Micotoxinas: ocurrencia y correlación de la concentración-humedad en materias primas de origen vegetal para uso pecuario, producidas en Argentina en el período 2021-2023

Autores
González, Daniela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Oberto, Georgina
Theumer, Martín
Descripción
Fil: González, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Las micotoxinas son metabolitos fúngicos tóxicos para los seres humanos y animales que pueden causar intoxicaciones agudas o crónicas, ocasionando diversa sintomatología según edad, sexo, raza, especie animal, dosis y vía de administración. Se estima que el 25% de los cultivos cosechados anualmente está contaminado por micotoxinas, generando enormes pérdidas agrícolas y económicas en las industrias. Objetivo: Conocer la ocurrencia de micotoxinas y la asociación entre la concentración de las mismas y el contenido de humedad en las materias primas de origen vegetal utilizadas para la producción pecuaria en Argentina. Diseño metodológico: estudio descriptivo, observacional de corte transversal. La muestra por conveniencia quedó conformada por 2842 materias primas de maíz, afrechillo de trigo, soja, expeller y harina de soja. En el período junio-2021 a junio- 2023 se determinó porcentaje de humedad y se realizó al menos un análisis de micotoxinas mediante el método ELISA para aflatoxinas (AF), fumonisinas (FB), zearalenona (ZEN), toxina T-2 y deoxinivalenol (DON). Resultados: se detectaron 40,9%, 53,7%, 35,9%, 40% y 24,9% de las muestras contaminadas con AF, ZEN, FB, T2, y DON, respectivamente. En total se realizaron 8129 análisis encontrando 4578 resultados positivos. No se determinó asociación entre humedad y concentración de micotoxinas. En 873 materias primas se analizó co-contaminación (AF, ZEN, FB, DON), encontrando más de una micotoxina en el 51,6%. Conclusión: Estos resultados indican la importancia de implementar medidas de legislación, control, prevención, mitigación de micotoxinas en toda la cadena alimentaria.
2025-12
Fil: González, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Materia
micotoxinas
aflatoxinas
zearalenona
fumonisinas
deoxinivalenol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553613

id RDUUNC_b85444d0590991ce139a7011eee35107
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553613
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Micotoxinas: ocurrencia y correlación de la concentración-humedad en materias primas de origen vegetal para uso pecuario, producidas en Argentina en el período 2021-2023González, DanielamicotoxinasaflatoxinaszearalenonafumonisinasdeoxinivalenolFil: González, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Las micotoxinas son metabolitos fúngicos tóxicos para los seres humanos y animales que pueden causar intoxicaciones agudas o crónicas, ocasionando diversa sintomatología según edad, sexo, raza, especie animal, dosis y vía de administración. Se estima que el 25% de los cultivos cosechados anualmente está contaminado por micotoxinas, generando enormes pérdidas agrícolas y económicas en las industrias. Objetivo: Conocer la ocurrencia de micotoxinas y la asociación entre la concentración de las mismas y el contenido de humedad en las materias primas de origen vegetal utilizadas para la producción pecuaria en Argentina. Diseño metodológico: estudio descriptivo, observacional de corte transversal. La muestra por conveniencia quedó conformada por 2842 materias primas de maíz, afrechillo de trigo, soja, expeller y harina de soja. En el período junio-2021 a junio- 2023 se determinó porcentaje de humedad y se realizó al menos un análisis de micotoxinas mediante el método ELISA para aflatoxinas (AF), fumonisinas (FB), zearalenona (ZEN), toxina T-2 y deoxinivalenol (DON). Resultados: se detectaron 40,9%, 53,7%, 35,9%, 40% y 24,9% de las muestras contaminadas con AF, ZEN, FB, T2, y DON, respectivamente. En total se realizaron 8129 análisis encontrando 4578 resultados positivos. No se determinó asociación entre humedad y concentración de micotoxinas. En 873 materias primas se analizó co-contaminación (AF, ZEN, FB, DON), encontrando más de una micotoxina en el 51,6%. Conclusión: Estos resultados indican la importancia de implementar medidas de legislación, control, prevención, mitigación de micotoxinas en toda la cadena alimentaria.2025-12Fil: González, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Oberto, GeorginaTheumer, Martín2023-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553613spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553613Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:49.091Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Micotoxinas: ocurrencia y correlación de la concentración-humedad en materias primas de origen vegetal para uso pecuario, producidas en Argentina en el período 2021-2023
title Micotoxinas: ocurrencia y correlación de la concentración-humedad en materias primas de origen vegetal para uso pecuario, producidas en Argentina en el período 2021-2023
spellingShingle Micotoxinas: ocurrencia y correlación de la concentración-humedad en materias primas de origen vegetal para uso pecuario, producidas en Argentina en el período 2021-2023
González, Daniela
micotoxinas
aflatoxinas
zearalenona
fumonisinas
deoxinivalenol
title_short Micotoxinas: ocurrencia y correlación de la concentración-humedad en materias primas de origen vegetal para uso pecuario, producidas en Argentina en el período 2021-2023
title_full Micotoxinas: ocurrencia y correlación de la concentración-humedad en materias primas de origen vegetal para uso pecuario, producidas en Argentina en el período 2021-2023
title_fullStr Micotoxinas: ocurrencia y correlación de la concentración-humedad en materias primas de origen vegetal para uso pecuario, producidas en Argentina en el período 2021-2023
title_full_unstemmed Micotoxinas: ocurrencia y correlación de la concentración-humedad en materias primas de origen vegetal para uso pecuario, producidas en Argentina en el período 2021-2023
title_sort Micotoxinas: ocurrencia y correlación de la concentración-humedad en materias primas de origen vegetal para uso pecuario, producidas en Argentina en el período 2021-2023
dc.creator.none.fl_str_mv González, Daniela
author González, Daniela
author_facet González, Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oberto, Georgina
Theumer, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv micotoxinas
aflatoxinas
zearalenona
fumonisinas
deoxinivalenol
topic micotoxinas
aflatoxinas
zearalenona
fumonisinas
deoxinivalenol
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Las micotoxinas son metabolitos fúngicos tóxicos para los seres humanos y animales que pueden causar intoxicaciones agudas o crónicas, ocasionando diversa sintomatología según edad, sexo, raza, especie animal, dosis y vía de administración. Se estima que el 25% de los cultivos cosechados anualmente está contaminado por micotoxinas, generando enormes pérdidas agrícolas y económicas en las industrias. Objetivo: Conocer la ocurrencia de micotoxinas y la asociación entre la concentración de las mismas y el contenido de humedad en las materias primas de origen vegetal utilizadas para la producción pecuaria en Argentina. Diseño metodológico: estudio descriptivo, observacional de corte transversal. La muestra por conveniencia quedó conformada por 2842 materias primas de maíz, afrechillo de trigo, soja, expeller y harina de soja. En el período junio-2021 a junio- 2023 se determinó porcentaje de humedad y se realizó al menos un análisis de micotoxinas mediante el método ELISA para aflatoxinas (AF), fumonisinas (FB), zearalenona (ZEN), toxina T-2 y deoxinivalenol (DON). Resultados: se detectaron 40,9%, 53,7%, 35,9%, 40% y 24,9% de las muestras contaminadas con AF, ZEN, FB, T2, y DON, respectivamente. En total se realizaron 8129 análisis encontrando 4578 resultados positivos. No se determinó asociación entre humedad y concentración de micotoxinas. En 873 materias primas se analizó co-contaminación (AF, ZEN, FB, DON), encontrando más de una micotoxina en el 51,6%. Conclusión: Estos resultados indican la importancia de implementar medidas de legislación, control, prevención, mitigación de micotoxinas en toda la cadena alimentaria.
2025-12
Fil: González, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
description Fil: González, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553613
url http://hdl.handle.net/11086/553613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349623219322880
score 13.13397