Evaluación de fumonisinas producidas por Fusarium spp. y su control mediante fungicidas en maíz duro en el norte de Argentina

Autores
Bonilla, Jorge Rubén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iglesias, Juliana
Galdeano, Ernestina
Descripción
Fil: Bonilla, Jorge Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Iglesias, Juliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Galdeano, Ernestina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La producción de maíz duro o “flint” para exportación o para consumo humano en el norte de Argentina es una alternativa válida para mejorar la competitividad. La comercialización de este producto tiene estrictas regulaciones en cuanto a la concentración de las diferentes micotoxinas. El objetivo del trabajo fue evaluar la incidencia y severidad producidas por Fusariumspp. y la concentración de fumonisina y deoxinivalenol en maíz duro en el norte argentino y sus posibles medidas de control. Se analizaron 13.493 muestras para prevalencia e incidencia de Fusariumspp. y 200 muestras de micotoxinas, producto de cinco campañas y tres diferentes zonas del Norte y su ocurrencia asociadas con fenómenos climáticos. Se evaluó mediante muestreos directos al campo en las tres zonas, un genotipo tolerante y otro susceptible al hongo. Se realizó un ensayo con fungicidas sobre el genotipo susceptible. La ocurrencia de infecciones con Fusarium verticillioideses endémica de la región, así como la ocurrencia de fumonisinas alcanzando valores (5,71 ppm) por encima de los legalmente permitidos. La presencia de deoxinivalenol es menos frecuente y es no es usual encontrar niveles por encima de los legalmente permitidos. La utilización de pronósticos del fenómeno ENSO puede ser una herramienta válida para predecir la ocurrencia de esta enfermedad y la expresión de estas micotoxinas. La utilización del cociente entre los valores de NDVI del año versus el promedio es una herramienta válida para predecir fusariosis de espiga en la subregión región noreste no así en el noroeste de Argentina. La utilización de fungicidas para el control de fusariosis tuvo respuestas poco seguras, inclusive con una tendencia al incremento en el nivel de deoxinivalenol. La utilización de genotipos tolerantes es la herramienta más eficaz para escapar a la fusariosis de espiga y su contaminación con micotoxinas.
Materia
Deoxinivalenol
Fumonisina
Fusariumvertillioides
Maíz duro
Flint
Micotoxinas
NOA
NEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29703

id RIUNNE_c7de57ecb8c20bb25986a1793cf308f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29703
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de fumonisinas producidas por Fusarium spp. y su control mediante fungicidas en maíz duro en el norte de ArgentinaBonilla, Jorge RubénDeoxinivalenolFumonisinaFusariumvertillioidesMaíz duroFlintMicotoxinasNOANEAFil: Bonilla, Jorge Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Iglesias, Juliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Galdeano, Ernestina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La producción de maíz duro o “flint” para exportación o para consumo humano en el norte de Argentina es una alternativa válida para mejorar la competitividad. La comercialización de este producto tiene estrictas regulaciones en cuanto a la concentración de las diferentes micotoxinas. El objetivo del trabajo fue evaluar la incidencia y severidad producidas por Fusariumspp. y la concentración de fumonisina y deoxinivalenol en maíz duro en el norte argentino y sus posibles medidas de control. Se analizaron 13.493 muestras para prevalencia e incidencia de Fusariumspp. y 200 muestras de micotoxinas, producto de cinco campañas y tres diferentes zonas del Norte y su ocurrencia asociadas con fenómenos climáticos. Se evaluó mediante muestreos directos al campo en las tres zonas, un genotipo tolerante y otro susceptible al hongo. Se realizó un ensayo con fungicidas sobre el genotipo susceptible. La ocurrencia de infecciones con Fusarium verticillioideses endémica de la región, así como la ocurrencia de fumonisinas alcanzando valores (5,71 ppm) por encima de los legalmente permitidos. La presencia de deoxinivalenol es menos frecuente y es no es usual encontrar niveles por encima de los legalmente permitidos. La utilización de pronósticos del fenómeno ENSO puede ser una herramienta válida para predecir la ocurrencia de esta enfermedad y la expresión de estas micotoxinas. La utilización del cociente entre los valores de NDVI del año versus el promedio es una herramienta válida para predecir fusariosis de espiga en la subregión región noreste no así en el noroeste de Argentina. La utilización de fungicidas para el control de fusariosis tuvo respuestas poco seguras, inclusive con una tendencia al incremento en el nivel de deoxinivalenol. La utilización de genotipos tolerantes es la herramienta más eficaz para escapar a la fusariosis de espiga y su contaminación con micotoxinas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasIglesias, JulianaGaldeano, Ernestina2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf91 p.application/pdfBonilla, Jorge Rubén, 2020. Evaluación de fumonisinas producidas por Fusarium spp. y su control mediante fungicidas en maíz duro en el norte de Argentina. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29703spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29703instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:13.438Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de fumonisinas producidas por Fusarium spp. y su control mediante fungicidas en maíz duro en el norte de Argentina
title Evaluación de fumonisinas producidas por Fusarium spp. y su control mediante fungicidas en maíz duro en el norte de Argentina
spellingShingle Evaluación de fumonisinas producidas por Fusarium spp. y su control mediante fungicidas en maíz duro en el norte de Argentina
Bonilla, Jorge Rubén
Deoxinivalenol
Fumonisina
Fusariumvertillioides
Maíz duro
Flint
Micotoxinas
NOA
NEA
title_short Evaluación de fumonisinas producidas por Fusarium spp. y su control mediante fungicidas en maíz duro en el norte de Argentina
title_full Evaluación de fumonisinas producidas por Fusarium spp. y su control mediante fungicidas en maíz duro en el norte de Argentina
title_fullStr Evaluación de fumonisinas producidas por Fusarium spp. y su control mediante fungicidas en maíz duro en el norte de Argentina
title_full_unstemmed Evaluación de fumonisinas producidas por Fusarium spp. y su control mediante fungicidas en maíz duro en el norte de Argentina
title_sort Evaluación de fumonisinas producidas por Fusarium spp. y su control mediante fungicidas en maíz duro en el norte de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bonilla, Jorge Rubén
author Bonilla, Jorge Rubén
author_facet Bonilla, Jorge Rubén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iglesias, Juliana
Galdeano, Ernestina
dc.subject.none.fl_str_mv Deoxinivalenol
Fumonisina
Fusariumvertillioides
Maíz duro
Flint
Micotoxinas
NOA
NEA
topic Deoxinivalenol
Fumonisina
Fusariumvertillioides
Maíz duro
Flint
Micotoxinas
NOA
NEA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bonilla, Jorge Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Iglesias, Juliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Galdeano, Ernestina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La producción de maíz duro o “flint” para exportación o para consumo humano en el norte de Argentina es una alternativa válida para mejorar la competitividad. La comercialización de este producto tiene estrictas regulaciones en cuanto a la concentración de las diferentes micotoxinas. El objetivo del trabajo fue evaluar la incidencia y severidad producidas por Fusariumspp. y la concentración de fumonisina y deoxinivalenol en maíz duro en el norte argentino y sus posibles medidas de control. Se analizaron 13.493 muestras para prevalencia e incidencia de Fusariumspp. y 200 muestras de micotoxinas, producto de cinco campañas y tres diferentes zonas del Norte y su ocurrencia asociadas con fenómenos climáticos. Se evaluó mediante muestreos directos al campo en las tres zonas, un genotipo tolerante y otro susceptible al hongo. Se realizó un ensayo con fungicidas sobre el genotipo susceptible. La ocurrencia de infecciones con Fusarium verticillioideses endémica de la región, así como la ocurrencia de fumonisinas alcanzando valores (5,71 ppm) por encima de los legalmente permitidos. La presencia de deoxinivalenol es menos frecuente y es no es usual encontrar niveles por encima de los legalmente permitidos. La utilización de pronósticos del fenómeno ENSO puede ser una herramienta válida para predecir la ocurrencia de esta enfermedad y la expresión de estas micotoxinas. La utilización del cociente entre los valores de NDVI del año versus el promedio es una herramienta válida para predecir fusariosis de espiga en la subregión región noreste no así en el noroeste de Argentina. La utilización de fungicidas para el control de fusariosis tuvo respuestas poco seguras, inclusive con una tendencia al incremento en el nivel de deoxinivalenol. La utilización de genotipos tolerantes es la herramienta más eficaz para escapar a la fusariosis de espiga y su contaminación con micotoxinas.
description Fil: Bonilla, Jorge Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bonilla, Jorge Rubén, 2020. Evaluación de fumonisinas producidas por Fusarium spp. y su control mediante fungicidas en maíz duro en el norte de Argentina. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29703
identifier_str_mv Bonilla, Jorge Rubén, 2020. Evaluación de fumonisinas producidas por Fusarium spp. y su control mediante fungicidas en maíz duro en el norte de Argentina. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29703
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
91 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344217025708032
score 12.623145