Detección de eventos adversos graves en un hospital de referencia de la ciudad de Corrientes, Argentina

Autores
Ingolotti, Gina Annabella; Hartman, Isabel; Ingolotti, Lia Valentina; Pagno, Germán; Rocha, María Teresa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ingolotti, Gina Annabella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Hartman, Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ingolotti, Lia Valentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Pagno, Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
OBJETIVOS: Identificar y describir eventos adversos (EA) graves en pacientes hospitalizados en un Centro de Referencia de la ciudad de Corrientes. METODOLOGIA: estudio observacional, descriptivo y de corte transversal de Farmacovigilancia realizado en el servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela de la ciudad de Corrientes. Periodo: Abril a Octubre del 2017. Se incluyeron todas las notificaciones graves de EA ocurridos en pacientes internados que recibieron tratamiento farmacológico. Las variables analizadas fueron edad, sexo, características de los EA, fármacos involucrados, evolución del cuadro clínico. El instrumento de recolección de datos fue la ficha amarilla de notificación de EA del Centro Regional de Farmacovigilancia de la UNNE. Los EA se clasificaron teniendo en cuenta: el mecanismo de producción (clasificación de Rawlins y Thompson) e imputabilidad (según el algoritmo de Kartch y Lasagna modi cado por Naranjo). Los fármacos involucrados se codificaron de acuerdo al código ATC (Anatomical Terapeutical Chemical clasification) que los agrupa acorde a su finalidad terapéutica. RESULTADOS: Se registraron 12 notificaciones de EA en pacientes hospitalizados, de las cuales 7 eran de pacientes de sexo masculino y 5 de sexo femenino. Del total de notificaciones se reportaron siete EA graves: Síndrome de DRESS asociado a Vancomicina; Sindrome de Steven Johnson por Paracetamol; Anafilaxia (dos casos) producido por Vancomicina y por Diclofenac; Aplasia Medular por Metotrexato y Bloqueo Neuromuscular asociado a Amikacina. Según el mecanismo de producción: 5 fueron clasificados como de tipo B y 2 de tipo A. Teniendo en cuenta la imputabilidad: 3 casos fueron catalogados como probables, 3 como posibles y 1 como probado.
Materia
Farmacovigilancia
Eventos adversos
Fármacos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52338

id RIUNNE_cd25068a5d0a2b705bb3382a89cd5f1b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52338
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Detección de eventos adversos graves en un hospital de referencia de la ciudad de Corrientes, ArgentinaIngolotti, Gina AnnabellaHartman, IsabelIngolotti, Lia ValentinaPagno, GermánRocha, María TeresaFarmacovigilanciaEventos adversosFármacosFil: Ingolotti, Gina Annabella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Hartman, Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Ingolotti, Lia Valentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Pagno, Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.OBJETIVOS: Identificar y describir eventos adversos (EA) graves en pacientes hospitalizados en un Centro de Referencia de la ciudad de Corrientes. METODOLOGIA: estudio observacional, descriptivo y de corte transversal de Farmacovigilancia realizado en el servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela de la ciudad de Corrientes. Periodo: Abril a Octubre del 2017. Se incluyeron todas las notificaciones graves de EA ocurridos en pacientes internados que recibieron tratamiento farmacológico. Las variables analizadas fueron edad, sexo, características de los EA, fármacos involucrados, evolución del cuadro clínico. El instrumento de recolección de datos fue la ficha amarilla de notificación de EA del Centro Regional de Farmacovigilancia de la UNNE. Los EA se clasificaron teniendo en cuenta: el mecanismo de producción (clasificación de Rawlins y Thompson) e imputabilidad (según el algoritmo de Kartch y Lasagna modi cado por Naranjo). Los fármacos involucrados se codificaron de acuerdo al código ATC (Anatomical Terapeutical Chemical clasification) que los agrupa acorde a su finalidad terapéutica. RESULTADOS: Se registraron 12 notificaciones de EA en pacientes hospitalizados, de las cuales 7 eran de pacientes de sexo masculino y 5 de sexo femenino. Del total de notificaciones se reportaron siete EA graves: Síndrome de DRESS asociado a Vancomicina; Sindrome de Steven Johnson por Paracetamol; Anafilaxia (dos casos) producido por Vancomicina y por Diclofenac; Aplasia Medular por Metotrexato y Bloqueo Neuromuscular asociado a Amikacina. Según el mecanismo de producción: 5 fueron clasificados como de tipo B y 2 de tipo A. Teniendo en cuenta la imputabilidad: 3 casos fueron catalogados como probables, 3 como posibles y 1 como probado.Universidad Nacional de Cuyo2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-6application/pdfIngolotti, Gina Annabella, et al., 2018. Detección de eventos adversos graves en un hospital de referencia de la ciudad de Corrientes, Argentina. En: XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, p. 1-6.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52338spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52338instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:26.501Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de eventos adversos graves en un hospital de referencia de la ciudad de Corrientes, Argentina
title Detección de eventos adversos graves en un hospital de referencia de la ciudad de Corrientes, Argentina
spellingShingle Detección de eventos adversos graves en un hospital de referencia de la ciudad de Corrientes, Argentina
Ingolotti, Gina Annabella
Farmacovigilancia
Eventos adversos
Fármacos
title_short Detección de eventos adversos graves en un hospital de referencia de la ciudad de Corrientes, Argentina
title_full Detección de eventos adversos graves en un hospital de referencia de la ciudad de Corrientes, Argentina
title_fullStr Detección de eventos adversos graves en un hospital de referencia de la ciudad de Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Detección de eventos adversos graves en un hospital de referencia de la ciudad de Corrientes, Argentina
title_sort Detección de eventos adversos graves en un hospital de referencia de la ciudad de Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ingolotti, Gina Annabella
Hartman, Isabel
Ingolotti, Lia Valentina
Pagno, Germán
Rocha, María Teresa
author Ingolotti, Gina Annabella
author_facet Ingolotti, Gina Annabella
Hartman, Isabel
Ingolotti, Lia Valentina
Pagno, Germán
Rocha, María Teresa
author_role author
author2 Hartman, Isabel
Ingolotti, Lia Valentina
Pagno, Germán
Rocha, María Teresa
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Farmacovigilancia
Eventos adversos
Fármacos
topic Farmacovigilancia
Eventos adversos
Fármacos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ingolotti, Gina Annabella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Hartman, Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ingolotti, Lia Valentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Pagno, Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
OBJETIVOS: Identificar y describir eventos adversos (EA) graves en pacientes hospitalizados en un Centro de Referencia de la ciudad de Corrientes. METODOLOGIA: estudio observacional, descriptivo y de corte transversal de Farmacovigilancia realizado en el servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela de la ciudad de Corrientes. Periodo: Abril a Octubre del 2017. Se incluyeron todas las notificaciones graves de EA ocurridos en pacientes internados que recibieron tratamiento farmacológico. Las variables analizadas fueron edad, sexo, características de los EA, fármacos involucrados, evolución del cuadro clínico. El instrumento de recolección de datos fue la ficha amarilla de notificación de EA del Centro Regional de Farmacovigilancia de la UNNE. Los EA se clasificaron teniendo en cuenta: el mecanismo de producción (clasificación de Rawlins y Thompson) e imputabilidad (según el algoritmo de Kartch y Lasagna modi cado por Naranjo). Los fármacos involucrados se codificaron de acuerdo al código ATC (Anatomical Terapeutical Chemical clasification) que los agrupa acorde a su finalidad terapéutica. RESULTADOS: Se registraron 12 notificaciones de EA en pacientes hospitalizados, de las cuales 7 eran de pacientes de sexo masculino y 5 de sexo femenino. Del total de notificaciones se reportaron siete EA graves: Síndrome de DRESS asociado a Vancomicina; Sindrome de Steven Johnson por Paracetamol; Anafilaxia (dos casos) producido por Vancomicina y por Diclofenac; Aplasia Medular por Metotrexato y Bloqueo Neuromuscular asociado a Amikacina. Según el mecanismo de producción: 5 fueron clasificados como de tipo B y 2 de tipo A. Teniendo en cuenta la imputabilidad: 3 casos fueron catalogados como probables, 3 como posibles y 1 como probado.
description Fil: Ingolotti, Gina Annabella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ingolotti, Gina Annabella, et al., 2018. Detección de eventos adversos graves en un hospital de referencia de la ciudad de Corrientes, Argentina. En: XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, p. 1-6.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52338
identifier_str_mv Ingolotti, Gina Annabella, et al., 2018. Detección de eventos adversos graves en un hospital de referencia de la ciudad de Corrientes, Argentina. En: XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, p. 1-6.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-6
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344187309064192
score 12.623145