo al nacimiento en corderos cruza Dorper a partir de medidas corporales en el norte de Corrientes |
| title_fullStr |
Predicción del peso vivo al nacimiento en corderos cruza Dorper a partir de medidas corporales en el norte de Corrientes |
| title_full_unstemmed |
Predicción del peso vivo al nacimiento en corderos cruza Dorper a partir de medidas corporales en el norte de Corrientes |
| title_sort |
Predicción del peso vivo al nacimiento en corderos cruza Dorper a partir de medidas corporales en el norte de Corrientes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Slukwa, M. A. Navamuel, Juan Marcelo Portal, S. Martinez, E. I. Slukwa, M. A. (h) Koza, Gabriela Alejandra |
| author |
Slukwa, M. A. |
| author_facet |
Slukwa, M. A. Navamuel, Juan Marcelo Portal, S. Martinez, E. I. Slukwa, M. A. (h) Koza, Gabriela Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Navamuel, Juan Marcelo Portal, S. Martinez, E. I. Slukwa, M. A. (h) Koza, Gabriela Alejandra |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ovinos Zoometría Estimación |
| topic |
Ovinos Zoometría Estimación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Slukwa, M. A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina. Fil: Navamuel, Juan Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Portal, S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina. Fil: Martinez, E. I. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina. Fil: Slukwa, M. A. (h). Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Las medidas corporales lineales de diferentes segmentos anatómicos en animales pueden integrarse en índices de selección que describen su conformación y permiten predecir el peso vivo (PV), particularmente al final de un ciclo (cría, recría, servicio, entre otros). El objetivo de este estudio es proponer una función predictiva del peso vivo, basada en la longitud del dorso en corderos al nacimiento cruzas Dorper. Este enfoque se plantea como una herramienta valiosa para los productores del norte de la provincia de Corrientes, permitiéndoles realizar seguimientos más precisos y eficientes en majadas ovinas. El estudio se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes INTA, en el departamento Empedrado, provincia de Corrientes. Nos centramos en la predicción del PV a partir del largo dorsal (LD) al nacimiento, para esto, se emplearon 50 corderos de ambos sexos, nacidos entre febrero y abril de 2023. Durante el momento de curación del ombligo, se registró el PV (kg) utilizando una balanza electrónica (Kretz® hasta 150 kg). El LD (cm) se midió horizontalmente desde la primera vértebra torácica hasta la inserción de la primera vértebra coccígea con un pediómetro (Seca 207® hasta 1,50 m). Se realizó un análisis exploratorio de los datos con el programa InfoStat (2020) mediante estadística descriptiva. La asociación entre PV y LD fue evaluada mediante la prueba de Pearson. Finalmente, se llevó a cabo un análisis de regresión lineal simple con el modelo matemático Ŷi = ß0 + ß1*xi, considerando el coeficiente de determinación ajustado (R² ajustado) y una significancia del 5%. El peso vivo promedio de las hembras fue de 3,29 ± 0,85 kg y de los machos de 3,32 ± 0,85 kg. El largo dorsal promedio fue de 26,96 ± 2,9 cm para hembras y 27,91 ± 2,5 cm para machos. No hubo influencia de sexo. El coeficiente de correlación de Pearson indicó una correlación positiva (r = 0,91, p<0,0001) entre PV y LD, evidenciando una fuerte dependencia entre ambas variables. El 84% de la variación del PV se explica por la variación del LD, resultando en la ecuación de regresión lineal: PV = -4,23 + 0,28*LD. Dado que este trabajo se encuentra en una etapa inicial, no podemos asegurar su aplicabilidad a nivel poblacional. La ecuación presentada debe ser considerada para la clase etaria y biotipo animal seleccionados, y constituye un punto de partida para futuros estudios en la búsqueda de herramientas de bajo costo para el seguimiento de majadas ovinas en el norte de Corrientes. |
| description |
Fil: Slukwa, M. A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Slukwa, M. A., et al., 2024. Predicción del peso vivo al nacimiento en corderos cruza Dorper a partir de medidas corporales en el norte de Corrientes. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56986 |
| identifier_str_mv |
Slukwa, M. A., et al., 2024. Predicción del peso vivo al nacimiento en corderos cruza Dorper a partir de medidas corporales en el norte de Corrientes. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56986 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://jornadas.vet.unne.edu.ar/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047926411001856 |
| score |
12.976206 |